
Imagen Institucional
Convocatoria a Beca Inclusión 2024
Taller "Generación de creatividad, ideas de negocio y planes de negocio UNAMBA 2024
UNAMBA realizó Izamiento del Pabellón Nacional y ceremonia de conmemoración por el martirologio de Micaela Bastidas Puyucahua en la ciudad universitaria


Servicio de transporte urbano del Bus Universitario
Turno Mañana: 06:00 am
Turno Mañana: 08:00 am
Turno Noche: 08:00 pm
Escenificación sobre el martirologio de Micaela Bastidas
Kausachun Micaela Bastidas¡¡¡

Escuela de Posgrado invita a participar en el EXAMEN DE ADMISIÓN 2024 - I
Inicio de clases: 28 de junio de 2024
Reprogramación del proceso de admisión 2024-I de la Escuela Posgrado
UNAMBA: Ceremonia de Graduación y Titulación
La culminación de la vida académica universitaria se plasma en la ceremonia de grados y títulos, momento emotivo en la que los egresados y bachilleres reciben de manos de las autoridades universitarias sus diplomas de grado académico de bachiller y título profesional, luego de haber cursado cinco años de estudios profesionales.
El viernes 17 de mayo de 2024, se realizó la ceremonia de graduación y titulación en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en la que más de 173 egresados de las diferentes escuelas profesionales recibieron su diploma de Bachiller y 79 recibieron su título profesional.
La ceremonia estuvo presidida por el rector de la UNAMBA Dr. Leoncio Carnero, con la presencia del vicerrector académico Dr. Wilson Mollocondo Flores, vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, decanos de las cuatro facultades, graduandos, titulandos, padres de familia y público en general.
El Dr. Wilson Mollocondo Flores, en su condición de vicerrector académico dio la bienvenida a los asistentes indicando que la ceremonia marca un hito en la historia personal de los egresados y bachilleres de esta casa de estudios, así como de sus padres y familiares que ven realizado su sueño anhelado de culminar sus estudios. “Ahora tienen la misión de avanzar en sus capacidades para que desde cualquier lugar que estén pongan en práctica lo que acá se les ha formado y poner en alto el nombre de nuestra universidad”, manifestó el Dr. Mollocondo.
Por su parte, del Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, también felicitó por este paso que con tanto esfuerzo han logrado, felicitó a los papás o a quienes hayan sido el soporte y apoyo por lograr este objetivo que es una satisfacción personal de llegar a la meta trazada, de esta manera, la universidad pone al servicio de la sociedad nuevos profesionales de las diferentes escuelas profesionales, “El éxito de su profesión depende de cada uno de ustedes y cumplir el reto que les espera, con la finalidad de evitar situaciones de fracaso como profesionales”, recomendó el Dr. Huayapa.
El mensaje central lo dio el rector, Dr. Leoncio Carnero Carnero, manifestando que llegar a este momento anhelado de ser profesionales es un gran logro en la vida académica de cada uno de ustedes, nosotros como autoridades y docentes nos sentimos satisfechos de haber cumplido la misión de formar profesionales al servicio de la sociedad apurimeña y del país, los egresados han cumplido hasta recibir su diploma de grado de bachiller que certifica haber culminado los estudios de una carrera profesional, el siguiente paso es estudiar una maestría, exhortó a los egresados. De la misma manera, se dirigió a los bachilleres que recibieron su título profesional “Acá no termina todo, cumplan con afiliarse a los diferentes colegios profesionales para que sean registrados y acreditados como profesionales y ejerzan su profesión con toda legalidad donde les corresponda trabajar, ya sea en instituciones del Estado o privadas”, instó la autoridad universitaria.
UNAMBA celebra semana de la Educación Inicial

Feliz Centenario SOCIEDAD DE ARTESANOS DE ABANCAY
Entre estos logros conseguidos mancomunadamente se cuenta la donación de lotes de terreno para la educación y salud; entre ellos, el Jardín de Las Américas, Policlínico de EsSalud, Mercado Las Américas, Iglesia de Guadalupe, Policía Nacional del Perú, Bomberos Voluntarios de Abancay, Construcción Civil; además de donación de lotes de terreno para la habilitación urbana de calles y parques, entre otras donaciones.
También lucho e impulso la creación de la Universidad Tecnológica de Los Andes UTEA y una vez creada, en sus primeros años, cedió el local institucional de la Sociedad de Artesanos de Abancay para el funcionamiento de la carrera Profesional de Derecho.
Asimismo, apoyo incondicional en la creación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), la creación de la Escuela Normal Mixta la Salle; de igual manera contribuyo en el proceso de la electrificación de la ciudad de Abancay, fue promotor de la construcción de la carretera Karkatera – Rio Apurímac, entre otros objetivos dignos de la capital de la región Apurímac