Imagen Institucional

Imagen Institucional

Se convoca a los ingresantes 2024-1 de todas las escuelas profesionales de la UNAMBA a participar en el "Programa de nivelación propedéutica para ingresantes 2024 - I".

 

En una significativa ceremonia se celebró el “Día del Trabajo” en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), presidido por el rector Dr. Leoncio Carnero Carnero, acompañado del vicerrector académico Dr. Wilson Mollocondo Flores, vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, así como el jefe de Recursos Humanos Abog. Vladimir Trujillo Sánchez, secretario general de sindicato de trabajadores administrativos Ing. Percy Espinoza y la participación de trabajadores administrativos y docentes, realizado el martes 30 de abril en el aula magna de la ciudad universitaria.
 
El rector Dr. Leoncio Carnero, reconoció el esfuerzo y compromiso que cada día dan los trabajadores para que la institución camine en la tarea ineludible de formar profesionales de calidad; asimismo, invocó a la unidad y trabajo concertado para las metas y objetivos institucionales.
 
Del mismo modo, el vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa, señaló que somos bendecidos de te tener un trabajo y en este día es necesario reflexionar sobre labor que nos toca brindar desde nuestros puestos de trabajo para contribuir con desarrollo profesional de nuestra comunidad estudiantil.
 
Por su parte, el vicerrector de investigación Dr. Wilson Molloncondo, saludó a los trabajadores universitarios y reconoció la labor y empeño que aportan para el desarrollo de la universidad, además, mostró su consentimiento para cuidar el recurso humano para alcanzar los objetivos institucionales.
 
El decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales Mg. Fredy Barrios Sánchez, recordó las luchas sindicales por las reivindicaciones labores y la jornada de ocho horas de trabajo, y deseó éxitos por el desarrollo y crecimiento de la universidad.
 

A paso gallardo, trabajadores docentes y no docentes de la UNAMBA rindieron homenaje a Apurímac en su 151 aniversario de creación política, Liderado por su rector Dr. Leoncio Carnero Carnero, acompañado del vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa huaynacho, decanos, directores académicos y administrativos, docentes de las diferentes escuelas profesionales y trabajadores administrativos.

 

 

El rector de la UNAMBA Dr. leoncio Carnero Carnero, encabezó la delegación de la universidad en el gran pasacalle por el 151 aniversario de Apurímac, donde particiapraon activamente trabajadores adminsitrativos y docentes, realizado el sábado 27 de abril por las princiapales arteria de la ciudad de Abancay.

 

 

Fecha: 29 y 30 de abril de 2024
Hora: 7:00 pm
 
Ponente: 
Mg. Jose Miguel Ojeda Pérez
 
VIRTUAL
Viernes, 03 Mayo 2024 13:31

Feliz 151° aniversario Apurímac

La comunidad universitaria unambina elevamos nuestra voz clamorosa y saludo por el 151º aniversario de esta bella tierra, ratificando el compromiso de
construir una región próspera por el desarrollo de nuestros hermanos apurimeños.
 
El viernes 26 de abril, se desarrolló la audiencia pública conjunta descentralizada en Abancay con la temática “Gestión de Residuos Sólidos”, organizado por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, bajo la presidencia de la parlamentaria Ruth Luque Ibarra, y la comisión especial de Cambio Climático; realizado en el aula magna de la de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
El rector de la UNAMBA, Dr. Leoncio Carnero Carnero, formó parte de la mesa de honor conjuntamente que los congresistas Paúl Gutiérrez, Elizabeth Taype y representantes del Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Abancay, en esta importante audiencia también se dieron cita, la sociedad civil, dirigentes de barrio, funcionarios de la OEFA, Defensoría del Pueblo, MINAN, entre otras instituciones involucradas en el tema de medio ambiente.
 
En el desarrollo del diálogo social se abordaron temas como: Acciones para atender la problemática de residuos sólidos en Abancay, explicación del plan de acción para el nuevo relleno sanitario, declaratoria de emergencia en el manejo de residuos sólidos en Abancay, acciones de supervisión ante el cierre del botadero Quitasol, afectación en la salud por residuos sólidos, medidas de protección y evaluación del manejo de residuos sólidos.
 
Sin duda, el problema de la acumulación de basura en la ciudad de Abancay por falta de una buena gestión de residuos sólidos, ha generado un problema grande que afecta a la salud pública y el impacto del medio ambiente que se agudiza por falta de un relleno sanitario, puesto que el botadero de Quitasol ha sido cerrado por mandato judicial, y los pobladores de Pachachaca en su justo derecho reclaman por el actual botadero temporal que se ha implementado en esa zona, argumentando que es una zona turística, por lo tanto, debe reubicarse.
 
La audiencia pública fue un espacio de diálogo, debate y reclamos, donde se escuchó voces de los dirigentes, representantes y público, clamando la pronta solución a este álgido problema, voces que han sido escuchados y tomados en cuenta por los parlamentarios que estuvieron presentes.
 

Te ofrece:

1. Ofimática Básica e Intermedio

2. Diseño Gráfico Digital

3. Programador de Aplicaciones

4. Diseño de Web Developer

5. Hardware y Redes de PC´s
 
INFORMES Y MATRÍCULAS:
Cel: 931 954 271
 
Viernes, 03 Mayo 2024 13:24

Centro de Idiomas de la UNAMBA

Inicio de clases: LOS PRIMEROS DÍAS DE CADA MES
 
INGLÉS - PORTUGUES - QUECHUA - ITALIANO
 
 
Mayores informes: 931 954 271 / 980 946 172
 
Centro de Idiomas de la UNAMBA: https://idiomas.unamba.edu.pe/
 
Compromiso cumplido. La empresa minera Las Bambas como parte de su labor de responsabilidad social busca que la inversión social genere autodesarrollo, en tal sentido, financió la participación del estudiante Alexander Darío Huamán Ccorahua del décimo semestre de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), como ponente en la Conferencia Anual y exposición MINEXCHANGE 2024 SME, realizado en Phoenix, Arizona, Estados Unidos
 
El estudiante Alexander Darío Huamán Ccorahua, presentó la ponencia: “The Potential of Litium: Peruvian Case”, el mismo que tiene como tema central “Las Potencialidades del Litio utilizando modelos matemáticos”, producto de las investigaciones que desarrolló en la escuela profesional de Ingeniería de Minas, asesorado por los docentes Cayo Soto Buendía y Jhonatan Rojas Ventura.
 
La Conferencia Anual y exposición MINEXCHANGE 2024 SME, se realizó en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, desde el 23 al 29 de febrero del presente año.
 
La reunión se realizó con presencia del rector de la UNAMBA Dr. Leoncio Carnero Carnero y el representante de la empresa minera Las Bambas, Viviano Loayza Huamanñahui, quienes felicitaron a Alexander Huamán por su perseverancia y trabajo de investigación desarrollado para participar como ponente en esta conferencia internacional.
 
A su turno, Alexander Darío Huamán Ccorahua, señaló que fue una gran experiencia presentar los resultados del estudio del “Potencial del Litio, como un caso peruano”, que generó gran expectativa ante la comunidad internacional y muchas preguntas que fueron absueltas. Asimismo, agradeció a los directivos de La Bambas, autoridades universitarias de la UNAMBA y asesores por su apoyo, para participar como ponente en este encuentro internacional.