
Capacitación “MANEJO Y CONTROL DE ESTRÉS LABORAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA”
UNAMBA: Inició examen médico para ingresantes 2021-II de todas las modalidades
CONVOCATORIA A MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL CELEBRÓ SU XIX ANIVERSARIO
Viernes 15 de octubre en la Ciudad Universitaria, se llevó a cabo la ceremonia central por el XIX aniversario de la Escuela Profesional de ingeniería Agroindustrial, que contó con la participación de autoridades universitarias, rector Dr. Freddy Vega Loayza, vicerrectora de Investigación Dra. Iris E. Paredes Gonzáles, decanos de Ingeniería y Administración Dra. Lucy Guanuchi Orellana y Dr. Amilcar Pinto Pagaza, director de Ingeniería Agroindustrial Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, docentes, estudiantes y personal administrativo.
Esta actividad de aniversario se inició con la celebración de la Santa Misa de acción de gracias, continuando con la ceremonia principal de reconocimiento y saludo al personal docente y no docente por la importante labor de formar ingenieros agroindustriales que contribuyen al desarrollo de la Región Apurímac y del país.
Durante la ceremonia la UNAMBA realizó el reconocimiento póstumo al estudiante Elio Plinio Yupanqui Dávila, destacado estudiante e investigador quien fabricó la eco-cabina de desinfección contra la pandemia COVID-19 que funciona a base de extracto de esencias de eucalipto; dicho reconocimiento con la Medalla de la UNAMBA, estatuilla de Micaela Bastidas y Resolución se entregó a su señora madre María Salome Dávila Rivas.
Del mismo modo, el Ing. Silver Barreto realizó una remembranza de la creación de Escuela Profesional que nació junto con la creación de la UNAMBA e inició su funcionamiento académico y administrativo en octubre del año 2002.
Asimismo, durante las distintas participaciones de las autoridades, manifestaron que los laboratorios con los que cuenta son de última generación y están al servicio de los alumnos para que realicen sus prácticas e investigaciones; también indicaron que esta escuela cuenta con docentes investigadores registrados en RENACYT.
GANADORES del CONCURSO de BECAS para CPU
SUSPENSIÓN DEL EXAMEN CPU
Centro Pre Universitario - UNAMBA
COMUNICADO
Convocatoria a BECA para "Diplomado Latinoamericano Alternativas para el Buen Vivir"
Súmate a la eliminación de la violencia contra las mujeres
DIFUSIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL (Modalidad Póster)
Curso PIE "Teoría y práctica de internacionalización de la empresa”
Se invita a docentes de ciencias empresariales y economía de su universidad a postular al Curso “Teoría y práctica de internacionalización de la empresa”, organizado por la carrera de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico. Dicho curso se realiza en el marco del Programa de Intercambio Educativo (PIE), con el auspicio del Patronato de nuestra casa de estudios.
El objetivo del curso “Teoría y práctica de internacionalización de la empresa” es contribuir al fortalecimiento de las capacidades del sistema universitario en temas relacionados a la internacionalización de la empresa con un enfoque regional, así como compartir los esfuerzos de investigación que vienen desarrollando los profesores y alumnos de Negocios Internacionales. Esta actividad tendrá una duración de 15 horas, que se ofrecerán de manera virtual del 21 de octubre al 2 de noviembre.
Se detalla el perfil de los docentes que podrán postular al curso, así como los requisitos de postulación. También se adjunta el programa de la actividad.
El plazo máximo para recibir los expedientes de los postulantes es el lunes 11 de octubre.
Requisitos para postular al curso Teoría y práctica de la internacionalización de la empresa: https://docs.google.com/document/d/1uozrMc1LKoJhKuHFt__fy4qSR_x88BIr/edit?usp=sharing&ouid=111069641542139125387&rtpof=true&sd=true
Programa curso Teoría y práctica de internacionalización de la empresa con logotipos: https://drive.google.com/file/d/1qUSGFnCqvkhlp-mXrZV6fGOvXba-hCff/view?usp=sharing