
Imagen Institucional
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:16
FERCYT 2024
FERCYT 2024 - Feria de Ciencia y Tecnología de la UNAMBA.
Capacitación en redacción del informe en formato artículo: 30 de noviembre 2024, a las 20:00 horas.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:14
III SEMINARIO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA AGROECOLÓGICA Y DESARROLLO RURAL.
Por el XX Aniversario de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural. A desarrollarse los días 26 y 27 del presente mes.
Registra tu inscripción en el siguiente enlace:
Participa en el III seminario internacional, una oportunidad para compartir ideas y experiencias. ¡ No te lo pierdas ¡
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:12
Docente de la UNAMBA crea tu Grupo de Investigación
Docente de la UNAMBA crea tu Grupo de Investigación
1. Solicitud de creación dirigida a DUI de su facultad
2. Relación del grupo
3. CTI Vitae de cada integrante
4. Copia de acta de constitución
5. Propuesta de proyecto de investigación
Condición para el próximo concurso de proyectos de investigación para docentes.
Ver REGLAMENTO: https://vrin.unamba.edu.pe/reglamentos
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:11
UNAMBA congregó a escritores nacionales e internacionales en XIX Encuentro
El aula magna de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), fue escenario del gran encuentro de escritores y poetas nacionales e internacionales en el marco del XIX Encuentro Nacional e Internacional de escritores “Manuel Jesús Baquerizo”, realizado el jueves 21 de noviembre del 2024.
Esta jornada cultural de conferencias, poesía y música, fue organizado por la Unidad de Extensión Cultural de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UNAMBA y el Gremio de Escritores de Apurímac, tuvo la finalidad de integrar la actividad académica y cultural de docentes y estudiantes en la Narrativa Arguediana y la nación peruana.
Las palabras de bienvenida a tan ilustres personajes estuvieron a cargo de la Dra. Silvia Soledad López Ibáñez como directora de Proyección Social y Extensión Universitaria y el jefe de la Unidad de Extensión Cultural Dr. Hernán Hurtado Trujillo, quienes saludaron y felicitaron al Gremio de Escritores en la persona de su presidente Jorge Luis Roncal Rodríguez, por tan importante encuentro que permitió compartir una jornada académica y cultural así como el contacto directo de los estudiantes con los afamados escritores y poetas que se dieron cita en esta trascendental actividad.
La conferencia magistral estuvo a cargo del escritor Víctor Hernández representante de la Asociación Cultural Nueva Crónica, con el tema: “Todas las sangres y el capitalismo burocrático”, también se realizaron presentaciones de libros, ponencias, declamaciones, exposiciones de novelas y poemarios con los mismos autores.
Estuvieron presente importantes hombres y mujeres del mundo literario y artístico, entre los que podemos destacar, Fabiola Alcázar, Ricardo Elías, Eleazar Guevara, Cecilia Vásquez Mejía, Antonio Vallemar, Alejandro Medina Bustinza, Gloria Pizarro Dioses, Juan Manuel Corbera, Carlos Villa Valle, Fernando Sanhueza Olea, Víctor Hernández, Milagros Chávez, Julio Humala, Margot Palomino, entre otros personajes.
Para el sábado 23 de noviembre, se tiene programado el tour de relectura vivencial por la Ruta Arguediana “Los ríos profundos”, actividad organizada por la Unidad de Extensión Cultural de la Dirección de Proyección Social de la UNAMBA.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:10
Medicina Veterinaria y Zootecnia realizó bienvenida a ingresantes 2024-2 e imposición de mandiles
En una significativa ceremonia con participación de familiares y padrinos, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, realizó la bienvenida e imposición de mandiles a los 40 nuevos ingresantes del semestre académico 2024-2, acto desarrollado el jueves 21 de noviembre en auditorio de esta escuela profesional.
Dicho acto contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Mtro. Max Escobedo Enríquez, directora de Escuela Profesional Mtro. Gizely Alva Villavicencio, director de Departamento Académico Dr. Víctor Ramos de la Riva, docentes y estudiantes.
La bienvenida e imposición de mandiles simboliza la inserción a la vida universitaria, así como, el llamado y exhortación de las autoridades universitarias para su formación académica. Ceremonia organizada por la Unidad de Responsabilidad Social dirigida por el Dr. Víctor Cano Fuentes y estudiantes de la promoción.


Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:08
Estudiantes de la UNAMBA participan en el IX Macrocoloquio de Estudiantes de Ciencia Política en Lima
Un total de 58 estudiantes de la escuela profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participan en el IX Macrocoloquio de Estudiantes de Ciencia Política en la ciudad de Lima, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre del año 2024.
El objetivo principal es fomentar el desarrollo de una Ciencia Política multidisciplinaria y descentralizada, como estrategia de apoyo a las actividades académicas, garantizando la calidad para mantener la vanguardia de las instituciones académicas en la región y el país.
El Macrocoloquio de Estudiantes de Ciencia Política es una plataforma académica interuniversitaria que se desarrolla en cuatro universidades: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villarreal, Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
Este es un gran espacio para compartir conocimientos, perspectivas y descubrimientos con la comunidad académica, donde se presentan trabajos de investigación en diversas áreas temáticas del campo politológico.
Movilidad estudiantil impulsado por el Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:07
DIRCETUR Apurímac realizó curso de buenas prácticas de manufactura dirigido al personal de Comedor Universitario de la UNAMBA
Con el propósito de reforzar los estándares de calidad e higiene en la manipulación de alimentos del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR Apurímac, encabezada por su directora Lic. Diana Cuaresma Fuentes, realizó un curso presencial en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) dirigido al personal del comedor.
Con esta capacitación, se busca fortalecer los conocimientos y habilidades de los trabajadores del Comedor Universitario, para garantizar la inocuidad de los alimentos que se sirven a diario a los estudiantes, contribuyendo así a su bienestar y salud. El curso fue facilitado por el especialista Dino Blas Chacón.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:04
Docente de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural participa en pasantía académica en la Universidad Nacional Agraria La Molina
En atención al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), el Mag. Niki Franklin Flores Pacheco, docente asociado de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba - UNAMBA, viene realizando la pasantía académica en el Programa de Investigación y Proyección Social en Maíz de la Facultad de Agronomía de la UNALM.
La pasantía académica se realiza del 18 al 22 de noviembre del 2024, cumpliendo con los objetivos programados desarrolla las siguientes actividades: 1) Obtención de líneas endogámicas de maíces, 2) Caracterización de líneas endogámicas de maíces y 3) Evaluación de híbridos simples de maíz, con la dirección del Ph.D. Hugo Elías Huanuqueño Coca, docente de la UNALM y jefe del programa de investigación.
El programa de movilidad docente lo promueve la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA, dirigido por la Dra. Sandra Salazar, quien invita a la comunidad universitaria a presentarse en las convocatorias de movilidad académica.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:03
Docente de Ingeniería Agroindustrial realiza pasantía académica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Con la finalidad de fortalecer la calidad en la actividad académica e investigación, el Mg. Luis Fernando Pérez Falcón, docente de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), realiza una pasantía académica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, desde el 18 al 30 de noviembre del año.
La pasantía docente se desarrolla en la Facultad de Química e Ingeniería Química, en los “Laboratorios de Bioprocesos y Tecnología de Fermentación” regentado por el Dr. Waldir Estela Escalante; con permanencia hasta el 30 de noviembre del presente año.
La capacitación y/o entrenamiento es teórico y práctico, donde es capacitado en temas del proceso fermentativo del café, cacao, cerveza; como también, la utilización de cepas microbianas para obtención de importantes metabolitos.
“Realizar esta pasantía académica docente en la UNMSM, fortalecerá la calidad en la actividad académica y de investigación. Además, me servirá para replicar los conocimientos adquiridos en el “Laboratorio de Bioprocesos y Tecnología de Fermentación” con los estudiantes y asesorados de tesis de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNAMBA”; acotó el docente Luis Fernando Pérez.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:01
Estudiante de la UNAMBA ganó competencia de alta montaña y clasificó para la carrera Sierre Zinal en Suiza
El atleta apurimeño y estudiante del noveno semestre de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Joel Pumacayo Montoya, ganó la sexta edición del Misti Sky Race 2024, competencia de alta montaña más importante del país, desarrollado el domingo17 de noviembre en Arequipa.
Los atletas competidores nacionales e internacionales ascienden hasta la cima del volcán Misti, ubicado a 5,820 m.s.n.m., para recorrer una distancia extrema de 27 kilómetros; es así que Joel Pumacayo Montoya, en el marco del convenio Premio Deportivo Perú - Suiza, como ganador de la competencia de alta montaña Misti Sky Race 2024 recibirá el financiamiento completo para participar en la carrera Sierre Zinal en Suiza que se desarrollará en agosto de 2025.
Asimismo, los organizadores destacaron las características únicas de esta competencia, que incluyen constantes cambios de altura y condiciones climáticas variables, lo que hace más emocionantes y competitivas para los atletas quienes demuestran su preparación y esfuerzo para llegar a la meta.
Desde la UNAMBA felicitamos y reconocemos el esfuerzo, perseverancia y preparación física de nuestro estudiante Joel Pumacayo Montoya y conseguir lauros nacionales e internacionales como atleta y fondista de alta montaña.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como