Imagen Institucional

Imagen Institucional

Viernes, 03 Mayo 2024 13:13

Examen Médico para Ingresantes 2024-1

Examen Médico por escuela profesional según cronograma estavblecido

Inicio de labores académicas: Miércoles 15 de mayo 2024
 
 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
 
Inicio de clases: 06 de Mayo

Mayor Información:
 
Celular: 934 713 826
 
Jr. Puno 709 - Abancay

Inscripciones virtualaes
 
 
Viernes, 19 Abril 2024 20:08

EXAMEN MÉDICO para Ingresantes 2024-1

Los ingresantes en el semestre académico 2024-1, tienen que acudir a Centro Médico de la UNAMBA para el Examen Médico

 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
Se inicio el proceso de matrículas con el CALENDARIO ACADÉMICO 2024-1

Inicio de clases: 15 de mayo

Matrículas: Del 29 de abril al 06 de mayo (estudiantes regulares)
 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
 
Cronograma para EXAMEN MÉDICO por escuela profesional.
? Inicio de labores académicas: Miércoles 15 de mayo
 
 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
estudia en el Centro Preuniversitario UNAMBA - ciclo regular MAYO - AGOSTO 2024 y asegura tu ingreso

Inicio de clases presenciales: 06 de mayo
 
Mayor Información:
Celular: 934 713 826
 
Jr. Puno 709 - Abancay

Inscriociones virtuales en la página WEB: https://cpu.unamba.edu.pe/
Viernes, 19 Abril 2024 19:52

Escuela de Posgrado convoca a maestrías

La Escuela de Posgrado de la #UNAMBA les invita a participar del EXAMEN DE ADMISIÓN 2024 - I, para postular a las maestrías 
¡Qué esperas!, ven, y únete¡

No pierdas esta oportunidad de obtener tú grado Académico en nuestra prestigiosa Institución.

Potencia tus conocimientos, alcanzando nuevas competencias profesionales.

Inscripciones abuiertas: Hasta el 16 de mayo de 2024
 
Examen: 18 de mayo de 2024
 
Inicio de clases: 31 de mayo de 2024
 
Informes:
 
#PlenoDelCongreso Aprobó texto sustitutorio del dictamen de los proyectos de ley 4503 y 5957 que autoriza la creación de la Facultad de Medicina Humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
 
• Aprobó dictamen por mayoría y lo exoneró de segunda votación
 
Centro de noticias del Congreso. 17 abr 2024 / 17:04 hrs
 
Con 107 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 5957, que autoriza la creación de la facultad de medicina humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
La sustentación de la iniciativa estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José Balcázar (PB), quien sostuvo que la norma tiene como finalidad satisfacer la demanda de profesionales médicos en el departamento de Apurímac y en el país.
 
Asimismo, manifestó que la propuesta mejorará la calidad de la atención médica e impulsará el desarrollo económico y social de Apurímac mediante la formación de profesionales altamente capacitados.
Cabe resaltar que, la UNAMBA, de acuerdo a sus competencias y autonomía, será responsable de la implementación y puesta en marcha de la facultad de medicina humana, bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU).
 
El congresista Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), autor de la iniciativa legislativa, sustentó su propuesta manifestando que el departamento de Apurímac enfrenta una marcada escasez de médicos y profesionales de la salud, lo que limita el acceso a servicios médicos adecuados y la atención oportuna para la población.
 
Por ello, solicitó el apoyo de la representación nacional para autorizar la creación de la facultad de medicina humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y reducir las brechas de salud.
MINUTO DE SILENCIO
 
El Pleno del Congreso se inició con un minuto de silencio, a solicitud del congresista José Cueto Aservi (RP), en memoria del Técnico Tercero de la Marina de Guerra del Perú, Edgar Tiburcio Espinoza, fallecido el último lunes durante un enfrentamiento con remanentes terroristas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
 
 
La investigación científica y tecnológica es uno de los pilares fundamentales de la universidad. La Ley Universitaria señala que la investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, y que los docentes, estudiantes y graduados deben participar en ella.
 
En ese entender, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), organizó la Feria de Ciencia e Innovación Tecnológica - FERCYT UNAMBA, del 15 al 30 de noviembre del 2023, cuyos resultados han sido reconocidos con una subvención económica a los ganadores en las tres modalidades: Investigación Experimental, Desarrollo Tecnológico y Diseño Innovador, el reconocimiento y entrega de la subvención económica se realizó el miércoles 16 de abril 2024 en el Aula Magna de la ciudad universitaria.
 
La ceremonia de reconocimiento y entrega de subvenciones económicas a los ganadores del FERCYT UNAMBA 2023, estuvo presidida por el rector Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero, acompañado por el vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho y la directora de los Institutos de Investigación Dra. Hesmeralda Rojas Enríquez, quienes felicitaron a los ganadores y a los docentes asesores de cada proyecto de investigación, invocando que se continúen realizando proyectos de investigación científica y tecnológica, que sirvan para solucionar problemas y contribuyan al desarrollo regional, nacional e internacional.
 
En esta ocasión, fueron reconocidos los proyectos en la modalidad de INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL:
 
1. Efecto de compost de hormiga /ATTA Cephalotes) en el cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) en Grau-Perú, presentado por el estudiante Avendaño Gonzales Sibkler Jhon, cocupando el primer puesto con una subvención de S/ 2,000.00.
 
2. Adaptación de tres variedades de plantines de lechuga (lactuva Sativa L) en el cambio de sustrato tradicional a producción hidropónica en Chalhuanca-Aymaraes-Apurímac 2023, presentado por la estudainte Reyna Vargas peña ocupando el segundo puesto con una subvención de S/ 2000.00
 
3. Elaboración de pasta pizza de alpca con sustitución de harina de hongo de pino, presentado por los estudiantes Ruth Misaeli León Achahui, Willy Diego Linasca Valderrama, Yenny Dora Villalva Ríos, ocupando el tercer puesto con una subvención económica de S/ 2,000.00.
 
En la modalidad de DESARROLLO TECNOLÓGICO los proyectos ganadores fueron:
 
1. Sistema de información para optimizar la toma de decisiones procesos dela comunicación de los usuarios de Grados y Títulos de las facultades de la UNAMBA para optar sus grados académicos, 2024(SEGUITRAMITES) presentado por los estudiantes Edny Coaquira Bacaa y Jack Edwin Mamani Aiquipa ocupando el primer puesto con una subvención de S/ 2,000.00.
 
2. Incubadora avícola con conectividad IOT y monitoreo a través de un aplicativo móvil de las condiciones de incubación, presentado por los estudiantes Alex Lancho Ramos, Andrés Arone Huanaco, Plinior Max Zavala Ayva, Jheyson Jhair Arone Angeles, ocupando el segundo puesto con una subvención económica de S/ 2000.00.
 
3. Ecoclasif: Sistema de clasificación inteligente para botellas y latas en lugares públicos, presentado por los estudiantes Luisa Nahiely Villarroel Franco, Yennifer meza Tantalla y Lucho Carlos Checcaña Alejandro, ocupando el tercer puesto con una subvención económica de S/ 2.000.00.
 
En la modalidad de DISEÑO INNOVADOR los proyectos ganadores fueron:
 
1. Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales de las galletas elaboradas a partir del tarwi (Lupinus Mutabilis) y la adición de sangre de cuy, presentado por los estudiantes Rosmeri Castro Velasque, Nancy Alvis Tomateo, Luz Maura Molina Cáceres, Yulia Stefhany Carhuas Monzón, ocupando el primer puesto con una subvención económica de S/ 2,000.00
 
2. Conserva de enrollado de cuy (cavia Porcellus) con relleno de sangrecita, presentado por los estudiantes Dorca Betzabet Huillcahua Sierra, Jhon Salazar Gómez, Molina LLachua José Simón, Luis Fortunato Quispetira Ccansaya, ocupando el segundo puesto con una subvención económica de S/ 2,000.00.