
Imagen Institucional
Vivero Frutícola y Floricultura de la UNAMBA ocupa primer puesto en Feria San Antonio 2025
Durante la XXXVIII Feria Agropuecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica “San Antonio 2025”, el Vivero Frutícola y Floricultura de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), ocupó el primer lugar en la sección de plantones y frutales, recibiendo como premio un saco de cloruro de potasio por 50 kg, así como, dos jabas plásticas para cuyes, la misma que fue recibida por la comisión participante de la UNAMBA, representada por la asistente técnico agropecuaria, Mg. Kely Milagro Barazorda Monzón, según consta en el acta de entrega y recepción de bienes de la DRA-Apurímac.
Para la participación en la citada feria se trasladaron y expusieron 20 injertos de mango (variedad rosada), 50 injertos de cítricos (limón sutil, limón Taití y naranja huando) y 50 patrones de manzana (variedad san Antonio), con estos injertos la UNAMBA fue calificada el 26 de julio de 2025, los resultados fueron publicados el 29 de julio de 2025 y la entrega de premios fue el 07 de agosto de 2025, en la misma Dirección Agraria de Apurímac ubicada en San Antonio.
De esta manera, la Dirección de Producción de Bienes y Servicios de la UNAMBA, a cargo del M.Sc. Julio Iván Cruz Colque, tuvo participación activa en la “XXXVIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica San Antonio 2025”; que se llevó a cabo los días 25, 26, 27, 28 y 29 de julio del presente año, a través del Vivero Frutícola y Floricultura de Tamburco, donde se realizan trabajos de propagación de injertos frutales de garantía para los agricultores de la región Apurímac y otros, para ello se obtienen plántulas y semillas certificadas de diferentes variedades frutales; al momento se cuenta con injertos de naranja huando, limón sutil, limón Taití, manzana variedad ana Israel, mango variedad rosada, ciruelo, palta fuerte, palta Hass y lúcuma.
UNAMBA lleva a cabo el I Congreso Internacional de Investigación en Ciencia y Tecnología Computacional (COINCITEC 2025)

Estudiantes de la UNAMBA realizan intercambio académico en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman de Tacna
Rector de la UNAMBA visita laboratorios de Ingeniería Civil
UNAMBA inicia taller de líneas de investigación dirigido a docentes y estudiantes
Docentes y estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia participaron en fortalecimiento de capacidades en producción de vacuno de leche

COINCITEC 2025 ¡Abancay será el epicentro de la ciencia y tecnología computacional!
Un espacio que conecta a investigadores, estudiantes, docentes y profesionales de más de 10 países para compartir avances, ideas y soluciones en:
¡Inscríbete ahora!
Certificación internacional para asistentes y expositores
UNAMBA participa con éxito del Simulacro Nacional Multipeligro ante sismo y peligros asociados 2025
Rector de la UNAMBA y estudiantes inspeccionan avance de obra de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Administración

Estudiante de la UNAMBA realiza intercambio académico internacional en la Universidad de Catamarca en Argentina
