Imagen Institucional

Imagen Institucional

Tras varias horas de arduo debate y argumentación técnica, las autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), encabezado por nuestro rector Dr. Wilber Jiménez Mendoza, sustentaron ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la programación presupuestaria multianual para el periodo 2026-2028, así como también solicitaron una mayor asignación presupuestal para el presente año 2026, recursos públicos que están orientados prioritariamente a atender diversas acciones para el mantenimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) y acreditación Universitaria.
 
Como parte de las actividades del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el señor Rector Dr. Wilber Jiménez Mendoza, el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho Vicerrector Académico, y equipo técnico integrado por el Lic. Edward Carhuaz Santillán - Jefe de OPP, Econ. María Gloria Huamani - Jefa de la Unidad Fórmuladora, Ing. Max Camacho - Jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones, Ing. Enrique Duran - Jefe de la Unidad de Abastecimientos y el Mtro. Renior Andagua Castro - especialista en inversión pública, sustentaron la asignación presupuestaria APM por S/.66,734,520 por todo fuente de financiamiento, así como la necesidad de contar con mayores recursos presupuestales a través de Demandas Adicionales por el monto de S/.64,637,868, ante funcionarios de la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP-MEF) representado por el Dr. Adrián Molina Yábar, dónde también se contó con la participación del Ing. Roger Berrocal, representante de la Dirección de Coordinación y Promoción de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (DICOPRO-MINEDU).
 
Cabe resaltar que, nuestra Universidad cuenta con capacidad de gasto demostrada en la ejecución del ejercicio presupuestario 2024, revirtiendo una ejecución de tan solo 1.9%, al mes de agosto, a más del 81.5% al 31-12-2024, en tan solo 5 meses de gestión.
Nuestras autoridades universitarias hicieron hincapié principalmente en la transferencia de mayores presupuestos, por parte del MEF, para atender de manera adecuada y oportuna la implementación de materiales e insumos para laboratorios de todos los programas académicos; movilidad docentes y de estudiantes; fortalecimiento de capacidades al personal docente; evaluación y reestructuración curricular; autoevaluación e implementación del proceso de acreditación; así como, la ampliación de la cobertura de atención de comedor universitario y mejorar de los servicios de salud y transporte universitario, tanto de la sede central y filiales de Tambobamba, Haquira y Vilcabamba-Grau.
 
En dicha sustentación, se dió especial atención a recuperar el presupuesto para plazas de docentes y personal no docente, toda vez que por la inacción de gestiones pasadas, el MEF ha recortado el presupuesto para el 2026 para el
financiamiento y sostenibilidad de 15 plazas de docentes ordinarios, una plaza de jefe de práctica y 2 plazas de personal no docente bajo el régimen del D.L. 276
 
Además, se solicitó un incremento presupuestal vía Demandas Adicionales, para la contratación de más personal especializado (CAS) y el financiamiento para la continuidad y culminación de los proyectos en ejecución que están en cartera del PMI 2026-2028, todas estas demandas se ajustan a cumplir con lo requerido y recomendado por la SUNEDU.
 
Nuestras autoridades continuarán haciendo los esfuerzos denodados en continuar con las gestiones para contar con los recursos públicos suficientes para los próximos años, caracterizando a esta gestión más hechos y no solo palabras.
 
 
Del 25 al 27 de junio del año en curso, se viene desarrollando la trigésima edición del CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial, que tiene por objetivo generar un espacio de reflexión e inspiración para promover acciones que aporten al desarrollo del país, mejorando su comprensión de la realidad y conectándolos entre ellos y con líderes de otras generaciones.
 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) participa con tres estudiantes de diferentes escuelas profesionales, Herlyn Choccllo Guillen de la Ingeniería de Minas de la filial Haquira, Raymunda Soto Chirinos de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba y Denisa Melgarejo Huamán de Administración, quienes fueron felicitadas por el rector Dr. Wilber Jiménez Mendoza. El CADE universitario tiene lugar en la Escuela Naval del Perú, ubicada en la Punta - Callao.
 
De esta manera la UNAMBA reafirma el compromiso en la formación integral de sus estudiantes, con experiencias que fortalezcan sus capacidades académicas y sentido de responsabilidad, como en este gran encuentro de jóvenes líderes más importantes y diversos del país. CADE universitario 2025, donde participan más de 600 jóvenes de diversas universidades de todo el país.
 
Durante estas tres jornadas en la edición que lleva como lema “¡Ciudadanía activa! ¡Democracia viva!”, se ha programado presentaciones a cargo de reconocidos profesionales y líderes; así como, dinámicas de integración y espacios de confraternidad entre todos los participantes.
 
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

 

 
La Mag. Marilú Cuentas Toledo, docente de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), realiza una pasantía académica del 16 al 27 de junio durante el semestre 2025-1 en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
 
Durante la pasantía viene desarrollando diversas actividades relacionadas al campo de la ingeniería de software, ingeniería de informática y sistemas, así como, mantener diálogo con docentes e investigadores sobre aplicación de la inteligencia artificial en diferentes contextos, análisis de modelos y técnicas de inteligencia artificial, conocer el enfoque de los trabajos de investigación y tesis en el GI. ITDATA.
 
Con el objetivo de fortalecer la calidad académica de la IA e ingeniería de software de esta experiencia formativa en la comunidad universitaria de la UNAMBA; gracias al convenio marco de cooperación interinstitucional entre UNMSM y la UNAMBA que promueve la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI).
 
Puede ser una imagen de 2 personas
 
 
Con presencia de familiares y padrinos, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), realizó la ceremonia de imposición de mandiles y bienvenida a los nuevos ingresantes del semestre académico 2025-1.
 
La ceremonia contó con la participación del decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mtro. Max Escobedo Enríquez, directora de Escuela Profesional Mtro. Gizely Alva Villavicencio, director de Departamento Académico Dr. Víctor Ramos de la Riva, docentes y estudiantes, desarrollado el jueves 26 de junio del presente año, en el auditorio de esta sede académica en Patibamba Baja de la ciudad de Abancay.
 
La imposición de mandiles es un acto de compromiso con la vida universitaria, como parte del proceso de adaptación al entrono académico, formas de estudio y protocolos institucionales en los laboratorios especializados de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Donde las autoridades universitarias exhortaron a los ingresantes para culminar con éxito su formación académica.
 
Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando, clarinete, multitud y texto
 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

Puede ser una imagen de 8 personas y texto que dice "ENV VIDO ΣH ዮ።"

 

 
ACTIVIDAD DESARROLLADA EN LA UNAJMA ANDAHUAYLAS
Con la finalidad de buscar y generar oportunidades comerciales y fortalecer el vínculo entre la oferta regional y los mercados internacionales. El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participó en la inauguración y desarrollo del a Rueda de Negocios Internacionales de Granos Andinos 2025, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), que tuvo lugar el jueves 26 de junio del año en curso, en las instalaciones de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) en la ciudad de Andahuaylas, en el marco del X Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos - Apurímac 2025.
 
La Rueda de Negocios Internacionales de Granos Andinos 2025, es una plataforma de promoción comercial que representa una gran oportunidad para las asociaciones, cooperativas y empresas dedicadas a la producción, industrialización y comercio de granos andinos, contando con la posibilidad de conocer las principales características en las que son requeridos sus productos, precios de competidores y tendencias de cada sector en el mercado internacional.
 
Durante el X ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS - APURIMAC 2025, también participaron: el Dr. Edgar Martínez Huamán, rector de la UNAJMA, Mariella Amemiya, directora de general de Políticas de Desarrollo de comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Igor Rojas, director de coordinación de las oficinas regionales de PROMPERU, José Ramírez, representante de MINAGRI, Jesús Quispe de la Mancomunidad de los Andes, José Franco de la gerencia de Desarrollo Económico del GORE Apurímac, profesionales y productores de la región Apurímac.
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "PERSGHAS PERSGMAS prom peru ขอมฉลาลส @ena mAcAAwA தோா Andahuaylas, Andahuaylas,Apurimac acCЛи Apurimac RUEDA DE NEGOCIOS DE GRANOS OS ANDINOS 포 26 6d de @j junio, 2025 O ANDAHUAYLAS, APURIMAC 5 MCLATAN 2"
 

Puede ser una imagen de 9 personas, televisor, sala de prensa y texto

 

 
Con el objetivo de establecer bases, mecanismos y criterios para realizar acciones conjuntas de cooperación y colaboración académica, científica, cultural, social y de investigación, con la presencia de las autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y de la Dirección Regional de Educación Apurímac (DREA), se realizó la firma de convenio marco de cooperación interinstitucional el martes 24 de junio del 2025 en el despacho rectoral.
 
Esta importante alianza interinstitucional fue firmada por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA y la Dra. Sandra Rivas Medina, directora de la DREA, acompañando en este acto de convenio educativo la directora de Gestión Institucional de la DREA, Mag. Yudith Caballero Palomino y la asesora legal Abg. Magda Paliza Valencia, fortaleciendo de esta manera la colaboración entre ambas instituciones para el beneficio de las funciones de gestión educativas, con el propósito de mejorar los logros de aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades educativas.
 
Convenios que se impulsan desde la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA que dirige la Dra. Sandra Salazar Palomino.
 
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

 

 
Rumbo a la modernización e implementación con tecnología de punta. El martes 24 de junio del 2025, El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), junto al vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, entregaron cuatro pantallas interactivas para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el cual se suma a las tres pantallas entregadas en anterior ocasión.
 
El acto ceremonial contó con la participación del representante del Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Víctor Ramos de la Riva, directora de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dra. Gizely Alva Villavicencio, docentes y estudiantes.
 
Durante su alocución la máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez, manifestó que la presente gestión se encuentra totalmente comprometida con la mejora continua de la institución, que permita fortalecer la calidad educativa, así como, contribuir con la formación académica y profesional de la comunidad universitaria.
 
Al término los presentes felicitaron a las autoridades por la entrega de estas pantallas interactivas modernas de última generación, los cuales cuentan con un sistema operativo Windows, lo que permite la instalación de software especializado como de diferentes programas, por lo que se destaca la importancia de estas pantallas para la formación de los estudiantes.
 
Puede ser una imagen de 4 personas, estrado y texto que dice "UNIVERSIDAD NALIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA MCOICINMAVETERINARIAYZOOTECN Y ZOOTECN PELHT 2 M1"
 

Puede ser una imagen de 17 personas

Puede ser una imagen de 3 personas, multitud y texto

 

 
En el marco de las actividades de celebración del 15º aniversario de creación de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se realizó la ceremonia de inauguración de la “Semana del Politólogo 2025”, el mismo que se desarrolla con un ciclo de conferencias nacionales e internacionales, que tuvo lugar el lunes 23 de junio del año en curso en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
 
El acto se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Mag. Karla Santa Cruz Vargas, docente y presidenta de la Comisión de Organización de las actividades de proyección social de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad y actual Consejera Regional del GORE Apurímac, así como, el enfoque del ciclo de ponencias durante la semana de trabajo, a cargo de la docente universitaria Abg. Ana Velásquez Tica.
 
Posteriormente, el director de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad, Dr. Clemente Marín Castillo, tuvo a su cargo el mensaje central y apertura del ciclo de conferencias, dando pase al primer ponente Lic. Héctor Venegas Díaz, director de Politólogos Digitales, egresado de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV), quien tuvo a su cargo la exposición de los temas: “Marketing Político Digital”, “Campaña Política Digital”, “Dilemas de estrategia: ¿Tierra o aire? Redes Sociales y decisión electoral, concluyendo la actividad con el acto cultural a cargo de la Tuna Universitaria.
 
Durante esta jornada académica también se tiene programado conferencias vía Zoom y Meet, con reconocidos ponentes que expondrán temas como: “Institucionalización de la Ciencia Política en el Perú”, “Negociación y Gestión de Conflictos”, “Corrupción rendición de cuentas y preferencias de candidatos locales en una democracia de desarrollo”, entre otros; asimismo, se realizarán mesas de diálogo, cine foro y actividades deportivas, entre el 23 y 28 de junio del presente año.
 
Puede ser una imagen de 15 personas, personas estudiando y texto
 

Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando

 

 
 
La ENCUESTA ESTUDIANTIL para Evaluación del Desempeño Docente 2025-1, es obligatorio para todos los estudiantes de la UNAMBA.
 

Fecha: Del 23 al 27 de junio de 2025.
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), recibe la distinción honorífica de “Visitante Ilustre" y la Llave de la Ciudad, por el Ing. Abel Serna Herrera, alcalde de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, en reconocimiento a la labor académica y gestión universitaria, acto realizado en el marco de los actos protocolares del Bicentenario de la provincia de Andahuaylas, llevado a cabo el sábado 21 de junio del año en curso.
 
La máxima autoridad de la UNAMBA, mostró su gratitud y saludo a la población andahuaylina, e hizo entrega de la moción de saludo institucional y la estatuilla de la heroína Micaela Bastidas al Ing. Abel Serna, en homenaje a los 200º años de creación política de tan próspera tierra de los aguerridos Chankas, llena de historia, cultura y tradición.
 
Asimismo, expresó su felicitación y reconocimiento al alcalde de Andahuaylas, Ing. Abel Serna, hizo extensivo al cuerpo de regidores, trabajadores y ciudadanía, por los lasos de amistad institucional que selló con un abrazo fraternal.
 
Puede ser una imagen de 12 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 11 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 8 personas y texto que dice "AMDI D AM A 1周 είχις"