Miércoles, 09 Julio 2025 21:13

Ciencia Política y Gobernabilidad celebra "Semana del Politólogo" con importantes conferencias nacionales e internacionales

Ciencia Política y Gobernabilidad celebra "Semana del Politólogo" con importantes conferencias nacionales e internacionales
   
|||| |||| ||||
En el marco de las actividades de celebración del 15º aniversario de creación de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se realizó la ceremonia de inauguración de la “Semana del Politólogo 2025”, el mismo que se desarrolla con un ciclo de conferencias nacionales e internacionales, que tuvo lugar el lunes 23 de junio del año en curso en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
 
El acto se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Mag. Karla Santa Cruz Vargas, docente y presidenta de la Comisión de Organización de las actividades de proyección social de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad y actual Consejera Regional del GORE Apurímac, así como, el enfoque del ciclo de ponencias durante la semana de trabajo, a cargo de la docente universitaria Abg. Ana Velásquez Tica.
 
Posteriormente, el director de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad, Dr. Clemente Marín Castillo, tuvo a su cargo el mensaje central y apertura del ciclo de conferencias, dando pase al primer ponente Lic. Héctor Venegas Díaz, director de Politólogos Digitales, egresado de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV), quien tuvo a su cargo la exposición de los temas: “Marketing Político Digital”, “Campaña Política Digital”, “Dilemas de estrategia: ¿Tierra o aire? Redes Sociales y decisión electoral, concluyendo la actividad con el acto cultural a cargo de la Tuna Universitaria.
 
Durante esta jornada académica también se tiene programado conferencias vía Zoom y Meet, con reconocidos ponentes que expondrán temas como: “Institucionalización de la Ciencia Política en el Perú”, “Negociación y Gestión de Conflictos”, “Corrupción rendición de cuentas y preferencias de candidatos locales en una democracia de desarrollo”, entre otros; asimismo, se realizarán mesas de diálogo, cine foro y actividades deportivas, entre el 23 y 28 de junio del presente año.
 
Puede ser una imagen de 15 personas, personas estudiando y texto
 

Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando