Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:31

UNAMBA inició celebraciones de su 25° aniversario con "Ofrenda a la Pachamama"

UNAMBA inició celebraciones de su 25° aniversario con "Ofrenda a la Pachamama"
   
|||| |||| ||||
Como parte de la celebración colectiva universitaria, donde la memoria, la cultura y el respeto a la tierra se hacen presente, con motivo del lanzamiento del programa oficial de las actividades conmemorativas del 25º aniversario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se desarrolló el martes 02 de setiembre del 2025, una significativa ceremonia ancestral de “Ofrenda a la madre tierra”, como agradecimiento a la Pachamama, arraigada en las costumbres andinas, a la herencia cultural que reafirma el compromiso de nuestra comunidad universitaria con la valoración de las sabidurías ancestrales, la misma que fue presentada por el curaca “Kuntur”, la “Yananti” Betzaida y el hermano Juan Vásquez de la Asociación Cultural Pacha-Yuyay.
 
El acto contó con la participación del rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, así como el presidente de la Comisión Central de las Bodas de Plata de la UNAMBA, Ing. Agustín Elguera Hilares, decanos, docentes, estudiantes, trabajadores administrativos, representantes de la asamblea universitaria y de la federación de estudiantes; tras el cual, se realizó la presentación del afiche institucional, programam general y video institucional, con motivo de las Bodas de Plata de la UNAMBA.
 
De esta manera, se cumplió con el tradicional ritual de agradecimiento y conexión con la naturaleza, generalmente en honor a la Pachamama o Madre Tierra, donde estila realizar el "pago" u "ofrenda", para lo cual se cava un pozo para depositar elementos simbólicos como hojas de coca, alimentos, bebidas y artesanías, con el objetivo de devolverle a la tierra lo que nos da y pedir prosperidad.
 
Puede ser una imagen de 9 personas y Sacsayhuamán