Imagen Institucional

Imagen Institucional

 
Invitamos a la comunidad universitaria y ciudadanía en  general al lanzamiento del Sistema de Gestión ISO de la UNAMBA
 
Fecha: Jueves 17 de julio de 2025
Hora: 8:00 a 9:00 am
Lugar: Aula Magna de la ciudad universitaria - Tamburco
 

La UNAMBA se complace en anunciar la implementación del Sistema de Gestión para organizaciones educativas, basado en la Norma ISO 21001
 
Organiza: Oficina de Gestión de la Calidad - UNAMBA
 
En un acto de diálogo y concertación, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), representado por la máxima autoridad universitaria, en cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Ley N.º 31188 – Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, suscribió el Convenio Colectivo Descentralizado 2025–2026 con el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la UNAMBA (SUTAD UNAMBA), fortaleciendo así el compromiso institucional con el diálogo social y el respeto de los derechos laborales.
 
El acuerdo fue firmado por representantes de ambas partes, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA y presidente de la Comisión Negociadora, y la Sra. Yesenia Ustúa Pinto, en representación del sindicato, junto a otros miembros institucionales y sindicales.
Este importante acto institucional tuvo como objetivo alcanzar acuerdos consensuados que contribuyan al bienestar del personal administrativo, dentro del marco legal vigente y de las posibilidades presupuestales de la entidad.
 
El presente convenio constituye un avance significativo en el reconocimiento de los derechos del personal administrativo, demostrando el compromiso institucional con el bienestar de sus trabajadores.
 
El convenio firmado establece compromisos de carácter temporal, reafirmando el respeto por los principios de legalidad, sostenibilidad financiera y responsabilidad institucional. Asimismo, los acuerdos serán implementados en el año fiscal 2026, de conformidad con lo estipulado en la Ley N.º 32185 – Ley del Presupuesto del Sector Público.
 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac reafirma su compromiso con el fortalecimiento del clima laboral, el reconocimiento del esfuerzo de su personal administrativo y el desarrollo institucional sostenible.
 
Puede ser una imagen de 10 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

 

 

 
Con la finalidad de fomentar la conservación de la biodiversidad y la valorización de prácticas tradicionales sostenibles, el domingo 13 de julio del año en curso, estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participaron activamente en el “I Festival de la Vicuña”, una importante actividad organizada por la Comunidad Campesina de Atancama del distrito de Lambrama.
 
Durante esta jornada se llevó a cabo el tradicional “Chaccu de vicuñas”, una práctica ancestral que consiste en la captura, esquila y liberación de estos camélidos sudamericanos silvestres, con el objetivo de aprovechar su fibra de manera sostenible.
 
Además de la esquila, se realizó el censo de la población de vicuñas presentes en la zona, se determinó el sexo de cada ejemplar y se efectuó una revisión exhaustiva para detectar posibles casos de sarna u otras enfermedades que pudieran afectar su bienestar y conservación.
 
Los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA colaboraron en todas estas actividades, registrando datos, apoyando en la contención de los animales y aprendiendo técnicas de manejo de fauna silvestre bajo la supervisión de expertos y comuneros con amplia experiencia.
 
Este evento fortaleció la relación entre la UNAMBA, la comunidad y entidades públicas como SERFOR, SENASA y el Gobierno Regional de Apurímac.
 
Puede ser una imagen de 9 personas
 

Puede ser una imagen de 4 personas, camello bactriano y guanaco

Puede ser una imagen de 4 personas, camello, guanaco y Sacsayhuamán

Puede ser una imagen de 5 personas

 

 

 
¡Seguimos avanzando!
 
Con presencia de autoridades universitarias y comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el lunes 14 de julio del año en curso, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para el inicio de obra de mejoramiento del Mini Coliseo - Centro Cultural y Deportivo, como parte del proyecto “Mejoramiento del Entorno del Campus de la Ciudad Universitaria de la UNAMBA”, en su primera etapa, contando con la presencia del rector UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores y comunidad universitaria.
 
Entre los invitados también se contó con la participación de estudiantes integrantes de la Asamblea Universitaria, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Max Escobedo Enríquez, director de la Escuela de Posgrado, Dr. Edwar Ilasaca Cahuata y el presidente de la Comisión Central de Festejos de las Bodas de Plata de la UNAMBA, Ing. Agustín Elguera Hilares, así como directores de las escuelas profesionales, docentes, estudiantes universitarios, trabajadores administrativos y el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU UNAMBA), Luis Sulca Huillca.
 
Asimismo, hizo su intervención el jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones de la UNAMBA, Ing. Max Camacho Tello y el residente de obra, Ing. Percy Villafuerte Barrios, quienes tuvieron a cargo el informe técnico del proyecto “Mejoramiento del Entorno del Campus de la Ciudad Universitaria de la UNAMBA” Primera Etapa, CUI Nº 2216942, la ejecuación estará a cargo de la Unidad Ejecutora de Inversiones de la UNAMBA, bajo la modalidad de administración directa, con recursos determinados como fuente de financiamiento y con monto de expediente técnico para la primera etapa, por la suma de S/ 4,297,287.85.
 
Por su parte, El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, máxima autoridad universitaria, manifestó que se ha tomado la firme decisión histórica de destrabar el proyecto de inversión por más de 8 millones, que permitirá mejorar el ornato del campus universitario, así como, todo el sistema eléctrico, sistema sanitario, el mejoramiento de las áreas verdes, el anfiteatro y que la construcción del mini coliseo permitirá cumplir de mejor manera las condiciones básicas de calidad, referido a la promoción de la cultura y del deporte; dándose las instrucciones para que se cumplan los plazos establecidos de ejecución de la obra.
 
De esta manera, este importante inicio de obra marca la apertura de un nuevo espacio que estará destinado a la práctica deportiva y a las actividades académicas y culturales, que coadyuvaran con la salud física y el bienestar de la comunidad universitaria, promoviendo además la integración y el desarrollo de habilidades en diversas disciplinas, eventos culturales, festivales y presentaciones, enriqueciendo la vida universitaria.
 
Puede ser una imagen de 8 personas
 

Puede ser una imagen de una o varias personas y multitud

 

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "ILMA LA!! MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS CIONAL 安 VERSIDAD DE APURIMAC RIMA ΑΡι RIMAC"

Puede ser una imagen de 10 personas

 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 4 personas, clarinete, patineta y texto

 

Puede ser una imagen de 11 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 3 personas, árbol y texto

 

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Puede ser una imagen de 5 personas, árbol y texto

 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

Puede ser una imagen de 17 personas, bicicleta, patineta, multitud, carretera y texto que dice "UNIVERSIDAD UNIVERSITARIA ANVENSION NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC TAMBURCO- ABANCA CAY CIUDAD LN4D PROYECTO: CIUDAD UNIVERSITARIA "MEJORAMIENTOD DEL ENTORNO DEL CAMPUS DE DELA UNAMBA" PRIMERA ETAPA, CUI o 2216942 MONT 5XP. TRCN STAPA 黑蜜 TÓN"

 

 

 
Dirigido al personal administrativo y docente de la UNAMBA.

Fecha: Martes 15 de julio de 2025
Hora: 2:00 pm a 4:00 pm
Lugar: Laboratorio de Ingeniería Informática y Sistemas

Organiza: Dirección de Institutos de Investigación del Vice Rectorado de Investigación - Unamba Perú
Te invitamos a la colocación de la primera piedrapara el inicio de obra del Mini Coliseo - Centro CultUral y Deportivo de la UNAMBA.
 
Lunes 14 de julio de 2025
10:00 a.m.
Ciudad Universitaria – Tamburco

Actividad que se desarrolla en el marco de las actividades de las "Bodas de Plata" por el 25° aniversario de creación de la UNAMBA.
 
¡UNAMBA RECICLA!
Con presencia de autoridades universitarias, docentes y estudiantes de la UNAMBA, así como funcionarios de la Municipalidad Provincial de Abancay, se realizó el jueves 10 de julio del año en curso, la firma del acta de entrega de residuos sólidos de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac a la Subgerencia de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Abancay, en el marco de la ejecución del curso taller denominado “Sensibilización Ambiental en Manejo de Residuos Sólidos en la Universidad Micaela Bastidas de Apurímac 2025” – UNAMBA RECICLA.
 
La suscripción del acta estuvo a cargo del Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA y el Ing. Miguel Quispe García, subgerente de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Abancay, asimismo, contó con la participación del vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, directora de Proyección Social y Extensión Universitaria, Dra. Silvia Soledad López Ibáñez, presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social y Gestión Ambiental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Dra. Cándida López Loayza y el equipo técnico de la Subgerencia de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Abancay.
 
Esta gran jornada se desarrolla para contribuir con la conservación del medio ambiente, se inició el miércoles 09 de julio, con una charla de sensibilización ambiental en el manejo de residuos sólidos en la UNAMBA, posteriormente el jueves 10 de julio, se realizó la gran jornada de recolección y entrega de residuos como: cartón, papeles, botellas y embaces de plástico, con participación de toda la comunidad universitaria, la misma que en gran volumen fue entregado a la comisión ambiental de la Municipalidad Provincial de Abancay, concluyendo con la firma del acta de entrega que realizó la máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez, en el que se detalla la totalidad de recolección de residuos sólidos, consistente en 790.39 kilos de papelería en general, 54.6 kilos de Pet´s y 76.65 kilos de metales y otros.
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "SSRDS CAY DE EN ON S UNIVERSIDAD NACIONAL ELA STID DEA DEATRIM RIM MICAEL HASTIDAS 彩 ガき -2300- UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL UNIVERSIDADI MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 
 
Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "UNIDAN MRULAFATINA UNIVERSIDADNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 

Puede ser una imagen de 8 personas, multitud y texto

 

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

Puede ser una imagen de 5 personas, personas estudiando, multitud y texto que dice "ဟ L2i 知 ๕ WKEULAFATEME LINIVERSIBADNACIONAL NACIONAL UNIVERSIDAR MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"

Puede ser una imagen de 12 personas, personas estudiando y texto que dice "AHИ e 肉 L III NAOME 冷 BALIDA BALINJ EDUCACIÓNEN RESIDUOSSÓLIDO RESIDUOS UNIVERSIDADNACIONAL NACIO NIVE RSIDAD MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMA"

 

 
Con gran asistencia de estudiantes de instituciones educativas del distrito de Hancarama, el martes 9 de julio del presente año, se dio inicio al “Taller de fortalecimiento académico preuniversitario para estudiantes de 4to y 5to de secundaria beneficiarios del Programa Beca18 del distrito de Huancarama 2025”, organizado por el Departamento Académico Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), liderado por el Dr. Joffré Huamán Núñez, conjuntamente con docentes de dicho departamento académico.
 
La actividad se realizó en el auditorio del Centro Educativo Secundario Juan Antonio Trelles, con las palabras de bienvenida del gerente general de la Municipalidad Distrital de Huancarama, Ismael Contreras Ancalla en representación del alcalde distrital, Rodolfo Pérez Arias, por su parte el Dr. Joffré Huamán Núñez, expresó su saludo a nombre de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y dio a conocer sobre la importancia y los objetivos del taller de Fortalecimiento Académico Preuniversitario para estudiantes de 4to, 5to y beneficiarios del Programa Beca 18 del distrito de Huancarama 2025”, el mismo que les servirá para su formación básica en matemáticas, física, química y biología.
 
Seguidamente, el Dr. Juan Soncco Quispe, jefe de la Unidad de Proyección Social, al tomar la palabra indicó que esta actividad es financiada por la Dirección de Proyección Social dirigida por la Dra. Silvia Soledad López Ibáñez, como una actividad operativa de capacitación en Ciencias Básicas para la comunidad escolar.
 
Durante el desarrollo de la actividad el Ing. Edgar Ilasaca Cahuata, director de la Escuela de Posgrado de la UNAMBA, luego de una breve exposición hizo dinámicas de matemáticas con los alumnos y obsequió libros de su producción para la Biblioteca del Centro Educativo Juan Antonio Trelles, instando a los estudiantes para la lectura como un hábito en la formación profesional.
 
Asimismo, los estudiantes del segundo semestre de Ingeniería de Minas: Mayner Ticona Pimentel y Sharon Yarelli García, se dirigieron a los estudiantes dándoles a conocer su experiencia en el examen de admisión y la vida universitaria.
Finalmente, se les hizo entrega de algunos productos de merchandising para motivar a los estudiantes a elegir una carrera profesional.
 
Puede ser una imagen de 8 personas y personas estudiando
 

Puede ser una imagen de 1 persona, estudiando y texto que dice "MUNICIPALIDAD DISTRIT"

 

Puede ser una imagen de 5 personas

 

 
¡Seguimos avanzando!
 
Miércoles 09 de julio de 2025. Con el objetivo de mejorar la calidad de la infraestructura para la educación universitaria, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), junto al vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, director de escuela Ing. Alejo Pumacayo Ferrel y funcionarios de la Unidad Ejecutora de Inversiones, supervisaron el techado de la losa aligerada del tercer nivel del Bloque 3 de la obra “Mejoramiento de los servicios educativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira”.
 
Este proyecto de construcción durante la ejecución de la segunda etapa, se encuentra a cargo de la Empresa Contratistas Generales A&L San Pablo S.A.C., bajo la supervisión del Consorcio Santa, con una inversión de más de 9 millones 600 mil soles, cuyo plazo de ejecución es de 300 días calendarios.
 
El Dr. Wilber Jiménez, rector de la UNAMBA, señaló que el Bloque 03 comprende un pabellón de tres niveles y contará con aulas, laboratorios de química y física, laboratorio de geología, laboratorio de minería y ambiente, laboratorio de hidráulica y laboratorio de electricidad aplicada; con lo cual, se mejorará las condiciones de la calidad educativa de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira.
 
Actualmente el proyecto cuenta con un avance físico del 19% y el área techada del tercer nivel del pabellón es de 349.30 metros cuadrados, obra denominada: “Mejoramiento de los servicios educativos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, sub sede Haquira de la UNAMBA, distrito de Haquira - provincia de Cotabambas - región Apurímac” con CUI N° 2234135 - Segunda Etapa.
 
Puede ser una imagen de 7 personas
 

 

Puede ser una imagen de 11 personas

 

Puede ser una imagen de 2 personas

 

Puede ser una imagen de 12 personas y Sacsayhuamán

 

Puede ser una imagen de 2 personas

 

 
Fecha: 09 y 10 de julio de 2025

Miércoles 9 de julio de 2025: Charla de sensibilización sobre el manejo de residuos sólidos en la UNAMBA, dirigida a todas las escuelas profesionales de la sede central Abancay, así como al personal administrativo de las dependencias académicas y administrativas.

Jueves 10 de juliode 2025: Jornada de recolección y entrega de residuos (papel, cartón, botellas y envases de plásticos)
Página 1 de 115