Imagen Institucional

Imagen Institucional

Con la finalidad de fortalecer la calidad académica de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) recibió la visita del vicerrector académico de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Dr. Héctor Enrique Gonzales Mora y del Dr. Juan Torres Guevara, profesor principal del Departamento de Biología de esta prestigiosa universidad peruana.
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, junto al vicerrector de investigación Dr. Wilson Mollocondo Flores, directora de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba, provincia de Grau, Mg. Aydee Kari Ferro, director de IDMA, directora de Cooperación Internacional Dra. Sandra Salazar Palomino y docentes, saludaron la visita de la autoridad académica de la Universidad La Molina; y mostraron su satisfacción por la buena voluntad de fortalecer los lasos educativos para el intercambio académico de docentes y estudiantes.
 
El Dr. Jiménez, señaló sentirse profundamente agradecido con la vista del Dr. Héctor Enrique Gonzales Mora, para desarrollar actividades de orden académico y de investigación, para iniciar con la firma de convenios específicos; la Universidad Agraria La Molina es un espacio muy importante para el intercambio académico, sus laboratorios e investigación que beneficiará a la comunidad unambina. La agroecología merece que lo miremos todos, acotó el rector de la UNAMBA.
 
El vicerrector académico de la UNALM, Dr. Héctor Enrique Gonzales Mora, mencionó que la agroecología es una necesidad que en los tiempos actuales debemos darle mayor importancia, y con los intercambios académicos de docentes y estudiantes se fortalecerá la investigación. La agroecología tiene un umbral y la meta es mejorar junto a los estudiantes y docentes de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, acotó.
 
Por su parte, la directora de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba, Mg. Aydee Kari Ferro, indicó que, con la visita del Dr. Héctor Enrique Gonzales, vicerrector académico de la UNALM, se inicia los trabajos para la firma de convenios específicos para el intercambio académico de docentes y estudiantes, pasantías a los centros experimentales, así como, fomentar un ambiente de colaboración para promover el intercambio de ideas y conocimientos, con el objetivo de fortalecer la calidad académica e investigación de esta escuela profesional.
Puede ser una imagen de 6 personas y texto
 
¡Atención docentes, de Abancay y Filiales UNAMBA! Te invitamos a participar en el curso taller virtual "Introducción a la transferencia tecnológica a partir de la I+D+I de la universidad a la empresa"

Ponente: Abog. Cinthia Allison Kuo Carreño
, destacada investigadora, inventora e innovadora.
 
La iniciativa es promovida por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, diseñada para enriquecer tus conocimientos en la transferencia tecnológica a partir de la I+D+I .
 
Fecha y hora: Martes 17 y Jueves 19 de diciembre, de 7:00 - 9:00 p.m.
 
Modalidad: VIRTUAL
 
Certificación

Transmisión vía Meet: https://meet.google.com/kvj-hnoc-pzd
 
¡Te esperamos!
Firma de convenio entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) e ICCAP PERÚ. 
Jueves, 12 Diciembre 2024 22:05

COMUNICADO - FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

EL CONSEJO DE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA DE HOY 11 DE DICIEMBRE DEL 2024, ACUERDA APROBAR EL INICIO DE LAS CLASES AL 100% VIRTUAL EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SEDE ABANCAY, A PARTIR DEL 16 DE DICIEMBRE DE 2024 HASTA LA CULMINACIÓN DEL SEMESTRE ACADÉMICO 2024-II.
Convoca a Examen de Admisión Primera Opción 2024 para estudiantes de 5to de secundaria
 
Domingo 15 de diciembre 2024 (Presencial)

REQUISITOS:
 
Copia del DNI
Constancias de estudios que acredite estar cursando 5to de secundaria.
Voucher de pago al Banco de la Nación
Declaración jurada

Prospecto de Admisión

Inscripciones:
Del 11 de noviembre al 13 de diciembre.

: Validación de datos (Huellas y foto) hasta el 13 de diciembre, en la ciudad universitaria - Tamburco

Mayores informes:
Celular : 910 176 269
Web: https://admision.unamba.edu.pe
El vicerrector académico de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación Dr. Wilson Mollocondo Flores y el director de Admisión Mtro. Juan Leonardo Dávila Huaccoto, realizaron la recepción del Software de Calificación de Admisión – EXAMIA, la cual estará destinado para el uso en la Dirección de Admisión para la calificación diferentes exámenes de admisión de esta casa de estudios superiores.
 
El software fue elaborado como parte del proyecto de tesis, desarrollado por los tesistas Celia Rojas Gallegos y Rafael Velásquez Araníbar de Ingeniería Informática y Sistemas; teniendo como asesores al Dr. Ecler Mamani Vilca e Ing. Ebert Gómez Aiquipa, docentes de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas.
 
Durante la entrega del software mencionado el vicerrector académico indicó “Con este producto se facilitará el rápido y transparente proceso de calificación de futuros exámenes de admisión de la UNAMBA”.
 
Con un pasacalle lleno de entusiasmo, alegría y derroche de energía de los estudiantes y docentes, se inició a los Juegos Deportivos Interescuelas Profesionales 2024-2 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
Del 11 al 13 de diciembre del año 2024, se desarrolla los Juegos Deportivos Interescuelas Profesionales, con el propósito de fomentar la actividad la actividad física como parte de los estilos de vida saludable y conocer a los deportistas que representaran a la institución, organizado por la Dirección de Bienestar Universitario, Unidad de Deporte y Cultura, contando con el apoyo del personal de salud del Centro Médico de la UNAMBA.
 
Los estudiantes con gran espíritu deportivo acompañados de sus docentes recorrieron las calles de la ciudad de Abancay para llegar al Complejo Deportivo de El Olivo, donde se desarrollan los juegos en las disciplinas de básquet, futsal, vóley y futbol, en las categorías de damas y varones.
 
La ceremonia de inauguración se realizó en el estadio El Olivo con gran participación de estudiantes y docentes de las ocho escuelas profesionales de la sede central Abancay, marcando el inicio de los Juegos Deportivos Interescuelas Profesionales 2024-2, la inauguración estuvo a cargo del Dr. José Sotomayor Chahuaylla, profesor principal y docente de Administración, quien en representación del rector de la UNAMBA Dr. Wilber Jiménez Mendoza, se dirigió a los estudiantes para felicitarlos por su participación y exhortó a participar con mucho respeto para defender los colores de carrera, las palabras de bienvenida estuvo a cargo del director de Bienestar Universitario Lic. Sandro Ugarte.
 
La juramentación a los deportistas estuvo a cargo de una atleta y destacada fondista, estudiante de la escuela profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la universidad, para escuchar a todo jurar por defender con honor y mucho espíritu deportivo los colores de su escuela profesional.
Puede ser una imagen de 7 personas y texto
 
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto
 
Los representantes estudiantiles de la Asamblea Universitaria y centros federados de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participaron en el III Encuentro Nacional de Autoridades y Representantes Estudiantiles (ENAE 2024), realizado del 6 al 9 de diciembre del 2024 en la ciudad del Cusco.
 
Este encuentro estudiantil se desarrolló con el tema “El rol del estudiante universitario y acciones frente al contexto político”, con el objetivo de fortalecer la participación activa de los estudiantes universitarios en el análisis y transformación de la educación superior, promoviendo su involucramiento en procesos políticos y sociales.
 
Los dirigentes estudiantiles participaron activamente en el desarrollo de diferentes temas, como: Fortalecimiento del rol estudiantil en el contexto político, elaboración de una agenda estratégica hacia el 2030, fomento del Networking y colaboración interuniversitaria, desarrollo de propuestas concretas en las plenarias y plan de acción, reflexión y propuestas para la mejor de la Ley Universitaria.
 
Actividad promovida y financiada por la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA.
 
Se solicita a los estudiantes, docentes, personal no docente, usuarios y visitantes, presentar su documento de identidad para ingreso a la Ciudad Universitaria y otras sedes académicas.
 
Con el objetivo de determinar las especies de parásitos que puedan encontrarse en los animales domésticos que afecten la economía, salud animal y de los pobladores, se realizó el “Taller teórico práctico: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades parasitarias en animales domésticos del distrito de Caraybamba, provincia de Aymaraes del departamento de Apurímac 2024 II”.
 
Docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), realizaron la recolección de muestras para diagnóstico parasitario de animales domésticos en el distrito de Caraybamba de la provincia de Aymaraes, realizado el pasado 28 de noviembre del año en curso.
 
Dicho trabajo de recolección de muestras se realizó con la participación de alumnos de los cursos de Parasitología I y II, a cargo de las docentes Dra. Virginia Bernilla de la Cruz, Dra. Liliam Rocío Bárcena Rodríguez y MVZ. Lizet Catherine Chipa Benites, con esta actividad se está cumpliendo la segunda parte del proyecto que se viene ejecutando en dicho distrito, las muestras obtenidas serán procesadas en los laboratorios especializados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y con los resultados obtenidos se realizará un tercer viaje para poder realizar el trabajo de desparasitación en los animales afectados.
 
Este plan de trabajo es financiado por la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UNAMBA, a cuyo cargo se encuentra la Dra. Silvia Soledad López Ibáñez; y las actividades y ejecución se encuentran a cargo del MVZ. Cristian Joel Morales Mijahuanca.
Puede ser una imagen de 4 personas y perro
 

Puede ser una imagen de 6 personas y texto