Imagen Institucional

Imagen Institucional

Desarrollo minero con conciencia ambiental y rsponsabilidad social
 
Fecha:
Martes 03 de diciembre 2024 (Casa de la Cultura de Abancay)
Miércoles 04 de diciembre 2024 (Aula Magna - Ciudad Universitaria)
 
Hora: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Organiza: Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - UNAMBA.

También podrás seguirlo en vivo por Facebook de la UNAMBA.
 
Puede ser una ilustración de texto que dice "D M CRONOGRAMA MARTES 03 DE DICIEMBRE CASA DE LA CULTURA ABANCAY 08:00-08:45 INSCRIPCIONES 08:45-09:30 INAUGURACIÓN Palabras de bienvenida Firma de convenio marco UNAMBA-DREM キ EnergiayMinas APURIMAC 09:30-10:30 PONENCIA 1: "Optimización de rebajes con incertidumbre geológica" lng. Luis Alvarez Paredes Jefe de Carrera de Ingeniería Civil de Minas Universidad Santo Tomas 10:30-11:00 BREAK * だ 11:00-12:00 PONENCIA 2: "Parámetros geomecánicos en excavaciones subterráneas" lng. Antolin V. Segura Baca Docente UNSAAC 12:00-13:00 "រនខ A0 PONENCIA 3: "Innovación sostenibilidad en mineria" lng. Orlando Terreros Pompilla EPIROC e Epiroc"
 

Puede ser una imagen de texto

 

 

 

Puede ser una imagen de texto que dice "សា D CRONOGRAMA MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE AULA MAGNA UNAMBA 08:30-09:00 INGRESO Y REGISTRO 09:00- 10:00 PONENCIA 7: "Optimización en planificación minera" lng. Emerson Mariscal Sucno Endeavour Mining, West WestAfrica Africa West WestAfrica Africa 10:00 10:00-11:00 11:00 PONENCIA 8: "Aplicación de mineria 4.0 en sistema de gestión de flota en minería cielo abierto" lng. Andres Gomez Noblega Docente UNSAAC 11:00- -11:30 BREAK 11:30- 12:30 PONENCIA 9: "Gestión ambiental en operaciones mineras" lng. Adolfo Figueroa Vargas Qhuya Consultores phuya 12:30- 12:30-13:00 13:00 CEREMONIA DE CLAUSURA"

 

 
Con el objetivo de brindar alcances sobre los instrumentos de implementación de políticas de investigación teniendo en cuenta la gestión de calidad, así como, conocer las estrategias para los procesos de autoevaluación con fines de acreditación del programa de Educación Intercultural Bilingüe Primera y segunda Infancia ofertado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el vicerrectorado de investigación y la oficina de Gestión de la Calidad llevaron a cabo el curso de capacitación denominado “Fortalecimiento de las políticas de investigación de la UNAMBA en el marco de la calidad y acreditación del programa de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia.
 
Capacitación dirigida a autoridades y docentes del programa de estudios de Educación Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia, comités de calidad y personal de la Oficina de Gestión de la Calidad y las unidades correspondientes, realizado el 28 y 29 de noviembre del presente año, organizado por la oficina de Gestión de la Calidad de la UNAMBA, dirigido por la Ing. Gladys Echegaray Peña.
 
El primer día de trabajo se desarrolló la “Calidad, políticas de investigación y acreditación”, el segundo día “Procesos de acreditación de la escuela profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia”, entre ellos, el mantenimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), teniendo en cuenta programas de Educación Intercultural Bilingüe para la sensibilización para autoevaluación con fines de mejora continua, rol del SINEACE y la universidad en el proceso de acreditación y estándares de acreditación; facilitado por el MBA Pedro Ángulo Alvarado.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas estudiando y hospital
Puede ser una imagen de 6 personas y personas estudiando
 
El director del Departamento Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Víctor Ramos de la Riva, participó como panelista en el “Congreso Internacional de Camélidos Sudamericanos” organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Católica Santa María (UCSM), desarrollado del 27 al 29 de noviembre del 2024 en la ciudad de Arequipa.
 
Este evento académico congregó a destacados expertos nacionales e internacionales, productores, docentes, estudiantes y profesionales del sector, con la finalidad de promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el manejo, la conservación y la producción sostenible de los camélidos sudamericanos, con fines de impulsar el desarrollo de la ganadería altoandina.
 
El Dr. Víctor Ramos, docente principal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, comentó todos los temas desarrollados durante el segundo día del congreso internacional, realizado en el auditorio y coliseo de la Universidad Católica Santa María (UCSM) de Arequipa.
 
Domingo, 01 Diciembre 2024 04:23

PRONUNCIAMIENTO

Las autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac nos dirigimos a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para expresar nuestro más enérgico rechazo y condena ante los recientes actos de conducta inapropiada ocurridos el jueves 28 de noviembre, en horas de la tarde, protagonizados por un grupo de estudiantes dentro de nuestra universidad. Estos actos no solo atentan contra los principios fundamentales de respeto y dignidad que promovemos, sino que también socavan el ambiente de confianza y seguridad que buscamos construir para todos nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo. La violencia y la discriminación, en cualquiera de sus formas, son inaceptables y contrarias a los valores académicos y éticos que defendemos.

Frente a estos hechos, se han tomado medidas inmediatas para sancionar a los responsables mediante un proceso disciplinario, considerando que estas malas prácticas no pueden ser admitidas, reafirmamos nuestro firme compromiso de promover un entorno inclusivo y seguro, donde cada miembro de la comunidad universitaria sea tratado con respeto y dignidad.

Finalmente, hacemos un llamado a todos los miembros de nuestra universidad a rechazar cualquier forma de violencia y a trabajar juntos en la construcción de un ambiente seguro y acogedor para todos. La diversidad y el respeto son pilares fundamentales de nuestra misión educativa, y es deber de cada uno de nosotros proteger y promover estos valores.

 

Con la finalidad de mejorar la calidad de la atención del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se entregó la indumentaria necesaria y vestuario de protección personal apropiados para la manipulación de los alimentos a los trabajadores del comedor estudiantil.
 
El rector encargado de la UNAMBA, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, hizo entrega de los trajes de seguridad al personal del Comedor Universitario, consistente en: Mandiles de PVC, gorro para cocinero, pantalón, delantal, chaqueta manga corta, guarda polvo de tela y botas antideslizantes, así como, una congeladora para el uso del comedor de la universidad.
 
El Dr. Mauro Huayapa, durante la entrega de vestuario, manifestó “Muchas gracias por el servicio que dan a nuestros hijos y estudiantes de nuestra universidad, sé que han pedido estos implementos para el comedor desde hace tiempo, hoy se hizo posible gracias a la gestión que se está haciendo, agradezco y espero sigamos trabajando juntos como un equipo por nuestros estudiantes”.
 
La administración del comedor continuará trabajando para asegurar las prácticas de higiene personal y seguridad en el comedor universitario.
 
Puede ser una imagen de 14 personas, personas estudiando, hospital y texto
 
 
FERCYT 2024 
Feria de Ciencia y Tecnología de la UNAMBA

Premios de S/ 2 500,00

Participa en las categorías de: Poster de proyecto de investigación.

Capacitación en redacción del informe en formato artículo: 30 de noviembre las 20:00 horas por https://meet.google.com/igj-muxf-bnz

Recepción de informes: Hasta el miércoles 11 de diciembre por mesa partes

Exhibición, exposición y Calificación: Viernes 13 de diciembre (presencial)
Con una solemne misa y ceremonia central, la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), conmemoró su XII aniversario de vida institucional, acto realizado el miércoles 27 de noviembre del 2024 en el Aula Magna de esta casa de estudios.
 
La sesión solemne fue presidida por el rector encargado de la UNAMBA, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, acompañado del decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Dr. Calixto Cañari Otero, director del Departamento Académico Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero, docentes y estudiantes.
 
El Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, rector encargado y vicerrector académico, señaló “Que cuando se creó la facultad de Ingeniería Civil fue todo un proceso ya que como universidad nueva no estábamos en la capacidad de poder crear y ejecutar la facultad ya que las carreras que ya existían en ese momento no tenían el presupuesto que se requieren. Hoy es una alegría ver cumplir 12 años a la carrera de Ingeniería Civil y aún poder ver el proceso de crecimiento, gracias a Dios y gracias a ustedes estoy como autoridad, hay muchas necesidades que tengo conocimiento y estaremos para cumplir cada una de ellas”, indicó.
 
La comunidad docente y estudiantil de Ingeniería Civil tiene programado diferentes actividades por la “Semana del Ingeniero Civil Unambino” en el marco del XII aniversario que se celebra del 26 al 29 de noviembre, entre ellos: La jornada de limpieza y ornamentación del pabellón de Aulas Generales. La batucada de Ingeniería Civil. Desayuno de confraternidad. Lanzamiento del concurso de logotipo. Réplica del XXXI CONEIC Ucayali 2024. Ciclo de conferencias por desatacados profesionales del ámbito regional y nacional.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando, multitud y texto
 
Domingo, 01 Diciembre 2024 04:10

Taller de fortalecimiento e inserción laboral

Te invitamos a la capacitación "Taller de fortalecimiento e inserción laboral"
Dirigido a: Graduados, egresados y estudiantes de la UNAMBA.

Fecha: Jueves 5 de diciembre 2024
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Aula Magna de la UNAMBA.

Ponentes:

Ps. Wendy Moina Bravo
Lic. Isabel Lopinta Herhuay
Econ. Dharian Carrasco Flores
Mg. Sonia Chipa Mendoza
 
Organiza:
Unidad de Seguimiento al Graduado - UNAMBA.
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Apurímac.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los jóvenes en el proceso de formalización de sus negocios y fomentar nuevas iniciativas empresariales en la región Apurímac, estudiantes, docentes y jóvenes emprendedores participaron en el II Encuentro Regional de Jóvenes Emprendedores Apurímac 2024, realizado el miércoles 27 de noviembre del presente año en el mini coliseo del Complejo Deportivo El Olivo.
 
Este espacio de intercambio de experiencias y aprendizaje de nuevas iniciativas empresariales, se desarrolló en mérito al trabajo concertado entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) a través de la Incubadora de Empresas “UNAMBA Ventures”, y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac; encuentro empresarial que reunió a más de 400 jóvenes.
 
El acto inaugural contó con la presencia del rector encargado de la UNAMBA Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, primer regidor de la Municipalidad de Abancay Abog. José Miranda Espinoza, director de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac Lic. Carlos Chirinos Arredondo, representante del Gobierno Regional de Apurímac Lic. Donald Salinas Fuentes y funcionarios.
 
Durante la ceremonia, el Dr. Mauro Huayapa, vicerrector académico y rector encargado de la UNAMBA, manifestó que este espacio de innovación, creatividad y de nuevas oportunidades impulsa el desarrollo económico y social para construir un futuro sostenible. Todos estamos comprometidos para aportar al desarrollo y como muestra es la articulación entre el GORE Apurímac, Municipalidad de Abancay y la Universidad para desarrollar este encuentro de jóvenes emprendedores; acotó la autoridad universitaria.
 
Los estudiantes y egresados de la UNAMBA liderado por el docente universitario MBA Elio Nolasco Carbajal, presentaron diferentes emprendimientos, como:
 
Tamales Tarco's, una empresa dedicada a la producción y comercialización de variedad de tamales en Abancay, es un legado familiar que combina tradición, innovación y compromiso.
 
Champú sólido AVIRERI, elaborado de ingredientes naturales, promete un cabello más saludable, brillante y lleno de vida. Al ser un producto sólido, reduce significativamente la producción de plástico y su empaque es biodegradable, lo que lo convierte en una opción amigable con el medio ambiente.
 
Tattoo Flash, transforma tu piel en un lienzo, ofreciendo tatuajes temporales con tinta certificada por la F.D.A y completamente segura para tu piel. El enfoque combina diseño, creatividad y cuidado, permitiéndote expresarte sin comprometer tu salud. ¡Cambia de estilo, cambia de tatuaje, cambia de historia con nosotros!
 
La Sabroza E&N, ofrece dos tipos de bebidas llamadas (Scob y Kombu fresh) elaboradas mediante un proceso de fermentación natural utilizando un hongo conocido como SCOBY y Té. Buscamos alternativas naturales y saludables para el bienestar del consumidor. La kombucha además de ser deliciosa, está llena de probióticos, enzimas y ácidos orgánicos que promueven una digestión saludable, refuerzan el sistema inmunológico, ayudan a desintoxicar el cuerpo y contienen vitaminas del complejo B.
 
EXPRÉSATE, ofrece detalles Personalizados, fusionando la creatividad en todos los productos que ofrecemos, creando momentos inolvidables.
 
Qura Hampi Oil, empresa comprometida con la producción y comercialización de aceites esenciales a partir de plantas aromáticas, acompañados de una amplia gama de subproductos como hidrolatos, sprays nebulizadores, jabones, velas aromáticas, bálsamos y accesorios de aromaterapia. Además, nos especializamos en la elaboración de aceites vegetales, ofreciendo soluciones naturales y sostenibles que promueven el bienestar y el cuidado personal.
 
Empresa exportadora de Palta "Favese Impex", empresa agroindustrial que exporta paltas a diferentes países de Europa en Molinopata- Quisahuayco, asociados a Asociación de Tintay exportares de palta Nº 1 en Apurímac.
 
Aricosmet dulce Andina, dedicado a la elaboración de jabones a base de miel de abeja inspirados en la riqueza natural y cultural de la región Apurímac. Cada jabón es cuidadosamente elaborado, utilizando ingredientes naturales y sostenibles, con un enfoque en la calidad y el bienestar.
 
POLARIS, dedicada a la producción y venta de refrescantes, dónde el producto principal son los Frappes clásicos, afrutados y exóticos.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Puede ser una imagen de 9 personas y texto
Puede ser una imagen de 1 persona y texto