
Imagen Institucional
Viernes, 17 Mayo 2024 17:28
Se iniciaron las clases del Centro Preuniversitario de la UNAMBA
Ciclo MAYO a JULIO 2024
El lunes 13 de mayo, se iniciaron las clases presenciales del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en la sede académica ubicada en el Jr. Puno 709 de la ciudad de Abancay.
Los estudiantes de 4to, 5to y egresados de educación secundaria tienen una preparación académica exclusiva para el ingreso directo a la universidad, los primeros puestos según el cuadro de vacantes por carrera profesional aseguran su ingreso a la UNAMBA.
Las inscripciones continúan abiertas para el Centro Preuniversitario (CPU) de la UNAMBA, ciclo mayo - julio 2024, en la misma sede académica de manera presencial o virtual, en el enlace: https://cpu.unamba.edu.pe.
Para mayor información: 934 713 826 / 9929152809.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 17 Mayo 2024 17:27
Ministerio de Cultura entrega libros de la Colección Bicentenario a la UNAMBA
Un total de 41 libros de la Colección Biblioteca Bicentenario se hizo entrega a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac, el lunes 13 de mayo en el aula magna de esta casa de estudios superiores.
El valioso material bibliográfico estará disponible en la Biblioteca Central de la UNAMBA, libros producidos por el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura por los 200 años de Independencia del Perú. La entrega de libros estuvo a cargo del señor Manuel Zárate Díaz de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac que dirige el Lic. Fritz Navedo Mosqueira al responsable del área de Circulación y Referencia de la Biblioteca Central de la UNAMBA, Lic. David Ancco Calderón.
La colección de libros del bicentenario, comprende: Historiadores desde los orígenes republicanos hasta su proyección actual. El nudo amazónico: el Perú y sus pueblos indígenas. El Estado y los empresarios en la historia económica del Perú Independiente. Memorias del general Miller al servicio de la República del Perú. 200 Maranaka Ukata. Colección Maneras Peruanas. Ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario, entre otros.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 17 Mayo 2024 17:24
UNAMBA: Se inició el diplomado en Agroecología: Nutriendo la Tierra
En mérito a la alianza tripartita entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) y la Asociación TARPURISUNCHIS, se inició el Diplomado en Agroecología: Nutriendo la Tierra, con asistencia de los estudiantes provenientes de diferentes sectores que trabajan en el campo.
El sábado 11 de mayo de 2024, con la participación del vicerrector académico y rector encargado de la UNAMBA, Dr. Wilson Mollocondo Flores, acompañado del director de IDMA, Yerssey Caballero, director de Tarpurisunchis, Javier Malpartida y el director de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba, provincia de Grau, Mg. Antonio Riveros Sotomayor, se realizó la ceremonia de inauguración del diplomado en el Aula Magna de la ciudad universitaria de Tamburco.
El diplomado en Agroecología: Nutriendo la Tierra, tiene el objetivo de identificar y analizar críticamente prácticas productivas, de comercialización y de consumo no saludables, que afecten los ecosistemas y profundicen la crisis ambiental; así como, aportar enfoques, estrategias y propuestas en la construcción de formas de producción agropecuaria, gestión territorial y de consumo saludable, sostenible amigables con el medio ambiente.
El curso está dirigido a profesionales de la sociedad civil y sector público que trabajen en el campo con liderazgo social o de opinión pública, que busquen fortalecer sus capacidades para promover formas de vida sostenibles y desarrollen actividades en la región Apurímac, quienes fueron seleccionados para postular a esta Beca de Estudios.
La plana docente está integrada por profesionales de primer nivel del ámbito nacional y del extranjero, entre ellos, Clara Nicholls y Miguel Altieri de Colombia, Patricia Flores de Alemania, Merilyn Valdivia de Italia, Georgina Catacora de Bolivia, Bruno Portillo, Juan torres, Luis Gomero, Duvert Ventocilla, Gabriela Mejía y Eusebio Vásquez del Perú, entre otros, todos ellos con aplia experiencia en el sector agroecológico, políticas públicas, promoción y alimentación saludable.
El Dr. Wilson Mollocondo, rector encargado de la UNAMBA, felicitó a los estudiantes del diplomado por iniciar este nuevo reto y a los representantes de IDMA y Tapurisunchis, por su contribución con la mejora de la producción agropecuaria, cuidado del medio ambiente y en esencial la promoción de una alimentación saludable.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 13 Mayo 2024 17:47
Santa Misa en la Inauguración del Año Académico 2024
Se invita a toda la comunidad universitaria y público en general a la Santa Misa y ceremonia de Inauguración del Año Académico 2024 de la UNAMBA.
Clase Magistral: Importancia: Importancia de la investigación
por la Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, docente principal de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNAMBA
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 13 Mayo 2024 17:46
UNAMBA: Se inició el diplomado en Agroecología: Nutriendo la Tierra
En mérito a la alianza tripartita entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) y la Asociación TARPURISUNCHIS, se inició el Diplomado en Agroecología: Nutriendo la Tierra, con asistencia de los estudiantes provenientes de diferentes sectores que trabajan en el campo.
El sábado 11 de mayo de 2024, con la participación del vicerrector académico y rector encargado de la UNAMBA, Dr. Wilson Mollocondo Flores, acompañado del director de IDMA, Yerssey Caballero, director de Tarpurisunchis, Javier Malpartida y el director de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba, provincia de Grau, Mg. Antonio Riveros Sotomayor, se realizó la ceremonia de inauguración dl diplomado con la presencia de los estudiantes en el Aula Magna de la ciudad universitaria de Tamburco.
El diplomado en Agroecología: Nutriendo la Tierra, tiene el objetivo de identificar y analizar críticamente prácticas productivas, de comercialización y de consumo no saludables, que afecten los ecosistemas y profundicen la crisis ambiental; así, como, aportar enfoques, estrategias y propuestas en la construcción de formas de producción agropecuaria, gestión territorial y de consumo saludable, sostenible amigables con el medio ambiente.
El curso está dirigido a profesionales de la sociedad civil y sector público que trabajen en el campo con liderazgo social o de opinión pública, que busquen fortalecer sus capacidades para promover formas de vida sostenibles y desarrollen actividades en la región Apurímac, quienes fueron seleccionados para postular a esta Beca de Estudios.
La plana docente está integrada por profesionales de primer nivel del ámbito nacional y del extranjero, entre ellos, Clara Nicholls y Miguel Altieri de Colombia, Patricia Flores de Alemania, Merilyn Valdivia de Italia, Georgina Catacora de Bolivia, Bruno Portillo, Juan torres, Luis Gomero, Duvert Ventocilla, Gabriela Mejía y Eusebio Vásquez del Perú, entre otros, todos ellos con aplia experiencia en el sector agroecológico, políticas públicas, promoción y alimentación saludable.
El Dr. Wilson Mollocondo, rector encargado de la UNAMBA, felicitó a los estudiantes del diplomado por iniciar este nuevo reto y a los representantes de IDMA y Tapurisunchis, por su contribución con la mejora de la producción agropecuaria, cuidado del medio ambiente y en esencial la promoción de una alimentación saludable.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 13 Mayo 2024 17:43
Convocatoria a Elenco para "MICAELA BASTIDAS: El Último Aliento de los Andes"
¡Estimado unambino!: Convocatoria a Elenco para "MICAELA BASTIDAS: El Último Aliento de los Andes"
¡Sé parte de un momento definitorio en nuestra historia! Te invitamos a unirte al elenco de la conmovedora y patriótica escenificación.
*Fecha de la Escenificación*: Sábado, 18 de mayo de 2024
*Lugar*: Comunidad de Qorwani
*Plazo para Inscripciones*: Hasta Lunes, 13 de mayo de 2024
Como parte del Lanzamiento del programa en homenaje por los 243 años de la muerte de Micaeal Bastidas Puyucahua
---
Proyecto teatral escrito y dirigido por el director del cortometraje "Entre Sombras de Piedra" ganador en el Festival Nacional De Cine Universitario Lima 2024.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 13 Mayo 2024 17:36
Convocatoria a Elecciones Generales Universitarias 2024
El Comité Electoral Universitario (CEU) de la UNAMBA convoca a elecciones para rector, vicerrectores, decanos, escuela de posgrado, representantes de docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 13 Mayo 2024 17:34
Liberan a cóndor andino en el Cañón del Apurímac
Liberación a su hábitat natural y posterior monitoreo. El 9 de mayo del presente año, el cóndor andino denominado “Apusinchi” (Dios valiente) fue liberado en el Mirador de Capitán Rumi en el Cañón del Apurímac del distrito de Curahuasi, provincia de Abancay; luego de tres meses de rehabilitación.
Cristian Morales, médico veterinario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en coordinación con SERFOR y apoyo del Zoológico Taraccasa de la Municipalidad Provincial de Abancay, lograron rehabilitar este ejemplar de fauna silvestre que fue reportado por la Municipalidad Distrital de Turpay, con diagnóstico de intoxicación.
“Apusinchi” es el primer cóndor en Apurímac que es liberado con transmisor GPS-GSM y banda alar, los cuales nos brindarán información de su posición, recorrido, altura, velocidad entre otras, que será de utilidad para la conservación de su especie.
Mediante la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) queremos agradecer a las instituciones que colaboraron en la rehabilitación y liberación de “Apusinchi”, entre ellos, MoveBank, Denver Zoo, UPA (Unión por los Animales), LATAM Airlines, Municipalidad Provincial de Abancay, Veterinaria MasterVet, Veterinaria Tiutis, Santuario Nacional del Ampay -SERNANP y a la Municipalidad Distrital de Turpay, por la rápida acción para salvar a esta especie; y a la Municipalidad Distrital de Curahuasi por la gran recepción, a quienes pedimos continuar trabajando en la conservación de esta especie de gran importancia para nuestro ecosistema.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 13 Mayo 2024 17:30
Inauguración del Año Académico 2024
Se invita a toda la comunidad universitaria y público en general a la ceremonia de Inauguración del Año Académico 2024 de la UNAMBA.
Clase Magistral: Importancia: Importancia de la investigación
INICIO DE CLASES DEL SEMESTRE 2024-I
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 13 Mayo 2024 17:24
Docente de la UNAMBA participa en capacitación para promoción, investigación y difusión del control biológico
La MSc. Gladys Marilú Castro Pérez, docente de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participa en la capacitación para promoción, investigación y difusión del control biológico, que se desarrolla del 6 al 10 de mayo, en los Laboratorios de Entomopatógenos de SENASA en Ate Vitarte, Lima.
La capacitación consiste en colección de cepario, optimización de la producción, ensayos de patogenecidad en laboratorio y campo de microorganismo benéficos, para el control de plagas en diferentes cultivos agrícolas.
La docente MSc. Gladys Castro Pérez, señaló que la capacitación se realiza en mérito al convenio de cooperación interinstitucional entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la UNAMBA; gestiones que se iniciaron desde el año 2023 y hoy se hacen realidad, acotó.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como