Imagen Institucional

Imagen Institucional

 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, identificada con la cultura y costumbres de la tierra Abanquina, se hizo presente en la entrada del Ño Carnavalón con un colorido y sugestivo carro alegórico, acompañado por una alegre comparsa integrada por funcionarios y trabajadores administrativos, quienes con derroche de alegría, canto, baile y zapateo demostraron su identidad cultural y su identificación con nuestra querida Universidad.
 
Asimismo, la UNAMBA, fue cargonte de comadres del 2024, habiendo entregado el cargo para comadres del.2025 a la Cooperativa los Andes.
Dirigido a:
-PRIMEROS PUESTOS (Promción 2023)
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- DEPORTISTAS DESTACADOS
- HIJOS DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
- Convenio COAR Apurímac

Inscripciones en línea https://admision.unamba.edu.pe

Posteriormente acercarse a la oficina de admisión en la Ciudad Universitaria – Tamburco, para validar sus datos, toma de foto
y registro de huella dactilar

Mayores informes llamar o escribir a: 910 176 269 
 
 
Estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas viajará a Estados Unidos en representación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), para participar como ponente en la Conferencia Anual & EXPO MINEXCHANGE 2024 SME.
 
A realizarse en Phoenix, Arizona, Estados Unidos de Norteamérica, desde el 23 al 29 de febrero del presente año, en el cual disertará una ponencia que fue producto de las investigaciones que viene desarrollando como estudiante de Ingeniería de Minas, cuyo título es: THE POTENTIAL OF LITHIUM: PERUVIAN CASE, el mismo que tiene como tema central, las potencialidades del Litio utilizando modelos matemáticos.
 
Movilidad Estudiantil Internacional promovido por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA.
Por encargo del señor Rector (i) de la UNAMBA y presidente de la Asamblea Universitaria, Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, convoca a Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

AGENDA: 
1. Dar cuenta encargaturas de Autoridades
2. Otros

Martes 13 de febrero de 2024

Hora: 10:00 a.m.

Jr. Puno N° 709 - Abancay
 
La oficina de Secretaría General de la UNAMBA envió la citación a los correos institucionales de cada integrante de la Asamblea Universitaria.
Jueves, 15 Febrero 2024 13:35

Revista de Investigación C&T Riqchary

Te invitamos a la presentación de artículos de investigación para la revista C&T Riqchary 


Revista de investigación en Ciencia y Tecnología de la UNAMBA

 

ÁREAS: Ciencias exactas, ingenierías y de materiales
 
• Hasta 25 de marzo, 2024 en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Revisión: hasta 10 de abril
• Envío de artículo corregido: hasta 20 de abril
• Aceptación definitiva: 25 de abril
• Publicación: Mayo
 
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o WhatsApp : Grupo de revista
 
 
Presenta tu artículo de investigación 2024 para la Revista "Micaela"
 
Recepción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Recepción hasta: 31 de mayo 

Evaluación: 14 de junio
Entrega final de correcciones: 24 de junio

Siga las siguientes instrucciones para la entrega de sus artículos:
En cumplimento al compromiso de la Autoridad Universitaria con las recomendaciones de la Superintendencia de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y el ordenamiento Jurídico, en lo que respecta a las designaciones o encargaturas en los diferentes cargos de responsabilidad, debe recaer en los docentes de preferencia en la categoría de Profesor Principal que cuentan con grado académico de Doctor o su equivalente y respetando el principio meritocrático.
 
En ese sentido, La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) teniendo en cuenta estas consideraciones y en aplicación al Art. 374 del Estatuto Universitario, la autoridad universitaria Dr. Amílcar Pinto Pagaza en su condición de Rector Interino, encarga como Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia al Dr. Oscar Elisbán Gómez Quispe, docente ordinario en la categoría de Principal, a partir del 01 de febrero del 2024 por el período de noventa días calendarios.
 
Por otro lado, agradeció al Mtro. Max Henry Escobedo Enríquez, Profesor Asociado por la función desempeñada como Decano encargado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, dando por concluida sus funciones al 31 de enero del 2024.
 
El Dr. Oscar Elisbán Gómez Quispe, al asumir dicha responsabilidad agradeció a las autoridades universitarias por la confianza depositada en su persona, asimismo expreso palabras de agradecimiento al decano saliente, comprometiéndose a trabajar con mucha responsabilidad, unidad y apoyo de sus colegas de facultad, trabajadores administrativos y estudiantes.
Por su parte, el Dr. Amílcar Pinto, señaló que esta escuela profesional viene realizando con normalidad las labores académicas, y agradeció al Dr. Oscar Elisbán Gómez por su predisposición y voluntad de conducir de manera responsable las funciones de decano de su facultad.
 
Estuvieron presente el vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, asesor legal y secretario general encargado Abog. Alcides Soto Jara, jefe de la Unidad de Recursos Humanos Abg. Rubén Barazorda Borda, docentes y personal administrativo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
 
Con la finalidad de presentar los resultados de la consultoría de planeamiento estratégico de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento (I+D+i+e) de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se desarrolló la reunión técnica con la representante del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMSUT).
 
Con participación de la Dirección de Investigación y Trasferencia Tecnológica del vicerrectorado de investigación de la UNAMBA, representado por el Ing. Rogelio Sillo Sillo, docentes investigadores y personal de Posgrado, se reunieron con la representante del Consorcio Bioactiva Innovation 2 Evalue del PMSUT, Katia Samanamud Pinedo, para presentar los resultados de consultoría del planeamiento estratégico de I+D+i+e.
 
Cabe mencionar que en el mes de noviembre del 2023, se realizó el taller “Planificación estratégica de I+D+i+e de siete Universidades Nacionales”, con el fin de desarrollar el planeamiento estratégico y definir la Misión y Visión de cada una de las universidades, cuyos resultados fueron presentados el jueves 01 de febrero del año en curso en las instalaciones de la sede administrativa de la UNAMBA del Jr. Puno de la ciudad de Abancay.
 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) a través del Centro Pre Universitario (CPU), el Programa Beca 18 y la Oficina de Admisión, participó en la Feria Informativa presencial organizado por PRONABEC, con el objetivo de generar un espacio para dar a conocer la oferta educativa de las instituciones de educación superior, sus sedes y carreras elegibles, desarrollado el día miércoles 31 de enero del presente en la Plaza Micaela Bastidas de la ciudad de Abancay.
 
En esta oportunidad la UNAMBA se hizo presente en este espacio para dar a conocer la oferta educativa que brinda a través de sus 9 carreras profesionales; con participación del personal del Centro Pre Universitario, coordinador de Beca 18 y la Oficina Permanente de Admisión, quienes brindaron información a través de afiches, volantes, prospectos y textos sobre las bondades de cada una de las carreras profesionales de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Informática y Sistemas, Administración, Educación Inicial Intercultural Bilingüe, Ciencia Política y Gobernabilidad y Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como de las filiales de Vilcabamba, Haquira y Tambobamba.
 
Cientos de estudiantes de nivel secundario se dieron cita en esta importante feria donde recibieron orientación para elegir una carrera profesional; asimismo, participaron en este evento académico la UNAJMA, UTEA y SENATI.
 
El miércoles 30 de enero del 2024, los miembros de la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), presidido por el rector interino Dr. Amílcar Pinto Pagaza, se constituyeron en las instalaciones de la hermana Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) en la ciudad de Andahuaylas, para determinar con las autoridades universitarias las condiciones de labor que cumplirán los miembros externos del Comité Electoral Universitario CEU UNAMBA, que fueron elegidos en Asamblea Universitaria del 17 de enero del año en curso.
 
Participaron de esta reunión las autoridades de la UNAJMA, liderado por su Rector Dr. Edgar Martínez Huamán, Vicerrectora Académica Dra. Cecilia García Rivas Plata y la Vicerrectora de Investigación Dra. Mery Masco Arriola; la delegación de la UNAMBA estuvo encabezado por el Dr. Amílcar Pinto Pagaza acompañado de los asambleístas, Vicerrectora de Investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, Decano de la Facultad de Administración Dr. Clemente Marín Castillo, Decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Feliciano Escobedo Silva, Director de la Escuela de Posgrado Dr. Benedicto Chiclla Arredondo y el Secretario General Dr. Alcides Soto Jara.
 
Cabe recordar que en Asamblea Universitaria de la UNAMBA se conformó el Comité Electoral para el proceso de elecciones generales, donde fueron elegidos tres docentes principales externos pertenecientes a la UNAJMA:
 
PRESIDENTE
Dr. Juan Cielo Ramírez Cajamarca, docente principal de la UNAJMA
 
MIEMBROS
Dr. David Ramos Huallpartupa, docente principal de la UNAJMA y,
Dr. Thomás Ancco Vizcarra, docente principal de la UNAJMA