
Imagen Institucional
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:21
UNAMBA reconoce a docentes RENACYT 2023
Las autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), a través del vicerrectorado de investigación dirigido por la Dra. Hilda Huayhua Mamani, reconocieron a los docentes investigadores RENACYT del 2022 y 2023, con acto resolutivo y Estatuilla de la heroína Micaela Bastidas Phuyucahua.
En singular ceremonia realizada el día miércoles 6 de diciembre, las autoridades presidido por el rector de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz y vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, expresaron su reconocimiento al sacrificio, dedicación y esfuerzo que dan los docentes en las investigaciones para estar registrados y calificados en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT); además, manifestaron su compromiso de seguir apoyándolos.
La Dra. Huayhua, durante su intervención dijo que es necesario resaltar el trabajo que han cumplido los docentes investigadores de la UNAMBA, tomando en cuenta los indicadores de productividad científica establecidos en el reglamento de calificación de investigadores RENACYT y en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT) del Perú.
Los docentes promovidos a un nivel superior:
1. Guadalupe Chaquilla Quilca, Nivel IV
2. Manuel Jesús Ibarra Cabrera, Nivel IV
3. Virgilio Machaca Machaca, Nivel V
4. Luwing Ángel Cárdenas Villanueva, Nivel V
5. Fulgencio Vilcanqui Pérez, Nivel V
6. Oscar Arbieto Mamani, Nivel V
Docentes calificados como RENACYT EN EL AÑO 2022:
1. Quispe Gutiérrez Ulises Sandro
2. Sotomayor Chahuaylla Jose Abdon
3. Puga Peña Percy Fritz
4. Barrial Acosta David
5. Huacani Calsin Walquer
6. Valeriano Paucara Ocsa
7. Nelson Oalemon Meza peña
Docente calificados como RENACYT en el año 2023:
1. Rosmery Sabina Pozo Enciso, Nivel V
2. Luis Ricardo Paredes Quiroz, Nivel VI
3. Celinda Álvarez Arias, Nivel VII
4. Aydee Kari Ferro, Nivel VII
5. Saul Moreano Carrasco, Nivel VII
6. Almer Ventrua Román, Nivel VII
7. José Carlos Vilca Narváez, Nivel VII
8. Anderson Núñez Fernández, Nivel VI
9. Elio Nolasco Carbajal, Nivel VII
10. Carlos Enrique Coacalla Castillo, Nivel VI
11. Félix Terán Hilares, Nivel VI
12. Ruth Ramos Zúñiga, Nivel VII
13. Yaneth Roxana Calla Chumpisuca, Nivel VII
14. Amparo Eccoña Sota, Nivel VII
15. Franklin Lozano Cusi, Nivel VII
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:19
Dirigentes estudiantiles de la UNAMBA se reunieron con autoridades universitarias
Los dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac FEU-UNAMBA, encabezado por el estudiante Ronald Álvarez Cartolín y los presidentes de los centros federados de las diferentes escuelas profesionales, sostuvieron un conversatorio con las autoridades universitarias, rector de la UNAMBA Dr. Amílcar Pinto Pagaza, vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani y el decano de la Facultad de Administración Dr. Percy Puga Peña, respecto a la reprogramación y recuperación de clases correspondiente al semestre académico 2023-2, debido a la huelga de los docentes universitarios.
Las autoridades universitarias saludaron la presencia de los dirigentes y les informaron sobre las actividades que vienen realizado en su gestión, los planes que tienen previsto en el tiempo que dure su permanencia como autoridades interinas hasta las elecciones universitarias; asimismo, el rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, indicó que el objetivo del conversatorio es para ver la reprogramación del semestre 2023-2, que no afecte a los estudiantes y permita culminar el semestre con las competencias y capacidades de los sílabos.
El vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, informó sobre la propuesta planteada del semestre 2023-2, que se reprograme hasta el 28 de febrero más 15 de recuperación que pueden realizarlo durante los meses de diciembre, enero y febrero, incluido los días sábados fuera de la carga académica, para lo cual, se realizará un plan el mismo que será consensuado con los docentes previa reunión con los decanos, directores de escuela y jefes de departamento; también dio a conocer que para el 2024 se ampliará a 1,200 las raciones del comedor universitario.
Los estudiantes manifestaron que el problema no lo han generado ellos, por lo tanto, los docentes deben ser más flexibles y no abrumarlos con trabajos y exámenes, además expresaron no estar de acuerdo con recuperar los días sábados en vista que muchos son de fuera y trabajan para sustentarse en la semana; por lo que plantearon sostener una reunión con los centros federados y estudiantes de cada escuela profesional, para plasmar en un documento los acuerdos que serán alcanzados a la autoridad universitaria. Asimismo, demandaron que se convoque a elecciones generales universitarias.
La autoridad universitaria en la persona del rector, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, indicó que garantizarán la culminación del semestre académico, para lo cual suspenderán todas las actividades ajenas a las sesiones académicas.
Asimismo, manifestó que su plan de trabajo inmediato tiene las siguientes actividades:
1. Garantizar las elecciones universitarias, para tal hecho se conformará el Comité Electoral de cuerdo al Art.72 de la Ley Universitaria
2. Garantizar la promoción, ratificación y ascenso de docentes ordinarios
3. Garantizar el concurso de nombramiento de docentes. Los ganadores del concurso el 27 de diciembre de 2023, ya deben tener sus resoluciones de nombramiento
4. Fortalecer la investigación científica y formativa
5. Garantizar la ejecución presupuestal del 2023 - 2024, y
6. Adecuar los documentos normativos de gestión acordes a la Ley 30220, entre otros.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:18
Rector de la UNAMBA participó en ceremonia por el 35 aniversario de la Policía Nacional del Perú
El Dr. Amílcar Pinto Pagaza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), estuvo presente en la celebración por el 35° aniversario de la Policía Nacional del Perú, Santa Misa, Izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico policial, liderado por el General PNP Nilton Reynaldo Santos Villalta, Jefe del Frente Policial Apurímac.
Esta ceremonia central se inició con la Santa Misa en Catedral de Abancay, paseo de la Bandera, izamiento del Pabellón Nacional, banderas de Apurímac y Abancay, y desfile cívico policial en la Plaza Micaela Bastidas de la ciudad de Abancay, realizado el miércoles 6 de diciembre del presente año.
El rector de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto, entregó la moción de saludo al General PNP Nilton Reynaldo Santos Villalta, deseándole los mejores éxitos en la tarea de garantizar y mantener el orden interno y el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas, con el compromiso de trabajar unidos por el desarrollo regional y del país.
Participaron en esta ceremonia cívica patriótica autoridades regionales, entre ellos, el Prefecto de Apurímac, representante del Gobierno Regional de Apurímac, representante de la Corte Superior de Justicia, Defensoría del Pueblo, alcalde del Centro Poblado de Las Américas y escolares de las instituciones educativas de Abancay.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:16
Encendido de la Corona de Adviento en la UNAMBA
El Capellán de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) Rvdo. padre, Oscar Arbieto Mamani, realizó el encendido de la primera vela de la Corona de Adviento como inicio del año litúrgico y el advenimiento del niño Dios, en la gruta de la Virgen Santa María Reyna de la Paz, Patrona de la UNAMBA, con presencia de personal administrativo
La actividad religiosa católica cristiana, estuvo a cargo de la Dirección de Producción de Bienes y Servicios y sus dependencias que lo dirige el Mgt. Fredy Barrios Sánchez, que también tienen la responsabilidad de realizar el Nacimiento del Niño Jesús y la festividad institucional del Niño Rey.
La Dirección de Producción de Bienes y Servicios invita a toda la comunidad universitaria a participar en estos actos Religiosos como parte del crecimiento espiritual, respetando la libertad de creencia y credo.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:15
Estudiantes del centro educativo José María Arguedas de Abancay visitaron laboratorios de la UNAMBA
En horas de la mañana del lunes 4 de diciembre, los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del Centro Educativo José María Arguedas de Abancay, acompañados por sus docentes Reidy Teresa Ccahuana y Ciro Ríos Jara, visitaron la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), así como los diferentes pabellones y laboratorios de las escuelas profesionales.
Iniciaron la visita por el laboratorio de Mecánica de Rocas y Geotecnia de Ingeniería de Minas, donde recibieron charla de motivación del Ing. Germán Espinoza responsable del laboratorio y del Ing. Américo Roldan Juárez docente del curso de Petrología y Yacimientos Mineros.
Asimismo, se desplazaron por el pabellón de la Facultad de Educación donde también recibieron charlas de motivación de las bondades de las escuelas profesionales de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y de Ciencia Política y Gobernabilidad.
Del mismo modo, estuvieron en los laboratorios de Ingeniería Agroindustrial donde verificaron todos los equipamientos de procesos y análisis, y recibieron charlas de inducción de parte de los encargados de laboratorio.
Finalmente, concluyeron su recorrido por la Biblioteca Central, Comedor Universitario y oficina de Admisión.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:13
UNAMBA clasificó para la Etapa Nacional en juegos deportivos de la Federación Deportiva Universitaria del Perú - FEDUP 2024
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), tuvo importante participación en los Juegos Universitarios Regionales Sur 2023, que se realizó en diferentes escenarios deportivos en la ciudad de Arequipa del 27 de noviembre al 01 de diciembre del año en curso, organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).
En dicha competencia deportiva la UNAMBA clasificó para la Etapa Nacional del FEDUP 2024, que también se realizará en la ciudad de Arequipa, entre los meses de agosto y setiembre del próximo año.
Las disciplinas que clasificaron para el FEDUP 2024, son:
Futsal Varones (2do puesto en los juegos regionales 2023)
Futsal Damas (3er puesto en los juegos regionales 2023)
Fútbol Varones (6to puesto en los juegos regionales 2023)
Básquetbol Damas (6to puesto en los juegos regionales 2023)
Mención aparte merece el deportista Gregory Steven Huamán Pipa de la Escuela Profesional de Ingeniería de Informática y Sistemas, calificado y premiado como el mejor goleador de Futsal, a quien expresamos nuestra felicitación.
A su llegada a la ciudad de Abancay, la delegación de deportistas fue recibida por la autoridad universitaria y compañeros de estudio.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:12
Autoridades de la UNAMBA verifican ingreso de estudiantes en el reinicio del semestre 2023-2 y ordenamiento del tráfico vehicular en el frontis del campus universitario por la Policía Nacional
Lunes 4 de diciembre. En un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y Policía Nacional del Perú mediante la Comisaría del distrito de Tamburco, se realiza el ordenamiento del tráfico vehicular en el frontis de la ciudad universitaria de Tamburco, con el fin de que se mantenga fluido especialmente en horas punta.
El rector de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto Pagaza y la vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, constataron el ingreso de los estudiantes, trabajadores docentes y no docentes para la jornada académica del semestre 2023-2, notándose la gran afluencia de estudiantes de las diferentes escuelas profesionales para asistir a sus clases presenciales.
Asimismo, visitaron a la gerente del CLAS Tamburco, Obst. Avelina Soto, para realizar coordinaciones con el fin de mejorar tránsito vehicular en el frontis de la universidad y del establecimiento de salud que actualmente funciona frente al campus, quien señaló que ellos también tienen problemas para ingresar o salir del centro de salud en casos de emergencias porque muy cerca se encuentra el paradero de las líneas de transporte urbano que genera congestión vehicular e impiden el acceso fluido para atender a los pacientes oportunamente.
Por lo que acordaron continuar con las gestiones ante la Municipalidad Provincial de Abancay, comuna distrital y Policía Nacional del Perú, para mejorar el tránsito vehicular en beneficio de los pacientes del Centro de Salud Tamburco y estudiantes de la UNAMBA.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:11
Ingeniería Agroindustrial realiza capacitaciones para iniciar el proceso de acreditación
Con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades en el proceso de autoevaluación y acreditación, la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), realiza el curso taller “Autoevaluación y acreditación en Ingeniería Agroindustrial”, dirigido a docentes y personal administrativo de esta importante escuela profesional.
La comisión académica presidida por el Mag. Ricardo Paredes Quiroz e integrado por docentes de Ingeniería Agroindustrial, son los responsables de la organización de este curso taller que se desarrolla de manera virtual y presencial, los días 28, 29 y 30 de noviembre, 01 y 04 de diciembre del año en curso; para desarrollar temas como:
1. Políticas del modelo de acreditación y los requerimientos de cumplimiento.
2. Interpretación de los criterios: Estudiantes, objetivos educacionales y seguimiento al graduado, atributos del graduado y mejora continua.
3. Interpretación de los criterios: Plan de estudios, cuerpo de profesores, instalaciones, apoyo institucional y criterios específicos.
4. Guía técnica para la autoevaluación: Establecer las disposiciones para la autoevaluación y seguimiento de las acreditaciones otorgadas o reconocidas por el SINEACE.
5. Guía técnica para la evaluación externa: Establecer las disposiciones para la evaluación externa en desarrollo a los deberes y herramientas establecidas en el reglamento.
6. Guía técnica para el trámite de solicitudes de acreditación: Establecer las disposiciones para la evaluación de las solicitudes de acreditación que se presenten ante el SINEACE.
La capacitación a los docentes y personal administrativo según el modelo de acreditación internacional para el programa de estudios de Ingeniería Agroindustrial, por la consultora “Consulting Gestión de Calidad, Licenciamiento y Acreditación”, especialistas en asesoría y calidad educativa.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:08
Rector de la UNAMBA clausuró Plenario Regional del Parlamento Mujer en Apurímac
El Parlamento Mujer es un espacio de diálogo entre mujeres líderes de sus comunidades. Y en esta oportunidad el Plenario Regional del Parlamento Mujer en Apurímac, se desarrolló los días 30 de noviembre y 01 de diciembre del 2023 en el Aula Magna de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), organizado por la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República.
El Dr. Amílcar Pinto Pagaza, rector de la UNAMBA, clausuró el Plenario Regional del Parlamento Mujer, saludó la presencia de las mujeres líderes de la región Apurímac, por participar en estas capacitaciones de formación democrática, organización y funcionamiento del Congreso de la República, hecho que contribuye a estar preparadas para la actividad política y democrática de la región y del país.
El Parlamento Mujer tiene como objetivo contribuir con la formación y fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento de la mujer para el mejor ejercicio de sus derechos políticos y y promover una cultura de debate constructivo.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 07 Diciembre 2023 16:07
UNAMBA: Autoridades universitarias se reúnen con docentes al reinicio de clases del semestre 2023-2
Con una masiva participación de docentes, decanos, directores de escuela y jefes de departamento de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se realizó la reunión convocada por las autoridades universitarias encabezado por su rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz y vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, realizado el viernes 01 de diciembre en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, con motivo del reinicio de las labores académicas del semestre 2023-2, tras suspenderse la huelga nacional de los docentes universitarios.
La reunión se inició con el saludo y agradecimiento de las autoridades por la presencia de los docentes, donde manifestaron que dicha reunión era para dialogar, ponerse de acuerdo y dar un mejor horizonte a la universidad y plasmar una línea maestra que tienen establecido en el tiempo que les queda como autoridades.
Hubo varias participaciones de los docentes, donde manifestaron sus puntos de vista y sus propuestas frente a la recuperación o ampliación del semestre académico 2023-2 en cumplimiento al sílabo, dando prioridad a las sesiones académicas presenciales.
El vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, manifestó que se realizará una planificación de recuperación y se elaborará lineamientos para que las decanaturas y escuelas profesionales implementen la recuperación de clases; habiendo consenso de que las clases sean hasta fines de febrero.
El rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, indicó que las autoridades universitarias trabajan en base a una planificación y durante su gestión tienen programado las siguientes actividades: Garantizar la culminación del Semestre Académico 2023-2, garantizar las elecciones generales, conformar el comité electoral de acuerdo al artículo 72 de la Ley Universitaria 30220 y aprobar el cronograma de elecciones, garantizar la promoción de docentes ordinarios, garantizar el concurso público para nombramiento de docentes, fortalecer la investigación de docentes y estudiantes, garantizar la ejecución del presupuesto del 2023 y 2024; así como, adecuar los documentos normativos y de gestión; y reglamentar las facultades, escuelas profesionales, unidades de investigación y posgrado bajo los criterios de la Ley 30220.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como