Contando con la presencia de buen número de comerciantes expendedores de alimentos en zonas aledañas a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), docentes y estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, el miércoles 02 de julio se inició el curso taller sobre “Fortalecimiento de capacidades en inocuidad alimentaria y buenas prácticas de manipulación para comerciantes de alimentos en las zonas aledañas a la UNAMBA Distrito de Tamburco”.
El acto académico inició con las palabras de bienvenida de la Directora de Proyección Social y Extensión Universitaria Dra. Silvia Soledad López Ibáñez, seguidamente la Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial dio por inaugurado este importante Curso Taller, acompañando en la mesa de honor el Dr. Juan Soncco Quispe, Jefe de la Unidad de Proyección Social.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los comerciantes que expenden alimentos en zonas aledañas a la UNAMBA en temas de inocuidad alimentaria y buenas prácticas de manipulación, para reducir los riesgos sanitarios y mejorar la calidad del servicio alimentario ofertado, sensibilizar a los comerciantes en alimentos sobre importancia de la inocuidad alimentaria y su impacto en la salud pública, así como promover entre los comerciantes, las buenas prácticas de higiene personal y manipulación de alimentos, enseñar técnicas adecuadas de almacenamiento y transporte de alimentos y otros; la actividad del día concluyó con la toma de muestras de manos de manera simbólica, para ver el grado de contaminación, cuyos resultados serán mostrados el día viernes.
Cabe resaltar que dicha actividad académica está dentro del Plan de Trabajo denominado Curso Taller “Fortalecimiento de capacidades en inocuidad alimentaria y buenas prácticas de manipulación para comerciantes de alimentos en zonas aledañas a la UNAMBA distrito de Tamburco", financiada por la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria y organizada por docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Dra. Lucy Marisol Guanuchi Orellana, Dra. Cándida López Loayza, entre otros.
El taller continuará los días jueves 03 y viernes 04 de julio con temas importantes de interés del público.
