Imagen Institucional

Imagen Institucional

COMUNICADO

Ampliación de Matrículas del Semestre Académico 2023-2

 

Con gran concurrencia de estudiantes y docentes, se realizó la importante ceremonia de inicio del Semestre Académico 2023-II de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), con las palabras de inauguración del señor rector Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, desarrollado el martes 12 de setiembre, en el Aula Magna de la ciudad universitaria.
 
Acompañaron en la mesa de honor, el Vicerrector Académico Dr. Alipio Orco Díaz, Vicerrectora de Investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, Decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales Dr. Willie Álvarez Chávez, Decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Feliciano Escobedo y el Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Max Escobedo Enríquez.
 
En dicha ceremonia se reconocieron a los estudiantes ingresantes y regulares por su mérito académico, primer puesto en el Examen de Admisión Ordinario 2023-II, el estudiante Albert Álvarez Huachaca, con 2700 puntos ingresó a la Carrera profesional de Ingeniería de Minas; del mismo modo, ingresante en el primer lugar del Centro Preuniversitario (CPU) ciclo regular (mayo-julio), Jack Brayan Palomino Guillén con 2350 puntos a Ingeniería Civil.
 
Asimismo, reconocimiento a estudiantes primeros puestos del ranking semestral 2023-1 por cada escuela profesional:
 
Administración: Valery Ponce Valer
Ingeniería Agroindustrial: José Simón Molina Llachua
Ingeniería de Minas: Jeeson Smith Choque Cruz
Ingeniería Informática y Sistemas: Josue Choque Gómez
Medicina Veterinaria y Zootecnia: Nayeli Daira Florido Suárez
Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Nataly chara Quino
Ciencia Política y Gobernabilidad: Linneth Quintana Arteaga
Ingeniería Civil: Gabriel Stefano Gómez Velásquez
 
Durante esta importante ceremonia también se entregó las resoluciones de reconocimiento y felicitación a la delegación de estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, que participaron en el XXX Congreso Nacional de Ingeniería Civil Lima-2023, realizado del 21 al 25 de agosto en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quienes resultaron ganadores en las competencias de Búsqueda del Tesoro con el primer puesto, Danza Munay Tusuy en segundo puesto y Canto Fusión Sonora ocupando el segundo puesto.
 
La ceremonia concluyó con la bendición a los ingresantes del semestre académico 2023-II, por parte del Capellán de la Universidad, Rvdo. Padre Oscar Arbieto Mamani.
 
Con la finalidad de promover el intercambio académico, 14 estudiantes del último año de estudios y dos docentes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), realizaron una visita guiada por los laboratorio de análisis instrumental, laboratorio de productos agroindustriales y laboratorio de química de Ingeniería Agroindustrial, el Vivero Frutícola de Tamburco y el Centro Experimental de Pachachaca de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
En el Vivero Frutícola de Tamburco observaron el proceso de plantación de frutales desde el almacigamiento hasta el injerto para la puesta en venta. En el Centro Experimental de Pachachaca, visitaron el vivero frutícola y plantones en campo definitivo, donde observaron el proceso de abonamiento, podado, florecimiento de paltos, naranjos, limoneros, mango y lúcuma, hasta la producción y venta al público. Del mismo modo, visitaron los galpones de crianza de cuyes.
Con el objeto de promover el desarrollo de programas de estudios, intercambio de estudiantes, docentes e investigación, se suscribió el convenio específico de cooperación entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Alfredo Sarmiento Palomino de Huancarama, que se ejecutarán en el marco de la colaboración académica, científica cultural, deportiva y de extensión universitaria.
 
Esta alianza cooperación académica, científica, tecnológica y cultural, fue firmada por el Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, rector interino de la UNAMBA y el Ing. Frish Serrano Quispe, director general del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Alfredo Sarmiento Palomino.
 
Ambas instituciones se comprometen en realizar un trabajo dinámico y permanente para la concretización de una cooperación técnica en materia de estudios, elaboración, ejecución y evaluación de proyectos de investigación científica y tecnológica, para plasmar de manera armoniosa y conjunta un trabajo permanente en los procesos educativos, interculturales; así como, fortalecer el enfoque pedagógico intercultural e investigación entre los estudiantes egresados y docentes de las escuelas profesionales de Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas de la UNAMBA y programas de estudios de construcción civil del Instituto.
 
Desde esta tribuna felicitamos al Ing. Frish Serrano Quispe, egresado de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas de la UNAMBA y director general del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Alfredo Sarmiento Palomino.
 

La alta dirección de la UNAMBA invita a toda la comunidad universitaria a la ceremonia de Inauguración del Semestre Académico y Bienvenida a ingresantes 2023-2, donde se reconocerá a los primeros puestos y a los estudiantes de Ingeniería Civil participantes en el CONEIC Lima 2023.

Con la finalidad de fortalecer las competencias de las unidades orgánicas de la Universidad Nacional Micaela bastidas de Apurímac (UNAMBA), en la contratación pública para mejorar la eficacia y eficiencia en los procesos, la Dirección General de Administración dirigido por el CPC. Wilard Félix Palma, mediante la Unidad de Abastecimiento a cargo del CPC. Isaac Chirinos Camero, realizó una capacitación sobre “Elaboración de requerimiento de bienes y servicios para contrataciones eficientes” y “Presentación de la Directiva menores a 8 UITs de la UNAMBA”, dirigido a trabajadores administrativos y docentes, evento que se realizó el 04 de setiembre en el Aula Magna de la universidad.
 
Los temas que se trataron en dicha capacitación fueron: Ley de Contrataciones del Estado Ley Nº30225 y su Reglamento de Contrataciones, Directiva menores a la 8 UIT, elaboración de especificaciones técnicas (EETT) y términos de referencias (TDR) para contrataciones eficientes, prohibición del fraccionamiento, ampliación de plazo y penalidades, que estuvieron a cargo de los profesionales de la Unidad de Abastecimiento certificados por la OSCE.
 
Los asistentes expresaron sus dudas y consultas de los procesos, los mismos que fueron absueltos por cada uno de los expositores; asimismo, el Director General de Administración en sus palabras de clausura, recomendó que los procedimientos para la contratación de bienes y servicios y/o consultorías se efectúen en forma oportuna eficiente, eficaz y transparente, salvaguardando el uso de los recursos públicos en cumplimiento a los objetivos y metas institucionales.
 
Lunes, 18 Septiembre 2023 21:59

Calendario del Semestre Académico 2023-2

Matrícula regular (vía web): Del 28 de agosto al 4 de setiembre

Los pagos por reinicio de estudios y matrícula se pueden realizar en Caja de la UNAMBA y/o en el Banco de la Nación.

Más información: http://sisacademico.unamba.edu.pe

Más información: http://sisacademico.unamba.edu.pe:8080/matricula

Inicio de Labores Académicas: Martes 12 de setiembre

La Dirección de Servicios de la UNAMBA comunica el cronograma del Calendario del Semestre Académico 2023-2.

Lunes, 18 Septiembre 2023 21:55

Revista de Investigación “Micaela”

Presenta tu artículo de investigación

Hasta el 5 de octubre de 2023

https://revistas.unamba.edu.pe/

Miércoles 30 de agosto. La Vicerrectora de Investigación de la UNAMBA Dra. Hilda Huayhua Mamani y la directora de la Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, Dra. Belén Cabrera Navarrete, recibieron la visita de la delegación de 31 jóvenes ambientalistas de los países de Colombia, Guatemala y Bolivia, para tratar temas sobre la contaminación ambiental, violencia y discriminación contra la mujer y poblaciones vulnerables.

Dicha reunión contó con la participación de estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), compartiendo propuestas con la finalidad de intercambiar experiencias y reflexiones sobre el medio ambiente y la identidad cultural.

Visita de intercambio académico internacional realizado en el marco del Programa Juvenil Ambientalista Madre Tierra, que se impulsa con las juventudes de Colombia, Guatemala, Bolivia y Perú, organizado por la Asociación Tarpurisunchis y la Universidad.

 
Dirigido a egresados de las universidades públicas o privadas de las carreras profesionales de Administración, Economía, Finanzas, Ingeniería Industrial o afines por la formación. Egresados en el tercio superior con una antigüedad que no sea superior a los tres (3) años; pudiendo tener el grado de bachiller.

Inscripciones: Del 31 de agosto al 03 de setiembre de 2023
 

Evaluación de conocimientos: Domingo 10 de setiembre de 2023
 

VER Bases del Proceso de Selección: https://drive.google.com/.../1HVbp3NT9lcXfV.../view...
 
Los postulantes seleccionados serán capacitados en conocimientos teóricos y prácticos en materias vinculadas a la gestión de los sistemas administrativos con rectoría del MEF, diseño y formulación de políticas públicas, política macroeconómica, gestión de proyectos de inversión pública y privada, entre otros.
 
El practicante profesional recibirá una subvención económica con la posibilidad de ingresar a laborar en el MEF.