Posgrado

Tu posgrado comienza aquí

Nuestro objetivo es poner al alcance de la mano todas las herramientas que necesita para transformar su carrera

Maestría en Administración Educativa


Image
Maestría: Administración Educativa
Grado Académico: Maestro en Educación
Mención : Administración Educativa
Duración: (01) Año academico equivalente a 02 semestres académicos
Créditos : 50 Créditos

Perfil del ingresante

  • Posee una fuerte vocación por la investigación científica;
  • Cuenta con el grado de bachiller como mínimo en áreas de competencia relacionadas a las disciplinas en las que busca especializarse dentro del programa;
  • Tiene los perfiles profesionales exigidos en la gestión educativa y el currículo de la región;
  • Conserva condiciones intelectuales adecuadas, con vocación profesional y conocimiento de las tecnologías de información y comunicación en el área de la educación:
  • Muestra predisposición permanente para integrarse al trabajo en equipo, con valores que le permitan comprender mejor los supremos fines de su formación académica;
  • Es agente activo, creador y participe de los cambios que se presenten en el campo de la ciencia y tecnología a nivel local, regional, nacional y mundial.

Perfil del egresado

  • Interpreta de forma rigurosa y crítica la realidad educativa de la región y país, sus posibilidades y proyecciones reales, en un entorno multidisciplinario y sus interrelaciones sociales, económicas, culturales y políticas.
  • Emplea métodos, estrategias y técnicas didácticas apropiadas en el proceso de enseñanza – aprendizaje, orientados a buscar la calidad de los procesos pedagógicos en sus diferentes niveles de formación.
  • Conduce activamente la planificación y evaluación de procesos de mejora y cambio institucional que conlleven a la acreditación de la institución educativa gestionando los recursos humanos, materiales y financieros de la institución.
  • Posee dominio analítico y comprensivo de la educación como área de conocimiento y fundamenta la producción de pensamiento educativo desde una perspectiva abierta, crítica y compleja de la realidad.
  • Contextualizar la dimensión educativa de las organizaciones en el marco de los problemas y posibilidades del desarrollo humano y sustentable del país.
  • Desarrolla procesos de interacción con organizaciones sociales para la innovación educativa, la gestión integrada de la educación, la gestión del currículo, así como la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.