Imagen Institucional

Imagen Institucional

Convocatoria a Concurso público para contrata de docentes y jefes de práctica semestre 2023-2
 

¡Postula ya!

Para mayor información en:
Con la finalidad de mejorar el servicio de trasporte de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), la autoridad universitaria mediante un comité de selección ha adquirido dos nuevas unidades vehiculares cero kilómetros; una camioneta cerrada de tres filas, marca Toyota modelo Fortuner, 4x4, full equipo; y la segunda es una camioneta blanca doble cabina pick up, 4x4, full equipo.
 
Estas dos modernas unidades vehiculares se suman a otras con las que cuenta la universidad, haciendo un total de 6 vehículos, de los cuales, 3 buses, 2 camionetas de doble cabina y una camioneta cerrada; que están al servicio de la comunidad para viajes de estudios de los estudiantes, viajes de investigación de los docentes y movilidad estudiantil, así como, para viajes a las filiales académicas, entre otros de interés académico de la comunidad Universitaria.
 
El Rector Interino de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, el Vicerrector Académico Dr. Alipio Orco Díaz, conjuntamente con los funcionarios recepcionaron las flamantes unidades vehiculares, que serán conducidas por expertos conductores; asimismo se procedió a la bendición por parte del capellán de a UNAMBA Rvdo. Padre Oscar Arbieto Mamani.
 
Únete y forma parte del programa de formación de líderes universitarios para el desarrollo sostenible del planeta
 
¡Inscríbete hoy y sé parte del cambio que el mundo necesita!

Dirirgido a estudiantes universitarios
Postula hasta el 23 de agosto:  https://forms.gle/SVB8Vpq5gRLiQw3q7
 

Malla curricular: https://shorturl.at/fiC67

Aún estás a tiempo, no te quedes fuera de este proyecto único a nivel nacional

Inscríbete y participa: https://forms.gle/SVB8Vpq5gRLiQw3q7
 

Ponentes y cursos del más alto nivel nacional e internacional te esperan:
AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.
INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
PROYECTO NACIONAL.
PROYECTOS DE INVERSIÓN.
ORATORIA Y REDACCIÓN.
LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL.
HIDRÓGENO VERDE.
Y otros temas más.
Convocatoria a Maestría en Administración Educactiva
 
Examen: 19 de agosto de 2023

Inscripciones: hasta el 19 de agosto 2023 (12:00 del día)

Mayor información:
 
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Wasap: 972 259 664 - 983398504
Martes, 29 Agosto 2023 19:38

Ceremonia de Graduación y Titulación

La UNAMBA te invita a la Ceremonia de Graduación y Titulación
Facultad de Administración
Facultad de Ingeniería
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Viernes 18 de agosto de 2023
8:30 a.m.
Aula Magna de la ciudad universitaria de Tamburco.
Con motivo de celebrar el Día de la Pachamama el 01 de agosto, la dirección de la escuela profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia de la UNAMBA, dirigido por la Dra. Belén Cabrera Navarrete, conjuntamente con la vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua, docentes y estudiantes realizaron la ofrenda a la Pachamama en el anfiteatro del campus universitario.
 
Como es costumbre de la cosmovisión andina en el mes de agosto se realiza pago a la tierra en agradecimiento a los beneficios recibidos durante el año por la producción de alimentos en la agricultura.
 
En la ceremonia participaron, docentes y estudiantes con ofrendas realizadas en forma de despacho por un “Pacco”, consistente en hojas de coca, distintas semillas de cereales, dulces, chicha y otros elementos marinos, en la que cada persona participó con el K´intu que es la unión de tres hojas de coca, lo que sirvió para que cada uno de los participantes, hicieran su agradecimiento y peticiones a los Apus y a la Pachamama.
 
 
El Cóndor Andino que fue capturado en el distrito de Coyllurqui en la provincia Cotabambas, para la tradicional corrida de toros por fiestas patrias en dicha localidad, fue trasladado a la ciudad de Abancay para su atención médica y rehabilitación.
El Médico Veterinario y Zootecnista, Cristian Morales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), conjuntamente con personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR Apurímac, se trasladaron hasta el citado distrito para examinar y trasladar al Cóndor Andino considerada como un ave en extinción.
 
El diagnóstico que indica el médico veterinario luego de haber examinado al Cóndor Andino, refiere que se trata de una hembra de aproximadamente 8 años, se encuentra en muy mala condición corporal, con inflamación del tarso derecho, debido a la fuerte presión de la soga con que fue atada, las plumas de vuelo en mal estado, el mismo que dificultará su vuelo, decaída, sin capacidad de poder defenderse; actualmente, su estado de salud es reservado y ha sido trasladada al área de rehabilitación del Parque Zoológico Taraccasa.
 
La UNAMBA, SERFOR Apurímac y la Municipalidad Provincial de Abancay, unirán esfuerzos para rehabilitar esta especie y poder regresarla a su hábitat natural, donde cumple una función muy importante en el ecosistema.
 

Comunidad de Kilcata del distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, dona 600 hectáreas de terreno y 90 alpacas a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA,) para la implementación de un centro experimental de investigación, producción y mejoramiento de camélidos sudamericanos.

 

VER: https://www.facebook.com/unamba.apurimac/videos/601651245462084

 

Los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), presentan sus productos en la XXXVI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómico San Antonio 2023, que se lleva a cabo del 26 al 30 de julio en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay.
 
Los estudiantes participan con diferentes productos innovadores, entre ellos, pan y galletas enriquecido con harina de mashua y hongo, yogurt afrutado de tuna, néctar de sachatomate, néctar de mashua, néctar de arándano con germinado de tarwi, licor de leche, cerveza artesanal, charqui de alpaca; así como, la presentación de una maqueta de la cadena productiva de la fibra de alpaca.
 
Los diferentes productos elaborados en los laboratorios de la universidad, son degustados y tienen gran demanda del público asistente a esta tradicional feria que se organiza anualmente con ocasión de celebrar las fiestas patrias.
 
La UNAMBA a través de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial siempre participa en esta tradicional feria, organizada por la Gobierno Regional de Apurímac y la Dirección Regional Agraria de Apurímac, con la finalidad de promover el emprendimiento y comercialización de los productos agropecuarios, agroindustriales, artesanales y gastronómicos de la región.