Imagen Institucional

Imagen Institucional

ACTIVIDAD DESARROLLADA EN LA UNAJMA ANDAHUAYLAS
Con la finalidad de buscar y generar oportunidades comerciales y fortalecer el vínculo entre la oferta regional y los mercados internacionales. El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participó en la inauguración y desarrollo del a Rueda de Negocios Internacionales de Granos Andinos 2025, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), que tuvo lugar el jueves 26 de junio del año en curso, en las instalaciones de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) en la ciudad de Andahuaylas, en el marco del X Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos - Apurímac 2025.
 
La Rueda de Negocios Internacionales de Granos Andinos 2025, es una plataforma de promoción comercial que representa una gran oportunidad para las asociaciones, cooperativas y empresas dedicadas a la producción, industrialización y comercio de granos andinos, contando con la posibilidad de conocer las principales características en las que son requeridos sus productos, precios de competidores y tendencias de cada sector en el mercado internacional.
 
Durante el X ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS - APURIMAC 2025, también participaron: el Dr. Edgar Martínez Huamán, rector de la UNAJMA, Mariella Amemiya, directora de general de Políticas de Desarrollo de comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Igor Rojas, director de coordinación de las oficinas regionales de PROMPERU, José Ramírez, representante de MINAGRI, Jesús Quispe de la Mancomunidad de los Andes, José Franco de la gerencia de Desarrollo Económico del GORE Apurímac, profesionales y productores de la región Apurímac.
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "PERSGHAS PERSGMAS prom peru ขอมฉลาลส @ena mAcAAwA தோா Andahuaylas, Andahuaylas,Apurimac acCЛи Apurimac RUEDA DE NEGOCIOS DE GRANOS OS ANDINOS 포 26 6d de @j junio, 2025 O ANDAHUAYLAS, APURIMAC 5 MCLATAN 2"
 

Puede ser una imagen de 9 personas, televisor, sala de prensa y texto

 

 
Con el objetivo de establecer bases, mecanismos y criterios para realizar acciones conjuntas de cooperación y colaboración académica, científica, cultural, social y de investigación, con la presencia de las autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y de la Dirección Regional de Educación Apurímac (DREA), se realizó la firma de convenio marco de cooperación interinstitucional el martes 24 de junio del 2025 en el despacho rectoral.
 
Esta importante alianza interinstitucional fue firmada por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA y la Dra. Sandra Rivas Medina, directora de la DREA, acompañando en este acto de convenio educativo la directora de Gestión Institucional de la DREA, Mag. Yudith Caballero Palomino y la asesora legal Abg. Magda Paliza Valencia, fortaleciendo de esta manera la colaboración entre ambas instituciones para el beneficio de las funciones de gestión educativas, con el propósito de mejorar los logros de aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades educativas.
 
Convenios que se impulsan desde la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA que dirige la Dra. Sandra Salazar Palomino.
 
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

 

 
Rumbo a la modernización e implementación con tecnología de punta. El martes 24 de junio del 2025, El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), junto al vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, entregaron cuatro pantallas interactivas para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el cual se suma a las tres pantallas entregadas en anterior ocasión.
 
El acto ceremonial contó con la participación del representante del Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Víctor Ramos de la Riva, directora de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dra. Gizely Alva Villavicencio, docentes y estudiantes.
 
Durante su alocución la máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez, manifestó que la presente gestión se encuentra totalmente comprometida con la mejora continua de la institución, que permita fortalecer la calidad educativa, así como, contribuir con la formación académica y profesional de la comunidad universitaria.
 
Al término los presentes felicitaron a las autoridades por la entrega de estas pantallas interactivas modernas de última generación, los cuales cuentan con un sistema operativo Windows, lo que permite la instalación de software especializado como de diferentes programas, por lo que se destaca la importancia de estas pantallas para la formación de los estudiantes.
 
Puede ser una imagen de 4 personas, estrado y texto que dice "UNIVERSIDAD NALIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA MCOICINMAVETERINARIAYZOOTECN Y ZOOTECN PELHT 2 M1"
 

Puede ser una imagen de 17 personas

Puede ser una imagen de 3 personas, multitud y texto

 

 
En el marco de las actividades de celebración del 15º aniversario de creación de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se realizó la ceremonia de inauguración de la “Semana del Politólogo 2025”, el mismo que se desarrolla con un ciclo de conferencias nacionales e internacionales, que tuvo lugar el lunes 23 de junio del año en curso en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
 
El acto se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Mag. Karla Santa Cruz Vargas, docente y presidenta de la Comisión de Organización de las actividades de proyección social de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad y actual Consejera Regional del GORE Apurímac, así como, el enfoque del ciclo de ponencias durante la semana de trabajo, a cargo de la docente universitaria Abg. Ana Velásquez Tica.
 
Posteriormente, el director de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad, Dr. Clemente Marín Castillo, tuvo a su cargo el mensaje central y apertura del ciclo de conferencias, dando pase al primer ponente Lic. Héctor Venegas Díaz, director de Politólogos Digitales, egresado de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV), quien tuvo a su cargo la exposición de los temas: “Marketing Político Digital”, “Campaña Política Digital”, “Dilemas de estrategia: ¿Tierra o aire? Redes Sociales y decisión electoral, concluyendo la actividad con el acto cultural a cargo de la Tuna Universitaria.
 
Durante esta jornada académica también se tiene programado conferencias vía Zoom y Meet, con reconocidos ponentes que expondrán temas como: “Institucionalización de la Ciencia Política en el Perú”, “Negociación y Gestión de Conflictos”, “Corrupción rendición de cuentas y preferencias de candidatos locales en una democracia de desarrollo”, entre otros; asimismo, se realizarán mesas de diálogo, cine foro y actividades deportivas, entre el 23 y 28 de junio del presente año.
 
Puede ser una imagen de 15 personas, personas estudiando y texto
 

Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando

 

 
 
La ENCUESTA ESTUDIANTIL para Evaluación del Desempeño Docente 2025-1, es obligatorio para todos los estudiantes de la UNAMBA.
 

Fecha: Del 23 al 27 de junio de 2025.
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), recibe la distinción honorífica de “Visitante Ilustre" y la Llave de la Ciudad, por el Ing. Abel Serna Herrera, alcalde de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, en reconocimiento a la labor académica y gestión universitaria, acto realizado en el marco de los actos protocolares del Bicentenario de la provincia de Andahuaylas, llevado a cabo el sábado 21 de junio del año en curso.
 
La máxima autoridad de la UNAMBA, mostró su gratitud y saludo a la población andahuaylina, e hizo entrega de la moción de saludo institucional y la estatuilla de la heroína Micaela Bastidas al Ing. Abel Serna, en homenaje a los 200º años de creación política de tan próspera tierra de los aguerridos Chankas, llena de historia, cultura y tradición.
 
Asimismo, expresó su felicitación y reconocimiento al alcalde de Andahuaylas, Ing. Abel Serna, hizo extensivo al cuerpo de regidores, trabajadores y ciudadanía, por los lasos de amistad institucional que selló con un abrazo fraternal.
 
Puede ser una imagen de 12 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 11 personas y texto

 

Puede ser una imagen de 8 personas y texto que dice "AMDI D AM A 1周 είχις"

 

 
Con el firme compromiso de fortalecer la calidad educativa y mejorar las condiciones de infraestructura en beneficio de estudiantes y docentes universitarios, las autoridades universitarias presidido por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), entregaron el pabellón de Aulas Generales y pantallas interactivas a la Escuela Profesional de Ingeniería, en ceremonia realizada el jueves 19 de junio del 2025, en el campus universitario de Tamburco.
 
Este importante acto contó con la participación del vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Dr. Calixto Cañari Otero, docentes y estudiantes universitarios.
 
La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida a cargo del docente Ing. James Velásquez Rojas, seguido del saludo de la estudiante Yeraldín Cavero Huamán, presidenta interina del Centro Federado de Ingeniería Civil, palabras de agradecimiento del director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Dr. Calixto Cañari Ortega y del vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho.
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, durante su alocución dio a conocer las importantes gestiones que viene realizando su despacho ante el ejecutivo a fin de buscar el incremento de 64 millones por demanda adicional para servicios e infraestructura, concretar la construcción de la residencia universitaria, contar con una Data Center moderno, el mejoramiento del anfiteatro del campus universitario, entre otros requerimientos que se realiza con la participación de la actual gestión.
 
Asimismo, la máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez, hizo entrega de la respectiva resolución para uso del pabellón de aulas generales para la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, representado por su director Dr. Calixto Cañari Otero, así como de tres pantallas interactivas de 86 pulgadas, recibiendo la felicitación y gratitud por parte de la comunidad estudiantil y docentes de Ingeniería Civil, concluyendo la ceremonia con la intervención musical del grupo “Sentimiento Civil”.
 
Puede ser una imagen de 6 personas, bicicleta, multitud y texto
 

Puede ser una imagen de una o varias personas, multitud y texto que dice "王野活 UNIVERSIDADNACI NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"

Puede ser una imagen de 7 personas y texto

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "IN NERL VIL NIERÍA UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELABASTIDAS MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC"

Puede ser una imagen de ‎11 personas y ‎texto que dice "‎Z GENIER R A ያገ لم UNIVERSIDADNACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC‎"‎‎

 

 
Cumpliendo con una agenda de trabajo, el jueves 19 de junio del año en curso, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), sostuvo una importante reunión con el señor Raúl Peña Sánchez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay, con la finalidad de coordinar acciones de cooperación interinstitucional.
 
Asimismo, de manera articulada concretar una pronta reunión con el ejecutivo, que permita programar una visita de trabajo en la Presidencia de la República, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Educación (MINEDU), con la finalidad de exponer temas relevantes y prioritarios para la universidad, como la transferencia de mayores presupuestos para la continuidad del proyectos, entre ellos, el “Mejoramiento de los servicios de información y comunicación para la gestión académica e investigación de la UNAMBA” para contar con un Data Center académico y moderno, así como, la construcción de la residencia universitaria, entre otros requerimientos.
 
La reunión contó con la participación de los regidores de la Municipalidad de Abancay, Abog. José Miranda Espinoza y Marcelino Montes Aguilar, y el Mtro. Renior Andagua Castro, miembro del equipo técnico de la Unidad Formuladora de la UNAMBA.
 
Por otro lado, la máxima autoridad universitaria realizó la invitación formal a la autoridad edilicia, para asegurar su participación en las actividades conmemorativas por las Bodas de Plata de la UNAMBA, con motivo de celebrar el 25 aniversario de creación institucional.
 
Puede ser una imagen de 4 personas, televisor, tabla, sala de prensa y texto que dice "민 MUNCIDALIDAD อทร MRULAPATIME UNIVERSIDADNACIONAL RSI DAD NACIONAL UNIVERS MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE EAPURIMAC"
 
 
Con la finalidad de unir esfuerzos para promover el desarrollo sostenible del sector forestal y de fauna silvestre, a fin de abarcar diversas actividades de investigación, capacitación y difusión de conocimientos, se firmó el “Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)”.
 
El convenio fue firmado por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA y el señor Desiderio Erasmo Otárola Acevedo, Director Ejecutivo del SERFOR; participaron en este acto el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA, Dr. Max Henry Escobedo Enríquez, directora de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales Dra. Sandra Salazar Palomino, la Ing. Gina Valencia Ramos, como representante de SERFOR – Apurímac y el MVZ. Cristian Morales Mijahuanca, supervisor y asistente técnico de Fauna Silvestre.
 
Como parte de los compromisos por parte del SERFOR es fomentar en la UNAMBA la ejecución de actividades de fortalecimiento de capacidades, entre ellos, sensibilización, capacitación y asistencia técnica en temas forestales y de fauna silvestre; por parte de la UNAMBA, promover a través de sus facultades la asistencia técnica en el diseño, formulación, implementación y ejecución de planes, programas, proyectos de desarrollo, en actividades de control forestal y de fauna silvestre.
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "MICAELA BASTIDAS MICAELABASTIDAS BAST 3 SERPOLO 新ー町モ 보 SDTNRTE INO -2000- EPRiP UNIVERSIDADNACIONA NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURIMAC"
 

Puede ser una imagen de ‎2 personas y ‎texto que dice "‎MIC AELA BASTIDAS O3OЖAA خرب JAINA 2000 SK کی トニヒATTッ UNIVERSIDAD UNIVERSIDADNACIONAL NACIONAL MICAELA MICAELABASTIDAS BASTIDAS DE APURİMAC‎"‎‎

 

 

¡EN FAVOR DEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA!

El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el Mtro. Renior Andagua Castro, especialista en proyectos de inversión, sostuvieron importantes reuniones de trabajo con técnicos del Ministerio de Educación (MINEDU), para el monitoreo y seguimiento de la cartera de inversiones a nivel institucional del presupuesto multianual 2026 – 2028, realizado los días 16 y 17 de junio del presente año.

Durante los dos días de intenso trabajo, se desarrollaron coordinaciones en materia de programación y formulación del presupuesto multianual 2026-2028, donde la máxima autoridad de la UNAMBA, presentó diversas necesidades académicas, en materia de investigación e inversiones que prioriza la universidad; las mismas que requieren de mayores presupuestos del Tesoro Público, los cuales, serán sustentados a fines del presente mes por la comisión de presupuesto que preside el rector de la UNAMBA.

De esta manera, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, viene coordinando acciones con diversas autoridades e instituciones, sustentando las necesidades y propuestas que permitan ejecutar y cristalizar el fortalecimiento y desarrollo de la educación superior en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "Ministerio de Educación KAЛA"