
Imagen Institucional
Miércoles, 28 Mayo 2025 21:27
Con éxito se desarrolló el curso taller “Integración Minera y Desarrollo Sostenible” en la UNAMBA
Con el propósito de brindar conocimientos técnicos sobre el sector minero y su sostenibilidad y fortalecer la capacidad de los estudiantes universitarios procedentes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) de Andahuaylas y de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), se realizó el martes 27 de mayo del año en curso, el curso taller denominado “INTEGRACIÓN MINERA Y DESARROLLO SOSTENIBLE, organizado por el Ministerio de Energía y Minas.
El Aula Magna de la UNAMBA es el escenario donde se desarrolló el mencionado curso taller, el acto de apertura contó con la presencia del rector encargado Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, director de la escuela profesional de Ingeniería de Minas Ing. Edgar Huacac farfán y la Dra. Mayra Figueroa Valderrama, directora de Sostenibilidad de Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas, entre otros invitados y ponentes.
Entre los temas que se expusieron fueron “Minería en el Perú: Historia, Marco Normativo y Panorama Actual”, “Concesiones Mineras y el rol geocientífico del INGEMMET”, “Autoridades Competentes e Instrumentos de Gestión Ambiental en el Sector Minero”, “Desarrollo Sostenible y Buenas Prácticas en el Sector Minero”, “PERUMIN Hup: Oportunidades para innovar en el sector minero”, “Impactos Económicos de la actividad minera (canon minero, derecho de vigencia y penalidad, regalías, distribución).

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 28 Mayo 2025 21:25
UNAMBA inaugura Diplomado en Gestión de Riesgo de Desastres y Ciudades Sostenibles en alianza con IDMA
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en colaboración con el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), inauguró el Diplomado en Gestión de Riesgo de Desastres y Ciudades Sostenibles, dirigido a profesionales, funcionarios públicos y autoridades del Gobierno Regional de Apurímac, municipalidades de Andahuaylas y Abancay, realizado el sábado 24 de mayo del presente.
Este diplomado forma parte de los esfuerzos estratégicos hacia la visión regional Apurímac 2025, con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas y humanas frente a los crecientes desafíos socioambientales. La iniciativa busca dotar a los participantes de nuevos conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan abordar de forma efectiva la gestión del riesgo de desastres y fomentar el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Durante la ceremonia de inauguración, participaron destacadas autoridades académicas y especialistas, entre ellos:
•Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, Rector encargado de la UNAMBA
•Ing. Yerssey Caballero Palomino, Director del IDMA
•Dra. Eliana Ortega Menzala, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil
•Mg. César Abad Pérez, docente especialista en Gestión de Riesgo de Desastres con más de 20 años de experiencia, UNMSM
Con este diplomado, la UNAMBA reafirma su compromiso con la formación académica de alto nivel y el desarrollo sostenible de la región Apurímac, promoviendo una cultura de prevención, resiliencia y sostenibilidad territorial.


Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 28 Mayo 2025 20:48
Exitoso Encuentro de Becarios de la UNAMBA
Viernes 23 de mayo. Con gran entusiasmo se llevó a cabo el Encuentro de Becarios de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en la que se reconoció a los becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa Beca 18.
La ceremonia fue presidida por el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, rector encargado y vicerrector académico de la UNAMBA, junto a Alexandra Ames, directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) y Elvia Rocío Rodríguez Bacilio, subdirectora de la SUCCOR Apurímac, así como, la participación Kelly Córdova Gonzales, representante de la Institución Educativa Superior La Salle y becarios de la universidad.
Durante la ceremonia, el Dr. Huayapa ofreció las palabras de bienvenida destacando la importancia de la educación superior como motor de desarrollo regional. Posteriormente, la directora ejecutiva de PRONABEC, Alexandra Ames, dirigió unas palabras motivadoras a los becarios, resaltando su esfuerzo y compromiso.
Uno de los momentos más significativos fue el acto protocolar de reconocimiento a seis becarios de Beca 18 de la convocatoria 2025, quienes fueron ovacionados por su logro académico y dedicación.
El evento concluyó con una fotografía final que reunió a las autoridades y a los becarios, marcando un momento simbólico de unión y celebración del esfuerzo compartido, con participación de la Tuna Femenina de la UNAMBA.
PRONABEC y la UNAMBA reafirman su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior y continúan trabajando en favor de los jóvenes talentos del país.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 28 Mayo 2025 20:47
UNAMBA solicita instalación de oficina del Banco de la Nación en Tamburco
En seguimiento a la reunión sostenida recientemente entre autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) representado por el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, representantes del Banco de la Nación y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Tamburco, profesor Raúl Silva Campos, el rectorado de la universidad ha formalizado la solicitud para la apertura e instalación de una oficina del Banco de la Nación en el distrito de Tamburco.
La solicitud, dirigida al Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación, José Ricardo Stok Capella, destaca la urgente necesidad de contar con una agencia bancaria en la zona, teniendo en cuenta que la sede universitaria alberga a más de 5,000 personas entre docentes, personal administrativo y estudiantes. Asimismo, el distrito de Tamburco tiene una población aproximada de 15,000 habitantes que requieren servicios bancarios diarios como pagos, depósitos y otros trámites financieros.
“El crecimiento constante de nuestra comunidad universitaria y del distrito en general hace indispensable contar con servicios bancarios accesibles. Esta gestión responde al compromiso de la UNAMBA por facilitar el acceso a servicios esenciales para nuestra comunidad académica y la población en general”, señaló el rector encargado Dr. Mauro Huayapa Huaynacho
La universidad ha adjuntado al pedido la relación actualizada del personal docente, administrativo y de los estudiantes matriculados en el semestre académico 2025-I, como respaldo técnico y estadístico de la solicitud.
La UNAMBA reafirma su compromiso de seguir trabajando articuladamente con las instituciones públicas en beneficio del desarrollo regional y de sus estudiantes.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 22 Mayo 2025 20:09
UNAMBA inicia proceso de actualización de líneas de investigación en concordancia con CONCYTEC
El vicerrectorado de investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) que dirige el Dr. Wilson Mollocondo Flores, ha dado inicio al plan de trabajo para la actualización de las líneas de investigación, alineadas con los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
La primera reunión de coordinación realizada el miércoles 21 de mayo del año en curso, contó con la participación activa de los decanos, directores de escuelas profesionales, directores de las unidades de investigación y representantes de la Escuela de Posgrado, quienes se comprometieron a apoyar este proceso fundamental para el fortalecimiento de la investigación universitaria.
Durante la sesión, el Vicerrector de Investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, presentó el plan de trabajo que tendrá una duración de tres meses, destacando la necesidad de establecer comités de investigación en cada escuela profesional, así como en el programa de posgrado, con el fin de garantizar una implementación eficiente y participativa.
“El objetivo es actualizar nuestras líneas de investigación en función de las demandas regionales y nacionales, respondiendo a los desafíos científicos, tecnológicos y sociales que enfrenta el país”, enfatizó el Dr. Mollocondo.
La UNAMBA reafirma así su compromiso con el desarrollo científico y la mejora continua de la calidad académica e investigativa, en beneficio de sus estudiantes y la sociedad apurimeña.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 22 Mayo 2025 20:01
Educación Inicial Intercultural Bilingüe celebra la Semana de la Educación Inicial y su aniversario institucional
En el marco del Día de la Educación Inicial, la Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), celebra con entusiasmo la Semana de la Educación Inicial y su aniversario institucional, reafirmando su compromiso con la formación de docentes con enfoque intercultural y bilingüe.
La ceremonia fue encabezada por el Dr. Willie Álvarez Chávez, director de la escuela profesional y decano encargado de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, durante su discurso destacó la activa participación de docentes y estudiantes, quienes con alegría y creatividad rindieron homenaje a esta fecha tan significativa para la educación peruana. Acto que se inició con la Liturrgia de la palabra de Dios, donde participaron el director de la escuela profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad Dr. Clemente Marín, director de Departamento Académico Dr. Oscar Arbieto, Mg. Vicente Torres Lezama, docentes y estudiantes.
UNAMBA: Un compromiso con la niñez y la interculturalidad
La Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, reafirma a través de estas celebraciones, su misión de formar profesionales con una sólida base pedagógica y un enfoque intercultural, fundamentales para atender la diversidad lingüística y cultural del país desde los primeros años de vida.
En el marco de las celebraciones de la semana de la educación inicial y aniversario institucional, se desarrollan importantes conferencias dirigido a los estudiantes, exposición de manualidades de trajes y danzas típicas elaborados con materiales reciclados y tejidos, dándole forma a diferentes representaciones artísticas, realizado como parte de las asignaturas de los estudiantes de diferentes semestres y los juegos deportivos intercódigos.
Una mirada a la historia de la Educación Inicial en el Perú
La educación inicial en el Perú tiene sus raíces en el año 1896, cuando Juana Larco de Dammert fundó la primera cuna maternal destinada a niños menores de 5 años en situación de pobreza. Más adelante, otras pioneras como Elvira García y García, y las educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, contribuyeron a la creación del primer jardín de infancia en 1931, fecha que hoy se conmemora como el Día de la Educación Inicial.
En 1968, la organización Cáritas fundó los primeros centros Wawa Wasi, dirigidos a niños de zonas rurales. No fue sino hasta 1972 que se reconoce oficialmente el Nivel de Educación Inicial mediante la Ley General de Educación 19326, y en el 2003, la Ley 28044 otorga a este nivel carácter prioritario y obligatorio dentro del sistema educativo nacional.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 22 Mayo 2025 19:58
UNAMBA inició atención del Comedor Universitario en el semestre académico 2025-1
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) inició el servicio de alimentación correspondiente al presente semestre académico 2025-1, brindando desayunos y almuerzos a estudiantes de la sede central y filiales académicas.
El acto simbólico de apertura se realizó en el comedor universitario del campus de Tamburco en la sede central Abancay, con presencia del Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, rector encargado y vicerrector académico, quien visitó las instalaciones del comedor universitario y supervisó el primer día de atención, reafirmando el compromiso institucional con la alimentación saludable y oportuna para la comunidad estudiantil.
El Comedor Universitario de la UNAMBA, brinda diariamente un total de 1,508 almuerzos y 638 desayunos, distribuidos entre las sedes de Tamburco-Abancay, Patibamba Baja-Abancay, Cotabambas (Tambobamba), y Grau (Vilcabamba). La filial Haquira en Cotabambas iniciará la atención a partir del lunes próximo, una vez culminada la reorganización y ampliación del número de comensales.
La universidad reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil, garantizando un servicio alimentario de calidad y acorde a los lineamientos de salud y nutrición; mediante el trabajo de la Unidad de Comedor Universitario.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 22 Mayo 2025 19:52
UNAMBA conmemora los 244 años del martirologio de Micaela Bastidas Puyucahua con izamiento del Pabellón Nacional
En una emotiva ceremonia cívica realizada en el frontis de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se llevó a cabo el solemne Izamiento del Pabellón Nacional en conmemoración a los 244 años del martirologio de Micaela Bastidas Puyucahua, heroína y mártir de la independencia del Perú.
El acto protocolar estuvo presidido por el rector encargado y actual vicerrector académico, Dr. Mauro Huallapa Huaynacho, quien estuvo acompañado por el vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores y el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Max Escobedo Enríquez; También participaron directores, personal administrativo, docentes y estudiantes, quienes se congregaron con profundo respeto y compromiso con la memoria histórica del país.
Durante su intervención, el Dr. Mauro Huayapa, destacó el legado de valentía, lucha y dignidad de Micaela Bastidas, subrayando su papel protagónico en la gesta libertaria junto a Túpac Amaru II. “Micaela representa la fortaleza de la mujer andina, la firmeza de una convicción que desbordó los límites de su época. Es una figura fundamental en nuestra historia, sin embargo, sigue siendo invisibilizada por el Estado. No existe un día nacional en su nombre, ni un feriado que honre su sacrificio”, manifestó con firmeza.
Asimismo, el rector encargado hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a seguir promoviendo el reconocimiento real y efectivo de figuras históricas como Micaela Bastidas, cuyo aporte ha sido determinante en la construcción de nuestra identidad y soberanía nacional. “Como universidad que lleva su nombre, tenemos la responsabilidad moral de mantener viva su memoria, no solo en los actos protocolares, sino también en nuestras acciones académicas, investigativas y sociales”, añadió.
La ceremonia culminó con un poema a cargo del Dr. Hernán Hurtado Trujillo, docente universitario y jefe de la Unidad de Extensión Cultural, y un minuto de silencio en homenaje a Micaela Bastidas; reafirmando el compromiso de la UNAMBA con la defensa de la memoria histórica, la justicia social y la valorización de nuestros verdaderos héroes y heroínas.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 22 Mayo 2025 19:49
CEREMONIA DE APERTURA DEL SEMESTRE ACADÉMICO 2025-I DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNAMBA
En un significativa ceremoni con asistencia de autoridades universitarias, estudiantes e invitados que se dieron cita en el Aula Magna de la UNAMBA, se llevó a cabo el día viernes 16 de mayo del año en curso, la ceremonia de apertura del semestre académico 2025-I de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
La ceremonia se dio inicio con las palabras de bienvenida a cargo del Director de la Escuela de Posgrado de la Unamba, Dr. Edwar Ilasaca Cahuata, luego del cual hicieron su participación estudiantes del II Semestre de la Escuela de Posgrado, de la Maestría de Administración Educativa Yul Flores Cruz y de la Maestría en Administración Juan Carlos Ayza.
Las palabras centrales y de inauguración estuvo a cargo del Vicerrector de Investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, quien durante su alocución manifestó que estudiar una maestría implica una gran responsabilidad y exhortó a los participantes a poner el mayor esfuerzo y empeño en esta etapa de sus estudios de maestría.
El tradicional brindis de honor estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Administración, Dr. Amilcar Pinto Pagaza, para finalmente concluir el evento académico con un marco artístico cultural.


Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 22 Mayo 2025 19:42
UNAMBA: Realizan el lanzamiento del diplomado "Gestión de riesgo de desastres y ciudades sostenibles"
Como parte del convenio de cooperación entre la UNAMBA e IDMA, con presencia de autoridades universitarias e invitados, el día viernes 16 de mayo del año en curso, se realizó en el Aula Magna de la UNAMBA, la ceremonia de lanzamiento oficial del Diplomado “GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y CIUDADES SOSTENIBLES”, un proceso formativo que está orientado al fortalecimiento de capacidades de funcionarios, profesionales y técnicos en la planificación territorial con enfoque de sostenibilidad y gestión de riesgo.
El importante programa académico se inició con el mensaje institucional e importancia del diplomado a cargo del director del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente - IDMA, Ing. Yerssey Caballero Palomino, así como la presentación oficial del diplomado y enlace institucional UNAMBA – IDMA a cargo del director de la Escuela de Posgrado de la UNAMBA, Dr. Edwar Ilasaca Cahuata, tras el cual se realizó la presentación del diplomado con el objetivo, estructura, metodología y perfil del participante a cargo del Coordinador del Proyecto Ande Verde – IDMA, Lic. Paul Cayllahua Puma.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como