Imagen Institucional

Imagen Institucional

Felicitaciones nuestro Docente Investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por ascender al Nivel III como investigador RENACYT .
VER: https://servicio-renacyt.concytec.gob.pe/ficha-renacyt/...
Jueves, 30 Enero 2025 13:14

Seguro Universitario contra accidentes

Todos los estudiantes de la sede central y filiales de la UNAMBA cuentan con Seguro Universitario contra accidentes, con cobertura a nivel nacional para clínicas afiliadas, para curaciones, tratamientos, cirugías y terapias.

 

El rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) Dr. Wilber Jiménez Mendoza y la rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) Dra. Cristina Alzamora Rivero, iniciaron una reunión para establecer acuerdos en común para coordinar futuras acciones en favor de ambas universidades.
 
Durante la reunión, las máximas autoridades de la UNAMBA y de la prestigiosa Universidad Federico Villareal, dialogaron y acordaron para suscribir un convenio en un futuro cercano, con el propósito de realizar la movilidad y el intercambio de estudiantes y docentes en áreas de mutuo interés académico y de investigación, para contribuir con la mejora de la formación profesional y el desarrollo de la región y el país.
 
La reunión se realizó el viernes 24 de enero del 2025 en la sala de reuniones del rectorado de la UNFV, donde las autoridades de ambas instituciones académicas conversaron sobre diversos temas referidos a la realidad de la universidad peruana y desarrollar acciones en conjunto para la mejora de la calidad académica.
 
Servicio de transporte urbano del Bus Uniersitario de la UNAMBA

HORARIO DE RECORRIDO
 
Mañana: 06 – 07 a.m.
Mañana: 08 – 09 a.m.
 
Tarde: 01 – 02 p.m.
Tarde: 06 – 07 p.m.

Noche: 08 – 09 p.m.
 

Atención jóvenes de la región de Apurímac!!! El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC, pone en conocimiento que en el marco del Concurso de BECA 18 - CONVOCATORIA AÑO 2025, se encuentra en proceso de ejecución la Fase de POSTULACIÓN para la SELECCIÓN, la cual está dirigida a los jóvenes que fueron declarados preseleccionados mediante Resolución Jefatural N°032-2025-MINEDU/VMGI-PRONABEC-DIBEC.

 

Convocatoria para el curso virtual "Redacción de tesis con LaTeX, R Studio y GitHub"
Dirigido a estudiantes de 9no y 10mo ciclo de la Facultad de Ingeniería
 
Temas que aprenderás:
 
- Redacción de tesis con LaTeX
- Estadística Descriptiva e Inferencial con RStudio
- Control de versiones con GitHub

HORARIO: Lunes y Miércoles, de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

INICIO: 3 de febrero 2025
DURACIÓN: 60 horas

COSTO: Gratuito

Cerfificado incluido
 
¡Es hora de empezar a redactar tu tesis!
 
Organizado por: Equipo del proyecto de Investigación Aplicación del módulo de NTICs: LATEX. R y GitHub en el aprendizaje de edición de tesis en alumnos del noveno y décimo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la UNAMBA.
 
En una visita inopinada, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), inspeccionó el avance de la obra “Mejoramiento del servicio de formación de posgrado en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Administración” que se ejecuta con una inversión superior a los 6 millones 800 mil soles.
 
Inspección realizada el miércoles 22 de enero del presente, junto a los ingenieros, residente y supervisor de la obra que se viene ejecutando en la ciudad universitaria de Tamburco, para verificar los avances de las obras civiles en el componente infraestructura.
 
La obra contempla tres componentes: infraestructura, equipamiento y capacitación, con el objetivo de mejorar los estándares de calidad a los estudiantes universitarios.
 
Puede ser una imagen de 6 personas
 

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

 

 

 
Con la finalidad de detectar parásitos internos y externos de una cría de zorro andino, se realizó los exámenes clínicos coproparasitarios en los laboratorios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
La cría de zorro andino fue decomisado en la feria dominical de Andahuaylas y se encuentra al cuidado por profesionales especializados del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR Apurímac).
 
Los exámenes coprológicos consisten en la evaluación de la muestra de heces para ver el estado de salud del zorro y poder detectar parásitos, los cuales, salieron negativos; señaló la directora de la escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mtro. Gizely Alva Villavicencio.
 
Actualmente, el zorrito de aproximadamente dos meses de nacido se encuentra con buena condición corporal y sin presencia de parásitos en el Zoológico de Taraccasa de Abancay “El Mirador”, al cuidado especializado de SERFOR.
 
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 

Puede ser una imagen de texto

 

 

Todos los estudiantes de la sede central y filiales de la UNAMBA cuentan con Seguro Universitario contra accidentes, con cobertura a nivel nacional para clínicas afiliadas, para curaciones, tratamientos, cirugías y terapias.

 

Con la finalidad de prevenir y reducir el riesgo de desastre en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se cuenta con el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) aprobado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
 
Las acciones para gestionar de manera adecuada el riesgo de desastres se realizaron con la participación de las autoridades universitarias, liderado por el rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza y el compromiso de todos los actores institucionales; este plan constituye una herramienta esencial para fortalecer la resiliencia institucional frente a eventos adversos como lluvias intensas, sismos e incendios urbanos, en el marco normativo nacional e internacional para la reducción del riesgo de desastres y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que busca minimizar los riesgos que enfrenta la comunidad universitaria.
 
Ing. Carlos Mendoza Contreras, responsable Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático de la UNAMBA e impulsor de la elaboración y aprobación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), señaló que el plan tiene el propósito de garantizar la seguridad de estudiantes, personal docente y administrativo, así como, proteger las instalaciones universitarias; el plan se desarrolló con la asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades por parte del CENEPRED.
 
La implementación efectiva del PPRRD dotará a la UNAMBA de infraestructuras preparadas, protocolos de seguridad eficientes y una comunidad capacitada para enfrentar emergencias, garantizando así la continuidad de sus funciones académicas y administrativas; acotó el Ing. Carlos Mendoza.
 
VER: Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) de la UNAMBA