Imagen Institucional

Imagen Institucional

El Dr. Leoncio Carnero Carnero, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, recibió la grata visita del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la hermana Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y sus funcionarios, quienes expresaron su saludo y felicitación a la máxima autoridad de la UNAMBA, por haber asumido el cargo de rector y deseándole muchos éxitos en su gestión.

En breve reunión sostenida entre ambas autoridades universitarias, manifestaron sus deseos de unir esfuerzos en bien de la educación superior de la región Apurímac a favor de los estudiantes apurimeños llamados a mejores destinos, así como realizar alianzas estratégicas conjuntas ante las autoridades locales y regionales, que permitan dar oportunidad a sus estudiantes realizar prácticas pre profesionales y a sus egresados insertarse al mundo laboral.

Asimismo, el Dr. Arévalo, rector de la UTEA, personalmente hizo su cordial invitación al Dr. Carnero, a los actos celebratorios por el aniversario de dicha universidad y a la ceremonia central que se realizará el 7 de junio del presente año.

El bautizo de cachimbo es una tradición por mucho tiempo instaurada en las universidades, dando la bienvenida a los nuevos ingresantes y siguiendo esa costumbre los estudiantes del noveno ciclo de Administración del a UNAMBA, realizaron el bautizo a los ingresantes a la Escuela Profesional de Administración en el semestre 2023-I, con el tradicional corte de pelo y apadrinamiento.

Ante la presencia de padres de familia y público se realizó esta actividad en la que cada uno de los ingresantes, fueron presentados a sus demás compañeros para formar parte de la familia de administración y hacer vida universitaria durante 5 años que les demandará su formación profesional.

Con mucho entusiasmo deportivo estudiantes de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, empezaron los juegos deportivos intercódigos en las diferentes disciplinas.

Es así que los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial debidamente uniformados y organizados por códigos con sus respectivas banderolas y barras se trasladaron por las diferentes arterias de la ciudad al estadio el olivo, donde se realizan las competencias.

De igual modo, los estudiantes de Ingeniería Civil, previa concentración en el anfiteatro de la universidad, se desplazaron a todo lo largo de la avenida Garcilaso de la Vega rumbo al estadio Maucacalle, para dar inicio a los encuentros deportivos.

La Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), conjuntamente que la Superentendía Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT Y el Instituto Tributario Aduanero IAT, organizaron el Encuentro Universitario Tributario y Aduanero, dirigido a estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad.

El citado evento tuvo lugar en el aula magna de la UNAMBA los días 24 y 25 de mayo congregando a gran número de estudiantes, quienes mostraron su interés en los temas expuestos por dos, profesionales especialistas sobre tributación y aduanas, para lo cual fueron invitados el Mgt. Cesar Viera Cervera, especialista de la Gerencia de Cultura de la SUNAT, especialista en Gestión Pública y el Mgt. Christina Mosqueira Chauca, Jefe de la División de técnica aduanera, recaudación y contabilidad del IAT Cusco, especialista en aduanas y comercio exterior.

Durante los dos días de conferencia, se trataron temas importantes y de actualidad que despertaron el interés de los estudiantes, quienes participaron activamente haciendo preguntas a los expositores, los temas que se abordaron fueron: Nuestro aporte para un futuro mejor, La SUNAT y el comercio exterior, Regímenes aduaneros de importación para el consumo y exportación definitiva, La propiedad intelectual y el comercio internacional, Delitos aduaneros, Infracciones vinculadas al contrabando y procedimiento contencioso tributario.

El Director de la Escuela Profesional de Administración Dr. Mauricio Cárdenas Escalante, agradeció a los expositores nombre de la comunidad universitaria, comprometiéndolos a un próximo encuentro universitario de tributación.

En Asamblea Universitaria continuada el lunes 22 de mayo de 2023, por orden de prelación de docentes principales más antiguos de la UNAMBA, el Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero ha sido designado como Rector Interino por 90 días, al haberse cumplido la encargatura de las autoridades universitarias encabezado por el Dr. Amílcar Pinto Pagaza.

Asimismo, a propuesta y elección de la Asamblea Universitaria, fueron designados como vicerrectores los docentes ordinarios Dr. José Abdón Sotomayor Chahuaylla en el cargo de vicerrector académico y el Mgt. Erech Ordóñez Ramos como vicerrector de investigación, quienes acompañarán en la gestión del Dr. Leoncio Carnero Carnero.

Las flamantes autoridades interinas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, se comprometieron a continuar con las gestiones emprendidas por sus antecesores y llevar a delante el proceso electoral en los plazos establecidos.

Con nutrido programa de festejos se inició la semana de la Educación Inicial en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), organizado por la Escuela Académico de Educación Inicial Intercultural Bilingüe bajo la dirección de la Dra. Belén Cabrera Navarrete, el día lunes 22 del presente mes en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.

La ceremonia de apertura empezó con las palabras de bienvenida por parte del Decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales Dr. Willie Alvarez Chávez, quien saludó a los estudiantes y docentes de esta noble carrera profesional, resaltando sobre la importancia de la educación inicial en los niños de primera y segunda infancia.

Seguidamente se procedió con el rol de exposiciones dirigidos a todos los estudiante de la Escuela Profesional de Educación Inicial Bilingüe, con temas importantes como, el código de ética del profesional de educación inicial intercultural bilingüe, el poder y la interculturalidad en la educación, alimentación en la etapa infantil, estrategias para trabajar con niños con habilidades diferentes, importancia del desarrollo psicomotor inicial, perfil del graduando de la Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, Cambio climático y la educación inicial, Desarrollo emocional en los niños y el tema Yupana

Por cierto, temas muy interesantes, que han sido expuestos por reconocidos docentes y profesionales especialistas en Educación Inicial.

Cabe indicar que las conferencias continuarán el martes 23, miércoles 24 y el día 25 de mayo se realizará la ceremonia central, concluyendo la semana de la educación inicial los días viernes 26 y sábado 27, con juegos deportivos intercódigos.

Continuando con los actos conmemorativos por los 242 años de la inmolación de la heroína de Micela Bastidas de Puyucahua, su esposo José Gabriel Condorcanqui, sus hijos Hipólito y Mariano que fueron cruelmente asesinados el 18 de mayo de 1781, en la plaza Waqaypata del Cusco, ante la atónita mirada del hijo menor Fernando que sobrevivió a la terrible condena.

La Universidad Nacional Micaela Bastidas Bastidas de Apurímac UNAMBA, a través del Departamento de Humanidades de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales conjuntamente que la Municipalidad de Tamburco organizaron la Conferencia Magistral sobre el Martirologio de Micaela Bastidas, dirigido a toda la comunidad universitaria, estudiantes de los centros educativos de Tamburco y público en general, evento que se realizó el 22 de mayo 2023 en el aula magna de la ciudad Universitaria.

La palabra de bienvenida estuvo a cargo del Director de Departamento de Humanidades Mat. Carlos Rivelino Sánchez, quien hizo una breve semblanza de la heroína, asimismo el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Tamburco Prof. Raúl Silva Campos saludó la presencia de los jóvenes estudiantes de los centros educativos San Francisco Solano, Micaela Bastidas, estudiantes de la UNAMBA, funcionarios de la Municipalidad de Tamburco e hizo la presentación de la Conferencia virtual Magistral por parte del historiador Irlandés Dr. Charles Walquer, quien profundizó sobre la presencia y vigencia de Micaela Bastidas Puyucahua y el papel importante que tuvo en la gesta libertaria frente a la opresión Española.

El momento cultural estuvo a cargo de la reconocida canta autora Margot Palomino, interpretando hermosas melodías alusivas a Micaela Bastidas.

 

Viernes, 19 Mayo 2023 20:29

COMUNICADO

Ampliación para el trámite de tu Carné Universitario 2023

 

Continuando con el cronograma de grados y títulos, el día viernes 19 de mayo se realizó la ceremonia de colación de grados y títulos de las escuelas profesionales de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agroecología y Desarrollo Rural, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Informática y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
La ceremonia estuvo presidida por el rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, acompañado por el vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani y el decano de la Facultad de Ingeniería Mg. Feliciano Escobedo Silva.
 
El Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrector académico, tuvo las palabras de bienvenida a los egresados, bachilleres y familiares presentes, manifestando estar complacido en este acto importante de culminación de sus estudios profesionales, con los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias para enfrentarse a los desafíos de la vida.
 
Asimismo, la vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, en su alocución también los felicitó a los graduandos, titulandos y a los orgullos padres, por haber llegado al momento culminante después de cinco años de estudios y sacrificio, cuyo resultado se ve plasmado en los diplomas de bachiller y título profesional que les vamos a entregar a nombre de la nación y el respaldo de la UNAMBA, indicó la citada autoridad.
 
De igual manera, el rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, dijo sentirse emocionado al ver a tantos egresados y bachilleres que recibirán sus diplomas de bachillerato y título profesional, producto de su formación recibida de los docentes calificados de la UNAMBA, saludó y felicitó a los flamantes profesionales indicándoles que deben continuar capacitándose en maestrías y doctorados y actuar con ética, respeto e integridad en el ejercicio de su profesión y llevar en alto el nombre de la UNAMBA, donde quiera que estén.
 
A su vez, el Mg. Feliciano Escobedo Silva, fue muy enfático al dirigirse a los flamantes profesionales, expresando su felicitación y también les recomendó no caer en actos de corrupción que en estos tiempos casi se ha institucionalizado en la sociedad; “Pero, eso no debe ser, ustedes deben actuar con rectitud y hacer honor a su profesión, sentenció el decano de la Facultad de Ingeniería.
 
En esta ocasión recibieron su título profesional de Ingeniero Agroindustrial 13 bachilleres, 10 de Ingeniero de Minas, 5 de Ingeniero Informático y Sistemas, 7 de Ingeniero Agroecólogo Rural y 17 de Ingeniero Civil.
 
Asimismo, recibieron su diploma de bachiller de Ingeniería Agroindustrial 5 egresados, 23 de Ingeniero de Minas, 16 de Ingeniera Informática y Sistemas, 1 de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, 37 de Ingeniería Civil.
 
Estudiantes del X Ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de -Apurímac (UNAMBA), bautizaron a los ingresantes 2023-1 de su escuela profesional, en presencia de estudiantes y padres de familia que se dieron cita a la ciudad universitaria, los estudiantes prepararon diferentes números y sketch cómicos que fueron aplaudidos por los asistentes, lo resaltante de los estudiantes organizadores del bautizo de cachimbos de Ingeniería Civil, fue que al terminar esta actividad, con debido orden y disciplina procedieron al recojo de desechos y limpiaron el anfiteatro dejándolo como encontraron, ejemplo digno de seguir por otras escuelas profesionales.