Imagen Institucional

Imagen Institucional

El Pacto Ético Electoral promovido por el Comité Electoral Universitario (CEU) para el proceso de Elecciones Generales Universitarias 2024 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se realizó el viernes 28 de junio en el Aula Magna de esta casa estudios.
 
Durante el acto, El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, candidato a Rector de la UNAMBA por la Lista 2 “Rikchary UNAMBA”, suscribió el Pacto Ético Electoral, que consta de 10 compromisos para asumir con responsabilidad cívica la jornada electoral universitaria.
 
Asimismo, el Dr. Willie Álvarez Chávez, candidato por la Lista 1 “UNAMBA Unido”, mediante documento presentado por su personero Miguel Ángel Juro Llamocca, solicitó la dispensa del Pacto Ético Electoral por encontrarse en una visita de campaña electoral en las filiales de Cotabambas y Grau; sin embargo, señaló que están de acuerdo con el Pacto Ético propuesto por el Comité Electoral Universitario, conforme con el Reglamento y la ley electoral, y se acogen a todo lo dispuesto por el CEU.
 
El Dr. Juan Justo Viza Astulli, presidente del Comité Electoral Universitario, saludó a todos los candidatos del proceso electoral universitario, docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno de la UNAMBA, de la misma manera, invocó a los candidatos a acercarse a los electores para hacer conocer sus programas y planes de trabajo, dentro del marco ético para que no haya agresiones, ni el uso indebido de las redes y la forma como se está llevando las propagandas sin respetar el calendario, fueron motivo, para que el CEU promueva la necesidad del pacto para candidatos a rector.
 
“El trabajo del Comité Electoral siempre ha sido a través del dialogo, la transparencia y fundamentado en todos los documentos, Constitución Política, Ley Universitaria, Estatuto y Reglamento, el comité ha actuado en base a los principios de la jerarquía de normas”; acotó el Dr. Viza Astulli.
 
Por su parte, El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, candidato a Rector, quien suscribió el pacto ético, invocó a mantener un comportamiento ético, en este tiempo que resta al día 12 de julio, asimismo, señaló que durante las últimas tres semanas han sido permanentemente atacados en las plataformas digitales, “Este modesto profesor está atravensando una situación de esa naturaleza, creo y estoy convencido que así no se juega, pero quienes así lo hacen, seguramente tienen una mente enferma, retorcida, porque va más allá del razonamiento común y corriente, no podemos nosotros siquiera pensar en trasgredir a una dama, insultar a una dama, denigrar a una dama, en el seno universitario tiene que primar el trato cordial y armónico, podemos tener diferencias diametralmente opuestas pero tenemos que debatir con ideas en este claustro universitario, no podemos escudarnos detrás de una computadora para mellar la honra, menos de una mujer, eso no lo podemos permitir”, señaló.
 
“Espero que a partir de esta firma que estamos dejando en este Pacto Ético Electoral, mantengamos a cordura y prudencia, porque esta universidad requiere de hombres comprometidos para construirla para generarnos una posibilidad de tener otro tipo de universidad”, puntualizó el Dr. Jiménez, candidato a rector de la UNAMBA.
 
El Pacto Ético Electoral son 10 compromisos de honor para el desarrollo pleno durante todo el proceso de las Elecciones Generales Universitarias 2024 de la UNAMBA.
 
1. Promover el respeto recíproco de los participantes en el proceso electoral, basado en el respeto mutuo y en una exposición pública de ideas y argumentos de las posiciones en contienda.
2. Practicar los valores, principios democráticos y constitucionales durante todo el proceso electoral 2024.
3. No promover o ser partícipes de conductas violentas de cualquier tipo entre candidatos y/o simpatizantes.
4. Garantizar y fortalecer la transparencia en las actuaciones electorales, denunciando cualquier hecho que afecte el normal desarrollo del proceso electoral.
5. Aplicar mecanismos de transparencia dentro de su lista para el fortalecimiento del proceso electoral.
6. Rechazar y erradicar cualquier tipo de discriminación hacia los candidatos y representantes, así como simpatizantes.
7. Utilización adecuada de los espacios de la Universidad para poder realizar su campaña electoral.
8. Priorizar la difusión de propuestas en favor de la comunidad Universitaria.
9. Retirar la propaganda conforme al cronograma electoral.
10. Respetar el normal desarrollo del proceso electoral convocado para la renovación de autoridades.
 
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "2000 MEVTEADITAA ERSIDAD NA BASTIDAS DE BASTIDAS BAS 品 OFICINA DEL: 間 OMITÉ ELECTORAL INIVERSITA NAMBA BASTIDAS VFORMES ASES 92 GAL: 526 2000 ASIST. ADMINISTRATIN RATIV 983 639 748"
 
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), entregó un terreno rural en custodia temporal a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), ubicado en el sector Molinopata - Quisahuaycco, Valle Mariño de la provincia de Abancay.
 
El predio rural tiene un área de 1,123.00 m2 (mil ciento veintitrés metros cuadrados), el mismo que fue incautado por el delito cometido en agravio del Estado y/o proceso de extinción de dominio.
 
El 26 de junio del 2024, se hizo la entrega física del inmueble según acta de entrega y recepción bajo la modalidad de custodia temporal, suscrita por el señor Juan Carlos Palacios Novoa representante del PRONABI – MINJUSDH y elMg. Freddy Barrios Sánchez en representación de la UNAMBA.
 
Las autoridades universitarias de la UNAMBA, Dr. Wilson Mollocondo Flores, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, Mg. Freddy Barrios Sánchez, Dr. Mauricio Escalante Cárdenas y trabajadores de los centros de producción se constituyeron en el terreno; quienes señalaron que este predio estará destinado a actividades académicas y de investigación que beneficiará a la comunidad estudiantil y desarrollo regional. En plazo más próximo se implementará un vivero forestal de plantas ornamentales y aromáticas, acotaron.
 
En reunión multisectorial desarrollada en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se presentó el proyecto de la Facultad de Medicina Humana, elaborado por el consultor Dr. Carlos Cusihuamán Orconi, el 27 de junio del presente año.
 
Esta actividad contó con la participación de autoridades y funcionarios de la UNAMBA, Dr. Leoncio carnero Carnero, representantes de la DIRESA Apurímac, Colegio Médico de Apurímac, CLAS Tamburco, Consejo Directivo de Obstetrices de Apurímac y trabajadores del Centro Médico de la UNAMBA.
 
El Comité Electoral invita a los candidatos a Rector de la UNAMBA al Pacto Ético Electoral

Fecha: Viernes 28 de junio de 2024

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Aula Magna de la ciudad universitaria – Tamburco.
Tres estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) que cursan los dos últimos años de estudios profesionales y que pertenecen al tercio estudiantil, fueron seleccionados para participar en el CADE Universitario 2024, que se realiza los días 26, 27 y 28 de junio del 2024 en la ciudad de Lima.
 
Los estudiantes Anderson Rafael Palomino Palomino de la escuela profesional de Ingeniería de Minas, José Simón Molina Llauca de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial y Paula Estefani Ferro Ayquipa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quienes previa evaluación por un jurado a través de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA fueron seleccionados para su participación en el CADE Universitario 2024, cuyos procesos están orientados a contribuir al mejoramiento de la formación profesional, generando así espacios y oportunidades de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional.
 
Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de fortalecer espacios de reflexión, inspiración y acción mejorando su comprensión de la realidad y conectarse con líderes de otras generaciones, así como, participar en el taller de empleabilidad - Asociación Ferreycop, bajo metodologías participativas y lúdicas claves para el desarrollo personal y profesional.
 
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA, dirigido por la Dra. Sandra Salazar Palomino, impulsa la movilidad de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.
 
Puede ser una imagen de 13 personas y texto
 
La UNAMBA y la Universidad Andina del Cusco invitan a la Conferencia Inteligencia Artificial y Marketing Sensorial, así como a la presentación del livbro Liderazgo y Paradigma del Dr. Emeterio Mendoza Bolívar. 
 
Miércoles 26 de junio
Hora: 09.00 am
Aula Magna de la ciudad universitaria
 
 
Organiza: La UNAMBA y la Universidad Andina del Cusco.

Con nutrida asistencia de docentes, estudiantes y público en general se realizó la conferencia magistral denominada “La ciencia e investigación en la universidad peruana” y “Filosofía y política de la educación universitaria”, organizado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) a través del vicerrectorado de investigación dirigido por el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho y el vicerrectorado académico a cuyo frente está el Dr. Wilson Mollocondo, evento académico realizado el 24 de junio del presente año en el Aula Magna.

Para este magno evento han sido invitados reconocidos y renombrados conferencistas, entre ellos, el Dr. Modesto Edilberto Montoya Zavaleta, científico peruano, profesor principal de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), investigador acreditado por RENACYT y ex Ministro del Ambiente, quien tuvo a su cargo el tema “La ciencia e investigación en la universidad peruana”, y el Dr. Zenón Depaz Toledo, profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), director del Departamento Académico de Filosofía, ponente en certámenes académicos en América Latina, Europa y Asia, quien tuvo a su cargo la exposición del tema “Filosofía y política de la educación universitaria”, estuvieron como panelistas la Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, docente investigadora de RENACYT y el Dr. Ecler Mamani Vilca, director de los Institutos de Investigación de la UNAMBA.

Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, quien saludó la presencia de tan distinguidas personalidades, asimismo, dio a conocer que se viene realizando los trabajos de investigación programados para el 2024 y estando a puertas del relicenciamiento que exige las condiciones básicas de calidad  en lo referente a investigación, tenemos la obligación de promover la extensión universitaria con trabajos de investigación que realizan docentes y estudiantes, también se deben  programar actividades orientadas a la acreditación de las escuelas profesionales, indicó la citada autoridad.

Por su parte, el Dr. Wilson Mollocondo Flores, saludó y agradeció la presencia de los connotados conferencistas, manifestando que la universidad se siente complacida de recibirlos, indicó que la UNAMBA viene retomando con fuerza la investigación después de la pandemia, contamos con docentes investigadores reconocidos por RECNACYT que ponen todo su empeño para orientar a los estudiantes en trabajos de investigación; la universidad no debe ser una universidad que consuma conocimientos, sino que produzca, sentenció el Dr. Mollocondo.

Asimismo, la autoridad universitaria condecoró a las distinguidas personalidades y conferencistas con el reconocimiento de Doctor Honoris Causa, imposición de la Medalla de Honor y la entrega de la Estatuilla de la heroína Micaela Bastidas Puyucahua.

 

Miércoles, 26 Junio 2024 19:40

Matrícula para Amnistía Académica

CRONOGRAMA

 

El Comité Electoral 2024 de la UNAMBA recuerda a la comunidd docente y estudiantil que, deberá realizar la actualización de su contraseña del correo institucional. Para tener la seguridad de realizar tu voto correctamente y sin inconvenientes, cualquier duda o consulta puede apersonarse a la oficina del Comité Electoral (ubicado en el 2º piso de OTI Data Center) UNAMBA.
 
Elecciones Generales Universitarias el 12 de julio del 2024, mediante la plataforma VENP de la ONPE.
 
Mayor Información:
Miércoles, 26 Junio 2024 19:29

Semana del Politólogo

La Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la UNAMBA, les invita a las diferentes actividades académicas, culturales y deportivas por la Semana del Politólogo y con ocasión de celebrar el XIV aniversario La Facultad de Educación y Ciencias Sociales.

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto que dice "SEMANA POLITOLOGO 2024 XIV Aniversariode Facultaddel Educación Sociales Actividad presencial Jueves 27 de junio Ciencias Sociales de Educacióny Registro asistentes ・8:00 8:30 p.m. Conferencia ECONOMIAY Ponentes: Expositar r:Lic. APLICABLEA 12:00 Debate SOCIALES PREVENCIÓN Huamanga 8:30 9:30 estudiantes Panelista semestre Britney 3:15 Marile Gonzales Actividad GESTIÓN DESDE inscripción) POLITICA Roxana Yaneth Calla 10:00 a.m. CIENCIA Conferencia CRÍTICA DE Expositor:C Oscar Martinez 6:00 ECONOMÍA Conferencia UNIVERSIDAD CIENCIA POLÍTICA Expositor: 10:00 Conferencia 10:40 a.m. Conferencia Nicola Hadwa (Chile) .•6:00 7:30 11:20 Arenas Organiza Conferencia SIONISMO, LA IDEOLOGIA QUE EXTERMINA Pablo (Chile) 9:00 p.m. 7:30 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS APURIMAC LcmciadaporSUNEDU CIENCIAS GOBERNABILIDAD"

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto