Imagen Institucional

Imagen Institucional

El rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) Dr. Wilber Jiménez Mendoza y vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, entregaron instrumentos musicales profesionales a las integrantes de la Tuna Femenina, con la finalidad de fortalecer y continuar con la tradición universitaria de aprender, actuar, cantar y tocar los instrumentos musicales en actividades universitarias, locales, regionales y nacionales.
 
Los instrumentos musicales adquiridos, son: Bandurria, bombo latinoamericano, bongo, cajón de madera, charango, guitarra electro acústica, guitarrón, laud, parlante amplificador portátil, quena, vihuela, violín y zampapoñas; además, vestidos tipo jumper para integrantes de la tuna, banderola y guion institucional.
 
La Tuna Femenina de la UNAMBA es una fraternidad de estudiantes y egresadas de diferentes escuelas profesionales que demuestran su pasión por la música, el arte y la actuación; quienes se mostraron muy emocionadas y agradecidas con las autoridades universitarias, por la compra de modernos instrumentos musicales.
 
Puede ser una imagen de 6 personas, flauta, oboe, arpa, clarinete y violín
 

Puede ser una imagen de 3 personas, flauta, violín, clarinete y texto

 

Puede ser una imagen de acordeón, guitarra, clarinete, violín y texto

 

 
Estudiantes del segundo semestre del curso de Arte y Folklore de la escuela profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), llevaron regalos, baile, juegos recreativos y chocolatada navideña a la comunidad de Asil del distrito de Cachora en estas fiestas navideñas 2024.
 
Los niños, abuelitos, personas con capacidades diferentes, población vulnerable y comunidad en general de Asil, fueron atendidos por los estudiantes y docente de la UNAMBA, con regalos, juguetes y chocolatada navideña; manifestó la Mg. Mariela Sánchez Córdova, profesora de aula.
Puede ser una imagen de 6 personas, Sacsayhuamán y texto
 

Puede ser una imagen de 12 personas, árbol y Sacsayhuamán

 

 
Un espacio importante para resaltar la necesidad de garantizar condiciones laborales seguras y el respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores en sus centros de labor, realizado el jueves 19 de diciembre del año en curso, durante la charla “Importancia de la seguridad y salud en el trabajo como derecho fundamental de los trabajadores”.
 
Los estudiantes y docentes de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participaron activamente en la charla de orientación organizada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), actividad a cargo del Dr. Jhon Jairo Chipana Ccarhuas, Inspector Auxiliar de Trabajo de la Intendencia Regional de Apurímac, quien, junto con su equipo, abordó temas esenciales para los futuros profesionales.
 
El charla tiene el objetivo empoderar a los estudiantes con conocimientos sobre sus derechos laborales, las medidas preventivas que promuevan entornos de trabajo saludables y libres de riesgos, preparándolos para ejercer un rol activo en la construcción de un mercado laboral más justo y equitativo.
Puede ser una imagen de 11 personas y personas estudiando
 
El viernes 20 de diciembre del 2024, se realizó la gran chocolatada navideña y panetones para los estudiantes de la sede central de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) organizada por la Dirección de Bienestar Universitario, en la ciudad universitaria y sede académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, participó durante la chocolatada navideña junto al vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huayancho, vicerrector de investigación Dr. Wilson Jhon Mollocondo Flores, expresaron su saludo a la comunidad estudiantil en estas fiestas navideñas donde la unidad y paz reine en cada hogar.
 
La chocolatada navideña para los estudiantes de las filiales de Vilcabamba, Haquira y Tambobamba, se ofrecerá el lunes 23 de diciembre, señaló el director de Bienestar Universitario.
 
Los estudiantes se mostraron muy contentos y agradecidos en esta navidad 2024. Por primera vez, se ofrecen más de 4 mil panetones y la tradicional chocolatada para todos los estudiantes unambinos, tanto de la sede central y filiales, un compromiso asumido por las autoridades universitarias con el bienestar de la comunidad estudiantil.
 
ALMUERZO ESPECIAL POR NAVIDAD
Los comensales del Comedor Universitario de la UNAMBA tendrán un almuerzo especial por navidad, que consta de: Pollo un cuarto, arroz y ensalada navideña, consomé de pavo, postre y refresco; indicó la nutricionista del comedor Stephany Mamani Rayme.
 
Puede ser una imagen de 5 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 5 personas y calle

 

 
Con gran entusiasmo los estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial Iintercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participaron en el concurso de villancicos, realizado en el patio del pabellón de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
 
Este evento contó con la presencia del director de escuela profesional de Educación Inicial intercultural Bilingüe, Dr. Willie Álvarez Chavez, decano Dr. Alipio Orco Díaz, docentes y estudiantes, quienes destacaron la importancia de fomentar el espíritu navideño y el trabajo en equipo entre los estudiantes.
 
Durante la competencia, alumnos de cada semestre demostraron su creatividad y talento al compartir vocaciones en canto, baile y actuación, haciendo gala de una verdadera fiesta cultural. Este tipo de actividades refuerza los lazos de compañerismo y realza el espíritu de la Navidad en la comunidad universitaria.
Puede ser una imagen de una o varias personas y multitud
 

Puede ser una imagen de 11 personas y texto

 

 

 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), recibió la visita de la Lic. Maritza Zela Guevara, decana nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, Lic. Graciela Reyes Camani, decana del Consejo Regional del Colegio de Nutricionistas de Apurímac y junta directiva, con el propósito de realizar coordinaciones para la creación de la carrera profesional de Nutrición y suscripción de convenio de cooperación interinstitucional.
 
La máxima autoridad universitaria señaló que la UNAMBA realizará un estudio de mercado, de demanda laboral y ocupacional, y en el orden de prioridad del estudio se crearán las nuevas carreras profesionales; asimismo, agradeció la visita de los profesionales de la salud e invito a trabajar unidos.
 
La decana nacional Lic. Maritza Zala, agradeció el espacio de diálogo, sinceridad y esperanza, para concretar acuerdos entre ambas partes, como la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional con la UNAMBA.
 
También participaron los integrantes del Consejo Regional del Colegio de Nutricionistas de Apurímac, Mirtha Eileen Barra Hinostroza, Roberto Ciro Rojas Ramos y Nilda Tamata Córdova.
 
En un ambiente lleno de alegría e integración a la vida universitaria, el decano de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, junto a los docentes y estudiantes del noveno semestre, prepararon una significativa y cordial bienvenida a los nuevos ingresantes del semestre 2024-2.
 
Los estudiantes del noveno ciclo de la Facultad de Administración, actuaron como padrinos, compartieron presentes de bienvenida con los nuevos estudiantes, mostrando su apoyo y compromiso con los ingresantes en esta nueva etapa académica.
 
En este evento también estuvo presente la psicóloga del Centro Médico de la UNAMBA, quien brindó una charla motivacional e importantes indicaciones sobre los servicios disponibles en el área de salud a la comunidad estudiantil.
 
Puede ser una imagen de 6 personas, hospital y texto
 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), a través del vicerrectorado de investigación y la Dirección de Institutos de Investigación, liderada por sus autoridades universitarias y directores académicos, presenta a los 40 ganadores del “Concurso de Subvención de Proyectos de Tesis 2024”.
 
Los egresados de diferentes escuelas profesionales de la UNAMBA participaron en dicho concurso en las categorías de Investigación Básica e Investigación Aplicada, los ganadores son acreedores para el financiamiento de elaboración de su proyecto de tesis, con el monto de 3 mil soles para Investigación Básica y 7 mil soles para Investigación Aplicada, con fondos del Canon y Regalías Mineras; declaro el Dr. Ecler Mamani Vilca, director de Institutos de Investigación.
 
El concurso contó con un jurado evaluador externo, quienes informaron como ganadores a 40 proyectos de investigación, de los cuales, 30 en Investigación Aplicada que son acreedores a S/ 7,000.00 soles para su financiamiento y 10 proyectos en Investigación Básica acreedores a S/ 3,000.00 soles.
 
VER: Ganadores del Concurso de Subvención de Proyectos de Tesis 2024
Convocatoria: 2025-I
 
REQUISITOS:
• Registrar matriculado vigente
Encontrarse entre el quinto y el noveno ciclo de su carrera.
• Pertenecer mínimamente al Tercio Superior de su carrera.
 
DOCUMETNOS A PRESENTAR:
• Formulario de Postulación
• Carta de Presentación
• Historial académico de notas visado por el Director de Escuela
• Constancia de Tercio Superior visado por el Director de Escuela
• Copia del Documento Nacional de Identidad – DNI
• Carta de recomendación académica (de una autoridad o docente)
• Carta de Motivación (máx. 01 hoja)
• Curriculum vitae (máx. 2 hojas), no documentado
• Constancia de matrícula
• Póliza de seguro médico
• Certificado de salud física y psicológica
 
CALENDARIOACADÉMICO: 
• Fecha de matrícula: Del 24 al 29 de marzo 2025
• Fecha de inicio de semestre: 07 de abril 2025
• Término del semestre: 26 de julio del 2025
 
 
FORMULARIO DE POSTULACION 2025-I -UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Con la finalidad de recabar información y conocer los procesos e implementación de los modelos de acreditación de programas de estudios de educación superior universitaria, docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), liderados por su decano Mtro. Max Escobedo Enríquez y directora de escuela profesional Mtro. Gizely Alva Villavicencio, visitaron diferentes escuelas acreditadas de Medicina Veterinaria y Zootecnia de universidades importantes del país.
 
Teniendo como principal propósito las acciones de acreditación de la escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA, las autoridades de dicha facultad junto al director del Departamento Académico Dr. Víctor Ramos De la Riva, coordinador del Proceso de Autoevalución Dr. Ludwing Cárdenas Villanueva, visitaron las escuelas profesionales de Medicina Veterinaria y Zootecnia acreditadas a nivel nacional e internacional de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad Ricardo Palma, durante la primera semana de diciembre del presente año.
 
Donde conversaron con las autoridades universitarias y responsables del procesos e implementación de la acreditación, así como, la documentación pertinente; posteriormente, realizaron el recorrido por las diferentes instalaciones, laboratorios y clínicas veterinarias de las escuelas profesionales, para conocer en detalles el funcionamiento, equipos, laboratorios acreditados y prestación de servicios a terceros.
 
De la misma forma, otra comisión de docentes conformada por la Dra. Liliam Bárcena Rodríguez, MVZ. Víctor Raúl Cano Fuentes y MVZ. Valeriano Paucara Ocsa, visitaron la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno), donde tuvieron reuniones de trabajo referente al proceso de acreditación de dicha escuela profesional, recorrieron por las diferentes ambientes académicos, equipamiento y laboratorios, que puedan servir como experiencia para el proceso de acreditación; además visitaron los Centros de Producción de La Raya y Chuquibambilla.
 
Puede ser una imagen de 4 personas, hospital y texto
 

Puede ser una imagen de 8 personas y hospital

 

Puede ser una imagen de 7 personas, hospital y texto

 

Puede ser una imagen de 3 personas, motocicleta y texto