Imagen Institucional

Imagen Institucional

Con el firme compromiso de fortalecer la calidad educativa y mejorar las condiciones de infraestructura en beneficio de estudiantes y docentes universitarios, las autoridades universitarias presidido por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), entregaron el pabellón de Aulas Generales y pantallas interactivas a la Escuela Profesional de Ingeniería, en ceremonia realizada el jueves 19 de junio del 2025, en el campus universitario de Tamburco.
 
Este importante acto contó con la participación del vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Dr. Calixto Cañari Otero, docentes y estudiantes universitarios.
 
La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida a cargo del docente Ing. James Velásquez Rojas, seguido del saludo de la estudiante Yeraldín Cavero Huamán, presidenta interina del Centro Federado de Ingeniería Civil, palabras de agradecimiento del director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Dr. Calixto Cañari Ortega y del vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho.
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, durante su alocución dio a conocer las importantes gestiones que viene realizando su despacho ante el ejecutivo a fin de buscar el incremento de 64 millones por demanda adicional para servicios e infraestructura, concretar la construcción de la residencia universitaria, contar con una Data Center moderno, el mejoramiento del anfiteatro del campus universitario, entre otros requerimientos que se realiza con la participación de la actual gestión.
 
Asimismo, la máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez, hizo entrega de la respectiva resolución para uso del pabellón de aulas generales para la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, representado por su director Dr. Calixto Cañari Otero, así como de tres pantallas interactivas de 86 pulgadas, recibiendo la felicitación y gratitud por parte de la comunidad estudiantil y docentes de Ingeniería Civil, concluyendo la ceremonia con la intervención musical del grupo “Sentimiento Civil”.
 
Puede ser una imagen de 6 personas, bicicleta, multitud y texto
 

Puede ser una imagen de una o varias personas, multitud y texto que dice "王野活 UNIVERSIDADNACI NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"

Puede ser una imagen de 7 personas y texto

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "IN NERL VIL NIERÍA UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"

Puede ser una imagen de ‎11 personas y ‎texto que dice "‎Z GENIER R A ያገ لم UNIVERSIDADNACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC‎"‎‎

 

 
Cumpliendo con una agenda de trabajo, el jueves 19 de junio del año en curso, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), sostuvo una importante reunión con el señor Raúl Peña Sánchez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay, con la finalidad de coordinar acciones de cooperación interinstitucional.
 
Asimismo, de manera articulada concretar una pronta reunión con el ejecutivo, que permita programar una visita de trabajo en la Presidencia de la República, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Educación (MINEDU), con la finalidad de exponer temas relevantes y prioritarios para la universidad, como la transferencia de mayores presupuestos para la continuidad del proyectos, entre ellos, el “Mejoramiento de los servicios de información y comunicación para la gestión académica e investigación de la UNAMBA” para contar con un Data Center académico y moderno, así como, la construcción de la residencia universitaria, entre otros requerimientos.
 
La reunión contó con la participación de los regidores de la Municipalidad de Abancay, Abog. José Miranda Espinoza y Marcelino Montes Aguilar, y el Mtro. Renior Andagua Castro, miembro del equipo técnico de la Unidad Formuladora de la UNAMBA.
 
Por otro lado, la máxima autoridad universitaria realizó la invitación formal a la autoridad edilicia, para asegurar su participación en las actividades conmemorativas por las Bodas de Plata de la UNAMBA, con motivo de celebrar el 25 aniversario de creación institucional.
 
Puede ser una imagen de 4 personas, televisor, tabla, sala de prensa y texto que dice "민 MUNCIDALIDAD อทร MRULAPATIME UNIVERSIDADNACIONAL RSI DAD NACIONAL UNIVERS MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE EAPURIMAC"
 
 
Con la finalidad de unir esfuerzos para promover el desarrollo sostenible del sector forestal y de fauna silvestre, a fin de abarcar diversas actividades de investigación, capacitación y difusión de conocimientos, se firmó el “Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)”.
 
El convenio fue firmado por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA y el señor Desiderio Erasmo Otárola Acevedo, Director Ejecutivo del SERFOR; participaron en este acto el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA, Dr. Max Henry Escobedo Enríquez, directora de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales Dra. Sandra Salazar Palomino, la Ing. Gina Valencia Ramos, como representante de SERFOR – Apurímac y el MVZ. Cristian Morales Mijahuanca, supervisor y asistente técnico de Fauna Silvestre.
 
Como parte de los compromisos por parte del SERFOR es fomentar en la UNAMBA la ejecución de actividades de fortalecimiento de capacidades, entre ellos, sensibilización, capacitación y asistencia técnica en temas forestales y de fauna silvestre; por parte de la UNAMBA, promover a través de sus facultades la asistencia técnica en el diseño, formulación, implementación y ejecución de planes, programas, proyectos de desarrollo, en actividades de control forestal y de fauna silvestre.
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "MICAELA BASTIDAS MICAELABASTIDAS BAST 3 SERPOLO 新ー町モ 보 SDTNRTE INO -2000- EPRiP UNIVERSIDADNACIONA NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 

Puede ser una imagen de ‎2 personas y ‎texto que dice "‎MIC AELA BASTIDAS O3OЖAA خرب JAINA 2000 SK کی トニヒATTッ UNIVERSIDAD UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURİMAC‎"‎‎

 

 

¡EN FAVOR DEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA!

El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el Mtro. Renior Andagua Castro, especialista en proyectos de inversión, sostuvieron importantes reuniones de trabajo con técnicos del Ministerio de Educación (MINEDU), para el monitoreo y seguimiento de la cartera de inversiones a nivel institucional del presupuesto multianual 2026 – 2028, realizado los días 16 y 17 de junio del presente año.

Durante los dos días de intenso trabajo, se desarrollaron coordinaciones en materia de programación y formulación del presupuesto multianual 2026-2028, donde la máxima autoridad de la UNAMBA, presentó diversas necesidades académicas, en materia de investigación e inversiones que prioriza la universidad; las mismas que requieren de mayores presupuestos del Tesoro Público, los cuales, serán sustentados a fines del presente mes por la comisión de presupuesto que preside el rector de la UNAMBA.

De esta manera, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, viene coordinando acciones con diversas autoridades e instituciones, sustentando las necesidades y propuestas que permitan ejecutar y cristalizar el fortalecimiento y desarrollo de la educación superior en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "Ministerio de Educación KAЛA"

 

 

Reglamento del proceso de PROMOCIÓN del DOCENTE ORDINARIO de la UNAMBA.
 
Ver RESOLUCIÓN N° 117-2024-CU-UNAMBA (REGLAMENTO):
 
Mayor Información: Vicerrectorado Académico
¡Seguimos avanzando!  Cumpliendo con el compromiso de tener una universidad sostenible, con hechos palpables y obras tangibles, el viernes 13 de junio del año en curso, como parte de la construcción de la segunda etapa, se realizó el techado del primer nivel del Bloque 03 en la filial de Haquira en la provincia de Cotabambas.
 
El proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS, SUB SEDE HAQUIRA DE LA UNAMBA DISTRITO DE HAQUIRA - PROVINCIA DE COTABAMBAS - REGIÓN APURIMAC”, con CUI Nº 2234135 - obra que se encuentra a cargo de la Empresa Contratistas Generales A&L San Pablo S.A.C., bajo la supervisión del Consorcio Santa, con una inversión de 9,695,255.23 soles, cuyo plazo de ejecución es de 300 días calendario.
 
Tal como lo anunció el rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Wilber Jiménez Mendoza, durante la ceremonia de inauguración de la primera etapa, es la continuación inmediata para la ejecución de la segunda etapa que comprenderá la construcción del Bloque 03, para contar con seis laboratorios generales, en el Bloque 04, con rampa para discapacitados, escaleras y un ascensor; además, el cerco perimétrico más muro de contención, tanque de cisterna, planta de tratamiento, losa multiuso y tribuna, bloque de ingreso principal, con control de guardianía y servicios higiénicos, bloque exterior, con parque central, pisos, veredas y rampas de circulación más sardineles y área verde, lo cual, apuntan a mejorar las condiciones de infraestructura de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira en la provincia de Cotabambas.
 
Puede ser una imagen de 3 personas
 

Puede ser una imagen de 9 personas y texto

 

 

 
 
Se comunica a los estudiantes matriculados en el semestre 2025-1 de la UNAMBA, iniciar con el trámite respectivo.

Desde el 23 de junio hasta el 04 de julio del 2025.
 
Mayor información: SERVICIOS ACADÉMICOS
 
 
Con participación de estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), una importante charla denominada “Registro de Marca de Productos y Servicios”, a cargo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), realizado el viernes 13 de junio del año en curso en el , se llevó a cabo en el Aula Magna de esta casa de estudios.
 
La mencionada charla orientativa e instructiva estuvo a cargo de la Analista de Atención al Ciudadano de INDEOCPI Apurímac, Wendy Carbajal Allpacca, siendo el objetivo brindar información a la comunidad universitaria sobre cómo proteger una marca de productos o servicios.
 
Finalmente, se realizó una ronda de preguntas y encuesta de jornada académica de satisfacción de los participantes, quienes agradecieron por esta clase de iniciativas que buscan capacitar a los estudiantes y académicos sobre sus competencias y derechos como consumidores, así como, proteger la propiedad intelectual, entre otros temas de interés.
 
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "ALIVIAL DEAPURIMA PURIMAC ecopi MICAELA BASTI NACIONAL NIVERSIDAD 00 手品草团 MICAELA B UNIVERSIDADNA NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDA BASTIDAS DE EAPURIMAC -2000-"
 
 
Ante la importancia que significa la posibilidad de salvar vidas y demostrando su generosidad, estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se sumaron a la II Campaña de Donación Voluntaria de Sangre, convocado por la Dirección Regional de Salud de Apurímac (DIRESA), que se programó con motivo del “DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE” que se celebra el 14 de junio de cada año.
 
La campaña de donación se realizó en el Centro Médico de la UNAMBA, hasta donde se dieron cita una gran cantidad de estudiantes universitarios, que recibieron la orientación y atención de profesionales de la salud de la DIRESA, Hospital “Guillermo Díaz de la Vega” y la Clínica Santa Teresa.
 
El equipo de la DIRESA estuvo a cargo de la Lic. Iris Soria Gutiérrez, coordinadora regional del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre, conjuntamente con biólogos, enfermeros, tecnólogos médicos y técnicos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay que estuvo a cargo de la médico patóloga Dianira León Sierra.
 
Asimismo, la Clínica Santa Teresa a cargo de la médico Sherely Zorrilla Chacón y su equipo de biólogos, enfermeros y laboratoristas, así como el Centro Médico de la UNAMBA, que estuvo a cargo de la Lic. Martha Ccorahua Chipa y los responsables de los servicios de tópico y farmacia.
 
Finalmente, se expresó muestras de agradecimiento a quienes hicieron posible esta importante campaña de donación voluntaria de sangre, reafirmándose una vez más el gran compromiso con la promoción de la salud y la solidaridad de nuestra comunidad universitaria.
 
Puede ser una imagen de 2 personas, hospital y texto que dice "ama Vive! dond NIA TION 風 wwWRatcSerar UNIVERSIDADNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"
 
 
Con la finalidad de facilitar la transición de los nuevos estudiantes a la vida académica y profesional, el día jueves 12 de junio del presente año, se realizó en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), un importante curso de inducción dirigido los ingresantes del semestre 2025-1 de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, dirigido a nuevos estudiantes tanto de la carrera profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y de Ciencia Política y Gobernabilidad.
 
El mencionado curso estuvo presidido por el decano de la Facultad, Dr. Alipio Orco Díaz, conjuntamente con los directores de las escuelas profesionales de Ciencia Política y Gobernabilidad, Dr. Clemente Marín Castillo y Dr. Willie Álvarez Chávez de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia, y el director de la Unidad de Posgrado Dr. Vicente Torres Lizama.
 
Los directores Dr. Clemente Marín Castillo y Dr. Willie Álvarez Chávez, dieron la bienvenida a los estudiantes universitarios ingresantes, manifestándoles que este nuevo viaje académico y personal que inician, estará lleno de retos y descubrimientos enmarcados en su vida
profesional y que como futuros líderes podrán contribuir con el progreso de sus comunidades, de la región y del país.
 
Asimismo, durante la charla se explicó los beneficios académicos que recibirán como estudiantes universitarios, como Bacas del PRONABEC Y servicios que brinda la universidad del Centro Médico, Comedor Universitario y transporte urbano y viajes de estudios a nivel regional y nacional, con la participación de la Lic. María Jesús Alarcón Palomino, especialista de Bienestar Beneficiario de PRONABEC Apurímac, Lic. Sandro Ugarte Huillca, director de Bienestar Universitario, Lic. Mariela Bañón Aguilar, responsable de las bibliotecas especializadas.
 
Finalmente, el decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Dr. Alipio Orco Díaz, manifestó que la vida universitaria es responsabilidad y deber de cada uno de los docentes y estudiantes, a fin de aprovechar al máximo las bondades y esfuerzos del estado peruano, que a través de la universidad contribuye a la transformación y a la mejora de las opciones de vida de cada uno de los estudiantes.
 
El curso concluyó con la entrega de mochilas, cuadernos anillados y boletines básicos informativos a los estudiantes participantes, que contiene reglamentos de matrícula, reglamentos de exámenes, plan curricular, entre otros datos informativos.
 
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando, multitud y texto que dice "ESURMICOILINCRELABRSTIRS S1090 ASCIOWRL UCRELA BRSTIDAS UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDADNACIONAL ONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 

Puede ser una imagen de ‎4 personas, estrado y ‎texto que dice "‎Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac DepartamantoA Politicay Gobernabridad @mbunerblatnost-aeuna Clonela TUTORIA Rendimiento Rendimientoacadémicov académico soporteemocional soporte emocional Dr. Vicente Or.VicenteTores.Lecami TorresLezami Torres ezama VC A EЛA NAMBA MALES UWAMB EINCACIÓN HOm TE+CLLTURAL SEGUNCA EENT まいッ PERA ANCIA م UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC‎"‎‎