Imagen Institucional

Imagen Institucional

Martes, 09 Enero 2024 23:56

COMUNICADO

Autoridades universitarias convocan a diálogo a los representantes estudiantiles de la UNAMBA
 
El 9 de enero de 2024, se inicia la participación de nuestra universidad en el UNIFEST con el sorteo del género cinematográfico (comedia, drama o suspenso) que deberá trabajar nuestros representantes del Grupo Estudiantil "Proyectos UNAMBA"
quienes tendrán que realizar un nuevo cortometraje.
 
LISTA DE FINALISTAS:
- "Amnesia" Universidad Nacional de Ucayali
- "Los Ayar" Universidad Científica del Sur
- "El Mimetista Invisible" UCAL
- "La Sombra" EPIC
- "Urqucatalinay" Universidad Continental
- "Reina Rosa" UDEP
- "Sueños Apagados" Universidad Nacional del Altiplano de Puno
- "Desde Casa" ECRAN
- "El Secreto de Alissa" UCV
- "Gregorio" Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
- "Palabras a Papá" PUCP
- "S-HE" USIL
- "Lagunas de Metl" Festival de Cine de Áncash
- "Canas" Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
 

Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo desde el siguiente enlace:
Hasta el 31 de marzo del año 2024, se extiende el plazo para obtener el bachillerato automático en la universidad peruana, aprobado por el Pleno del Congreso de la República con 104 votos a favor, 4 votos en contra 6 abstenciones; iniciativa legislativa presentada por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte.
 
El 30 de diciembre de 2023, se publicó la segunda Disposición Complementaria Final que plantea la vigencia de la Ley 31359 en los siguientes términos: “La Ley 31359, Ley que modifica la décima cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley 30220, Ley Universitaria, a fin de extender el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año académico 2023 continúa vigente hasta el 31 de marzo del 2024”.
 
El Presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar Zelada, señaló que esta prórroga para la obtención de bachillerato automático en las universidades públicas y privadas del país, es necesario porque el mercado laboral necesita profesionales.
 
Domingo, 07 Enero 2024 14:39

COMUNICADO

Comunicado de Consejo Universitario

 

El Dr. Amílcar Pinto Pagaza, rector interino de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participó en la ceremonia de apertura del Año Judicial 2024 en la Corte Superior de Justicia de Apurímac.
 
La Sesión Solemne se inició con la memoria de gestión 2023 y apertura del Año Judicial 2024 por el Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac; asimismo, contó con la presencia de autoridades regionales, locales, magistrados, personal jurisdiccional y administrativo del poder judicial, realizado el miércoles 3 de enero del año en curso en el auditorio José María Arguedas.
Felicitaciones al cortometraje realizado por un grupo de estudiantes (Proyectos UNAMBA) de esta casa de estudios y finalista en el UNIFEST:
Revisa a los finalistas:
 
Ahora se encuentran en la segunda etapa del concurso donde elaborarán otro cortometraje en base al género que los designen el cual invitarán a sus compañeros de las escuelas a pasar el casting para formar parte del equipo de actores.
Queremos felicitar a cada uno de nuestros alumnos del grupo estudiantil enfocada en proyectos, cuyo corto ha sido elegido para representarnos frente a más de 15 universidades nacionales y privadas alrededor del país, señaló el responsable de Proyectos UNAMBA.
¿Qué es el UNIFEST?
 
Es el Festival Nacional de Cine Universitario que reconocerá a los mejores cortometrajes, a través de un concurso a nivel nacional entre estudiantes de cine y comunicación audiovisual.
Fase I: Los representantes (agosto - diciembre, 2023)
Fase II: Los seleccionados (diciembre, 2023)
Fase III: Sorteo de grupos (enero, 2024)
Fase IV: Competencia final (enero - marzo, 2024)
Fase V: Ceremonia de premiación (marzo, 2024)
 
Revisa la información completa del festival:
 
Lanzamiento del Festival:
 
¡Gracias a nuestros estudiantes por participar de esta primera edición y representarnos!
 
Miércoles, 27 Diciembre 2023 21:24

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2024!

Que la Navidad traiga esperanza, paz y amor para tu hogar y el Año Nuevo sea fuente de sabiduría y unidad que guíen nuestro camino en la misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo de Apurímac”
 
¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2024!
Ya empezaron las inscripciones para el CPU UNAMBA del ciclo regular ENERO - MARZO 2024

Inicio de clases presenciales: 15 de Enero

Local de clases: Jr. Puno 709 (Ex local de Alas Peruanas)

Horario de clases:
Lunes a viernes: 7:00 am - 1:00 pm
Sábados: 7:00 am - 12:00 pm

Duración: 11 semanas.

Cosot: S/ 550 (un solo pago)

Pagos en el Banco de la Nación (cuenta de la UNAMBA, código 01205) con DNI del estudiante.

INSCRIPCIONES: desde el 15 de Diciembre hasta el 20 de Enero.

EXAMEN DE BECAS: 14 de Enero

COSOT: S/ 15.00 (un solo pago)

Realizar pagos en Banco de la Nación (cuenta de la UNAMBA, código 01205) con DNI del estudiante.
MAYOR INFORMACIÓN: https://static.xx.fbcdn.net/rsrc.php/v3/yX/r/flM9QS5DNV7.png?_nc_eui2=AeG4klRRF2PhGlm4b1eeNGL_js79arpEidiOzv1qukSJ2C_XahC1uFv9bEqQbsy5hZUQFo202HgjNCcRH62nu5_6"); background-position: 0px -1526px; background-size: 26px 1568px; width: 12px; height: 12px; background-repeat: no-repeat; display: inline-block;">934 713 826
 
INSCRIPCIONES en la página web: https://cpu.unamba.edu.pe/
 
Como parte del programa de financiamiento de tesis para generación del conocimiento “Desde la UNAMBA para Apurímac”, la empresa minera Las Bambas entregó el bono económico para el financiamiento de tesis de dos egresadas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), acto realizado el jueves 21 de diciembre de 2023 en el aula magna de la ciudad universitaria.
 
La ceremonia contó con la participación del rector de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto Pagaza y el Superintendente de Asuntos Corporativos de la Minera Las Bambas Mg. Darcy Ibañez Loayza, junto a las autoridades universitarias, vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, decanos Dr. Percy Puga Peña, Dr. Clemente Marín y Mg. Feliciano Escobedo, docentes, estudiantes y las tesistas beneficiarias del financiamiento de tesis.
 
Esta segunda entrega del bono económico a las dos tesistas, consiste en el cincuenta por ciento restantes, como resultado de haber sustentado su tesis satisfactoriamente para optar el título profesional; habiéndose otorgado al inicio la primera entrega de la otra mitad para financiamiento y elaboración de la tesis. En el primer trimestre del año 2024, los tres tesistas que también ganaron el financiamiento de su tesis recibirán la segunda parte del bono de financiamiento de su tesis.
 
Las tesistas beneficiarias con el bono en esta etapa, son:
1. Luz Melenia Díaz Zúñiga, egresada de Ciencia Política y Gobernabilidad, a quien se le entregó un bono de S/ 1,969.50 soles, con lo cual, se completa el 100% para el financiamiento de sus tesis.
 
2. Glenny Palomino Peña, egresada de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba, provincia de Grau, a quien se le entregó un bono de S/ 3,937.50 soles, con lo cual, se completa el 100% para el financiamiento de sus tesis.
 
El financiamiento de las tesis se desarrolló en mérito al Convenio de Cooperación firmado entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y la Empresa Minera las BAMBAS, con el fin de favorecer a los estudiantes del último año o recién egresados para que elaboren su trabajo de investigación para su titulación y los costos asociados a la producción de la tesis.
 
Las autoridades universitarias felicitaron a las dos tesistas por su esfuerzo y perseverancia para la elaboración y sustentación de la tesis para obtener el título profesional, del mismo modo, agradecieron a Las Bambas por este importante aporte económico para el financiamiento y elaboración de tesis que incluye la contratación de servicios de un consultor especializado para el desarrollo del proyecto de investigación, hecho que beneficia a los estudiantes de todas las carreras profesionales de la UNAMBA, quienes son seleccionados en un concurso de proyectos de tesis vinculado a la realidad de Apurímac.
 
Con el espíritu navideño que ya se vive, el personal docente y no docente del vicerrectorado de investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, liderados por el Dra. Hilda Huayhua Mamani, ofrecieron una chocolatada navideña y regalos a los niños de la Institución Educativa de Pachachaca.
 
Los escolares pasaron un divertida mañana, 63 niños de educación inicial, 97 de primaria, 47 de secundaria y 26 profesores junto a los practicantes, participaron de esta chocolatada navideña.
 
A los niños del nivel inicial se les entregó juguetes quienes estuvieron acompañados de sus padres de familia que participaron en una jornada de limpieza de su institución educativa.
 
Luego de la actividad, la directora del nivel inicial Edda Lucy Pacheco Arias ofreció una sesión del teatro de sombras con los niños y obsequió fruta de la zona. Del mismo modo, los directores Nora Cerón Molina y Fidel Márquez de primaria y secundaria, agradecieron la visita de la delegación de la UNAMBA en medio de aplausos.