Con el objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad de la ganadería local, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, participó en diversas actividades de fortalecimiento de capacidades de la producción de leche, desarrolladas el sábado 16 de agosto, en la comunidad campesina de Llañucancha, en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay.
Estas actividades se realizaron en el marco de las labores de Responsabilidad Social Universitaria con participación de estudiantes y docentes, entre ellas, se desarrolló la enseñanza y práctica dirigidas a productores de vacunos de leche, como parte del plan de trabajo “Fortalecimiento de capacidades en producción de vacunos de leche de pequeños productores de la comunidad de Llañucancha”.
Las actividades incluyeron talleres participativos, como introducción al mejoramiento genético en ganado lechero, selección de vacas y toros mejorados, preparación de ensilado, así como, demostración de buenas prácticas de ordeño y manejo higiénico de la ubre.
Dicho evento contó con la activa participación de productores de vacunos lecheros de la comunidad, el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional Agraria, proyecto de Mejoramiento Genético de Vacunos; así como de docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA, quienes compartieron conocimientos y experiencias que les permitirán consolidar sus conocimientos sobre el manejo integral de un establecimiento lechero, incluyendo el ordeño, la alimentación, la sanidad animal y el manejo reproductivo.
