Imagen Institucional

Imagen Institucional

Con la participación de docentes y estudiantes universitarios, se realizó el curso taller denominado “REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA Y SU APLICACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, el jueves 15 de mayo en el auditorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas de la UNAMBA, las palabras de bienvenida estuvo a cargo del director de Institutos de Investigación de la UNAMBA, Dr. Eder Mamani Vilca, así como las palabras centrales y de apertura a cargo del vicerrector de investigación Dr. Wilson Mollocondo Flores.
 
La ponencia del mencionado curso taller estuvo a cargo del Dr. José Herrera Quispe, Profesor Principal y director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Computación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), doctor en ciencias de la computación por la UNSA con BECA CONCYTEC, candidato a doctor en Biotecnología e Ingeniería por la Universidad Pablo Olavide Sevilla – España. Pasantía en la Universidad Paul Sabatier de Francia. Es parte del programa de profesionalización del MIT (Massachusetts Institute of Technology – USA).
 
El curso taller se viene realizando de manera presencial en el auditorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas de la UNAMBA, programado para los días 15 y 16 de mayo del 2025.
 
Puede ser una imagen de 2 personas
 

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 7 personas, personas sonriendo, personas estudiando y hospital

 

 
En una solemne ceremonia con presencia de autoridades políticas, policiales, universitarias, así como representantes de instituciones públicas y del frente de defensa de los intereses del distrito de Vilcabamba, se realizó el miércoles 14 de mayo del año en curso, la Inauguración del Semestre Académico 2025-I de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la Filial Vilcabamba en la provincia de Grau.
 
La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Mg. Aydee Kari Ferro, directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la Filial Vilcabamba, así como la participación del vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho y el vicerrector de investigación Dr. Wilson Mollocondo Flores, seguido de las palabras del estudiante universitario Vladimir Alata Mendoza en representación de la mencionada escuela profesional.
 
Asimismo, hizo uso de la palabra el alcalde de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, Javier Torres Carbajal, quien expresó su felicitación al Dr. Wilber Jiménez Mendoza, por la importante gestión que viene realizando en favor de la comunidad universitaria de Vilcabamba, así como, expresó el reconocimiento a la máxima autoridad universitaria nombrándolo hijo predilecto e ilustre del distrito de Vilcabamba.
 
Por su parte, el Rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, tras dar por inaugurado el inicio del Semestre Académico 2025-I en la Filial de Vilcabamba, manifestó durante su alocución que la presente gestión tiene el compromiso de continuar construyendo una universidad diferente, inclusiva y tolerante, que el esfuerzo conjunto y articulado con las autoridades y la comunidad universitaria permitirá coadyuvar con el engrandecimiento institucional, anunciando además las obras que se vienen cristalizando y de las que se encuentran en plena ejecución.
 
En la amplia agenda de trabajo, la autoridad universitaria Dr. Wilber Jiménez, acompañado de los vicerrectores de la UNAMBA, así como de la Ing. Celinda Álvarez Arias, directora del Departamento Académico de Ingeniería de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial de Vilcabamba, hizo un recorrido por el fitotoldo de producción de fresas, lugar donde se viene ejecutando el proyecto de investigación sobre cultivo de fresas, denominado “Efecto de sustratos en la producción hidropónica de dos variedades de fresa (Fragaria L), bajo la cobertura transparente” en la filial de Vilcabamba – Grau y que fue ganadora del IV concurso de proyectos de investigación científica y tecnológica.
 
Puede ser una imagen de 16 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al básquet y texto que dice "りージ UNIVERSIDAN MACIONAL ELA BASTI APURIMAC INGE irn 2000 ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRÓECÓLOGICA DESARROLLO RURAL SEDE-VILCABAMBA SEDE VILCABAMBA"

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Puede ser una imagen de 9 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 2 personas

Puede ser una imagen de 4 personas

Puede ser una imagen de 9 personas, personas jugando al básquet, patineta y multitud

Puede ser una imagen de 4 personas y fresa

Puede ser una imagen de 10 personas, cama fría y fresa

 

 
Con la finalidad de promover, conservar y difundir el legado histórico de la heroína Micaela Bastidas y Tupac Amaru II, la Unidad de Extensión Cultural de la Dirección de Proyección Social de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), bajo la responsabilidad del Dr, Hernán Hurtado Trujillo, se realizó el Conversatorio “El Legado de Micaela Bastidas: Diálogo con la Historia”.
 
Esta actividad académica cultural se realizó en el marco del programa general de conmemoración y homenaje a los 244 años del Martirologio de Micaela Bastidas Puyuchua, organizado por la Municipalidad Distrital de Tamburco, realizado el martes 13 de mayo en el aula magna de la ciudad universitaria de la UNAMBA, con presencia de autoridades, estudiantes universitarios y estudiantes de los centros educativos del distrito de Tamburco.
 
Participaron como ponentes reconocidos profesionales investigadores, como la Dra. Sara Beatriz Guardia, escritora peruana y directora del Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América Latina (CEHMAL), directora de la Comisión del Bicentenario Mujer e Independencia en América Latina y directora de la Cátedra José Carlos Mariátegui; Dr. José Luis Ayala Olazábal, escritor, periodista, poeta, cronista y ensayista peruano, especializado en castellano y literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y como panelistas estuvieron presentes el Mg. Alfredo Sumi Arapa y el Mg. Teodoro Arenas Mamani docentes de la UNAMBA.
 
La Unidad de Extensión Cultural de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UNAMBA, la Municipalidad Distrital de Tamburco e instituciones involucradas, revaloran y fortalecen el legado de Micaela Bastidas como símbolo de resistencia y coraje en el proceso de emancipación del Perú, liderado por su esposo Túpac Amaru II.
 
Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando
 
 
Con una concurrida asistencia de autoridades universitarias, egresados y familiares, se realizó el martes 13 de mayo del año en curso, el acto oficial y solemne de la ceremonia de graduación y titulación para la entrega de grados académicos de bachiller, títulos profesionales y grados académicos de maestro de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
Este importante acto fue presidido por la máxima autoridad universitaria Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, quien estuvo acompañado por el vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación Dr. Wilson Mollocondo Flores, así como, los respectivos decanos de las diferentes facultades de la universidad.
 
El acto se inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de las palabras de bienvenida a cargo del vicerrector académico, palabras del vicerrector de investigación, así como el mensaje central que estuvo a cargo del rector de la Unamba, Dr. Wilber Jiménez, quien expresó su felicitación a los graduados, manifestándoles: “que ésta especial ocasión es momento oportuno para rendir homenaje a sus padres y aquellas personas que los han acompañado y que han luchado junto a ustedes, durante todos estos años de intensa vida universitaria”.
 
Posteriormente se realizó el acto de entrega de grado académico de bachiller, título profesional y grado académico de maestro, mediante Resolución N° 147-2025-CU-UNAMBA que confiere el grado académico de bachiller a un total de 81 egresados de las diferentes escuelas profesionales, con Resolución N°148-2025-CU-UNAMBA, que confiere el título profesional de licenciado, se hizo entrega de títulos a un total de 47 egresados y mediante Resolución N°149-2025-CU-UNAMBA, se confiere el grado académico de maestro en administración educativa a 02 egresados, quienes previamente participaron en el acto de juramentación a cargo del rector de la UNAMBA.
 
La ceremonia concluyó con la entonación del Himno de la UNAMBA, lanzamiento de birretes y la felicitación por parte de los familiares a los egresados.
 
Puede ser una imagen de 2 personas
 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

Puede ser una imagen de 10 personas y texto

 

 
Con presencia de las autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), encabezado por su rector, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, se colocó la primera piedra durante la ceremonia de inicio de la segunda etapa para la obra de “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE PREGRADO DE LA SEDE TAMBOBAMBA DE LA UNAMBA DEL DISTRITO DE TAMBOBAMBA EN PROVINCIA DE COTABAMBAS DE LA REGIÓN APURÍMAC”.
 
Ceremonia de inauguración realizada el viernes 9 de mayo del año 2025 en la filial Tambobamba, con presencia del vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, director de la Escuela Profesional de Administración de la filial Tambobamba, Mag. Wilver Oros Torres, el jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones Ing. Michael Palma Vargas; así como, los estudiantes integrantes de la Asamblea Universitaria y representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UNAMBA.
 
La máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez, durante su alocución anunció que se viene trabajando diversos temas de fortalecimiento del sistema educativo universitario como la necesidad de instalar nuevas carreras profesionales y dar otras alternativas a la población tambobambina y de la región Apurímac; cerrar brechas y ofrecer un servicio de calidad en el comedor universitario que es de vital importancia para el estudiantado, así como, el servicio de transporte universitario que deberá ser una realidad para el desplazamiento de la comunidad universitaria, “tenemos que apostar por la calidad universitaria, por el buen servicio y por las condiciones básicas de calidad que es una prioridad de la actual gestión”, manifestó.
 
La primera etapa de esta importante obra se viene ejecutando por la empresa contratista Consorcio Energía y Construcción, con una inversión de S/ 5,262,216.45, comprende la construcción del bloque 01 con 04 niveles destinados para 07 aulas académicas, caja de ascensor, 01 laboratorio de innovación y emprendimiento, 01 aula de asistencia social, 01 laboratorio de simulación y 01 laboratorio de informática.
 
La segunda etapa del proyecto se desarrollará con una inversión de S/ 8,793,966.54, con la empresa contratista Consorcio Pastor, se proyecta la construcción del bloque 05 y el bloque 06, con ingreso principal, losa multiuso y una tribuna, cerco perimétrico, tanque cisterna y un bloque existente que permitirán completar el equipamiento funcional del campus universitario de la filial Tambbobamba; además, oficinas administrativas, sala de videoconferencias, laboratorio de marketing, cuarto de comunicaciones, entre otros.
 
Puede ser una imagen de 6 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 8 personas y Sacsayhuamán

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "MT HICAEL AM RASTIDMAS D - ነጠው ጣሙሁ"

Puede ser una imagen de 9 personas y Sacsayhuamán

Puede ser una imagen de 9 personas y texto

Puede ser una imagen de 7 personas y Sacsayhuamán

Puede ser una imagen de 7 personas, acordeón y calle

Puede ser una imagen de 8 personas y texto

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

Puede ser una imagen de 5 personas, Sacsayhuamán y texto

 

 
Con la presencia del rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Wilber Jiménez Mendoza, autoridades universitarias, autoridades locales y estudiantes, se llevó a cabo el jueves 8 de mayo del año en curso, la ceremonia de inauguración de la primera etapa de la obra “Mejoramiento de los Servicios Educativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira de la UNAMBA, en la provincia de Cotabambas”, así como, el inicio de obra en su segunda etapa de esta importante edificación.
 
Acompañaron en la ceremonia de inauguración el vicerrector académico de la UNAMBA, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, director de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la Filial Haquira Ing. Alejo Pumacayo Ferrel, jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones UNAMBA, Ing. Michael Palma Vargas; así como, los estudiantes integrantes de la Asamblea Universitaria de la UNAMBA y representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU). Asimismo, por parte de las autoridades locales estuvieron presentes el alcalde encargado de la Municipalidad Distrital de Haquira, Saúl Ccasani Asto, subprefecto de Haquira, Pedro Castilla Sarmiento, presidente de la Comunidad de Huancacalla Grande, Modesto Mallco Aranibar y el presidente del Comité de Gestión de la Filial Haquira, Rogelio Chahua Paco.
 
Esta primera etapa se ejecutó con una inversión de S/ 6,076,893.49, por la empresa contratista Consorcio Energía y Construcción, importante obra de mantenimiento y acondicionamiento de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, marcando un verdadero compromiso de la actual gestión con la formación académica y profesional de las nuevas y futuras generaciones de estudiantes universitarios en la provincia de Cotabambas.
 
Entre los trabajos entregados en esta primera etapa, destaca el pabellón de cuatro niveles del Bloque 1, destinados a 05 aulas académicas, 01 tópico para atención médica, 01 laboratorio de topografía, 01 ambiente para cultura y deporte, 01 laboratorio de ventilación de minas, 01 laboratorio de informática, salón de grados, ambientes para tutoría académica, psicopedagogía, asistencia social, ambiente para dibujo técnico y fotocopiado, ascensor; así como, el bloque 07 para instalación del grupo electrógeno e implementación con transformador eléctrico.
 
La máxima autoridad universitaria refirió que estas obras que se vienen cristalizando apuntan a mejorar las condiciones de infraestructura para mejorar la calidad educativa de los estudiantes y docentes de la escuela profesional de Ingeniería de Minas; asimismo, señaló que en el marco de las bodas de plata al cumplirse 25 años de la UNAMBA, se tiene que asumir un verdadero compromiso por parte de toda la comunidad universitaria, autoridades y población en general, a fin de fortalecer y engrandecer nuestra universidad con hechos palpables y obras tangibles.
 
Además, anunció el inicio de la segunda etapa de esta obra con una inversión de S/ 9,695,255.23, que permitirá mediante la empresa contratista Contratistas Generales A&L San Pablo S.A.C., que comprende la construcción del bloque 03, para contar con 06 laboratorios generales, en el bloque 04, con rampa para discapacitados, escaleras y un ascensor, cerco perimétrico más muro de contención, tanque de cisterna, planta de tratamiento, losa multiuso y tribuna, bloque de ingreso principal, con control de guardianía y servicios higiénicos, bloque exterior, con parque central, pisos, veredas y rampas de circulación más sardineles y área verde.
 
Las autoridades presentes como la comunidad universitaria aplaudieron y felicitaron estas obras de mejoramiento, así como, el compromiso en la continuación y culminación de los trabajos que se vienen realizando en beneficio de la mencionada Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira en la provincia de Cotabambas.
 
Puede ser una imagen de 7 personas y Sacsayhuamán
 

Puede ser una imagen de 5 personas, acordeón, sombrero y texto

 

Puede ser una imagen de 13 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 10 personas, moto, Sacsayhuamán y texto

 

Puede ser una imagen de 11 personas

Puede ser una imagen de 8 personas, multitud y texto

 

 
En una solemne ceremonia, con presencia de distinguidas autoridades universitarias, políticas, eclesiásticas y policiales, así como la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se realizó el lunes 05 de mayo del año en curso, la solemne ceremonia de inauguración del año académico 2025, evento especial que marca el inicio de un nuevo ciclo de formación académica y profesional, reafirmando la visión de futuro, el compromiso con la excelencia académica, la investigación y el rol fundamental en el desarrollo de la región.
 
La ceremonia se dio inicio con la entonación del Himno Nacional, Himno de la UNAMBA, Liturgia de la Palabra de Dios, palabras de bienvenida a cargo del vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, palabras del vicerrector de investigación Dr. Wilson Mollocondo Flores, la mención honrosa a los primeros puestos del examen de admisión ordinario 2025-1; así como al primer y segundo puesto de los estudiantes regulares de las diferentes carreras profesionales de la UNAMBA.
 
El discurso central e inauguración del año académico 2025, estuvo a cargo de la máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, quien tras dar la bienvenida a los estudiantes ingresantes, manifestó que esta nueva generación representa la esperanza renovada de una sociedad que cree en el poder de la educación para transformar vidas, y que en este nuevo año académico se reafirma el compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados.
 
?????? ???? ??????????? ???????? ?? ??????́?
 
Por otra parte, también anunció que la actual gestión viene priorizando el mejoramiento de los servicios de apoyo al estudiante, implementando con modernos equipos odontológicos el consultorio dental del Centro Médico, la operatividad de unidades vehiculares del servicio de transporte universitario local, departamental y nacional para participar en eventos académicos, deportivos y culturales; asimismo, dio a conocer que el comedor universitario contará con un presupuesto por más de S/ 3,913,805, lo que permitirá incrementar la cantidad de beneficiarios en la sede central y las tres filiales de la UNAMBA.
 
En cuanto a los proyectos de inversión manifestó que estos permitirán dotar adecuadas infraestructuras físicas y la implementación de laboratorios de última generación como la construcción del 4to. nivel del pabellón de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Administración, los laboratorios de análisis instrumental y de productos agroindustriales de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, la culminación de las primeras etapas de obra en Tambobamba y Haquira y el inicio de la segunda etapa en estas misma filiales cuyas inauguraciones y puestas de primera piedra están previstas para el 8 y 9 de mayo del presente año.
 
Puede ser una imagen de 2 personas, altavoz, iluminación, estrado, multitud y texto que dice "MLIE MULAFATEME UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"
 
 
Puede ser una imagen de 2 personas, estrado y texto que dice "四 AELABASTIDAS AELA BASTIDAS PERRONL AZO UNIVERSIDADNACIONAL MI MIC MICAELA ICAELA_BASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 

Puede ser una imagen de 2 personas, estrado y texto que dice "MMAC IDAS A ん UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"

 

Puede ser una imagen de 4 personas, estrado y texto que dice "1 BENFBRN.HOFOSOK.GEROMLAZ0 GENERAL FASON GERRON LAZO APURINAC 魚空 AELA BASTIDAS DE UNVERSIDADNACIONAL D NACIONAL UNIVERSIDAD MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DEAPURIMAC APURI MAC DE Aun"

Puede ser una imagen de ‎14 personas, estrado y ‎texto que dice "‎MICAEL ICAELAASTIAS RANTILMAS تنم -3000 브리즈스 UNIVERSIDADNACIONAL UNIVE UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS MICAELABASTIDAS DAS DE APURIMAC‎"‎‎

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "nOCTR UNKERSIDADNAC NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE_APURIMAC DE"

Puede ser una imagen de 6 personas, estrado y texto que dice "RIMACI INTIDAS O UNIVERSIDAD NACIONAL FUNIVERSIDADNACIONAL NAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"

 

Puede ser una imagen de ‎11 personas, flauta, violín, clarinete y ‎texto que dice "‎CAVTO UNAMBA 어정는 دسست CERE 0 Penien HeиHcTp UNIVERSIDADNACIONAL UNIVE UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC‎"‎‎

 

 
Con el compromiso de tener la participación de la Tuna Universitaria, Elenco de Danzas y un encuentro deportivo entre las selecciones de la UNSAAC y UNAMBA, en el marco de las actividades conmemorativas de las “Bodas de Plata” de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se desarrolló una reunión de amistad institucional entre ambas autoridades académicas.
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), llevó a cabo una valiosa reunión con el Dr. Eleazar Crucinta Ugarte, rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), quien mostró su satisfacción y predisposición para la participación en los actos celebratorios del 25° aniversario de esta primera casa de estudios superiores de Apurímac.
 
Movilidad estudiantil nacional a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

PLAN DE ESTUDIOS UNI
A fin de brindar mejores condiciones de atención y servicio en el semestre 2025-1.
 
Como parte de su agenda de trabajo, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Micaela Bastidas de Apurímac, visitó las instalaciones del Comedor Universitario con la finalidad de inspeccionar y verificar los trabajos que se viene realizando para el adecuado mantenimiento de los ambientes destinados a la cocina, almacén, cámara frigorífica y comedor; teniendo en consideración que durante más de 10 años no se realizó mantenimiento alguno, por lo que es una de las prioridades de la presente gestión fortalecer el bienestar en la comunidad universitaria.
 
Dicho trabajo de mantenimiento, permitirá brindar un mejor servicio y calidad de atención a los estudiantes universitarios, así como atender las necesidades básicas que permita el buen inicio del semestre académico 2025-1. Durante la visita la máxima autoridad universitaria estuvo acompañado por los integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UNAMBA.
 
Asimismo, se verificó la puesta en funcionamiento y operatividad del ascensor de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas en el campus universitario de Tamburco, la misma que se encontraba malogrado; para luego concluir con visitas de trabajo en la Dirección General de Administración y la oficina de Abastecimiento.
 
Puede ser una imagen de 6 personas, hospital y texto que dice "PRELIININ LINE LINEADE LINEADE SERVIDO ENFIDO Enurrcn UNIVERSIDADNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"
 
Puede ser una imagen de 3 personas, hospital y texto que dice "TOOr UNIVE UNIVERSIDADNACIONAL UNIVERSID NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 

Puede ser una imagen de ‎5 personas y ‎texto que dice "‎CA 13 1 S આકાતી م R1 と に人ミそT場 UNIVE UNIVERSIDADNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC‎"‎‎

 

Puede ser una imagen de 6 personas, personas estudiando, televisor, sala de prensa y texto que dice "口曲 [아하)장 ទ្ល ሕሲ 再田 S5 UNIVERSIDAI UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC MAC"