×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 653

RESULTADOS – EXAMEN EXTRAORDINARIO II 2021 (Primeros puestos, personas con discapacidad, deportistas destacados, plan integral de reparaciones y víctimas del terrorismo).
RELACIÓN DE INGRESANTES:
LISTA DE POSTULANTES APTOS PARA ADJUDICACIÓN DE VACANTES DESIERTAS EN EXAMEN EXTRAORDINARIO II 2021:
(Según Art. 66 del Reglamento de Admisión 2021 “Los que tengan un puntaje mayor o igual a 1200.00 puntos, tendrán la posibilidad de adjudicarse una vacante en la escuela profesional de su elección, siempre y cuando quedaran vacantes sin cubrir. La adjudicación de las vacantes será en estricto orden de mérito según ranking general)
Presentarse el lunes 07 de junio, a las 9:00 a.m., en la Ciudad Universitaria de Tamburco, con DNI y Ficha de Inscripción.
197660887 1698873506963666 717855902390516616 n
 
Con la finalidad de verificar in situ, la mejora y calidad de la infraestructura y equipamiento básico de los diferentes pabellones, Comedor Universitario, Centró Médico, tanto ambientes académicos y administrativos, un equipo técnico consultor por encargo del Ministerio de Educación (MINEDU), realiza el levantamiento de información de la infraestructura de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
Dicho trabajo se realiza en la Ciudad Universitaria de Tamburco, así como en la sede académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Patibamba Baja de la ciudad de Abancay y en la filial de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de Vilcabamba, provincia de Grau.
El equipo técnico está presidido por supervisor Carlos Bernales Soto para el levantamiento de información de la infraestructura y equipamiento de la UNAMBA, a cargo de la empresa Apoyo Consultoría por encargo del MINEDU, en los locales de la sede Tamburco SL01, sede MVZ Abancay SL02 y la filial Grau - Vilcabamba F01L02, del 1 al 4 de junio de 2021.
Martes, 01 Junio 2021 01:24

EXAMEN DE ADMISIÓN 2021-I

Consultas y mayor información: Teléf. 083 321965

CONVOCATORIA: EXAMEN EXTRAORDINARIO 2021-II: Sábado 5 de junio (Primeros puestos, Personas con discapacidad, Deportistas destacados, Plan integral de reparaciones, Víctimas del terrorismo y convenio BREXA).

EXAMEN EXTRAORDINARIO 2021-III: Sábado 5 de junio (Titulados y graduados, Traslados internos y externos).

EXAMEN EXTRAORDINARIO 2021-I: Sábado 12 de junio (Examen general).

Admisión UNAMBA: https://admision.unamba.edu.pe/

Más de 640 postulantes rindieron el examen de admisión de Primera Opción para ingreso a las nueve carreras profesionales que ofrece la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
El examen se realizó de manera presencial, cumpliendo las medidas y protocolos de seguridad para prevenir el contagio y propagación de la COVID-19. La prueba se desarrolló el sábado 29 de mayo en los pasadizos de los diferentes pabellones de la ciudad universitaria de Tamburco, los postulantes ingresaron a la sede académica a partir de las 7:00 de la mañana, el examen se inició a las 9:00 a.m. y tuvo una duración de una hora para responder las 30 preguntas.
La primera opción es una modalidad dirigida a los estudiantes que concluyeron el quinto de secundaria en el año 2020 y cuarto grado CEBA en el 2020, examen de admisión presencial para ingreso a las nueve carreras profesionales que ofrece la UNAMBA en su sede central y filiales.
El presidente de la Comisión de Admisión, Ing. Edwar Ilasaca Cahuata, señaló que el examen se desarrolló con total normalidad, desde su elaboración, aplicación y calificación; además, contó con la participación de veedores, entre ellos, representantes del Ministerio Público, autoridades universitarias y el apoyo de la Policía Nacional de Perú, a quienes agradece por su participación.
Cumpliendo con las medidas de seguridad y protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19, se desarrolló la primera evaluación del Centro Pre Universitario (CPU) de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
Más de 490 estudiantes del CPU rindieron la primera prueba para ingreso a las nueve carreras profesionales de la UNAMBA. El examen se realizó con total normalidad el jueves 27 de mayo en la ciudad universitaria de Tamburco.
El desarrollo del examen contó con la participación de observadores del Ministerio Público, así como la participación de autoridades universitarias, el rector Dr. Freddy Vega Loayza, vicerrector académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera, decano Dr. Mauro Huayapa Huaynacho y el apoyo de la Policía Nacional de Perú.
La prueba se realizó en los pasadizos de cuatro pabellones de la ciudad universitaria, ambientes totalmente ventilados para el cuidado de la salud de los postulantes, del mismo modo, todos los estudiantes, jurados de aula y personal que apoya en el desarrollo de la prueba llevaron doble mascarilla, careta facial, alcohol en gel, lavado de manos, así como la medición de la temperatura antes del ingreso a la sede académica; señaló el Ing. Edwar Ilasaca, presidente del Comisión de Admisión de la UNAMBA.
 
La UNAMBA invita al primer Congreso Conectados “TENDENCIAS EDUCATIVAS: HACIA EL FUTURO DIGITAL DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA”

Dirigido a docentes universitarios

El Ministerio de Educación de Perú (MINEDU) llevará a cabo el I Congreso Conectados “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”, un espacio innovador, de interacción y aprendizaje dirigido a docentes universitarios que nace con la intención de contribuir al diálogo educativo y promover aprendizajes desde las experiencias virtuales y las nuevas formas de enseñanza en línea contribuyendo así a la continuidad de la prestación del servicio de educación universitaria, como indica su página web.
En su calidad de ente coorganizador, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) ha acompañado y brindado asesoría a los docentes que participarán en las mesas de experiencias. Expertos de su equipo académico dictarán los talleres de competencia pedagógica ¿Cómo diseñar experiencias de aprendizaje centrado en las necesidades del estudiante?, por Carme Hernández-Escolano, coordinadora académica y líder pedagógica del proyecto PMESUT de UNESCO-IESALC, el 27 de mayo a las 11:30 a.m; y Diego Mendoza, asesor pedagógico especializado en Tecnología Educativa de UNESCO IESALC con el taller de competencia tecnológica: Estrategias y herramientas para realizar evaluaciones auténticas y significativas online, el 28 de mayo a las 11:20 a.m hora Perú.
Al cierre del evento, el 28 de mayo a las 2:30 p.m. el director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró, ofrecerá la conferencia magistral Reflexiones en torno al rol docente universitario en la época post pandemia, que trazará las líneas maestras de los cambios pedagógicos que pueden consolidarse cuando se recupere la presencialidad, incluyendo modelos alternativos de hibridación.
MAYOR INFORMACIÓN DEL CONGRESO:
Invitación a participar en el Primer Congreso Conectados OFICIO MÚLTIPLE N° 00029-2021-MINEDU/VMGP-DIGESU:
https://drive.google.com/file/d/1gOmOTx25KdFEuS4yUK1USFozxCc_Lj4B/view?usp=sharing
 
 
 
Modalidad PRESENCIAL. Ingreso de postulantes a la ciudad universitaria de Tamburco: De 7:00 a 8:30 am. Inicio de la prueba: 9:00 am.
Inscripción para rezagados: hasta el miércoles 26 de mayo.
Respetar estrictamente los protocolos sanitarios de bioseguridad para evitar la propagación del COVID -19.
Los postulantes deberán llevar: DOBLE MASCARILLA, PROTECTOR FACIAL, ALCOHOL EN GEL, LÁPIZ TÉCNICO 2B, BORRADOR, TAJADOR, DNI y CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
CONSULTAS Y MAYOR INFORMACIÓN: Teléf. 083 321965
Con un minuto de silencio por los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) que han fallecido víctimas de la pandemia del COVID-19, se dio inicio a la ceremonia de graduación y titulación, con presencia de las autoridades universitarias, que se realizó de manera virtual y semi presencial en el aula magna de la ciudad universitaria, el día 21 de mayo del presente año.
El Dr. Fredy Vega Loayza, rector(e) de la UNAMBA en su alocución dio la bienvenida a todos los graduados, titulados y asistentes a la ceremonia académica, expresó su felicitación por la culminación de una etapa de su vida de estudiantes indicándoles que con esta ceremonia no termina la vida académica, porque empieza una nueva etapa de seguir superándose y capacitándose continuar estudiando maestrías y doctorados para ser más competitivos en el mundo laboral; “Quisiéramos escuchar en los medios de comunicación que nuestros profesionales formados en la UNAMBA, vienen destacando en diferentes espacios del mundo laboral, hecho que nos haría sentir muy orgullosos y satisfechos de haberles brindado una buena formación profesional con el apoyo de nuestros destacados docentes, el viaje del aprendizaje continúa y no deben dejar de seguir estudiando”, manifestó la autoridad.
Asimismo, les recomendó la humildad en lo que a conocimiento se refiere; porque siempre hay algo que aprender y agradeció a todos los padres de familia y personas que ayudaron a los estudiantes a culminar satisfactoriamente sus estudios.
Por su parte, los vicerrectores académicos y de investigación, Dr. Manuel Ibarra Cabrera y Dra. Iris Paredes Gonzáles, expresaron su saludo y felicitación a los graduados y titulados.
En esta oportunidad 55 egresados de las diferentes escuelas profesionales recibieron su diploma de grado académico de bachiller y 15 bachilleres recibieron su título profesional.
55 GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER:
5 Bachilleres en Ciencias de la Educación
1 Bachilleres en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física y Danza
9 Bachilleres en Ciencia Política y Gobernabilidad
16 Bachilleres en Ciencias Administrativas
6 Bachilleres en Ing. De Minas
2 Bachilleres en Ing. Agroindustrial
5 Bachilleres en Medicina Veterinaria y Zootecnia
2 Bachilleres en Ingeniería agroecológica y Desarrollo Rural
9 Bachilleres en Ingeniería Civil.
15 TITULOS PROFESIONALES:
7 Licenciados en Educación Inicial Intercultural Bilingüe primera y Segunda Infancia.
1 Licenciado en Educación especialidad Educación Física y Danza
1 Licenciado en Ciencia Política y Gobernabilidad
1 Licenciado en Administración
4 Médicos Veterinarios y Zootecnistas
1 Ingeniero Agroecológico Rural
Desde este espacio saludamos y felicitamos a todos los graduados y titulados por haber culminado satisfactoriamente sus estudios y desearles éxitos en su vida profesional y laboral.
Esta ceremonia fue trasmitida en vivo por las diferencias plataformas digitales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
Tamburco, 21 de mayo del 2021
El rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Freddy Vega Loayza, participó en emotiva ceremonia de conmemoración de la heroína Micaela Bastidas Puyucahua, a 240 años de su muerte, quien con su sangre y vida marcó un hito en la historia por poner resistencia a los abusos de la colonia española; acto conmemorativo organizado por la Municipalidad Distrital de Tamburco, provincia de Abancay.
Estuvieron presente altas autoridades de estado y regionales, entre ellos, el Ministro de Cultura Dr. Alejandro Arturo Neyra Sánchez, Congresista de la República Abog. Lennin Checco Chauca, Alcalde Provincial de Abancay CPC. Guido Chahuaylla Maldonado, Alcalde de Tamburco Abog. Ramón Camacho Chávez, familiares y descendientes de Micaela Bastidas, regidores, funcionarios y público en general.
La ceremonia se realizó en la tierra de Micaela Bastidas Puyucahua, teniendo como escenario la Plaza de Armas de Tamburco, como antesala al día histórico de la inmolación de la heroína, se inició con el izamiento del Pabellón Nacional a media asta en señal de duelo, a cargo del Alcalde de Tamburco, acompañado del Ministro de Cultura, Congresista de la República y presentes, seguidamente se guardó un minuto de silencio por las víctimas del COVID 19.
Luego de las importantes intervenciones de las principales autoridades. El rector de la UNAMBA, Dr. Fredy Vega Loayza, durante el uso de la palabra rememoró la vida y la acción heroica de Micaela Bastidas cuyo insigne nombre lleva la universidad apurimeña. “Nos sentimos orgullosos de llevar el nombre de la heroína Micaela Bastidas y venimos trabajando para la acreditación de todas las carreras profesionales porque la universidad ya cuenta con licenciamiento de la SUNEDU y está al servicio de la juventud apurimeña”, señaló el rector.
Asimismo, durante su intervención se sumó al pedido para la construcción del museo en sitio en honor a la heroína Micaela, y la repatriación de los restos Fernando que se encuentran en España, hijo menor de Micaela Bastidas; para lo cual, la UNAMBA pondrá los mejores esfuerzos para que esto se haga realidad; acotó.
Al final de su intervención, el rector de la UNAMBA entregó al Ministro de Cultura, una resolución de reconocimiento por la trascendencia de la noble labor de contribuir a recuperar y enriquecer la identidad cultural bilingüe regional y nacional, revalorando el legado histórico de nuestros héroes en el año del Bicentenario de la Independencia el Perú, así como, la imposición de la Medalla de la Universidad y la estatuilla de Micaela Bastidas.
También estuvo presente la actriz nacional Francesca Vargas quien dará vida a Micaela Bastidas en la serie “Los otros Libertadores” con motivo del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Del mismo modo, estudiantes de la UNAMBA, liderado por la Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Dra. Hilda Huayhua, presentaron la escenificación del “Martirologio de Micaela Bastidas”, y el filósofo Alfredo Sumi, docente universitario, relató la vida y obra del Liderazgo de Micaela Bastidas en la gesta emancipadora del Perú.