Imagen Institucional

Imagen Institucional

Declaran la NULIDAD DE OFICIO de la Resolución N° 258-2023-CU-UNAMBA de fecha 29 de mayo del 2023, que Convoca a Elecciones de Autoridades y representantes ante los Órganos de Gobierno de la UNAMBA; por acuerdo del Consejo Universitario adoptado en sesión extraordinaria de fecha 12 de julio del 2023.

                                                                                           

VER: Resolución N° 158-2023-CU-UNAMBA de fecha 12 de julio.

Por acuerdo del Consejo Universitario adoptado en sesión extraordinaria de fecha 12 de julio del 2023; Declaran la NULIDAD DE OFICIO de la Resolución N° 099-2023-CU-UNAMBA de fecha 26 de mayo del 2023 que deja sin efecto la Resolución N° 084-2023-CU-UNAMBA y Dicta el Reglamento de Elecciones 2023 de la UNAMBA

                                                                                          

VER: Resolución N° 157-2023-CU-UNAMBA de fecha 12 de julio.

Jueves, 13 Julio 2023 01:57

Comunicado

Comunicado de Consejo Universitario de la UNAMBA

 

Los invitamos a la  Feria Soporte Empresarial Responsable - Abancay 2023
 
Fecha: Viernes 14 de julio 2023
Hora: Desde las 9:00 a.m.
Lugar: Plaza Micaela Bastidas de Abancay

¡Te esperamos!
 

Organiza:
La Escuela Profesional y Unidad de Responsabilidad Social de la Facultad de Administración; y la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UNAMBA.
Con el fin de prevenir la discriminación, violencia, hostigamiento y acoso sexual, para contribuir a una cultura de convivencia respetuosa en la Comunidad Universitaria de la UNAMBA, se realizó con éxito el curso con la participación de los funcionarios de la Defensoría del Pueblo; dando cumplimiento al plan de trabajo multianual 2021-2023 de la Oficina de Defensoría Universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), dirigida por el Dr. MVZ. Víctor Raúl Cano.
 
En ese sentido, la Oficina de Defensoría Universitaria organiza campañas de difusión, capacitación y sensibilización, como el curso presencial denominado “Derechos humanos rol de la Defensoría del Pueblo y la prevención de la violencia discriminación, hostigamiento sexual – UNAMBA 2023”, dirigido a estudiantes, docentes y personal administrativo, evento que se realizó en tres jornadas, los días 26 de junio, 06 y 07 de julio, con la asistencia de numeroso público.
 
Los ponentes fueron profesionales de la Defensoría del Pueblo, liderado por el Dr. Jorge Artemio Solano Reinoso, jefe de la Oficina Defensorial de Apurímac, quienes tuvieron a su cargo los temas: No a la Violencia Ley 30364, por el Dr. Gerald Joseph Kholer Palomino; Hostigamiento Sexual Ley 27942, por la Dra. Estefany Aurora Cala Cáceres; No Discriminación por la Dra. Lucy Quispecahuana Maldonado y Derechos Humanos y Rol de la Defensoría del Pueblo; temas de gran importancia que cautivó la atención del público asistente.
 
De igual manera, la Oficina de Defensoría Universitaria desarrollaron diferentes materias, el Dr. Víctor Cano Fuentes expuso sobre el Rol y funciones del Defensor Universitario, Abog. Roberto Alca Sarmiento la socialización del Reglamento General de Defensoría Universitaria de la UNAMBA, la Abog. Charo Mendoza Portillo tuvo a su cargo la socialización del Reglamento para la prevención e intervención de casos de hostigamiento sexual en la UNAMBA, la Dra. María Esther Caycho Valencia responsable de la Unidad de Psicopedagogía presentó el tema Plan de tutoría en la sede Abancay y filiales de la UNAMBA.
 
Te invitamos a la conferencia magistral "Mirada sociocultural del aprendizaje"

El 21 de julio, a las 9:00 am, en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales - UNAMBA
Con la finalidad de fortalecer las habilidades y conocimientos de los estudiantes y egresados en competencias laborales, se realizó el taller “Asesoría para la búsqueda de empleo”, organizado por la Unidad de Seguimiento al Graduado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac, realizado el viernes 7 de julio en el auditorio de Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
 
Este importante taller contó con facilitadores de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Apurímac, Ps. Wendy Molina Bravo, consultora del Servicio de Asesoría para la Búsqueda de Empleo y Lic. Isabel Lopinta Herhuay, responsable de servicio de intermediación laboral (bolsa de trabajo, certificado único laboral y capacítate), quienes desarrollaron los temas: ¿Cómo elaborar un currículo vitae? Preparación para una entrevista personal, capacidades para el empleo y bolsa de empleo, para afrontar exitosamente el proceso de evaluación de personal; con la activa participación y preguntas de los estudiantes.
 
Viernes 7 de julio. Se realizó la atención gratuita a mascotas por el “Día del Médico Veterinario”, en la campaña de desparasitación a canes y felinos en el frontis de la Facultad de Medicina Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
Durante la atención a canes y felinos se realizó desparasitaciones, tratamientos, curaciones y consultas; los propietarios acudieron con sus mascotas para el tratamiento especializado por estudiantes y docentes de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Municipalidad Provincial de Abancay.
 
Asimismo, con la participación de profesionales médicos del Centro de Salud Patibamba, se realizó la campaña de salud a los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, para la atención de salud en los servicios de consejería y planificación familiar, vacunación Covid-19, influenza y prueba de VIH.
 
El 8 de julio, se conmemora el Día del Médico Veterinario en el Perú, y las diferentes actividades como la campaña de desparasitación, charla en especialidades de medicina veterinaria y zootecnia, juegos florales, pasacalle y concurso de danzas, se desarrollan con la participación activa de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
 
Con celebración de la sagrada Misa se inició la solemne ceremonia central por el XIV aniversario de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), con asistencia de autoridades, docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo, en el 6 de julio en el aula magna.
 
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Mauricio Escalante Cárdenas, director de la escuela profesional de Administración, quien saludó y felicitó con algarabía a todos los docentes y estudiantes que se forman profesionalmente en esta carrera profesional para que en el futuro sean grandes gerentes ejecutivos, funcionarios y autoridades al servicio de la sociedad.
 
En el discurso de orden el decano de la Facultad de Administración, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, expresó su saludo y felicitación a todos los docentes, estudiantes y personal administrativo de la Facultad de Administración por su XIV aniversario, así como, por su activa participación en todas las actividades programadas sobre todo por el desfile cívico y el corso empresarial, en la que se notó la organización, el esfuerzo, el trabajo y la identificación de cada uno de los estudiantes con sus respectivos códigos, especialmente expresó su felicitación a los estudiantes del primer semestre que siendo principiantes demostraron su identificación con su escuela profesional con derroche de energía y algarabía.
 
También manifestó que todas las actividades programadas están enmarcadas dentro de las exigencias de las condiciones básicas de calidad para el relicenciamiento a través de la unidad de responsabilidad social, hizo un llamado a los docentes para que recapaciten y se comprometan con la facultad realizando más investigación, porque su función es investigar y recuperar el tiempo perdido por motivo de la pandemia del COVID 19, porque académicamente ha generado un retaso de tres años, asimismo, instó a los egresados realizar su tesis para obtener la licenciatura porque ya no se realizarán cursos de suficiencia profesional.
 
El representante estudiantil presidente del Centro Federado de la Facultad de Administración, Juan Quispitupa Huamaní, expresó su agradecimiento a todos los estudiantes del primero al décimo semestre por haber participado activamente poniendo todo su esfuerzo, dedicación, compromiso y la voluntad de seguir formándose como individuos y futuros profesionales, licenciados en Administración; “Fortalezcamos nuestros talentos y voluntades, los estudiantes de Administración debemos sentirnos orgullosos, porque somos emprendedores, empresarios y exitosos”, indicó el referido dirigente estudiantil.
 
Igualmente, el representante de los egresados de la Facultad de Administración Lic. Dany Paira que forma parte de la plana docente de dicha facultad, manifestó sentirse orgulloso de haber sido formado en esta facultad y que después de haber sido alumno y dirigente estudiantil, ahora es docente hecho que le compromete a seguir trabajando por el desarrollo y engrandecimiento de esta escuela profesional, gradeció a sus ex docentes por haberle impartido sus conocimientos.
 
Asimismo, se entregó premios económicos a los ganadores del primer, segundo y tercer puesto del Concurso de Danzas que se realizó el día 5 de julio en las instalaciones del Colegio Miguel Grau. También se hizo reconocimiento a los docentes investigadores Dr. Percy Friz Puga Peña, Dr. José Abdón Sotomayor Chahuaylla y al Mgt. David Barrial Acosta, quienes recientemente han sido incorporados al Registro Nacional Científico, Tecnológico de Innovación Tecnológica (RENACYT); del mismo modo, se entregó resoluciones de reconocimiento a los estudiantes del décimo superior y a los ingresantes en primeros puestos en el examen de admisión ordinario.
 
El brindis de honor estuvo a cargo de la Dra. Leticia Valer Montesinos, responsable de la Unidad de Responsabilidad Social de la Facultad de Administración y responsable del programa de celebración del XIV aniversario, asimismo agradeció a todo el cuerpo de docentes, alumnos y administrativos por haber participado en los actos celebratorios.
 
Fructífero fue el taller denominado “Salud, higiene y manipulación de alimentos” realizado los días 03, 04 y 05 de julio, dirigido a expendedores de alimentos, personal del comedor universitario, docentes, estudiantes y público en general, organizado por la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la UNAMBA, dirigido por la Mgt. Patricia Lima Bendezú en coordinación con docentes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial.
 
El objetivo principal que tuvo el taller fue sensibilizar y proporcionar a los manipuladores de alimentos, los conocimientos sobre las buenas prácticas de manufactura, para la prevención y protección de enfermedades gastrointestinales de la comunidad universitaria y consumidores de productos que se expenden a la intemperie alrededor de la ciudad universitaria.
 
Se desarrollaron temas importantes, como: Factores de riesgo de enfermedades de trasmisión alimentaria (ETA), bioseguridad en la gestión y manejo de residuos y desechos, buenas prácticas de higiene y saneamiento, inocuidad alimentaria, Ley 29571 Código de Protección y Defensa del Consumidor, entre otros, fueron abordados por docentes especialistas de la UNAMBA.
 
Durante el taller práctico se tomó muestras para determinar la calidad microbiológica de los alimentos y superficies, para lo cual, se eligió al azar personas y objetos, las muestras fueron analizadas en el laboratorio de Ingeniería Agroindustrial por parte de los estudiantes que cursan los últimos ciclos, con la conducción de la docente Blga. Gladys Marilú Castro.
 
Es menester que las instancias competentes, Municipalidad de Tamburco, Class Tamburco, entre otras, realicen supervisiones frecuentes en las instalaciones donde se expende alimentos, verificando utensilios, calidad de alimentos, instalaciones, disponibilidad del servicio de agua potable, atuendo de los expendedores y otros, para salvaguardar la salud de los consumidores y evitar la contaminación alimentaria.