Imagen Institucional

Imagen Institucional

Comunidad de Kilcata del distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, dona 600 hectáreas de terreno y 90 alpacas a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA,) para la implementación de un centro experimental de investigación, producción y mejoramiento de camélidos sudamericanos.

 

VER: https://www.facebook.com/unamba.apurimac/videos/601651245462084

 

Los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), presentan sus productos en la XXXVI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómico San Antonio 2023, que se lleva a cabo del 26 al 30 de julio en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay.
 
Los estudiantes participan con diferentes productos innovadores, entre ellos, pan y galletas enriquecido con harina de mashua y hongo, yogurt afrutado de tuna, néctar de sachatomate, néctar de mashua, néctar de arándano con germinado de tarwi, licor de leche, cerveza artesanal, charqui de alpaca; así como, la presentación de una maqueta de la cadena productiva de la fibra de alpaca.
 
Los diferentes productos elaborados en los laboratorios de la universidad, son degustados y tienen gran demanda del público asistente a esta tradicional feria que se organiza anualmente con ocasión de celebrar las fiestas patrias.
 
La UNAMBA a través de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial siempre participa en esta tradicional feria, organizada por la Gobierno Regional de Apurímac y la Dirección Regional Agraria de Apurímac, con la finalidad de promover el emprendimiento y comercialización de los productos agropecuarios, agroindustriales, artesanales y gastronómicos de la región.
 
A paso gallardo, las autoridades universitarias, docentes, trabajadores administrativos y estudiantes de la UNAMBA, participaron en el Desfile Cívico Institucional por el 202° aniversario de la Independencia del Perú en la avenida Arenas de la ciudad de Abancay.
Lunes, 31 Julio 2023 15:51

Felices Fiestas Patrias

La UNAMBA expresa su saludo a todos los peruanos y en especial a la comunidad universitaria.

 

 
Esta aplicación sirve para facilitar el transporte urbano de los estudiantes de la UNAMBA en la ciudad de Abancay, con el fin de proporcionarles un aplicativo móvil de Sistema de Posicionamiento que les permita conocer la ubicación exacta del Bus Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Este App lo desarrollaron estudiantes de la escuela profesional de Administración e Ingeniería Informática y Sistemas de la UNAMBA, como la principal solución de transporte para estudiantes universitarios y la plataforma publicitaria más efectiva para las empresas locales en la ciudad de Abancay.

Asimismo, se busca ofrecer a las empresas locales una plataforma efectiva para promocionar sus productos y servicios dirigidos al público estudiantil.
Los estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) cuentan con un importante soporte para su desarrollo académico, la Unidad de Psicopedagogía de la Dirección de Bienestar Universitario, que viene realizando talleres de programación de fortalecimiento de sesiones educativas, inducción psicopedagógica, estilos de aprendizaje, estrategias metacognitivas y su relación con el rendimiento académico 2023.
 
Con el objetivo de incentivar el uso adecuado de métodos de enseñanza-aprendizaje en la labor docente, así como, el uso apropiado de las técnicas de estudio en los estudiantes de la universidad y la inducción a la psicopedagogía en toda comunidad de la UNAMBA
 
En ese sentido, el martes 25 de julio se desarrolló temas de mucho interés dirigido a docentes y estudiantes de la sede central Abancay y filiales de Vilcabamba, Haquira y Tambobamba, tanto de manera presencial y virtual mediante las redes sociales institucionales.
 
La Dra. María Esther Caycho Valencia, encargada de la Unidad de Psicopedagogía de la Dirección de Bienestar Universitario, tuvo a su cargo la exposición sobre la inducción a la psicopedagogía, fortalecimiento de sesiones educativas, estilos de aprendizaje, estrategias metacognitivas y su relación con el rendimiento académico, guía psicológica grupal, herramientas y estrategias para afrontar situaciones de estrés, ansiedad o dificultades emocionales en su proceso de aprendizaje.
Asimismo, en coordinación con la Oficina de Defensoría Universitaria que dirige el Dr. MVZ. Víctor Cano Fuentes, se desarrolló la charla: Abordando la deserción del estudiante universitario: Un enfoque integral para el éxito académico, a cargo de la Lic. Charo Mendoza Portillo.
 
Lunes, 31 Julio 2023 15:47

Carné Universitario 2023

Recoge tu Carné Universitario en tu escuela profesional.
 
Portar tu DNI
Dirección de Servicios Académicos - UNAMBA.
Tambobamba, capital de la provincia de Cotabambas, tiene diversos atractivos turísticos que es necesario promocionar; y como parte de su formación profesional los estudiantes de la asignatura de Gestión Turística y Hotelera de la Escuela Profesional de Administración de la filial Tambobamba de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), comprometidos con el desarrollo social y económico de dicha localidad, realizaron una visita guiada por los diferentes atractivos turísticos y restos arqueológicos de dicha localidad, así como por los lugares donde se filmó la película “Laulico”.
 
El circuito empezó en la Plaza de Armas de Tambobamba, recorriendo por el sitio arqueológico Qarwislla, las formaciones rocosas de Calaverachayoc, el histórico puente Chacat´oqo, sitio arqueológico Yanawara y Kuyuwacho; asimismo, disfrutaron del paseo en lancha en la laguna Taywiri, bajo la conducción y guía del artesano Yanawara, Américo Quispe.
 
Apurímac, como lo describió el sabio Antonio Raymondi, es como un papel arrugado: con esa especial geografía nos ofrece hermosos paisajes, ríos caudalosos, abundante flora y fauna, variados climas, diferentes pisos ecológicos, restos arqueólogos, hermosos puentes e iglesias coloniales, montañas y cañones profundos, que requieren ser promocionados y de esta manera contribuir al desarrollo turístico y económico de la región; y qué mejor que los estudiantes de administración de la UNAMBA, se involucren en el tema de gestión turística para revalorar todos los recursos que permita el desarrollo local y regional.
 
Fortalecer el liderazgo en los servidores administrativos de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) para alcanzar con éxito los objetivos institucionales, mejorar las competencias, mejorar la resolución de conflictos internos en los servidores administrativos y la comunidad universitaria e identificar las habilidades de los servidores, fueron los objetivos del Curso Taller de Habilidades Blandas: “Liderazgo para la formación de equipos de trabajo” dirigido al personal administrativo de la UNAMBA.
 
El citado curso se realizó el lunes 24 de julio en el Aula Magna de la ciudad universitaria, con presencia de las autoridades universitarias y asistencia de gran número de servidores administrativos, quienes participaron activamente con dinámicas, preguntas y propuestas, asimismo mediante la plataforma Meet los servidores administrativos de las filiales de Vilcabamba, Haquira y Tambobamba tuvieron la oportunidad de participar en el taller.
 
Para este importante curso fue invitado como ponente el reconocido profesional Edwin Wilber Delgado Garay, licenciado en Administración, líder de equipo de trabajo con vasta experiencia en operaciones, gestión de personal, consultoría y capacitación en seguridad y medio ambiente, entre otras.
 
La organización estuvo a cargo de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria dirigido por la Mg. Patricia Lima Bendezú en coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos - SUTAD UNAMBA; en el marco de la celebración del Día del Trabajador Universitario que se conmemora cada 21 de julio.
 
Para beneplácito de los estudiantes la escuela profesional de Administración de la filial Tambobamba de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), así como, para la población Tambobambina, el proyecto denominado “Mejoramiento de los servicios educativos de pregrado de la sede Tambobamba de la UNAMBA, distrito de Tambobamba en la provincia de Cotabambas”, tiene un significativo avance de 21 % de ejecución de obra.
 
Es así, que el 22 de julio del año en curso, se realizó el vaciado de la losa del primer nivel que tiene un área de 236 metros cuadrados, consistente en tres aulas académicas, una caja de escalera y dos cajas de ascensor.
 
Cabe recordar que, en fecha 04 de enero del 2023, se firmó el Contrato N° 002-2023-UNABA con la Empresa Consorcio Energía y Construcción, por un monto de 4 millones 888 mil 281.55 soles, cuyo componente de infraestructura comprende de un edificio de 4 niveles distribuido en: Primer nivel: 03 aulas académicas, 01 caja de escalera y 02 cajas de ascensor; Segundo nivel: 03 aulas académicas, 01 caja de escalera y 02 cajas de ascensor, Tercer nivel: 01 aula académica, laboratorio de innovación y emprendimiento, área de asistencia social, 01 caja de escalera y 02 cajas de ascensor; Cuarto nivel: Laboratorio de simulación e informática, 01 caja de escalera y 02 cajas de ascensor, que hacen un área total de 944 metros cuadrados.
De esta manera la escuela profesional de Administración en la Filial Tambobamba, contará con una moderna infraestructura para la formación académica profesional de los estudiantes.