Imagen Institucional

Imagen Institucional

Para optar el Título Profesional de Ingeniero de Minas
 
Resolución de Consejo Universitario N° 100-2024(2)-CU-UNAMBA
Semestre Académico 2024-1 - UNAMBA
 
Con la finalidad de verificar la calidad del servicio universitario en las filiales de Vilcabamba en la provincia de Grau y Haquira en la provincia de Cotabambas, las autoridades universitarias de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), visitaron estas sedes para constatar el desarrollo de las labores del semestre académico 2024-1 que se inició el 15 de mayo.
 
El jueves 23 de mayo, la delegación autoridades universitarias presidido por el rector Dr. Leoncio Carnero Carnero, vicerrector académico Dr. Wilson Mollocondo Flores, vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, decano de la Facultad de Administración Mg. Elio Nolasco Carbajal, se constituyeron en la sede de Vilcabamba donde funciona la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, y en el distrito de Haquira donde funciona la escuela profesional de Ingeniería de Minas.
Realizaron una visita minuciosa de supervisión en las aulas, infraestructura, laboratorios, así como, constatar in situ el desarrollo de las labores académicas.
 
Asimismo, tuvieron reuniones y coordinaciones de gestión institucional con los directores académicos, docentes, estudiantes, donde también participaron autoridades locales y población, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los estudiantes unambinos.
 
Puede ser una imagen de 7 personas y texto
 
El Congresista de la República y vicepresidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Paúl Gutiérrez Ticona, visitó la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), con el propósito de conocer de cerca los avances para implementación de la Facultad de Medicina Humana y otras acciones de gestión institucional.
 
Las autoridades de la UNAMBA, presidido por el rector Dr. Leoncio Carnero Carnero, junto al vicerrector académico Dr. Wilson Mollocondo, vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa, decanos, director de la Escuela de Posgrado, miembros de la Asamblea Universitaria y representantes estudiantiles, participaron en esta reunión con el congresista Paúl Gutiérrez y su equipo técnico, desarrollado en el despacho rectoral el miércoles 22 de mayo del presente año.
 
El parlamentario se comprometió a seguir apoyando a la universidad para la implementación de la Facultad de Medicina Humana en la gestión de mayor presupuesto en el Congreso de la República, así como, la ampliación de plazo del bachillerato automático que ya fue presentado a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, y los pagos de CTS para los docentes universitarios.
 
Las autoridades universitarias y representantes asambleístas señalaron que la Asamblea Universitaria de la UNAMBA, actúa con responsabilidad y transparencia en el marco de la Ley Universitaria y el Estatuto, con la finalidad de fortalecer la institucionalidad y gobernabilidad de la universidad.
Asimismo, manifestaron que el proceso eleccionario ya se encuentra en marcha, el Comité Electoral Universitario (CEU) de la UNAMBA ya convocó a Elecciones Generales Universitarias 2024, con la publicación del Reglamento y Cronograma de Elecciones. La jornada electoral o sufragio se realizará el 12 de julio, para elegir al rector, vicerrectores, decanos, director de la Escuela de Posgrado, representantes de los docentes y estudiantes ante los Órganos de Gobierno; acotaron las autoridades universitarias.
 
El Dr. Leoncio Carnero, agradeció la presencia del congresista Paúl Gutiérrez y su equipo, asimismo, señaló que se le enviará todos los avances de gestión de forma documentada para conocimiento de las instancias pertinentes.
 
 
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y la población, ante una situación de emergencia o desastre, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) junto al cuerpo general de Bomberos Voluntarios de Abancay 68, en coordinación con el representante de la unidad de Gestión de Riesgo y Desastres de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) Ing. Carlos Mendoza, brindaron charlas de sensibilización a la comunidad universitaria para promover la preparación de la familia y la población en el simulacro del sismo del 31 de mayo.
 
Los representantes de INDECI Apurímac, Ing. Tatiana Condori López y su director el Ing. Roberto Vidal, en su exposición recomendaron sumarse al Simulacro Nacional Multipeligro 2024, identificando los lugares de riesgo y las zonas seguras de evacuación, la universidad deberá formar brigadas de primeros auxilios, brigada de lucha contra incendios y brigadas de evacuación con personas voluntarias y dinámicas.
 
Para el presente año, se tiene programado tres simulacros: el 31 de mayo a las 10.00 a.m., 15 de agosto a las 15 horas y martes 5 de noviembre a las 20 horas, para lo cual, toda la población debe estar preparada y contar con las mochilas
El simulacro iniciará con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar; este sonido representa la ocurrencia del sismo.
 
Se contó también con la participación de la Cap. Yony Velásquez Valverde del cuerpo general de Bomberos Voluntarios de Abancay, quien también habló sobre las acciones de prevención, la importancia de la sensibilización a la población para afrontar situaciones de riesgo y estar preparados para una respuesta oportuna frente a cualquier peligro, de sismo, avalanchas, inundaciones, incendios, etc.
 
Por su parte, el teniente Abel Ascona del cuerpo general de Bomberos Voluntarios de Abancay 68, participó con el tema de importancia y manejo de extintores indicando que es obligatorio que todas las entidades públicas y privadas deben contar con este insumo, identificar los recursos a disposición para emergencia y la importancia de la implementación de botiquines de primeros auxilios; indicó.
 
El martes 21 de mayo, el rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Leoncio Carnero Carnero, recibió la visita de los embajadores de la Unión Europea señor Gaspar Frontini, República Federal de Alemania señora Sabine Blosch y de España señor Alejandro Abellón García de Diego, así como funcionarios de la PCM; luego de sostener reunión en el Gobierno Regional con el Comité Directivo de la Agencia Regional de Desarrollo (ADR Apurímac) a la que pertenece la UNAMBA.
 
Las autoridades universitarias y docentes investigadores sostuvieron una reunión en el despacho rectoral, para la presentación del trabajo de investigación sobre el proyecto de fibra de alpaca, expuesto por la Mg. Ruth Ccopa y su equipo investigador.
El Dr. Leoncio Carnero dio la más cordial bienvenida a los ilustres visitantes y les hizo entrega de la resolución de reconocimiento por su visita a esta casa superior de estudios, la estatuilla de Micaela Bastidas y la Medalla de honor de la UNAMBA, entregada por los vicerrectores académico y de investigación.
 
Acto seguido, se dirigieron a los laboratorios de Análisis Instrumental de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, donde los docentes investigadores Dra. Guadalupe Chaquilla y MSc. Víctor Sarmiento, expusieron sobre los resultados del trabajo de investigación de la fibra de alpaca y el proyecto palta, generando gran atención de los visitantes.
 
Luego de la visita guiada por la ciudad universitaria los visitantes se retiraron no sin antes agradecer por las atenciones recibidas por las autoridades universitarias.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto que dice "BIBLIOTECA CENTRAL 원지"
Con la finalidad de desarrollar el proceso electoral mediante la plataforma oficial del Estado VENP (Voto Electrónico No Presencial), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindó asistencia técnica a los miembros de Comité Electoral de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) para el proceso de Elecciones Generales Universitarias 2024.
 
El viernes 12 de julio, se realizará la jornada electoral para elegir a las autoridades universitarias de la UNAMBA, rector, vicerrectores y decanos, así como, al director de la Escuela de Posgrado y representantes de los docentes y estudiantes ante los Órganos de Gobierno, como: asamblea universitaria, consejo universitario y consejos de facultad, a través de la plataforma del Voto Electrónico No Presencial (VENP).
 
Miércoles, 22 Mayo 2024 13:33

Comedor Universitario de la UNAMBA

Venta de Tickets del Comedor Universitario para estudiantes seleccionados

Días de venta 22 y 24 de mayo

Tarjeta valida para el 27 de mayo al 14 de junio

Lugar de venta: Caja de la ciudad universitaria - Tamburco
Miércoles, 22 Mayo 2024 13:31

Beca Alianza del Pacífico

Dirigida a estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores y docentes de universidades, para que realicen intercambios académicos presenciales en Chile, Colombia y México durante el segundo semestre del 2024

Más detalles en las bases del concurso:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-alianza-del-pacifico/
Miércoles, 22 Mayo 2024 13:29

Beca Generación del Bicentenario 2024

Dirigido a profesionales peruanos de alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para estudiar una maestría o un doctorado en las mejores universidades del mundo, con todos los gastos pagados por el Estado peruano.

Más detalles en las bases del concurso:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/