Imagen Institucional

Imagen Institucional

Miércoles 07 de agosto. El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) que preside el PhD. Fulgencio Vilcanqui Pérez, decano recientemente elegido, realizó la instalación del Consejo de Facultad de Ingeniería con la participación de 10 integrantes.
 
La primera sesión ordinaria del Consejo de Facultad de Ingeniería tiene como agenda: La instalación del consejo de facultad y designación de responsables de las direcciones de escuelas profesionales.
 
Esta facultad congrega a cinco escuelas profesionales: Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Informática y Sistemas, Ingeniería de Minas e Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural.
 
Este acto contó con la participación de sus integrantes, miembro accesitario y docentes, presidido por su decano PhD. Fulgencio Vilcanqui Pérez, profesor principal de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, quien deseó los mejores éxitos en la actual gestión.
 
Integran el Consejo de Facultad de Ingeniería:
 
DECANO:
PhD. Fulgencio Vilcanqui Pérez
 
DOCENTES PRINCIPALES:
Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca
Dra. Cándida López Loayza
Dr. Juan Silver Barreto Carbajal
 
DOCENTES ASOCIADOS:
Ing. Jesús Abel enrique Mujica Paredes
Mag. Darío Sánchez Castillo
 
DOCENTES AUXILIARES:
Dr. Anderson Núñez Fernández
Dr. Germán Espinoza Rivas (accesitario)
 
ESTUDIANTES:
Miriam flor Robles Aguilar
David junior Sánchez Sullcahuaman
Abel Rivas Serrano
Y tiene como Secretario Académico al Mag. Saúl Moreano Carrasco, docente ordinario de Ingeniería Agroindustrial.
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, participó en la ceremonia por el día del Juez y de la Jueza, realizada el lunes 5 de agosto en la Corte Superior de Justicia de Apurímac.
 
Este acto fue encabezado por el Mg. Erwin Arthur Tayro Tayro, presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, con participación de autoridades regionales, locales y jueces del Distrito Judicial de Apurímac, con la finalidad de reconocer la labor de los magistrados en la tarea de impartir justicia con transparencia, oportunidad, imparcialidad y probidad, donde prevalezca el Derecho.
 
Puede ser una imagen de 12 personas y texto
 
El rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Dr. Wilber Jiménez Mendoza junto a los vicerrectores Dr. Mauro Huayapa Huaynacho y Dr. Wilson Mollocondo Flores, se reunieron con los trabajadores administrativos para dar a conocer las primeras acciones de gestión institucional y presentar a los nuevos funcionarios de esta casa de estudios.
 
Durante esta primera reunión reconocieron la labor que desempeña el personal administrativo y el compromiso como soporte y apoyo institucional, asimismo, señalaron que podrán todo el esfuerzo para ejecutar el presupuesto y lograr los objetivos institucionales en lo que queda del presente año fiscal, e invocaron a todos a sumar esfuerzos para conseguir las metas. No habrá borrón y cuenta nueva, las puertas están abiertas para el dialogo, críticas y aportes que coadyuven al crecimiento institucional que vaya en beneficio de los estudiantes y la educación universitaria, acotaron.
 
Los nuevos funcionarios son:
Lic. Zósimo Astoquilca Poma, director general de Administración,
Mtro. Michel Plama Vargas, jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones
Mtro. Edgar Núñez Hinostroza, jefe de la Unidad de Abastecimiento
Lic. Edward Robinson Carhuas Santillán, jefe de la oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Ing. Rolando Tello Paniura, jefe de la oficina de Tecnologías e Información
Ing. Gladys Echegaray Peña, directora de Gestión de la Calidad
 
Puede ser una imagen de 2 personas, multitud y texto
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, nuevo rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en reunión con la congresista Elizabeth Taipe Coronado, destacó su compromiso en temas orientados a la mejora de la educación superior universitaria y solicitó el compromiso e identificación de la parlamentaria con las necesidades prioritarias de la universidad apurimeña.
 
La delegación encabezada por el Dr. Wilber Jiménez, previamente coordinó acciones inherentes a la educación superior universitaria en el despacho del Ministerio de Educación y la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), donde se presentó y socializó las necesidades prioritarias de la UNAMBA.
 
La alianza entre la máxima autoridad universitaria y la congresista apurimeña fortalece los lasos para trabajar en beneficio de esta casa de estudios y de los estudiantes de las diferentes escuelas profesionales.
 
Domingo 18 de agosto de 2024
Inscripciones en línea: Del 22 de julio al 15 de agosto
 
 
MAYORES INFORMES
Celular : 910 176 269

Web: https://admision.unamba.edu.pe
 
Periodo 2024 -2029
La UNAMBA tiene el honor de invitar a toda la comunidad académica, autoridades nacionales, regionales, locales y comunidad universitaria a la Ceremonia de Asunción de Cargo de Autoridades.
 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), a través de las autoridades universitarias, docentes y estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Civil, rindieron homenaje póstumo al estudiante Jhon Mendoza Bolívar, quien fuera cruelmente asesinado en el sector de los túneles de Ccarcatera, hecho que está en investigación por las autoridades pertinentes.
 
Con profundo dolor los estudiantes de Ingeniería Civil dieron el último adiós a su compañero de estudios, cuyos restos mortales fueron trasladados a la localidad de Tambobamba, lugar de origen del finado.
 
El padre Oscar Arbieto Mamani, hizo el responso por el alma del que en vida fue Jhon Mendoza Bolívar en el Aula Magna de la ciudad universitaria ante la presencia de familiares, docentes y estudiantes. Dicho homenaje contó con la presencia del rector electo de la UNAMBA Dr. Wilber Jiménez Mendoza y vicerrector académico encargado Mtro. Fredy Barrios Sánchez.
 
La ilusión de todo padre de familia es ver coronado todos sus sacrificios con la culminación de los estudios profesionales de sus hijos, es así que, muchos padres de familia y amistades de los graduandos y titulandos se dieron cita en las instalaciones de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), para presenciar la entrega de diplomas de bachiller y títulos profesionales de manos de las autoridades universitarias, un total de 17 grados de bachiller y 74 títulos profesionales de las diferentes escuelas profesionales fueron otorgado a los egresados, realizad el 30 de julio del presente año.
 
El Dr. Max Escobedo Enríquez, rector encargado, instó a los flamantes profesionales a seguir capacitándose para enfrentar un mundo laboral competitivo, agradeció y felicitó a los padres de familia por haber sido soporte y apoyo para sus hijos durante su formación profesional en las aulas universitarias.
 
Del mismo modo, el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación y el Mtro. Fredy Barrios Sánchez, vicerrector académico, durante su mensaje felicitaron y alentaron a los nuevos bachilleres y titulandos por haber llegado a este importante acto que es la culminación de cinco años de esfuerzos, desvelos y dedicación durante sus estudios profesionales.
 
A nombre de los egresados hizo uso de la palabra el Bachiller Noé Cuellar Martínez de la escuela profesional de Administración, quien dio un mensaje de reflexión a sus compañeros y gradeció a las autoridades y docentes universitarios quienes pusieron todos sus esfuerzos para darles una educación superior de calidad.
 
Desde la UNAMBA extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todos los bachilleres y titulados que recibieron su diploma de bachiller y título profesional, que con esfuerzo, dedicación y perseverancia culminaron con éxito su vida universitaria.
 
Estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), presentaron variados productos de innovación para impulsar la agroindustria en la región, en la tradicional Feria Agropecuaria, Agroindustrial Artesanal y Gastronómico “San Antonio” 2024, que se desarrolló del 25 al 29 de julio en Tamburco, Abancay.
 
Los estudiantes presentaron productos como: gomitas medicinales de eucalipto y muña, licores artesanales en base a mandarina, Apu Caña, vino de piña, manzana y mandarina, yogurt con aloe vera y fresa, miel crema, turrón de garbanzo, galletas de chuño y kiwucha, galletas de yacón, mazamorra de maíz morado, entre otros productos innovadores procesados para tener un mejor aprovechamiento para la alimentación con la producción de nuestra zona.
 
De la misma forma, el Centro Experimental Pachachaca también presentó y ofreció al público la venta de plantones injertos, como: Manzano Ana Israel, limón sutil y tahití, naranja huando y tánguelo, mango rosada y lúcuma seda; así como, patrones de palta, cítricos y lúcuma.
 
El centro experimental también ofrece al público la venta de cuyes línea Perú y andina, plántulas de manzano y durazno blanquillo.
 
Con patriotismo y orgullo, las autoridades universitarias, alumnos, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participaron en el Desfile Cívico Institucional por Fiestas Patrias 2024.
 
La delegación estuvo encabezada por el rector interino Dr. Wilson Mollocondo Flores, vicerrector académico encargado Mg. Freddy Barrios Sánchez, decanos de Administración e Ingeniería, director de la Escuela de Posgrado; y junto a ellos el rector electo Dr. Wilber Jiménez Mendoza quien asumirá sus funciones desde el 01 de agosto, para el periodo 2024-2029, junto a los vicerrectores académico y de investigación Dr. Mauro Huayapa y Dr. Wilson Mollocondo, respectivamente.
 
De esta manera, decanos, directores académicos, docentes y estudiantes de las cuatro facultades y 9 escuelas profesionales, rindieron homenaje a la patria como símbolo de unidad y respeto al suelo peruano, demostrando civismo, disciplina y compromiso con la educación.
Puede ser una imagen de 7 personas, multitud y texto
 

Puede ser una imagen de 6 personas

Puede ser una imagen de 15 personas y calle