Imagen Institucional

Imagen Institucional

Miércoles, 31 Enero 2024 00:57

BECA 18 Convocatoria 2024

Te invitamos a la Feria Informativa de Beca 18 del  #PRONABEC
 
Más oportunidades! El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria 2024 del concurso Beca 18, que ofrece 10 000 becas integrales para que jóvenes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos, o que vivan en condición de vulnerabilidad, estudien gratis una carrera profesional
Domingo, 28 Enero 2024 04:12

COMUNICADO N° 004-2024-CU-UNAMBA

Retorno a las sesiones académicas presenciales a partir del lunes 29 de enero

El Consejo Universitario, Decanos de Facultades, Directores de Escuelas Profesionales, Directores de Departamento Académico, Directores No Docentes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, informa a la plana docente, estudiantes, personal no docente y a la opinión pública, lo siguiente:

PRIMERO .- Declarar en emergencia el desarrollo del semestre académico 2023-II. A fin de garantizar su cabal culminación. En tal contexto, se encarga al Vicerrectorado Académico, proponer al Consejo Universitario, la segunda reprogramación del calendario académico 2023-II.

SEGUNDO.- Habiéndose constatado el día viernes 26 de enero del 2024, que la puerta principal de ingreso a la Ciudad Universitaria de Tamburco, ya no se encuentra tomada por los estudiantes. En tal situación, se dispone el retorno a las sesiones académicas presenciales a partir del día lunes 29 de enero del año en curso.

TERCERO.- En caso de no haber las garantías y condiciones necesarias para el normal desarrollo de las sesiones presenciales, previo informe de los docentes y Directores de Departamentos Académicos, se continuará con las sesiones académicas virtuales, de manera excepcional.

CUARTO.- Se dispone el restablecimiento del servicio del Comedor Universitario a partir del día lunes 29 de enero del 2024. Así como, el servicio de movilidad y demás servicios de bienestar universitario. 

QUINTO.- Se dispone a la Dirección de Servicios Académicos ampliar el plazo de registro de notas de la primera parcial, hasta el día viernes 02 de febrero del 2024.

SEXTO.- Finalmente, expresamos nuestro compromiso con el dialogo permanente con los estamentos y la comunidad universitaria en general, como medio de entendimiento y establecimiento de objetivos institucionales.

Tamburco, 26 de enero de 2024

Consejo Universitario

Decanos de Facultades

Directores de Escuelas Profesionales

Directores de Departamento Académico

Directores No Docentes

Las autoridades interinas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), presidido por el rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, en compañía del vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, asesor legal Abog. Alcides Soto Jara, director de Administración CPC Wilard Félix Palma, jefe de Recursos Humanos Abog. Rubén Barazorda Borda, docentes y trabajadores administrativos, se constituyeron en la Ciudad Universitaria de Tamburco, para realizar un acta de constatación y verificación del estado situacional de las puertas de ingreso a la sede académica para continuar con funciones laborales administrativas de manera normal.
 
Hecho que se realizó el viernes 26 de enero de 2024, después de 22 días de la toma del local de la Ciudad Universitaria de Tamburco, por parte de estudiantes encabezados por los representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y algunos representantes de los centros federados; en virtud a la llamada telefónica que realizó el Dr. Amílcar Pinto al celular del Presidente de la FEU, Ronald Álvarez Cartolín y habiendo contestado la estudiante Yulia Carhuaz Monzón, representante del Centro Federado de Ingeniería Agroindustrial manifestando que la ciudad universitaria de Tamburco ya no se encuentra tomada.
 
En ese contexto, el Dr. Pinto, rector de la UNAMBA, señaló que las labores académicas del semestre 2023-2 continúan de manera virtual, y la atención en las oficinas como el vicerrectorado académico, servicios académicos, vicerrectorado de investigación, institutos de investigación es en la ciudad universitaria de Tamburco, y las demás áreas administrativas como la Dirección General de Administración, Planeamiento y Presupuesto y demás dependencias se realiza en la nueva sede ubicada en el Jr. Puno 709 de la ciudad de Abancay.
 
Por tanto, la autoridad universitaria insta a los estudiantes continuar con el avance de sus clases virtuales para que no se perjudiquen con la culminación del Semestre Académico 2023-II; asimismo, pueden realizar sus trámites académicos y administrativos con toda normalidad, tanto en la Ciudad Universitaria como en la sede administrativa del Jr. Puno de la ciudad de Abancay.
 
Sábado, 27 Enero 2024 20:46

Estatuto de la UNAMBA

Estatuto vigente, incluyendo todas las modificatorias actualizados al 2024 basados en la Ley Universitaria 30220

VER:

- La Asamblea Universitaria es el máximo Órgano de Gobierno.

- 3 Estamentos constituyen el gobierno de la Universidad (Estudiantes, Docentes , Graduados).

- Conoce los Órganos de Gobierno autónomos dentro de la universidad.

- Como se organizan las Facultades, Departamentos Académicos, Escuela Profesionales, etc.

- Conoce como funciona la Defensoría Universitaria.

- Cuáles son los Deberes y Derechos de los 3 Estamentos.
 
Hasta el 31 de marzo del año 2024, se extiende el plazo para obtener el bachillerato automático en la universidad peruana, aprobado por el Pleno del Congreso de la República con 104 votos a favor, 4 votos en contra 6 abstenciones; iniciativa legislativa presentada por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte.
 
El 30 de diciembre de 2023, se publicó la segunda Disposición Complementaria Final que plantea la vigencia de la Ley 31359 en los siguientes términos: “La Ley 31359, Ley que modifica la décima cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley 30220, Ley Universitaria, a fin de extender el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año académico 2023 continúa vigente hasta el 31 de marzo del 2024”.
 
El Presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar Zelada, señaló que esta prórroga para la obtención de bachillerato automático en las universidades públicas y privadas del país, es necesario porque el mercado laboral necesita profesionales.
 
Asamblea Universitaria conforma Comité Electoral Universitario para elecciones genenrales de la UNAMBA
 
Resoluoción N° 001-2024-AU-UNAMBA
 
CICLO ENERO A AMARZO 2024
 
Las clases se desarrollan de manera presencial en el Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), desde el lunes 15 de enero del 2024, en la sede académica de la universidad ubicada en el Jr. Puno 709 de la ciudad de Abancay.
Los estudiantes de 4to, 5to y egresados de secundaria tienen una preparación académica exclusiva para el ingreso a la universidad y los primeros puestos según el cuadro de vacantes por carrera profesional aseguran su ingreso a la UNAMBA.
 
Las inscripciones al Centro Preuniversitario (CPU) de la UNAMBA, ciclo enero a marzo 2024, continúan abiertas de manera presencial en la misma sede académica o virtual: https://cpu.unamba.edu.pe. Para mayor información: 934 713 826 – 941 280 099.
Asimismo, el Examen de Becas se realizará el domingo 21 de enero para premiar a los estudiantes más destacados con beca completa y media beca.
 
El CPU de la UNAMBA cuenta con una plana de profesores con amplia experiencia en la preparación académica de alumnos preuniversitarios para que puedan ingresar a diferentes universidades del país.
 
En sesión extraordinaria de Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), convocada para el día 17 de enero del 2024 realizada en el auditorio de la sede administrativa del Jr. Puno de la ciudad de Abancay, con el quórum respectivo, se conformó el Comité Electoral Universitario para llevar adelante las Elecciones Generales de la UNAMBA.
 
Luego de un amplio debate entre los asambleístas, finalmente se conformó el comité electoral mixto integrado por profesores principales externos, y profesores asociados y auxiliar de la UNAMBA; de esta manera, el comité electoral lo integran tres (3) profesores principales y un accesitario, dos (2) profesores asociados y un accesitario, un (1) profesor Auxiliar y su accesitario, tres (3) estudiantes y sus accesitarios.
 
Habiendo sido elegidos por votación y unanimidad las siguientes personalidades:
 
PROFESORES PRINCIPALES:
 
Presidente:
Dr. Juan Cielo Ramírez Cajamarca, Docente Principal de la Universidad Nacional José María Arguedad de Andahuaylas (UNAJMA)
 
Miembros:
Dr. David Ramos Huallpartupa, Docente Principal de la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas (UNAJMA)
Dr. Thomas Ancco Vizcarra, Docente Principal de la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas (UNAJMA)
 
Accesitario:
Dr. José Quispe Tenorio, Docente Principal de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga UNSCH
 
 
PROFESORES ASOCIADOS:
 
MSc. Liliam Rocío Bárcena Rodríguez, Docente Asociada de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)
Dr. Yavell Adhemir Barrionuevo Inca Roca, Docente Asociado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)
 
Accesitario:
Mgt. Luis Ricardo Paredes Quiroz, Docente Asociado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)
 
PROFESOR AUXILIAR:
 
Mgt. Elio Nolasco Carbajal, Docente Auxiliar de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)
 
Accesitario:
Dr. Luis Porras Durand. Docente Auxiliar de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)
 
Cabe resaltar que para designar a los estudiantes, se realizó por sorteo y se tomó en cuenta a los estudiantes del tercio superior, tres (3) titulares y sus accesitarios, siendo los siguientes estudiantes:
 
ESTUDIANTES:
 
Titulares:
1. José Antonio Loyola Cuadros, estudiante del tercio superior del a Escuela Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
2. Yamileth Yadira Dávalos Taipe, estudiante del tercio superior de la Escuela Profesional de Administración
3. Rosalinda Huaraca Bravo, estudiante del tercio superior de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad
 
Accesitarios:
1. Benjamín Eduard Ochoa Retamozo, estudiante del tercio superior de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia
2. Milar Kenet Hurtado Falcón, estudiante del tercio superior de la Escuela Profesional de Ingeniaría Civil
3. Jhorsh Arnold Zanabria Durand, estudiante del tercio superior de la Escuela Profesional de Administración.
 
De esta manera, quedó conformado el Comité Electoral Universitario de la UNAMBA para convocar a Elecciones Generales para autoridades universitarias y representantes ante los órganos de gobierno; desarrollado con la participación de 12 asambleístas, así como, la presencia de veedores de la sociedad civil, representante de la oficina de Diálogo del MINEDU, Prefecto Regional de Apurímac, representantes estudiantiles y hombres de prensa.
 
Jueves, 25 Enero 2024 11:22

Citación a Asamblea Universitaria

Por encargo del señor Rector (i) de la UNAMBA y presidente de la Asamblea Universitaria, Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, convoca a Sesión Extraordinaria de Asamblea Universitaria

Agenda:

Comité electoral Universitario

 

Miércoles 17 de enero 2024

Hora: 9:00 am

Jr. Puno N° 706 - Abancay

La oficina de Secretaría General de la UNAMBA envió la citación a los correos institucionales de cada integrante de la asamblea Universitaria.

 

COMUNICADO N° 003-2024-CU-UNAMBA.

Reinicio de labores académicas en forma virtual a partir del lunes 15 de enero del 2024 y adelanto de Asamblea Universitaria.

El Consejo Universitario, Decanos de Facultades, Directores de Escuelas Profesionales, Directores de Departamento Académico, Directores No Docentes, de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, hace de conocimiento a los DOCENTES, ESTUDIANTES,  PERSONAL NO DOCENTE y a la opinión pública, los ACUERDOS de la sesión de Consejo Universitario Extraordinario AMPLIADO del día de hoy viernes 12 de enero del 2024:

  1. ACUERDO 1.- REINICIAR LAS LABORES ACADÉMICAS EN FORMA VIRTUAL, EXCEPCIONAL Y EN FORMA PROVISIONAL, EN LA SEDE DE TAMBURCO Y FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA a partir del lunes 15 de enero del 2024 así como la atención en el comedor universitario, para garantizar la CULMINACIÓN DEL SEMESTRE ACADÉMICO 2023-II dentro del cronograma establecido y evitar el perjuicio a la gran mayoría de los estudiantes.

 

  1. ACUERDO 2.- Estando al compromiso realizado el día jueves 11 de enero de 2024, en el diálogo sostenido entre las Autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y los representantes estudiantiles con presencia del Defensor del Pueblo, Mesa de Concertación para la Pobreza y la Policía Nacional del Perú desarrollada en el Aula Magna de la UNAMBA, SE REPROGRAMA LA FECHA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA PARA EL DÍA MIERCOLES 17 DE ENERO DEL 2024, para la conformación del Comité Electoral.

 Tamburco, 12 de enero de 2024

 

Consejo Universitario

Decanos de Facultades

Directores de Escuelas Profesionales

Directores de Departamentos Académicos.

Directores No docentes.