Miércoles, 16 Julio 2025 17:39

Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia participan en el "I festival de la Vicuña"

Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia participan en el "I festival de la Vicuña"
   
|||| |||| ||||
Con la finalidad de fomentar la conservación de la biodiversidad y la valorización de prácticas tradicionales sostenibles, el domingo 13 de julio del año en curso, estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participaron activamente en el “I Festival de la Vicuña”, una importante actividad organizada por la Comunidad Campesina de Atancama del distrito de Lambrama.
 
Durante esta jornada se llevó a cabo el tradicional “Chaccu de vicuñas”, una práctica ancestral que consiste en la captura, esquila y liberación de estos camélidos sudamericanos silvestres, con el objetivo de aprovechar su fibra de manera sostenible.
 
Además de la esquila, se realizó el censo de la población de vicuñas presentes en la zona, se determinó el sexo de cada ejemplar y se efectuó una revisión exhaustiva para detectar posibles casos de sarna u otras enfermedades que pudieran afectar su bienestar y conservación.
 
Los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA colaboraron en todas estas actividades, registrando datos, apoyando en la contención de los animales y aprendiendo técnicas de manejo de fauna silvestre bajo la supervisión de expertos y comuneros con amplia experiencia.
 
Este evento fortaleció la relación entre la UNAMBA, la comunidad y entidades públicas como SERFOR, SENASA y el Gobierno Regional de Apurímac.
 
Puede ser una imagen de 9 personas
 

Puede ser una imagen de 4 personas, camello bactriano y guanaco

Puede ser una imagen de 4 personas, camello, guanaco y Sacsayhuamán

Puede ser una imagen de 5 personas