Imagen Institucional

Imagen Institucional

DIRECTORA DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAMBA SE REÚNE CON DIRECTORES DE ESCUELAS PROFESIONALES DE LA SEDE ABANCAY Y FILIALES DE TAMBOBAMBA, HAQUIRA Y VILCABAMBA
 
Con la finalidad de socializar las actividades programadas para el año 2025, la directora de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dra. Silvia Soledad López Ibáñez, se reunió con los directores de las diferentes escuelas profesionales de la sede central Abancay y filiales, el día 8 de abril en el auditorio de Ingeniería de Sistemas e Informática del campus universitario.
 
En dicha reunión también se socializó las actividades de las unidades de responsabilidad social, proyección social y extensión cultural, cuyos responsables Ing. Ruth Mery Ccopa Flores, Dr. Juan Soncco Quispe y Dr. Hernán Hurtado Trujillo, dieron a conocer sobre las diversas actividades que tienen programadas sus unidades para el año 2025, las mismas que están enmarcadas en el Objetivo Estratégico Institucional OEI.03 del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2030.
 
Asimismo, la Dra. Silvia López dio a conocer las pautas para la elaboración de planes de trabajo establecidas por la Oficina de Calidad de la UNAMBA, así como, la evaluación de indicadores del PEI, la presentación de informes de acuerdo al reglamento y sobre el desarrollo del programa de nivelación o propedéutico para ingresantes en el 2025-I, cuya finalidad es que los estudiantes se inserten a la vida universitaria y fortalezcan sus competencias académicas en los cursos de: Matemática básica, redacción y comprensión lectora, tecnología de la información y habilidades para la vida; programa de nivelación que se dará inicio el próximo lunes 14 de abril.
 
Estuvieron presentes en dicha reunión: El director de la escuela profesional de Ing. Informática y Sistemas, Dr. Erech Ordoñez Ramos, director de la escuela profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad, Dr. Víctor Raúl Nomberto Bazán, director de la escuela profesional Ing. Civil Dr. Calixto Cañari Otero, encargado de la Dirección de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Milton Cárdenas Suarez, director de la escuela profesional de Administración - filial Tambobamba Mg. Wilber Oros Torres, director de la escuela profesional de Ing. de Minas - filial Haquira, Mtro. Alejo Pumacayo Ferrer y la directora de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Mg. Aydee Kari Ferro.
 
Para el próximo jueves 10 de abril, se tiene previsto una segunda reunión con los directores de escuela que no pudieron asistir y se hará extensiva la invitación a los directores de departamento de las diferentes escuelas profesionales de la UNAMBA.
 
 
El Vicerrectorado de Investigación de la UNAMBA tiene el placer de convocar a los docentes a participar en el concurso de subvención para grupos de investigación 2025, según el siguiente cronograma:
 
CRONOGRAMA
Convocatoria: Hasta el 16 de mayo de 2025.
Recepción deproyectos: 19 y 20 de mayo de 2025 (hasta las 15:30 horas por mesa de partes).
Evaluación de requisitos y publicación de aptos: 21 de mayo de 2025.
Evaluación (jurados externois): Hasta el 27 de mayo de 2025.
 
Publicación de resultados: 29 de mayo de 2025 en https://vrin.unamba.edu.pe
 
Formatos de proyectos y estilos de redacción
 
 
 
Felicitaciones!!! Con gran emoción ¡Felicitamos! a los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), por su participación en la II edición del Festival Nacional de Cine Universitario - UNIFEST 2025, evento que reúne y celebra el talento innato de los jóvenes peruanos en el ámbito cinematográfico.
 
El equipo de la UNAMBA, encabezado por la estudiante Estefani Carbajal Espinoza de Ciencia Política y Gobernabilidad, quienes con gran voluntad, creatividad y talento demostrado en el cortometraje “ABIGEOS”, obtuvieron el PREMIO A MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN, este reconocimiento fue un hito memorable para nuestra universidad; a pesar de no contar con carreras especializadas en ciencias de la comunicación o disciplinas afines al cine.
 
Nos sentimos orgullosos de haber obtenido el merecido premio, logro que evidenció el potencial artístico y cultural de nuestra comunidad universitaria. Este antecedente motiva aún más a seguir explorando y mostrando nuestra identidad a través del cine, fortaleciendo nuestra presencia en el panorama cinematográfico nacional universitario en las próximas ediciones, aspirando a continuar compartiendo nuestra riqueza cultural, costumbres, atractivos turísticos y expresiones artísticas con todo el país. Creemos firmemente en el poder del cine como una herramienta para visibilizar nuestra identidad y proyectar a Apurímac en el escenario nacional; señaló Estefani Carbajal.
 
Agradecemos profundamente a UNIFEST por fomentar la inclusión en las actividades universitarias y permitirnos ser parte de esta gran iniciativa, contribuyendo así al crecimiento y reconocimiento de nuestra universidad y nuestra región. Estamos convencidos de que este festival es un espacio invaluable para seguir aprendiendo, intercambiando experiencias y fortaleciendo el cine universitario en el Perú, acotó.
 
VER VIDEO DE PREMIACIÓN: https://fb.watch/yLE4Z72EkY/
 
VER cortometraje ABIGEOS:
 
Puede ser una imagen de texto que dice "量 一 SEPTIMO SELLO FESTIVAL NACIONAL DE CINE UNIVERSITARIO SEGUNDA ZC UNI:FEST 保通 MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN UNIFEST 2025 OTORGADO AL CORTOMETRAJE: "ABIGEOS" UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC 吉V私 MENaDA EDUARDO MENDOZA DE ECHAVE DIRECTOR GENERAL UNIFEST EAA Jeuine JAIME MANRIQUE PRESIDENTE DEL JURADO LIMA, DE ABRIL DE 2025 Escaneado con CamScanner"
 
 
Puede ser una imagen de 6 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "MEJOR DISEÑO DE PRODUCCION UNI:FEST SEGUNDA SEGUNDAEDICIÓN EDICIÓN "ABIGEOS" UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC -ABANCAY S 1"

 

 

 
 
Estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - UNAMBA, fueron premiados por lograr la identificación de la mayor cantidad de especies de flora y fauna silvestre en el Santuario Nacional de Ampay, realizado mediante el sistema Bioblitz.

El concurso fue promovido por el Serfor, Sernanp Oficial el Gobierno Regional de Apurímac y la Municipalidad Provincial de Abancay, con el objetivo de fomentar la investigación de la vida silvestre.


Felicitaciones!!! estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA
 
Puede ser una imagen de 1 persona, equidna, ardilla y hongo
Puede ser una imagen de 5 personas, árbol y Sacsayhuamán
 
Puede ser una imagen de 2 personas
 
 
 
Se invita a la comunidad universitaria a la capacitación virtual sobre "Aseguramiento de la calidad según SINEACE y SUNEDU"
 
FECHAS: 3, 4 y 7 de abril de 2025
HORA: 3:00 PM a 5:00 pm

Te esperamos!!!
 
Durante el semestre 2025-1, Sonia Andazabal Quispe, estudiante de Administración y Steven Julio Bautista Pérez, estudiante de Ciencia Política Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participan en un intercambio académico estudiantil en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde estudiarán el semestre 2025-1.
 
El rector de la UNAMBA Dr. Wilber Jiménez Mendoza, felicitó y despidió a los jóvenes estudiantes y exhortó a aprovechar esta nueva y valiosa experiencia en una de las mejores universidades del país que estamos seguros, fortalecerá su formación profesional.
 
La Decana de América, cada semestre abre sus puertas a estudiantes de diferentes partes del Perú y del mundo, para participar en el programa de intercambio académico, donde dos estudiantes destacados del tercio y quinto superior de la UNAMBA tienen la gran oportunidad de cursar el semestre académico 2025-1 en la UNMSM; con el apoyo y asesoramiento de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de esta casa de estudios apurimeña.
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "IDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 日社術"
 

Puede ser una imagen de 2 personas, monumento y texto que dice "UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS -Universidad del delPerú erú ,DECANA DE AMÉRICA- 12.aYo1551"

Puede ser una imagen de 3 personas, hospital y texto

Puede ser una imagen de 9 personas y monumento

 

 
Se otorgarán 150 becas, dirigido a profesionales peruanos con alto rendimiento académico y de bajos recursos económicos.

Para MAESTRÍAS: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título profesional técnico
 
Para DOCTORADOS: contar con grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestría. Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado: pertenecer mínimo al tercio superior o su equivalente.
 
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica
 
Mayor información, ingresar a la página web de PRONABEC.
 
Link del módulo de postulación.
Con el objetivo de enriquecer sus conocimientos y habilidades en el funcionamiento de incubadoras de empresas, parques tecnológicos y los institutos de tecnologías de innovación, el MBA Elio Nolasco Carbajal, director de Incubadora de Empresas y docente de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participa en el Programa Internacional de Formación para Formadores de Emprendimiento en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC RIO) y la Universidad Federal de Rio de Janeiro en Brasil.
 
Este programa de capacitación es organizado por la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC RIO), con una duración de tres meses en la modalidad semipresencial, el cual incluye, una pasantía presencial a Brasil que se desarrolló del 26 al 28 de marzo del año en curso.
 
El MBA. Elio Nolasco, señaló que la finalidad es poner en práctica o replicar en la UNAMBA las experiencias obtenidas en el Instituto Genesis de la Incubadora de Empresas de la PUC RIO, INNOVATECA (parque Tecnológico de la Universidad Federal de Rio de Janeiro) y Casa Firjan que es el Instituto de Investigación del país de Brasil.
 
Asimismo, esta capacitación ayudará para transmitir los conocimientos adquiridos de emprendimiento e innovación para generar una cultura emprendedora en la comunidad universitaria UNAMBA, poner en práctica los conocimientos técnicos y metodología ágil en el equipo del vicerrectorado de investigación, así como, desarrollar mentoría basado en su certificación oficial e impulsar el crecimiento de la dirección de Incubadora de Empresas de la UNAMBA; acotó el profesor Elio Nolasco.
 
Puede ser una imagen de 16 personas, personas sonriendo, hospital y texto que dice "na Campos HOTELS Rio Janeiro Botafogo SEMT PARAR PARAP Boraloga"
 

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

 

 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

 
 
Examen Presencial: Domingo 13 de abril de 2025

Fecha límite de inscripciones:  Viernes 10 de abril de 2025

Importante: Un día después de tu pago, podrás inscribirte en línea.

Inscríbete aquí:
www.admision.unamba.edu.pe

¿Listo para tu futuro? La UNAMBA te invita a postular al Examen de Admisión Ordinario 2025-1
 
 
¿Qué necesitas para postular?
Copia de tu DNI
Certificado de estudios (1° a 5° de secundaria)
Pago de inscripción: 220 soles en el Banco de la Nación
Código: 01202 (al número de DNI del postulante)
 
DECLARACIÓN JURADA: 
Descárgala aquí https://drive.google.com/.../1s9rxMnJaq_lB31g.../view

La UNAMBA forma líderes con visión crítica y compromiso social. ¡Haz realidad tu sueño de ser profesional!
 

Mayor Información: https://admision.unamba.edu.pe/
 
El director de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Víctor Raúl Nomberto Bazán, participó en la reunión de la Red Universitaria Nacional de Escuelas de Ciencia Política para la organización del VII Congreso Nacional de Ciencia Política – CONACIP 2025, que se desarrollará en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.
 
Este encuentro de la Red Universitaria tuvo lugar los días 25 y 26 de marzo del presente en la Universidad Católica de Santa María (UCSM), presidido por su rector Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, quien destacó la importancia de que políticos, politólogos y estudiantes de Ciencia Política reflexionen sobre el fortalecimiento de la democracia. Además, resaltó que la politología como ciencia en constante evolución, desarrolla conceptos dinámicos que contribuyen al desarrollo de la sociedad a través del estudio del poder.
 
El Dr. Marco Falconi Picardo, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCSM, señaló que dicho congreso se desarrollará del 9 al 11 de octubre en el campus de la Universidad Católica Santa María de Arequipa y congregará a más de 30 ponentes de primer nivel del ámbito nacional e internacional, este espacio permitirá analizar temas clave para fortalecer la gobernabilidad del país, así como, los derechos y deberes de los ciudadanos.
 
Durante esta reunión previa al congreso se presentó el perfil del politólogo a cargo de los representantes de las diferentes universidades que pertenecen a la Red Universitaria Nacional de Escuelas de Ciencia Política y conferencia de prensa para informar a la sociedad del congreso nacional que busca congregar a más de mil participantes; asimismo, se inauguró el Laboratorio de Ciencia Política en la Universidad Católica Santa María de Arequipa.
 
Puede ser una imagen de 10 personas y texto