Imagen Institucional

Imagen Institucional

#23añosUNAMBA  Programa General de Aniversario

El rector, vicerrector académico y vicerrectora de investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - Unamba, en representación de la comunidad universitaria, tienen el alto honor de invitarle a las actividades conmemorativas por el 23º aniversario de creación institucional, en especial a la Sesión Solemne que se llevará a cabo el día martes 26 de setiembre de 2023, a las 10:00 a.m. en el Aula Magna de la ciudad universitaria de Tamburco.

Seguros de contar son su participación, agradecemos su atención

Ver PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

https://drive.google.com/.../1myxhsvoELvIslBY8Yen.../view...

 

 

Puede ser una ilustración de mapa y texto

Desde el 18 de setiembre al 11 de octubre 2023

VER: Requisitos, procedimientos y cronograma de postulación

https://drive.google.com/.../1f0hkZmZ.../view...

Con el inicio de las labores académicas del semestre 2023-2, desde el lunes 18 de setiembre, se inició la atención del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) en la sede central Abancay y en las filiales de Vilcabamba en la provincia de Grau, Haquira y Tambobamba en la provincia de Cotabambas.
 
El Dr. Amílcar Pinto Pagaza, rector interino de la UNAMBA, supervisó los servicios y atención del Comedor Universitario en el campus de Tamburco, junto a la directora de Bienestar Universitario Lic. Martha Ccorahua Chipa y el administrador del comedor estudiantil Lic. Javier Ancco; donde los estudiantes mostraron su alegría por la atención del comedor estudiantil.
 
El Comedor Universitario de la UNAMBA brinda la atención de desayuno y almuerzo, un total de 405 raciones de desayuno y 1,025 raciones de almuerzo; de los cuales, 230 desayunos y 850 almuerzos se atiende en la ciudad universitaria de Tamburco; 40 desayunos y 90 almuerzos en la sede de Medicina Veterinaria y Zootecnia; 45 desayunos y 45 almuerzos en la filial Vilcabamba; 45 desayunos y 45 almuerzos en Haquira; 45 desayunos y 45 almuerzos en Tambobamba, Cotabambas.
 

El equipo de Fútbol Femenino de la UNAMBA continúa avanzando en la etapa departamental de la Liga de Ascenso Femenino 2023. El domingo 17 de setiembre del presente año, empató 2 a 2 de visita con su similar Club Ñapaña de Huaquirca - Antabamba, partido clasificatorio jugado en el Estadio de Antabamba.

 

El Decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Dr. Willie Álvarez Chávez, conjuntamente con los directores de las escuelas profesionales de Ciencia Política y Gobernabilidad, Educación Inicial Intercultural Bilingüe y jefe de departamento académico, desarrollaron un curso de capacitación sobre desempeño docente y sistemas de evaluación de los aprendizajes, dirigido a todos los docentes de esta importante Facultad.
 
El curso se realizó con las ponencias del Dr. Willie Álvarez Chávez y el Mgt. Jack Jairo Godeau, el día viernes 15 de setiembre del año en curso.
 
La egresada de Ciencia Política y Gobernabilidad de la UNAMBA, Katherin Yurema Mamani Ccontreras, presentará su ponencia sobre la lideresa cotabambina Virginia Pinares Ochoa, el 22 de setiembre en INTERNATIONAL CONFERENCE, organizado por Nagazaki University, University of Canterbury, Zayed University y la International Political Science Association (IPSA) Asociación Internacional de Ciencia Política.
✅Para mayor información puede acceder al siguiente link: https://sites.google.com/.../2023-09-conf-on-climate...
B19. The Role of Environmental Defender Viriginia Pinares Ochoa in Extractive Contenxts (Mamani, Katerin, National Universityy Micaela Bastidas of Apurimac, PER). Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el marco de la celebración del 23° aniversario de la Universidad Nacional Micaela Batidas de Apurímac (UNAMBA) y con el objetivo de socializar y validar el proyecto del currículo por competencias de la carrera profesional de Administración, se realiza el curso taller “Socialización y consolidación del currículo por competencias del programa de estudios de pregrado de Administración 2023, los días 14 y 15 de setiembre en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Curahuasi.
 
Durante los dos días de trabajo se desarrollarán diferentes temas de gran importancia para la validación del currículo por competencias, como: Líneas del currículo por competencias, asignaturas que deben formar en las líneas curriculares y sílabos por competencias de las asignaturas, para la socialización del currículo por competencias, debate y aprobación de la estructura curricular (mapeo curricular, malla curricular y programa de estudio), actualización de sumillas, formato y lineamiento de sílabos, presentación del informe de elaboración de sílabos y aprobación de las sumillas del currículo por competencias.
 
El curso taller está dirigido a docentes nombrados y contratados adscritos al departamento académico de Administración y personal de apoyo, tanto de la sede central de Abancay como de la filial Tambobamba, Cotabambas.
 
Participan como ponentes los docentes universitarios, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, Dr. Julián Oré Leiva, Mg. José Carlos Vilca Narváez y Mg. Ivón Nieves Alarcón Palomino, integrantes de la Comisión de Currículo de la escuela profesional de Administración de la UNAMBA.
 
La actividad académica se inició con las palabras de bienvenida a cargo del Decano de la Facultad de Administración Dr. Mauro Huayapa Huaynacho e inauguración por la Dra. Leticia Valer Montesinos, Directora de Escuela Profesional de Administración, responsables del desarrollo y organización del curso taller de socialización y validación del currículo por competencias.
 
Presentan Sistema Integrado de Gestión Académica Universitaria (SIGAU) para su implementación en 11 módulos, en su primera etapa está enfocado a Trámite Documentario para su adaptación y posterior funcionamiento en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), a cargo de la empresa Enchúfate.
 
Participan en dicha reunión la Vicerrectora de Investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, director de Servicios Académicos Ing. Marco Aguilar Espinoza, directora de Tecnologías de Información Mg. Karina Gamarra, secretaria general Abog. Lesly Velarde, director de l Escuela de Posgrado Dr. Benedicto Chiclla Arredondo y personal de la Unidad de Trámite Documentario.
 
Ver insights y anuncios
 
Todas las reacciones:
Tú y 7 personas más
 
 

UNAMBA participó en desfile cívico institucional por la celebración patronal del Señor de la Exaltación de Tamburco, realizado el miércoles 13 de setiembre en la Plaza de Armas del distrito de Tamburco. La delegación universitaria estuvo conformada por funcionarios, trabajadores administrativos y docentes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial.

 

El Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, decano de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), conjuntamente con el director del Departamento Académico Dr. José Abdón Sotomayor Chahuaylla, realizaron visita de verificación de la operatividad de las carpetas, redes y cableados de internet, proyectores multimedia de las aulas donde se dictarán las clases a los alumnos regulares e ingresantes a dicha Facultad.
 
“Queremos brindar aulas bien acondicionadas y cómodas para que los estudiantes inicien sus clases en el Semestre Académico 2023-II, manifestó el Dr. Huayapa.
 
Asimismo, el Dr. Wilson Mollocondo, docente de Estadística conjuntamente con las citadas autoridades, verificó el aula donde dictará su curso; quienes expresaron su saludo a los estudiantes que se encontraban en dicha aula.