
Imagen Institucional
Domingo, 01 Diciembre 2024 04:14
Escuela Profesional de Ingeniería Civil celebra 12 años de vida institucional
Con una solemne misa y ceremonia central, la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), conmemoró su XII aniversario de vida institucional, acto realizado el miércoles 27 de noviembre del 2024 en el Aula Magna de esta casa de estudios.
La sesión solemne fue presidida por el rector encargado de la UNAMBA, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, acompañado del decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Dr. Calixto Cañari Otero, director del Departamento Académico Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero, docentes y estudiantes.
El Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, rector encargado y vicerrector académico, señaló “Que cuando se creó la facultad de Ingeniería Civil fue todo un proceso ya que como universidad nueva no estábamos en la capacidad de poder crear y ejecutar la facultad ya que las carreras que ya existían en ese momento no tenían el presupuesto que se requieren. Hoy es una alegría ver cumplir 12 años a la carrera de Ingeniería Civil y aún poder ver el proceso de crecimiento, gracias a Dios y gracias a ustedes estoy como autoridad, hay muchas necesidades que tengo conocimiento y estaremos para cumplir cada una de ellas”, indicó.
La comunidad docente y estudiantil de Ingeniería Civil tiene programado diferentes actividades por la “Semana del Ingeniero Civil Unambino” en el marco del XII aniversario que se celebra del 26 al 29 de noviembre, entre ellos: La jornada de limpieza y ornamentación del pabellón de Aulas Generales. La batucada de Ingeniería Civil. Desayuno de confraternidad. Lanzamiento del concurso de logotipo. Réplica del XXXI CONEIC Ucayali 2024. Ciclo de conferencias por desatacados profesionales del ámbito regional y nacional.


Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Domingo, 01 Diciembre 2024 04:10
Taller de fortalecimiento e inserción laboral
Te invitamos a la capacitación "Taller de fortalecimiento e inserción laboral"
Dirigido a: Graduados, egresados y estudiantes de la UNAMBA.
Fecha: Jueves 5 de diciembre 2024
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Aula Magna de la UNAMBA.
Ponentes:
Ps. Wendy Moina Bravo
Lic. Isabel Lopinta Herhuay
Econ. Dharian Carrasco Flores
Mg. Sonia Chipa Mendoza
Organiza:
Unidad de Seguimiento al Graduado - UNAMBA.
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Apurímac.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Domingo, 01 Diciembre 2024 04:08
UNAMBA participó en el II Encuentro de Jóvenes Emprendedores Apurímac 2024
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los jóvenes en el proceso de formalización de sus negocios y fomentar nuevas iniciativas empresariales en la región Apurímac, estudiantes, docentes y jóvenes emprendedores participaron en el II Encuentro Regional de Jóvenes Emprendedores Apurímac 2024, realizado el miércoles 27 de noviembre del presente año en el mini coliseo del Complejo Deportivo El Olivo.
Este espacio de intercambio de experiencias y aprendizaje de nuevas iniciativas empresariales, se desarrolló en mérito al trabajo concertado entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) a través de la Incubadora de Empresas “UNAMBA Ventures”, y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac; encuentro empresarial que reunió a más de 400 jóvenes.
El acto inaugural contó con la presencia del rector encargado de la UNAMBA Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, primer regidor de la Municipalidad de Abancay Abog. José Miranda Espinoza, director de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac Lic. Carlos Chirinos Arredondo, representante del Gobierno Regional de Apurímac Lic. Donald Salinas Fuentes y funcionarios.
Durante la ceremonia, el Dr. Mauro Huayapa, vicerrector académico y rector encargado de la UNAMBA, manifestó que este espacio de innovación, creatividad y de nuevas oportunidades impulsa el desarrollo económico y social para construir un futuro sostenible. Todos estamos comprometidos para aportar al desarrollo y como muestra es la articulación entre el GORE Apurímac, Municipalidad de Abancay y la Universidad para desarrollar este encuentro de jóvenes emprendedores; acotó la autoridad universitaria.
Los estudiantes y egresados de la UNAMBA liderado por el docente universitario MBA Elio Nolasco Carbajal, presentaron diferentes emprendimientos, como:
Tamales Tarco's, una empresa dedicada a la producción y comercialización de variedad de tamales en Abancay, es un legado familiar que combina tradición, innovación y compromiso.
Champú sólido AVIRERI, elaborado de ingredientes naturales, promete un cabello más saludable, brillante y lleno de vida. Al ser un producto sólido, reduce significativamente la producción de plástico y su empaque es biodegradable, lo que lo convierte en una opción amigable con el medio ambiente.
Tattoo Flash, transforma tu piel en un lienzo, ofreciendo tatuajes temporales con tinta certificada por la F.D.A y completamente segura para tu piel. El enfoque combina diseño, creatividad y cuidado, permitiéndote expresarte sin comprometer tu salud. ¡Cambia de estilo, cambia de tatuaje, cambia de historia con nosotros!
La Sabroza E&N, ofrece dos tipos de bebidas llamadas (Scob y Kombu fresh) elaboradas mediante un proceso de fermentación natural utilizando un hongo conocido como SCOBY y Té. Buscamos alternativas naturales y saludables para el bienestar del consumidor. La kombucha además de ser deliciosa, está llena de probióticos, enzimas y ácidos orgánicos que promueven una digestión saludable, refuerzan el sistema inmunológico, ayudan a desintoxicar el cuerpo y contienen vitaminas del complejo B.
EXPRÉSATE, ofrece detalles Personalizados, fusionando la creatividad en todos los productos que ofrecemos, creando momentos inolvidables.
Qura Hampi Oil, empresa comprometida con la producción y comercialización de aceites esenciales a partir de plantas aromáticas, acompañados de una amplia gama de subproductos como hidrolatos, sprays nebulizadores, jabones, velas aromáticas, bálsamos y accesorios de aromaterapia. Además, nos especializamos en la elaboración de aceites vegetales, ofreciendo soluciones naturales y sostenibles que promueven el bienestar y el cuidado personal.
Empresa exportadora de Palta "Favese Impex", empresa agroindustrial que exporta paltas a diferentes países de Europa en Molinopata- Quisahuayco, asociados a Asociación de Tintay exportares de palta Nº 1 en Apurímac.
Aricosmet dulce Andina, dedicado a la elaboración de jabones a base de miel de abeja inspirados en la riqueza natural y cultural de la región Apurímac. Cada jabón es cuidadosamente elaborado, utilizando ingredientes naturales y sostenibles, con un enfoque en la calidad y el bienestar.
POLARIS, dedicada a la producción y venta de refrescantes, dónde el producto principal son los Frappes clásicos, afrutados y exóticos.



Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:31
UNAMBA inicia construcción de los servicios de formación de posgrado de la Facultad de Administración
En una ceremonia significativa para el desarrollo de la educación superior en Apurímac, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) celebró el inicio de obra para el “Mejoramiento del servicio de formación de posgrado en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Administración”, con una inversión superior a los 6 millones 800 mil soles; realizado el martes 26 de noviembre de 2024.
La ceremonia tuvo lugar en la Ciudad Universitaria de Tamburco y contó con la presencia de autoridades universitarias, presidido por el rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación Dr. Wilson J. Mollocondo Flores, decano de la Facultad de Administración Dr. Amílcar Pinto Pagaza, director de la Escuela de Posgrado Dr. Edwar Ilasaca Cahuata, responsable de Unidad de Posgrado Mg. Patricia Lima Bendezú, director de la Unidad Ejecutora de Inversiones Ing. Michel Palma Vargas, presidente del Centro Federado de Estudiantes Agustín Joaquín Espinoza Chiclla, docentes, estudiantes, trabajadores administrativos y hombres de prensa.
El proyecto comprende tres componentes: Infraestructura, equipamiento - mobiliario y capacitación. Una infraestructura moderna con equipos y mobiliario actualizado que tiene como objetivo potenciar la calidad educativa y fortalecer las capacidades de los estudiantes de posgrado en administración, contribuyendo al desarrollo de la región.
En su discurso, el Dr. Wilber Jiménez, destacó: “Esta obra es un paso clave para brindar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para competir en un entorno globalizado, manteniendo el compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica”; también invocó para que la obra se realice con total transparencia, respetando las normas y la ley universitaria, asimismo, pidió que todos juntos participen para llegar a concluir esta moderna infraestructura.
El monto total de la obra es de 6 millones 818 mil 387 soles, el componente 1 es netamente infraestructura por un monto de 3 millones 670 mil 352 soles en su primera etapa, que comprende un ascensor para cuatro niveles, oficinas administrativas y adecuamiento de ambientes, construcción de concreto armado en el tercer nivel en el bloque 3, el cuarto nivel al igual que el bloque 2 y 3 se construirá con estructura metálica; en todos los niveles se realizará el cambio de piso, renovación de instalaciones sanitarias y eléctricas, asimismo, se realizará la instalación del sistema de internet y cámaras de video vigilancia, sistemas contra incendios y en el cuarto nivel se implementará dos laboratorios de cómputo, una sala de usos múltiples y sala de reuniones; señaló el director de la Unidad Ejecutora de Inversiones, Ing. Michel Palma.


Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:29
Capacitación "Redacción de proyectos de investigación en filiales de la UNAMBA"
Capacitación "Redacción de proyectos de investigación en filiales de la UNAMBA"
Dirigido a docentes y estudiantes de las filiales de la UNAMBA: 26 y 27 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:26
Programa por el XX aniversario de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural - Filial Vilcabamba
Cordial invitaci+on a las actividades por el XX aniversario de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, filial Vilcabamba, provincia de Grau.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:23
PROGRAMA - XII aniversario de Ingeniería Civil
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:21
Estudio de Mercado¡ Oferta actual de programas de posgrado en informática u áreas relacionadas
Estudio de Mercado¡
El propósito de esta investigación de mercado es estudiar la demanda y la oferta actual de programas de posgrado en informática u áreas relacionadas. Las instituciones buscan constantemente profesionales con formación a nivel de maestría, y muchos interesados en capacitarse están dispuestos a realizar grandes esfuerzos, incluso viajar fuera de la Región, para acceder a estos programas.
Por tanto, resulta fundamental que la UNAMBA ofrezca este tipo de programas para brindar a los interesados acceso a mayores oportunidades laborales y posibilitar su crecimiento profesional.
Para lograr esto, es esencial contar con la información recabada a través del presente cuestionario: https://forms.gle/V1QR1epuspjhzx1C9
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:19
UNAMBA participó en la VII FERIA NACIONAL SIMULTÁNEA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA: POR LA NO VIOLENCIA EN LA PROVINCIA DE ABANCAY
Con la finalidad de promover la cultura jurídica para el efectivo acceso a la justicia, sin discriminación alguna y garantizar la protección de los derechos fundamentales, creando espacios de orientación interinstitucional que permita fomentar en la población una cultura de paz e inmediación con el sistema de justicia.
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), por intermedio de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria, la Unidad de Responsabilidad Social, Defensoría Universitaria y la Unidad de Piscología, participó activamente en la Feria Nacional Simultanea “LLpanchikpaq Justicia: Por la No Violencia en la Provincia de Abancay”, organizado por la Corte Superior de Justicia de Apurímac, el día 25 de noviembre en la Plaza de Armas de Abancay.
En ese sentido, la UNAMBA se hizo presente con un stand con los servicios de la Defensoría Universitaria, haciendo conocer sus funciones de velar por el respeto de los derechos de los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos de la comunidad universitaria, frente a los actos u omisiones que los vulneren, así como, tutelar los derechos de los miembros de la comunidad universitaria, planteando mecanismos de solución a reclamaciones de cualquier miembro de la comunidad universitaria, por vulneración de sus derechos mediante la debida aplicación de normas internas vigentes en concordancia con la Constitución Política del Perú, Ley Universitaria, Estatuto, Reglamentos y demás normas vigentes que les sean aplicables, entre otros.
Numerosas Instituciones participaron dando a conocer al público usuario las bondades de los servicios que presta cada entidad y los derechos que les asisten a todas las personas.
LA UNAMBA, también estuvo presente con los servicios de psicología y Admisión, donde se dio a conocer al público sobre las carreras profesionales con las que cuenta la universidad y los diversos servicios que ofrece a los estudiantes.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:18
Con éxito se realizó la ruta cultural de relectura vivencial “Los Ríos Profundos”
Muy a pesar de las inclemencias del tiempo y la persistente lluvia en la ciudad de Abancay, el sábado 23 de noviembre de 2024, con mucho éxito se desarrolló la ruta cultural de relectura vivencial de la famosa obra del escritor apurimeño José María Arguedas “Los Ríos Profundos”, en el marco del XIX Encuentro Nacional e Internacional de Escritores Manuel Jesús Baquerizo, organizado por la Dirección de Proyección Social a través de la Unidad de Extensión Cultural de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
El periplo empezó con la concentración de los escritores, estudiantes y público en general en el Instituto Chabuca Granda de la ciudad de Abancay, donde se rememoró el internado, estudios y el juego del zumbayllo de Ernesto, personaje principal de la novela, seguidamente se fue a la Plaza de Armas donde se dio lectura a una cita de la obra, se continuó hacia el mercado de Huanupata, barrio de chicherías donde Ernesto iba a oír cantar y a buscar indios de las haciendas para hablar con ellos.
La caminata continuó por la hacienda de Patibamba donde aún quedan vestigios de paredes desmoronadas, arquerías a punto de caerse, una torre que resiste en el tiempo y un árbol de jacarnadá, testigos mudos de lo que fue una gran hacienda; luego se llegó a la hacienda de Illanya, que fue una de las primeras haciendas de la época colonial que data de los inicios del siglo XVII, actualmente restaurada y funciona un museo del Instituto Nacional de Cultura
Finalmente, se llegó a la hacienda y puente Pachachaca, donde los ilustres visitantes y público que participó en esta importante caminata, disfrutaron del paisaje, intercambiaron ideas y compartieron un refrigerio otorgado por la Dirección de Proyección Social y extensión Universitaria de la UNAMBA, dirigida por la Dra. Silvia López Ibañez, conjuntamente con el jefe de Extensión Cultural Mgt. Hernán Hurtado Trujillo y personal administrativo que participaron activamente en la realización de esta importante actividad cultural, cumpliendo de esa manera los objetivos institucionales.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como