×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 653

Martes 06 de julio 2021, a las a las 6:00 p.m.
Con el objetivo de establecer un marco de colaboración centrado en el desarrollo de capacidades de los docentes en temas de investigación científica, desarrollo experimental e innovación educativa, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficia a ambas partes.
La alianza de cooperación se realizó de manera virtual, con la participación del rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza y el Dr. Francesc Pedro García, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo desde España.
Para la suscripción de este importante convenio, la Dirección de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la UNAMBA ha tomado en cuenta que la universidad cuenta con 275 docentes entre nombrados y contratados, habidos de profundizar su conocimiento en investigación y publicar artículos en revistas de alto impacto. Asimismo, la necesidad de poder realizar acciones de cooperación interinstitucional para impulsar conjuntamente las capacidades en la investigación científica en los docentes y alumnos, desarrollo experimental e innovación tecnológica, mediante la incorporación de cursos, talleres, diplomados y doctorados en ejes fundamentales de la educación superior con miras en el desarrollo local y regional.
Por otro lado, las partes intercambiarán recíprocamente informaciones acerca de las actividades de interés mutuo y mantendrán una estrecha colaboración en relación a asuntos de interés común y establecerán vínculos especiales para crear, coordinar y llevar a cabo actividades conjuntas.
El plazo de la vigencia del presente convenio es por el lapso de tres, comprometiéndose las partes a observar los más altos estándares de transparencia administrativa en todas las acciones y actividades vinculadas a este convenio.
El acuerdo suscrito con ambas municipalidades tiene como finalidad sumar esfuerzos en actividades y proyectos de carácter académico y social; así como el desarrollo de acciones conjuntas en asesoramiento, investigación, capacitación, prácticas preprofesionales y profesionales.
La firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) representado por el rector Dr. Freddy Vega Loayza, la Municipalidad Provincial de Aymaraes representado por su alcalde encargado Prof. Hedel Terrazas Quispe y la Municipalidad Provincial de Cotabambas -Tambobamba por su alcalde señor Rildo Guillén Collado, tienen el objetivo de establecer lazos de cooperación para unir esfuerzos, capacidades, competencias y recursos para desarrollar acciones coordinadas de responsabilidad social.
Estas alianzas estratégicas permitirán a los estudiantes de todas las carreras profesionales de la UNAMBA, realizar sus prácticas preprofesionales y profesionales en los ámbitos de la municipalidades provinciales de Aymaraes y Cotabambas -Tambobamba, como parte del desarrollo integral de su formación profesional. Asimismo, los docentes tendrán la oportunidad de promover la investigación e innovación, transferencia tecnológica, gestión conjunta de proyectos de desarrollo tecnológico agropecuario.
Al igual que todos los convenios de cooperación interinstitucional suscritos por la UNAMBA con instituciones públicas y privadas, el tiempo de duración será de cinco años, los mismo que podrán renovarse por igual tiempo, de común acuerdo con las partes.
Viernes, 02 Julio 2021 15:06

Beca Permanencia 2021

#AtenciónUnambino El PRONABEC ya lanzó el concurso Beca Permanencia 2021, dirigido a estudiantes de universidades públicas con buen rendimiento académico y que acrediten clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema, según el SISFOH.
Mayor información: https://www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/...
Bases del concurso de Beca Permanencia 2021.
https://drive.google.com/file/d/15xpcAEcFztqsMnr2T3TF6hTDRSMzB9Iv/view?usp=sharing
 
 
 
 
 
Con el objetivo unir esfuerzos y establecer lazos de cooperación, para desarrollar acciones coordinadas de asesoramiento, investigación, capacitación, prácticas preprofesionales y profesionales, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la y la Municipalidad Distrital de Tamburco suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.
El rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Tamburco, Abog. Rubén Camacho Chávez, señalaron que dicho convenio unirá más a ambas instituciones y en especial a los estudiantes y egresados quienes serán los más beneficiados.
Esta alianza permitirá a los estudiantes de todas las carreras profesionales de la UNAMBA a realizar sus prácticas preprofesionales y profesionales en el ámbito de la Municipalidad de Tamburco, como parte del desarrollo integral de su formación profesional, del mismo modo, los docentes podrán promover la investigación e innovación científica, transferencia tecnológica, gestión conjunta de proyectos de desarrollo tecnológico agropecuario.
Las partes acuerdan que el tiempo de duración del presente convenio será de cinco años, el mismo que podrá renovarse por igual tiempo, de común acuerdo con ambas partes.
Lunes, 28 Junio 2021 16:29

Centro Pre Universitario - UNAMBA

EXAMEN DE BECAS
Ficha de Inscripción para Examen de Becas: https://cutt.ly/9me7apw
Lunes, 28 Junio 2021 16:27

Centro Pre Universitario - UNAMBA

CICLO REGULAR (Junio – Setiembre 2021)
Inscripciones: https://forms.gle/h2q8LkCvHVEqifJJA

#AtenciónUnambino CHARLA INFORMATIVA para la convocatoria Beca Permanencia 2021
Para ABANCAY – TAMBURCO, viernes 25 de junio, a las 4:00 p.m.
Para TAMBOBAMBA – VILCABAMBA, 23 de junio, a las 4:00 p.m.
Bases del concurso y myor información: http://bit.ly/BPermanencia

El Ing. Alejo Pumacayo Ferrel, coordinador académico de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira, señaló que hasta el momento un 90 % de los estudiantes ya recogieron los módems y chips de internet.

La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco manteniendo su compromiso de organización el CCBIPER invita a la comunidad cientifica peruana a un evento único en 200 años, histórico, de identificación, inspiración, celebración y orgullo alrededor de la ciencia.
Programa de actividades: https://drive.google.com/file/d/18rAGqIdihRQ_zcT5goU1l6mxPIc56GUk/view?usp=sharing