Imagen Institucional

Imagen Institucional

La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) llevó a cabo una importante charla de sensibilización dirigida a sus docentes, con el objetivo de informar, reflexionar y prevenir situaciones de hostigamiento laboral y violencia dentro del entorno universitario.
 
El evento se desarrolló el día jueves 24 de abril del 2025, en el marco del compromiso institucional de promover espacios seguros, respetuosos e inclusivos dentro de la comunidad académica. Estuvo organizado por el equipo liderado por el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector académico y de la abogada María Isabel Vargas Vargas de la Defensora Universitaria de la UNAMBA.
 
Durante la jornada se abordaron diversos temas clave:
- Hostigamiento en el ámbito universitario y sus consecuencias.
- Manifestaciones del hostigamiento, discriminación y abuso de poder, presentado por el Dr. Yohel Amancio Paulino, Decano del Colegio de Psicólogos de Apurímac
- Normas legales vinculadas al hostigamiento laboral, presentado por el Dr. Joseph Louis Huamán Sarmiento del Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac.
 
La jornada concluyó con una sesión de reflexión final, conducida por la abogada María Isabel Vargas, reforzando el compromiso de la universidad en la lucha contra todo tipo de violencia o acoso en los espacios educativos.
 
Este tipo de iniciativas forman parte del esfuerzo continuo de la UNAMBA para construir una cultura institucional basada en el respeto, la equidad y la prevención de la violencia.
 
Puede ser una imagen de 7 personas, personas estudiando y texto que dice "自公 UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE EAPURIMAC"
 
 
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "UNAMRA UNAMBA 商詞 UNIVERSDADNACIONAL UNIVERSIDA R DNACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURİMAC"
 
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "UNAMBA 20 K스스오U 自か UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 
 
Viernes, 02 Mayo 2025 13:37

Unambino crea tu grupo de investigación

REQUISITOS:
1. Envía una solicitud de creación dirigida a DUI de tu facultad
2. Relación del grupo
3. CTI Vitae de cada integrante
4. Copia de acta de constitución
5. Propuesta de proyecto de investigación
 
Condición para el próximo CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES
 
En una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) estuvo presente en la inauguración de los modernos pabellones universitarios en ocasión de celebrar el 14° aniversario de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta (UNAH), llevada a cabo el miércoles 23 de abril en la futura ciudad universitaria de Intay – Luricocha.
 
El rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, participó como invitado especial en este evento emblemático que marca un antes y un después en el desarrollo de la educación superior en la región de Ayacucho. Su presencia refleja el compromiso de la UNAMBA con el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales y el impulso conjunto por una educación pública de calidad.
 
La ceremonia fue presidida por la Dra. Delia Gamarra Gamarra, Presidenta de la Comisión Organizadora de la UNAH, y contó con la participación de autoridades académicas, políticas, militares, civiles, congresistas, así como, representantes de organizaciones sociales y comunidad universitaria en general.
 
El Dr. Jiménez Mendoza, felicitó a las autoridades de la UNAH por esta importante obra, reafirmando la voluntad de la UNAMBA de seguir promoviendo iniciativas que generen impacto positivo en la comunidad académica del sur del país.
 
Durante el evento, se destacó el esfuerzo conjunto para la construcción de espacios modernos, equipados con aulas inteligentes, laboratorios tecnológicos y áreas de convivencia que contribuirán significativamente a la formación integral de los estudiantes.
 
Puede ser una imagen de 12 personas y texto que dice "LM UNAH"
 
 
Martes 22 de mayo. Se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento y entrega de subvenciones económicas a los ganadores del Concurso de Proyectos de Tesis 2025-1 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), realizado en el Aula Magna de la ciudad universitaria de Tamburco.
 
Dicho acto acato académico se inició con las palabras de bienvenida y una exposición sobre el desarrollo del concurso, a cargo del Dr. Ecler Vilca Mamani, director de Institutos de Investigación, quien destacó la relevancia de esta iniciativa como impulso al fortalecimiento de la investigación académica.
 
Seguidamente, el Dr. Wilson Mollocondo Flores, vicerrector de investigación de la UNAMBA, dirigió un emotivo mensaje a los estudiantes, señalando que “a través de estos proyectos de investigación, aprenderán mucho más que en los cinco años de carrera. Este es un proceso formativo profundo y transformador. Felicitaciones a todos; ahora, les toca trabajar con compromiso y constancia en sus investigaciones.”
 
Por su parte, el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector académico y rector encargado de la UNAMBA, subrayó la importancia del compromiso colectivo en la producción de conocimiento. “Tenemos que sumar a la sociedad desde la universidad, y una de las formas más significativas de hacerlo es a través de la investigación. Esta tarea es de todos, y los docentes estamos aquí para guiarlos y acompañarlos en ese camino académico.”
 
Con eventos como este, la UNAMBA reafirma su misión de fomentar una cultura investigativa que contribuya al desarrollo académico, social y científico de la región y del país. La subvención de proyectos de tesis es financiada con fondos del canon, sobrecanon y regalías mineras.
 
 
VER: Relación de ganadores de proyectos de tesis 2025-1
 
Puede ser una imagen de 13 personas, patineta, árbol de Navidad y texto
 
Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "UNIVERSIDADNACIONAL UNIV UNIVERSIDAD NACIONAL BASTIDAS DEAPURIMAC DEA ORADO MEIHAMSTEMS MOTTFTCS INVESTIGACION PDIL: E TUASSTI 7,000.00_ PAGLEA ESTUDIANTES ESTUDIANTESUNAMBA UNAMBA GANADORESD DEL CONCURSO DE SUBVENCIÓN DESUBVENCIÓNDE... ION PROYECTOS TESIS 2025-1 業本書ます 広然染有製注乳通 新法は UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DEAPURIMAC"
 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "ICAELABASTIDAS ICAELA BASTIDAS O BA JRSO 2000 M UNIVERSIDADI UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"

Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "0 BONLAH NN UNIVERSIDAD NACIONAL BASTIDAS DEAPURIMAC VICERRECTORADOD INVESTIGACIÓN 4TAEUAлbTHиR 7,000.00 PAGUEA ESTUDIANTES UNAMBA POR GANADORES DEL CONCURSO DE SUBVENCIÓN PROYECTOS DE TESIS 2025-1 蛋紙 판음이까! ሲ፡ሕክንን.ት ോ UNIVERSIDADNICIONAES NECIONATS MICAELA BASTIDAS MICAELABASTIDAJ BA DE APURIMAC"

 

 
En cumplimiento de los lineamientos institucionales y en el marco del fortalecimiento de la gestión presupuestal, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo liderada por máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, cuyo tema central fue la socialización y aprobación del Plan de Trabajo para la Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria 2026–2028 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
La actividad contó con la participación de los integrantes de la comisión designada mediante Resolución de Rectorado Nº 168-2025-R-UNAMBA, conformada por representantes de distintas áreas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA). Esta comisión tiene como responsabilidad coordinar y liderar el proceso de planificación presupuestaria de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
 
Durante la jornada, se socializó el contenido del plan de trabajo, el cual fue debidamente discutido y aprobado por los asistentes, reafirmando el compromiso institucional con una gestión eficiente, transparente y alineada a los objetivos estratégicos de la universidad para los próximos años.
 
Este encuentro fortalece el proceso de formulación del presupuesto institucional y garantiza la articulación de acciones que permitan cumplir con las metas propuestas en beneficio de la comunidad universitaria y de la región.
 
Puede ser una imagen de 8 personas, personas estudiando, sala de prensa y texto
 
 
Miércoles 16 de abril de 2025, con éxito se llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), centrada en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), sí como en la normatividad aplicable al procedimiento de investigación del hostigamiento sexual en el sector público.
 
El evento se desarrolló en el Aula Magna de la universidad y fue posible gracias a la organización conjunta de la Defensoría Universitaria y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac.
 
La jornada fue inaugurada por el Dr. Amílcar Pinto Pagaza, decano del facultad de Administración, en representación del rector de la UNAMBA, quien resaltó el compromiso de la universidad con la seguridad y salud en el trabajo y la formación continua para el bienestar de su comunidad; las palabras de bienvenida estuvo cago del Lic. Carlos Chirinos Arredondo, Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac, destacó la importancia de promover espacios laborales seguros y respetuosos dentro de las instituciones públicas.
 
Los temas centrales fueron desarrollados por destacados ponentes, entre ellos, el Ing. William Terzi Caballero, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y la abogada Rossmery Núñez Espinoza, quien abordó el marco normativo y los procedimientos para la atención de casos de hostigamiento sexual en el ámbito público.
 
El evento contó con la activa participación de personal administrativo de la UNAMBA, quienes fortalecieron sus conocimientos y competencias en materia de prevención, actuación y promoción de un entorno laboral saludable y libre de violencia, así como, la conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
 
Con esta jornada, la universidad reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la equidad de género y la mejora continua en sus procesos institucionales.
 
 
Puede ser una imagen de 7 personas, multitud y texto que dice "कूর ULAPARIMS UINIVERSIDADNACIONA NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURiMAC MAC"
 
Puede ser una imagen de 10 personas, personas estudiando y texto

 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "CIONAL E APURIM MICAELA ELA BASTIDAS MIC DE ANNLAN ดตาร RIMAC BAINU r2i APURIMAC APU 2000 MICAELA UNIVERSIDADNACIONAL DAD NACIONAL UNIVERS MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE DEAPURIMAC AP"

Puede ser una imagen de ‎2 personas y ‎texto que dice "‎AL URIMAC MICAELA MICAELABASTIDAS MIC BASTIDAS 生 AP BAINA 2000 MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS ULASIE للیه GINIVERSIDADNACONAL NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURİMAC‎"‎‎

 
Calendario Académico del Semestre 2025-1

INICIO DE CLASES: Lunes 05 de mayo
 
MATRÍCULAS: Del 22 al 28 de abril (vía web)
El lunes 14 de abril, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) inició la importante jornada de atención integral de salud dirigida a los nuevos estudiantes ingresantes del del semestre académico 2025-1.
 
La actividad se desarrolla en las instalaciones del Centro Médico del campus universitario de Tamburco, según el cronograma publicado por escuelas profesionales; incluye evaluaciones en las áreas de medicina general, odontología, psicología, psicopedagogía y servicio social, como parte del proceso de integración y bienestar estudiantil.
 
Esta iniciativa se enmarca en los compromisos asumidos y expuestos en la reunión informativa realizada en la ceremonia de inauguración del curso de nivelación, donde se destacó que todos los estudiantes de la UNAMBA cuentan con diversos beneficios en salud, acompañamiento emocional y asesoría social, gracias a los servicios brindados por el área de Bienestar Universitario.
 
El objetivo de esta jornada es garantizar el adecuado estado físico, emocional y social de los nuevos estudiantes, asegurando que cuenten con un entorno saludable y favorable para el desarrollo de sus actividades académicas.
 
La UNAMBA reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad universitaria, promoviendo acciones concretas en favor de una formación profesional de calidad y con rostro humano.
 
 
Puede ser una imagen de 2 personas, hospital y texto
 

Puede ser una imagen de 8 personas, personas estudiando, hospital y texto

 

 

 
Cronograma de Examen Médico para ingresantes 2025-I
MayorInformación:
 
 
Los ingresantes de todas las modalidades semestre académico 2025-I de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), concurrieron masivamente a la ceremonia de inauguración del ciclo de nivelación o propedéutico 2025-1, en algunos casos acompañados de sus padres y familiares; gran entusiasmo se notó en cada uno de ellos por el interés de formar parte de la familia UNAMBINA, evento que se realizó el lunes 14 de abril en el auditorio de la ciudad universitaria.
 
La Dra. Silvia Soleda López Ibáñez, directora de Proyección Socia y Extensión Universitaria dio la bienvenida y felicitación a los flamantes ingresantes a la UNAMBA, en su alocución dio a conocer sobre la importancia del Programa de Nivelación o Propedéutico para insertarse a la vida universitaria.
 
El Vicerrector Académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, saludó y felicitó a los ingresantes de todas las escuelas profesionales por haber elegido la UNAMBA como centro de su formación profesional, donde recibirán una vasta orientación y enseñanza con docentes calificados, así como serán beneficiarios con todos los servicios gratuitos que les brindará la universidad.
 
Del mismo modo, el director de Servicios Académicos Ing. Marco Aguilar, brindó información sobre los procesos de matrículas, la importancia de cumplir el cronograma académico y la responsabilidad de responder académicamente.
 
Asimismo, hicieron uso de la palabra la Abog. María Isabel Vargas Vargas, responsable de la Oficina de Defensoría Universitaria, el director de Bienestar Universitaria Lic. Sandro Ugarte; responsables de la unidad de Servicio Social Lic. Marina Castro Castro, el administrador del Comedor Universitario Bach. Brayan Carrasco Sierra y la responsable de Beca 18, Lic. Efa Zárate, quienes brindaron información de los beneficios y bondades de cada uno de áreas de su responsabilidad.
 
El acto concluyó con las palabras de agradecimiento del Dr. Hernán Hurtado Trujillo, poniendo énfasis que la vida universitaria también implica su desarrollo emocional cultivando el arte en todas sus manifestaciones, como la música, el canto, la danza, el teatro, la poesía, entre otros.
 
Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando, altavoz, multitud y texto que dice "S 크 뜨 ABMAИиE A8 LT и 国 ΘΝ 紫 にフ UNIVERGIDADNACIONAL NACIONAL UNIVERSIDAD MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"
 
Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando, multitud y texto que dice "+ 토미지 A3mAии3 ИИ6 u 四地 ဟ S 6it αcи CAFUSSA UNI VERSIDAD UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURİMAC"
 
Puede ser una imagen de 14 personas y texto que dice "ሞ UNIVERSIDADNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DEAPURIMAC MICABLABASTIRDASDEAPURIMAC DE KULAPATIE UNIVERSIDADNACIONA NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE DEAPURIMAC"