
Imagen Institucional
Asumen funciones nuevo director de Escuela Profesional y Departamento Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Cortometraje "Entre Sombras de Piedra", UNAMBA recibe felicitación del Festival de Cine Universitario 2024
UNAMBA: Presentan poemario “Los Supersiervos de la Pantalla” de Hernán Hurtado Trujillo
“La obra explora con eficacia los estragos que causa la globalización de la mercadotecnia neoliberal con sus artefactos cada vez más sofisticados de la cibernética”; “Los niños (incluso las personas mayores), usan versiones simplificadas de códigos. No se comunican con la familia y menos con la parentela. La sobremesa tradicional ha fenecido, cada miembro de la familia se ciñe maniáticamente a su artefacto y solamente quedan los objetos, platos y cucharas, dialogando; por consiguiente, se desdibuja, lamentablemente, el único vínculo de la comunicación familiar”; señala en el prólogo del poemario, Blas Puente Baldoceda, docente de Northern Kentucky University.
El miércoles 27 de marzo de 2024, en una concurrida ceremonia realizada en el magna de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se presentó el poemario “Los Supersiervos de la Pantalla” del poeta y escritor Hernán Hurtado Trujillo, profesor principal de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de esta casa de estudios.
El evento académico contó con la participación de tres destacados comentaristas, entre ellos, el psicólogo y poeta David Huamán Medrano, el docente universitario, historiador y crítico literario Teodoro Arenas Mamani y la estudiante del noveno semestre de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la UNAMBA, Kely Rojas Torres; quienes felicitaron al autor y comentaron la influencia de los aparto tecnológicos en la vida cotidiana y sociedad.
La ceremonia de presentación pública del poemario “Los Supersiervos de la Pantalla”, estuvo presidida por el rector interino de la UNAMBA, Dr. Leoncio Carnero Carnero, acompañado de los vicerrectores académico y de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores y Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, quienes mostraron su compromiso institucional para estimular la investigación científica, tecnológica y producción intelectual en la universidad para aportar al desarrollo social y mejora de las condiciones de vida.
Asimismo, felicitaron al Dr. Hernán Hurtado Trujillo, poeta, escritor y profesor principal de la UNAMBA, por su aporte literario que ayuda al desarrollo de la personalidad que afronta un problema crucial del mundo contemporáneo creada por la avanzada tecnología global.
UNAMBA y SUNASS clausuran curso taller “Calidad, sostenibilidad y gestión de los servicios de agua y saneamiento”
Más de 270 asistentes, entre estudiantes, docentes y otros profesionales de la región, como los responsables de las áreas técnicas municipales (ATM), congregó el curso taller “Calidad, sostenibilidad y gestión de los servicios de agua potable y saneamiento”, quienes fortalecieron sus capacidades en temas relacionados a los servicios de agua potable y saneamiento.
La alianza tripartita entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y EMUSAP Abancay, desarrollaron este importante programa de capacitación, la clausura y entrega de certificados a los asistentes, docentes y organizadores se realizó el lunes 25 de marzo de 2024 en el aula magna de la ciudad universitaria de Tamburco.
El curso taller fue aprobado mediante la Resolución Nº 600-2023-R-UNAMBA, se desarrolló del 23 de noviembre de 2023 al 1 de febrero de 2024, mediante siete módulos que abordaron los siguientes temas: Marco regulatorio del sector saneamiento, la oferta hídrica y los mecanismos de gestión y conservación de fuentes de agua, calidad de los servicios de agua potable y saneamiento, gobernanza, sostenibilidad y financiamiento de los servicios de saneamiento.
El proceso se complementó con una salida de campo a la ruta del agua (“Yaku Ñam”), en la que se aprecian e integran todos los elementos de la cadena productiva del agua para consumo humano.
El rector de la UNAMBA, Dr. Leoncio Carnero Carnero, señaló que esta sinergia interinstitucional entre Sunass, Emusap y la universidad, contribuye a fortalecer los conocimientos y habilidades de los estudiantes universitarios, docentes y demás profesionales con la finalidad de contribuir al desarrollo y mejorar el servicio de agua y saneamiento en la región.
El jefe de la Sunass en Apurímac, Ronal Cervantes Zavala, reconoció a la UNAMBA por su compromiso con el desarrollo del curso y contribución a la comunidad local. Señaló que, al tocar temas de calidad, sostenibilidad y gestión de los servicios de agua y saneamiento, se busca abordar los principales factores que impiden una adecuada prestación de dichos servicios en la región.
“Sobre esa base, se orientan las principales medidas a implementar desde las cabeceras de cuenca, donde se origina el agua, hasta los puntos finales de descarga, después de que esta se haya utilizado en las viviendas. Con todo ello, también se apunta a contribuir a la reducción de los altos niveles de anemia y desnutrición de la región”, afirmó Cervantes.
La dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UNAMBA, dirigido por la docente Patricia Lima Bendezú, Esther Calatayud Madariaga y equipo técnico participaron activamente en las coordinaciones y desarrollo de este importante curso taller, quien agradeció el compromiso de los organizadores, asistentes y docentes para desarrollar con éxito este programa de capacitación.
UNAMBA crea dos nuevas maestrías en administración
Revivamos: UNAMBA finalista en UNIFEST 2024
Curso de actualización conducente al Examen de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Ingeniero de Minas
VER Resolución y Reglamento: