Imagen Institucional

Imagen Institucional

La delegación de la UNAMBA estuvo presente en pasacalle de conmemoración por los 243 años del martirologio de la heroína Micaela Bastidas Puyucahua, realizado el jueves 16 de mayo, con la participación de escolares de instituciones educativas de primaria y secundaria de Tamburco, Centro de Emergencia Mujer, programa Aurora y demás instituciones, concluyendo con un festival de danzas en la Plaza de Armas de Tamburco.
 
Micaela Bastidas, prócer de la independencia, conocida por valentía tuvo una activa participación como asesora y estratega en la gesta libertaria junto a su esposo Túpac Amaru II. Fue torturada y ejecutada junto a su esposo y su hijo mayor.
Amnistía Académica en el semestre 2024-1
 
Con una solemne misa celebrada por el Obispo de la Diócesis de Abancay, monseñor Gilberto Gómez González, se inició la ceremonia de inauguración del Año Académico 2024 en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA),el 15 de mayo, con la participación de autoridades universitarias, decanos, docentes, estudiantes y personal administrativo.
 
El vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida en especial todo a los ingresantes del semestre académico 2024-I, a quienes los felicitó por apostar por esta primera casa de estudios que les abre las puertas con mucho cariño y haber elegido la carrera de su vocación, instándolos a estudiar con dedicación para que culminen sus estudios satisfactoriamente en los próximos cinco años; asimismo, les recomendó realizar trabajos de investigación los cuales desde el vicerrectorado de investigación tendrán el apoyo necesario con financiamiento y premios en las ferias de investigación.
 
El Dr. Leoncio Carnero Carnero, rector de la UNAMBA, durante su intervención con emotivas palabras saludó a los asistentes y felicitó a los ingresantes, además, demandó unidad entre todos para desarrollar un buen trabajo de acuerdo a la Ley Universitaria y el Estatuto porque el éxito de la UNAMBA es el éxito de docentes, estudiantes y administrativos. “Dejando atrás los momentos de turbulencia que han originado mucho retraso, hay que pensar en el fortalecimiento de nuestra universidad en unidad, sin pensar en lo personal, todos somos responsables de relicenciamiento y engrandecimiento de la UNAMBA”, agregó. A los estudiantes les recomiendo leer la Constitución Política del Estado, la Ley Universitaria y el Estatuto que se debe respetar, sean responsables en sus estudios, dediquen su tiempo a la investigación, contamos con una plana de docentes calificados que los orientarán durante su vida académica en nuestra universidad; sentenció la autoridad universitaria dando por inaugurado el Año académico 2024.
 
A su vez, el vicerrector académico encargado y decano de la Facultad de Administración, MBA Elio Nolasco Carbajal, también dio la bienvenida a los ingresantes y alumnos regulares que se reincorporan a sus clases luego de unas cortas vacaciones.
En su intervención dio a conocer sobre los avances que se vienen dando en el vicerrectorado académico y en la escuela profesional de Administración, desde el momento que asumieron sus funciones a partir del 23 de febrero del presente año, como la elaboración del reglamento y bases para la selección de docentes que van a regentar cursos en las diferentes escuelas profesionales a partir del semestre académico 2024-I de acuerdo a la Ley Universitaria y el Estatuto de la UNAMBA; la incorporación de dos maestrías a través de la Escuela de Posgrado, la Maestría en Gestión Pública y Maestría en Gestión de Proyectos. Asimismo, la implementación del plan de currículo por competencias a partir del semestre 2024--I en la Facultad de Administración, trabajo arduo que han realizado los docentes de dicha facultad, comisión presidida por el Dr. Julián Oré y la entrega de grados y títulos que se realizará en ceremonia el día 17 de mayo en la sede Abancay y en las filiales el día 24 de mayo del presente año.
 
La clase magistral estuvo a cargo de la Dra Guadalupe Chaquilla Quilca, docente principal de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, registrada y calificada como docente investigadora RENACYT en el Nivel IV, quien ofreció la conferencia magistral: Importancia de la investigación.
 
La ceremonia de inauguración del Año Académico 2024 culminó con el brindis de honor por parte del Dr. Edwar Ilasaca Cahuata, director de la Escuela de Posgrado de la UNAMBA.
 
Viernes, 17 Mayo 2024 17:45

Ceremonia de Graduación y Titulación

Se inivita a la comuidad universitaria a la Ceremonia de Graduación y Titulación
 
Viernes 17 de mayo de 2024, a las 8:00 am en el Aula Magna de la ciudad universitaria Tamburco

VER:

Resolución N°095-2024(2)-CU-UNAMBA, ????? ?? ?????????
 

Resolución N°094-2024(2)-CU-UNAMBA, ?????? ???????????
Semestre académico 2024-1 de la UNAMBA
 
El Dr. Leoncio Carnero Carnero, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el director de Planeamiento y Presupuesto Mg. Rommel Borda, presentaron la necesidad de presupuesto para el funcionamiento de la Facultad de Medicina Humana, vivienda universitaria y demás requerimientos ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, presidida por el congresista José Enrique Jerí Oré, en la Sesión Extraordinaria y Audiencia Pública Descentralizada que se desarrolló el martes 14 de mayo en el auditorio del Gobierno Regional de Apurímac.
 
Está sesión descentralizada del Congreso de la República reunió a los congresistas apurimeños Paúl Gutiérrez Ticona y Elizabeth Taype Coronado, además, estuvieron presente Edgar Tello Montes, Raúl Huamán Coronado, Kira Alcarraz Agüero y los demás congresistas de la comisión participaron de manera virtual.
 
La autoridad universitaria expresó su intención de coordinar próximas reuniones con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, José enrique Jerí y demás los congresistas, con el objetivo de priorizar acciones que beneficien a la comunidad estudiantil y sociedad.
 
Durante la audiencia pública las autoridades regionales, alcaldes provinciales, distritales y la sociedad civil, expusieron las necesidades de su sector y pedidos ante los congresistas de la comisión de presupuesto.
 
Sueño hecho realidad. Para beneplácito de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el pueblo apurimeño, se promulgó la Ley 32022 que autoriza la creación de la Facultad de Medicina Humana, dado en la Casa de Gobierno el día 13 de mayo del año 2024 y publicado en el Diario Oficial El Peruano.
 
Gracias a las gestiones de las autoridades universitarias desde el año 2010 e impulsada en diferentes gestiones, y en la actualidad, con el apoyo de los congresistas apurimeños Paúl Gutiérrez Ticona y Elizabeth Taype Coronado, se hace realidad este sueño anhelado por el pueblo apurimeño. La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) contará con la Facultad de Medicina Humana, para brindar formación profesional a estudiantes que desean abrazar esta carrera profesional, sin tener que emigrar a otros departamentos o países demandando costosos gastos a los padres de familia.
 
La creación de la Facultad de Medicina Humana en la UNAMBA tiene la finalidad de satisfacer la demanda de profesionales médicos en la región de Apurímac y el país, mejorando la calidad de la atención médica y oportuna e impulsar el desarrollo social y económico, mediante la formación de profesionales altamente capacitados en medicina humana, promoviendo la investigación científica para contribuir con el avance del conocimiento en el campo de la salud.
 
La infraestructura y equipamiento adecuada estará bajo la administración de las autoridades universitarias de la UNAMBA, dentro del marco de la autonomía universitaria y en su fase de implementación deberá cumplir con los estándares exigidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) en concordancia con las normas vigentes.
 
Ley N° 32022: Ley que autoriza la creación de la Facultad de Medicina Humana en la UNAMBA.
Ley N° 32022: Ley que autoriza la Creación de la Facultad de Medicina Humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), promulgaga por la Presidenta de la República, Dina Ercilia BOLUARTE ZEGARRA.
 
Ver :
Del 16 de mayo al 01 de junio 2024


? Ceremonia de bienvenida a ingresantes
? Limpieza / ambientación del pabellón de la Facultad
? Curso taller pedagógico y concurso periódicos murales
? Paseo Campestre
? Feria de talentos
?


Viernes, 17 Mayo 2024 17:30

ELECCIONES UNIVERSITARIAS 2024

REVISA EL CRONOGRAMA Y EL REGLAMENTO DE ELECCIONES EN EL ENLACE