Imagen Institucional

Imagen Institucional

La Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), a través de las escuelas profesionales que realizaron la movilidad de estudiantes en diferentes congresos y convenciones a nivel nacional en el año 2022, realizó la réplica de las experiencias académicas de los temas desarrollados, con la finalidad de trasmitir a los demás estudiantes los conocimientos adquiridos en cada uno de los eventos académicos, actividad que se realizó el 4 de mayo del presente año en el aula magna de la universidad.
 
La escuela profesional de Ingeniería Civil presentó la réplica del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, realizado del 08 al 12 de agosto del 2022 en la ciudad de Arequipa, a cargo del Ing. Milson Morán Moreno, quien replicó los temas: Ensayos triaxiales drenados y no drenados, concreto en grandes proyectos mineros, micromodelamiento de muros de albañilería confinada sometida a carga ateral cíclica, calidad del concreto en la construcción, determinación de los valores de sobrecarga de pavimento equivalente para el ensayo CBR, dirigido a los estudiantes de Ingeniería Civil.
 
La escuela profesional de Ingeniería de Minas presentó la réplica de la Convención Minera PERUMIN 35, realizado del 26 al 30 de septiembre del 2022 en la ciudad de Arequipa, a cargo del maestro Fortunato Vilches Gago, con el tema: Optimización de ventilación auxiliar en la Unidad Minera Catalina Huanca, dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Minas.
 
Asimismo, la escuela profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, presentó la réplica del Congreso Internacional de Lenguas Originarias RIMARISUN 2022, realizado del 27 al 29 de octubre en la Universidad Nacional José María Arguedas de la ciudad de Andahuaylas, desarrollando los temas: Valoración de la naturaleza mediante cuento en la comunidad de Chapimarca Aymaraes, a cargo de la estudiante Mónica Contreras Urfano; las matemáticas ancestrales y el aprendizaje de las niñas de Abancay a cargo de la Dra. Belén Cabrera Navarrete; Uso de las plantas medicinales durante el COVID19 conocimientos ancestrales de plantas medicinales en Apurímac, a cargo de la Mgt. Gloria María Jara; La mujer andina en los Ríos Profundos, a cargo de la Dra. Hilda Huayhua Mamani; Dos comidas andinas para conversar de salud Grau-Apurímac, a cargo de la estudiante Luz Merly Gamarra Collahua; y los Sikuris expresión del carácter colectivo de la sociedad andina, a cargo del docente Dr. Alfredo Sumi Arapa.
 
De este modo, la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales dirigido por la Dra. Sandra Salazar Palomino, cumple con una de las exigencias de la SUNEDU respecto a la modalidad de estudiantes a nivel nacional e internacional.
 
Miércoles, 03 Mayo 2023 20:55

CONVOCATORIA 2023 - Beca Hijos de Docentes

Postulación para la preselección: del 2/5/2023 al 18/5/2023
 
✅ VER Cronograma, beneficios, requisitos para la selección, módulo de postulación SIBEC:
Con la necesidad de implementar un centro de aplicación experimental para brindar atención educativa a niños de 0 a 6 años en la UNAMBA, las autoridades universitarias e integrantes de Consejo Universitario, presidido por el rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, se reunieron con funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL Abancay), liderado por el jefe del área de Gestión Institucional, Mg. Vladimir Porras Oseda.
 
Esta reunión es importante para dar los primeros pasos para la suscripción de una alianza estratégica entre la UNAMBA y la UGEL Abancay, para la creación de una institución educativa o centro de aplicación para una cuna y cuna jardín, para brindar los servicios educativos a niños de 0 a 3 años y 4 a 6 años en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
 
Para lo cual, la UGEL Abancay garantizará la creación de la institución educativa, personal docente, equipamiento y material didáctico; y la UNAMBA con los ambientes para la implementación del centro de aplicación o institución educativa inicial. Para atención educativa a hijos de los trabajadores, estudiantes y población en general.
 
Según los acuerdos, la creación o implementación del Centro de Aplicación Educativa se consolidará el 30 de junio del presente año.
 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), representado por su rector, Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, y la Corte Superior de Justicia de Apurímac, representado por su presidente, Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, en el auditorio de la sede judicial el martes 2 de mayo del presente año, ante la presencia de autoridades universitarias y del poder judicial.
 
Ambas autoridades expresaron su voluntad de participar en forma conjunta en actividades de cooperación, propiciando ampliar los vínculos entre sus diferentes áreas académicas en los campos de la investigación, la docencia, la extensión universitaria y otras propias de sus actividades.
 
El convenio tiene como objetivo establecer mecanismos de coordinación y cooperación institucional en la realización de programas de estudio conjunto, actividades que contribuirán a fortalecer las relaciones académicas, científicas y culturales entre ambas instituciones, desarrollando diversos aplicativos, amigables software y tecnologías para el seguimiento de los procesos judiciales, así como, aplicativos estadísticos que favorezcan la celeridad procesal.
 
Para el cumplimiento de los compromisos y la adecuada coordinación y ejecución del convenio marco, las partes designaron a sus representantes para que conformen el comité de coordinación, habiendo sido designadas por parte de la Corte Suprior de Justicia de Apurímac, la abogada Edda Ascue Meléndez, responsable de la Coordinación de Seguimiento y Monitoreo de Convenios Internacionales y asesora legal del Distrito Judicial de Apurímac y la Dra. Sandra Salazar Palomino, jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA.
 
Dicho convenio tendrá una duración de dos años a partir de la fecha de suscripción pudiendo ser prorrogado previo acuerdo de las partes.
 

Con paso gallardo la delegación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, presidida por las autoridades universitarias, funcionarios, trabajadores administrativos, docentes y estudiantes de las escuelas profesionales de la sede central Abancay y filial de Vilcabamba provincia de Grau, estuvieron presente en el desfile cívico institucional por conmemoración del 150° aniversario del departamento de Apurímac.

 

Miércoles, 03 Mayo 2023 20:17

Feliz 150° aniversario Apurímac

La comunidad universitaria, legítimos hijos apurimeños, elevamos nuestra voz de saludo por el aniversario de nuestra bella tierra ratificando el compromiso de construir una región próspera por el desarrollo de nuestros hermanos apurimeños

UNAMBA presente en el gran pasacalle institucional por el 150° aniversario de Apurímac, multitudinaria delegación con la participación de autoriades universitarias, docentes, personal administrativo y estudiantes de la diferenes escuelas profesionales recorrieron las arterias dela ciudad de Abancay.

 

La presentación del programa en homenaje por los 242 años del martirologio de Micaela Bastidas Phuyuqawa, se desarrolló con la participación del alcalde de la Municipalidad de Tamburco, profesor Raúl Silva Campos, representantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dirección Desconcentrada de Cultura, centros educativos y diversas instituciones de Tamburco, realizado el lunes 24 de abril en el auditorio de la comuna distrital.
 
La heroína Micaela Bastidas Phuyuqawa, gran estratega de la rebelión junto a esposo de Túpac Amaru II en el Revolución Emancipadora de América en el año 1780.
 
Asimismo, se realizó una expoferia donde se mostraron diversos productos, artesanías y pinturas; del mismo modo, la UNAMBA presentó varios libros publicados por el Fondo Editorial, revistas de investigación en ciencia y tecnología “Micaela” y “Riqcharik C&T”, así como, información sobre los servicios educativos del Centro de Idiomas, Centro de Informática y Centro Preuniversitario.
 
El Dr. Amílcar Pinto Pagaza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), sustentó ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la asignación de mayor presupuesto para el presente año 2023 y para el año 2024, que permitan atender diversas acciones priorizadas conducentes a mantener las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), renovación de licenciamiento y acreditación Universitaria.
 
Como parte de las actividades del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2024 y, ante las continuas bajas asignaciones presupuestales por parte del MEF a la UNAMBA durante los últimos 10 años, el señor rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, sustentó la necesidad de contar con mayores recursos presupuestales ante funcionarios de la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP-MEF) representado por el Dr. Adrián Molina Yábar y el Dr. Mario Farfán Baca, coordinador parlamentario con la PCM-MEF.
 
Dicha gestión contó con la participación de los profesionales del equipo técnico de Planificación y Presupuesto de la UNAMBA, CPC. Rommel Borda Balderrama, director y Eco. María Gloria Huamaní, responsable de la Unidad Formuladora, quienes hicieron hincapié principalmente en la transferencia de mayores presupuestos, por parte del MEF, para atender de manera adecuada y oportuna la implementación de materiales e insumos de laboratorios; movilidad de docentes y estudiantes; programa de capacitación docente-estudiante; evaluación y reestructuración curricular; autoevaluación y planes de mejora del proceso de acreditación de todos los programas académicos, tanto de la sede central y filiales de Tambobamba, Haquira y Vilcabamba-Grau; así como, la ampliación de la cobertura de atención de comedor universitario, mejorar de los servicios de salud y transporte, del mismo modo, también solicitar un incremento presupuestal para la contratación personal especializado (CAS) y el financiamiento para la continuidad y culminación de los proyectos en ejecución que están en cartera del PMI, todas estas demandas se ajustan a cumplir con lo requerido y recomendado por la SUNEDU.
 
Además, el Dr. Amílcar Pinto, sostuvo reuniones de trabajo con los parlamentarios apurimeños Dr. Héctor Valer y Dr. Adolfo Tacuri y sus respectivos asesores, con el propósito de solicitar su apoyo en la gestión ante la PCM, MEF, MINEDU y otras instancias de gobierno nacional para lograr una mayor asignación presupuestal para el año fiscal 2024.
 
Nuestro reconocimiento y agradecimiento especial a la Congresista Dra. Elizabeth Taype Coronado y a su equipo de asesores técnicos: Dr. Jorge Luis Huamán, Dra. Giovanna Veramendi y al Dr. Mario Farfán Baca, por la identidad, interés y compromiso con nuestra universidad y su apoyo en las gestiones ante los ministerios e instancias de nivel nacional a fin de que las demandas de nuestra universidad sean atendidas.
 
Estudiantes y docentes ganadores de la X Feria de Ciencia e Innovación Tecnología - FERCYT UNAMBA 2022 (virtual), organizado por la Dirección de Institutos de Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), fueron reconocidos y premiados por las autoridades universitarias, rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, director de Institutos de Investigación Mg. Elio Nolasco Carbajal, docentes y estudiantes, en ceremonia realizada el viernes 21 de abril del presente año, en el Aula Magna de la ciudad universitaria.
 
La vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, manifestó que este es un acto académico científico, tecnológico en la que se han presentado trabajos innovadores y creativos de los estudiantes asesorados por docentes. La finalidad de la X Feria de Ciencia e Innovación Tecnológica, es promover un espacio científico y tecnológico para difundir y compartir con la comunidad universitaria los proyectos que realizaron los estudiantes de las diferentes escuelas profesionales; “Saludo, felicito y agradezco a los 56 estudiantes, 30 docentes asesores y 12 docentes jurados que participaron en este importante FERCYT, así como la presencia del director de Institutos de Investigación, Mgt. Elio Nolasco”, agregó la Dra. Huayhua.
 
A su vez, el Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrector académico, indicó sentirse muy gratificado de asistir a un evento eminentemente académico y científico, ya que la universidad es un espacio de ciencia donde se hace investigación, es un tema que se tiene que revalorar, porque es un el deber desarrollar ciencia; asimismo, felicitó a los estudiantes y docentes asesores que presentaron sus trabajos de investigación y los instó a seguir esta aventura del proceso de investigación, trabajando en equipo y presenten proyectos que sirvan para el desarrollo de la región.
 
Por su parte, el rector de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, resaltó y felicitó al estamento estudiantil y docente, que han dedicado su tiempo para presentar los trabajos de investigación en la X Feria de Ciencia e Innovación Tecnológica FERCYT UNAMBA 2022, hecho que marca un hito en la vida y en la carrera profesional de cada uno, siendo la investigación uno de los fines primordiales de la universidad, como lo establece el artículo 7º de la Ley 30220.
 
En dicha ceremonia se premió económicamente y se reconoció mediante resolución a los estudiantes y docentes asesores ganadores que participaron en la X Feria de Ciencia e Innovación Tecnológica FERCYT - UNAMBA 2022 (virtual), en las modalidades de: Desarrollo Tecnológico, Diseño Innovador, Investigación Experimental, Investigación de Campo e Investigación documental.
 
VER relación de estudiantes ganadores y docentes asesores, sustentada con la Resolución Nº041-2023-CU-UNAMBA: