Imagen Institucional

Imagen Institucional

Martes 3 de octubre. Con la activa participación de estudiantes universitarios que en cada partido demuestran su habilidad, velocidad y destreza con el balón defendiendo sus colores, se inició los Juegos Deportivos Universitarios Apurímac 2023, que se desarrolla en diferentes escenarios deportivos de la ciudad de Abancay.
 
Los estudiantes de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), compiten en las disciplinas de fútbol, futsal, básquet y vóley, que se realiza en los escenarios deportivos del Estadio de Condebamba, Coliseo de Abancay y Campo Deportivo de la UTEA, los días 3 y 4 de octubre del presente año.
 
En los primeros encuentros de vóley mujeres la UNAJMA ganó a la UNAMBA, en vóley varones la UTEA ganó a la UNAJMA, en básquet varones la UNAMBA ganó a la UTEA, en fútbol mujeres la UNAJMA ganó a la UNAMBA y en fútbol varones la UNAMBA ganó a la UNAJMA.
 
La inauguración de los Juegos Deportivos Universitarios Apurímac 2023 se realizó el martes 3 de octubre a las 5:00 de la tarde en la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), los encuentros deportivos continúan en los tres escenarios deportivos según el fixture establecido por el FEDUP.
Los Juegos Deportivos Universitarios Apurímac 2023 se desarrolla los días 3 y 4 de octubre en la ciudad de Abancay, en las disciplinas deportivas de fútbol, futsal, básquet y vóley, que se realiza en los escenarios del Estadio de Condebamba, Coliseo de Abancay y Campo Deportivo de la UTEA.
 
Participan las tres universidades apurimeñas, Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), organizadores y anfitriones de estas justas deportivas estudiantiles.
 
La delegación de nuestra universidad hermana ya se encuentra en la ciudad universitaria de la UNAMBA y fueron recibidos por la oficina de Bienestar Universitario de esta casa de estudios.
 
Desde el 18 de setiembre al 11 de octubre
 
Ofician de Coopración y Relaciones Internacionales - UNAMBA.
 
 
Martes, 10 Octubre 2023 15:55

Convocatoria a Beca permanencia 2023

Ya puedes postular hasta el 16 de octubre para la Beca permanencia 2023
 
 

Más detalles en las bases del concurso:
https://bit.ly/BecaPermanencia2023

Un total de 10 egresados y graduados de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), que vienen asumiendo el cargo de alcalde en diferentes distritos y provincia de la región Apurímac, en el periodo 2023 - 2026, fueron reconocidos y homenajeados por su alma máter en la ceremonia central por el 23º aniversario de Creación Institucional, realizado el martes 26 de setiembre en el Aula Magna de esta casa superior de estudios.

Acto solemne presidido por el Rector de la UNAMBA, Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, acompañado del Vicerrector Académico Dr. Alipio Orco Díaz y Vicerrectora de Investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, contando con la presencia de autoridades regionales, locales y comunidad universitaria.

Reconocimiento conferido por su aporte al desarrollo regional y local en beneficio de la población apurimeña, por ser motor del cambio, motor del desarrollo y llevar en alto el nombre de la UNAMBA, quienes recibieron de la máxima autoridad universitaria la Medalla de la Universidad, estatuilla de la heroína Micaela Bastidas y la Resolución de reconocimiento y felicitación.

  1. Abel Manuel Serna Herrera, Alcalde Provincial de Andahuaylas, egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial.
  2. Guido Alata Suel , Alcalde Distrital de Chacoche, provincia de Abancay, egresado de la Escuela Profesional de Educación Física y Danzas
  3. Froilan Navarro Loa, Alcalde Distrital de Huancaray, provincia de Anadahuaylas, egresado de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial
  4. Filemón Quispe Gonzales, Alcalde Distrital de San Antonio de Cachi, provincia de Anadahuaylas, egresado de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial
  5. Rommel Sayago Gutiérrez, Alcalde Distrital de Santa María de Chicmo, provincia de Anadahuaylas, egresado de la Escuela Profesional de Administración
  6. Roger Salas Delgado, Alcalde Distrital de Sabaino, provincia de Antabamba, egresado de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial.
  7. Rony Cirilo Huarhua Panche, Alcalde Distrital de Tototora Oropesa, provincia de Antabamba, egresado de la Escuela Profesional de Administración
  8. Jans Valdez Deza, Alcalde del Distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, egresado de la Escuela Profesional de Educación Física y Danza
  9. Gilmer Huillca Román, Alcalde Distrital de Pataypamba, provincia de Grau, egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
  10. Gilmer Huillca Román, Alcalde Distrital de Pataypamba, provincia de Grau, egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas.

La UNAMBA en su misión de formar profesional humanistas, científicos y tecnológicos con valores, identidad cultural, responsabilidad social, liderazgo y comprometido con el desarrollo sostenible; cuenta con profesionales egresados líderes que aportan al desarrollo y bienestar social.

 

Con la presencia de un multitudinario público amante de la música y el arte, la Estudiantina de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, dirigido por el reconocido músico apurimeño Wilbert Tamayo Bernales “Wlitamaru” y el Ing. Agustín Elguera Hilares, docente de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial y el Elenco de Danzas, hizo su debut el pasado viernes 22 de setiembre con ocasión de celebrar los 23 años de vida institucional de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
Un gran repertorio de música variada y danzas interpretada por estudiantes y docentes de esta casa superior de estudios, fueron presentados en la casa de la cultura de Abancay, la misma que hizo vibrar al público asistente.
 
La presencia de las autoridades universitarias y personalidades de la sociedad abanquina dieron realce a este importante acto cultural, organizado por la Dirección de Proyección Social y la oficina de Cultura y Deporte de Bienestar Universitario.
 
Con presencia de autoridades locales, regionales, nacionales y comunidad universitaria se realizó la Sesión Solemne y ceremonia central por el 23° aniversario de Creación Institucional de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el acto se inició con la celebración de la Santa Misa en honor a la patrona institucional Santa María Virgen Reyna de la Paz.
 
El Dr. Amílcar Pinto Pagaza, Rector Interino de la UNAMBA, tuvo a su cargo el discurso de orden, haciendo un breve informe de las acciones y logros que viene realizando su gestión conjuntamente con el Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrector académico y la Dra. Hilda Huayhua Mamani vicerrectora de investigación, quienes vienen realizando gestiones ante el Congreso de la República y el Ejecutivo para la creación de la Facultad de Medicina Humana y sus escuelas profesionales, la misma que se encuentra en buen camino y se espera la aprobación mediante Ley, manifestó el Dr. Pinto Pagaza.
 
Asimismo, se reconoció y distinguió a 10 egresados y graduados de la UNAMBA, que fueron elegidos y ostentan el cargo de alcalde provincial y alcaldes distritales en la región de Apurímac, quienes fueron reconocidos con Medalla de la UNAMBA, estatuilla de Micaela Bastidas y resolución, entre ellos:
 
Ing. Abel Manuel Serna Herrera, Alcalde Provincial de Andahuaylas, egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial.
 
Lic. Guido Alata Suel , Alcalde Distrital de Chacoche, egresado de la Escuela Profesional de Educación Física y Danzas
Ing. Froilan Navarro Loa, Alcalde Distrital de Huancaray, egresado de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial
Ing. Filemón Quispe Gonzales, Alcalde Distrital de San Antonio de Cachi, egresado de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial
Lic. Rommel Sayago Gutiérrez, Alcalde Distrital de Santa María de Chicmo, egresado de la Escuela Profesional de Administración
Ing. Roger Salas Delgado, Alcalde Distrital de Sabaino, egresado de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial.
Lic. Rony Cirilo Huarhua Panche, Alcalde Distrital de Tototora Oropesa, egresado de la Escuela Profesional de Administración
Lic. Jans Valdez Deza, Alcalde del Distrito de Toraya, egresado de la Escuela Profesional de Educación Física y Danza
Bach. Gilmer Huillca Román, Alcalde Distrital de Pataypamba, egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
Ing. Walter Moreano Andrada, Alcalde Distrital de Progreso, egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas.
 
De igual modo, en esta importante ceremonia se reconoció con Resolución a las personalidades que gestionaron el local del centro educativo Micaela Bastidas Phuyucahua de Tamburco para que la Universidad inicie sus labores académicas en el año 2002.
 
Estuvieron presente en esta magna ceremonia los congresistas de la República por Apurímac, María Elizabeth Taype Coronado, Paúl Gutiérrez Ticona, Prefecto Regional de Apurímac Edwin Carpio Challque, Rector de la UNAJMA Dr. Luis Martínez Huamán, comandante PNP Miguel Castro Castillo del Frente Policial Apurímac, quienes expresaron su moción de saludo a la comunidad universitaria por el 23° Aniversario Institucional y se comprometieron a realizar gestiones a favor de esta importante casa superior de estudios.
 
 
En el marco de la celebración de los 23º aniversario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el lunes 25 del presente mes, se realizó el apoteósico y nutrido pasacalle Institucional por las principales arterias de la ciudad de Abancay, con danzas regionales y nacionales presentadas por docentes, estudiantes y personal administrativo.
 
El entusiasmo, la alegría y la identificación institucional fueron el corolario de este magnífico pasacalle, en la que toda la comunidad universitaria unidos en un solo corazón, demostraron su arte en cada una de las danzas presentadas.
 
Las carreras profesionales representados por sus docentes estudiantes cachimbos y alumnos regulares, demostraron con mucha alegría cada una de las danzas que entraron en concurso al final del pasacalle en el Coliseo Cerrado de Abancay. Habiéndose presentado a concurso las siguientes danzas:
 
ESTUDIANTES CACHIMBOS:
1. Educación Inicial Intercultural Bilingüe con la danza: Carnaval de Huaccana
2. Medicina Veterinaria y Zootecnia con la danza: Chala Sara Rutuy
3. Ingeniería Civil con la danza: Qaswa Puka Kanchis
4. Ingeniería Agroindustrial con la danza: Choque Tikray
5. Ingeniería Informática y Sistemas con la danza: Anis Heray
6. Ciencia Política y Gobernabilidad con la danza: Carnaval de Huaccana.
7. Administración con la danza: Wasicahcuy
8. Ingeniería de Minas con la danza: Carnaval de Huancabamba.
 
ESTUDIANTES REGULARES:
1. Educación Inicial Intercultural Bilingüe con la danza: Papa Halmay
2. Medicina Veterinaria y Zootecnia con la danza: Chacu de Vicuñas
3. Ingeniería Civil con la danza: Ccocha Runas
4. Ingeniería Agroindustrial con la danza: Carnaval de Lambrama
5. Filial Vilcabamba - Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural con la danza: Pitusiray
6. Ingeniería Informática y Sistemas con la danza: Salqa Qucha Wallata
7. Ciencia Política y Gobernabilidad con la danza: Tupay Toqto
8. Administración con la danza: Carnaval de Huaccana
9. Ingeniería de Minas con la danza: Carnaval de Maucallaqta
 
Resultando como ganadores:
 
CATEGORIA: CACHIMBOS
 
PRIMER PUESTO
Danza: Wasichacuy de la Escuela Profesional de Administración. Premio: S/ 1350.00
SEGUNDO PUESTO
Danza: Carnaval de Huaccana de la Escuela Profesional De Educación Intercultural Bilingüe
PREMIO: 900.00
 
CATEGORÍA: ESTUDIANTES REGULARES
 
PRIMER PUESTO
Danza: Chacu Vicuñas de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootenia. Premio: S/ 1350.00
SEGUNDO PUESTO
Danza: Pitusiray de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural. Premio: S/ 900.00
 
El JURADO CALIFICADOR estuvo conformado por reconocidos músicos apurimeños y profesores de danza:
Jorge Ascue Palomino
Kerving Peña Barazorda
Roberto Saavedra Sierra
 
 
El 26 de setiembre. En el marco de las celebraciones del 23° aniversario de creación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) del Ministerio de Justicia, representado por el Abog. José Pastor Palomino Aramburú, hizo entrega física de un terreno a la UNAMBA representado por su Rector Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, inmueble en calidad de custodia temporal de un predio incautado por el delito de lavado de activos cometido en agravio del Estado.
 
El predio urbano está ubicado en el lote 4 de la manzana G de la calle 6 de la Urbanización Los Peñas del Distrito de Tamburco, provincia de Abancay, terreno de acceso libre de 170.54 m2 con partida registral Nº 11033401.
 
#23añosUNAMBA Invitación a la Sesión Solmene por el 23° Aniversario Institucional
 
Martes 26 de setiembre 2023
10:00 a.m.
Aula Magna de la Ciudad Universitaria