
Jueves Minero Virtual “MINERÍA Y EL EQUILIBRIO ECONÓMICO”
Jueves Minero Virtual “MINERÍA Y EL EQUILIBRIO ECONÓMICO”
5 de agosto de 2021, a las 7:00 p.m.
Inscripción: https://us02web.zoom.us/.../reg.../WN_Jo0XXjhwTeCcB9J7MlzjoA
Nueva Edición del Programa Mibeca - FONDOEMPLEO
Mibeca es un programa que otorga becas de estudio para carreras técnicas, universitarias y diplomados, dirigido a trabajadores o familiares directos (hijos, cónyuge o hermanos) de nuestros sectores aportantes.
El cronograma de postulaciones es el siguiente:
Tipo de Estudios | Fechas |
Carreras Técnicas | Del 16 de julio al 15 de agosto |
Carreras Universitarias | Del 16 de agosto al 15 de setiembre |
Diplomados | Del 16 de setiembre al 15 de octubre |
Los interesados pueden revisar la información, requisitos y cómo postular en nuestra página web: https://fondoempleo.com.pe/
De tener cualquier consulta pueden escribirnos al correo concursosyconvocatorias@
Guia del Postulante:
https://drive.google.com/file/d/1n_ojs43zVcu17Gjl7Rh9xf1p5Y1m-JTN/view?usp=sharing
Difusión de Beca Perú y Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2021
A nombre la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional Apurímac y a su vez manifestarle que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, tiene como propósito contribuir a la equidad en la educación superior garantizando el acceso a esta etapa, de los estudiantes de bajos o insuficientes recursos económicos y alto rendimiento académico, así como su
permanencia y culminación.
Difusión de Beca Perú y Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2021, a través de su despacho pueda compartir estas convocatorias vigentes con el personal encargado de la difusión y la oficina de la Unidad Local de Empadronamiento de su representada, con la finalidad de promover la transmisión de estas convocatorias a los interesados y/o población objetiva de nuestra región y con ello lograr una mayor participación para estos procesos de postulación, para lo cual comparto los siguientes link https://www.pronabec.gob.pe/beca-peru/ y https://www.pronabec.gob.pe/beca-continuidad-de-estudios/ , que contienen toda la información necesaria que requiere la población objetiva para poder participar en estos concursos que ofrece el PRONABEC.
Asimismo, para mayor información contactarse con los especialistas: María Jesús Alarcón Palomino (990-684740), Juan José Gutiérrez Ontón (999-783233), Judith Ccahuana Ibarra (953-842273) y Areli Cáceres Dávila (950-319586) y Percy Humán Quispe (983-600579).
Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios (Edición LI)
La Universidad Católica de Ávila (España), que recientemente ha entrado en la lista Forbes de las 20 mejores universidades para estudiar en España y que ha ganado el Premio Blackboard Catalyst 2021, según los datos obtenidos del informe de la Fundación CYD es una de las 10 universidades que más contribuyen al desarrollo tecnológico de las empresas españolas.
Desde junio de 2020 hemos formado en e-learning a más de 70.000 profesores de todo el mundo a través de dos seminarios complementarios, el “Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios” y el “Seminario virtual de e-learning avanzado. Estrategias educativas”. En estos dos programas hemos sintetizado las claves de la educación virtual y las pautas para enfocar adecuadamente un curso con esta metodología.
La semana del 6 de septiembre, de lunes a viernes, vamos a volver a ofrecer estos dos seminarios de manera totalmente gratuita. Ambos programas son complementarios y pueden cursarse de manera independiente. Cada seminario se articula a través de 5 charlas de 1h de duración cada una (45 min de exposición y 15 min de preguntas). A continuación, se detalla el contenido y horario de cada uno:
Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios (Edición LI)
Programa | Horario |
Lunes 6: La transformación de la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje. Dra. Lourdes Miguel Martes 7: Evaluación en ambientes de formación apoyados con TIC. Dra. Eva Ordoñez. Miércoles 8: Estrategias para la enseñanza virtual de ciencia y tecnología. Dr. Diego Vergara. Jueves 9: Estrategias para el diseño y desarrollo de la metodología de clase invertida. Dr. Iván Martín. Viernes 10: Estrategias para la enseñanza virtual de las ciencias sociales. Dr. Ricardo Reier. |
Grupo A, 5 pm España (10 am en México/ Perú/Colombia/Ecuador; 11 am en Bolivia 12 pm en Chile/Argentina) Grupo B, 6.30 pm España (11.30 am en México/ Perú/Colombia/Ecuador; 12.30 pm en Bolivia 13.30 pm en Chile/Argentina). |
Seminario virtual de e-learning avanzado. Estrategias educativas (Edición XIII)
Programa | Horario |
Lunes 6: Estrategias para el diseño y desarrollo de la metodología de gamificación. Dr. Diego Vergara Martes 7: Soft skills: implementación y desarrollo en un entorno virtual. Dr. Pablo Fernández Miércoles 8: Redes sociales y su uso educativo. Lcda. Miriam Martín Jueves 9: Tips para conectar y motivar al alumnado a través de las TIC. Lcda. María Nieto Viernes 10: Diseño de materiales didácticos para el ecosistema digital. Dra. Victoria Lamas |
Grupo A, 5 pm España (10 am en México/ Perú/Colombia/Ecuador; 11 am en Bolivia 12 pm en Chile/Argentina) Grupo B, 6.30 pm España (11.30 am en México/ Perú/Colombia/Ecuador; 12.30 pm en Bolivia 13.30 pm en Chile/Argentina). |
El acceso al seminario es completamente gratuito. Si está interesado, debe solicitar acceso a través de esta web: https://www.ucavila.es/
En cada seminario, aquellas personas interesadas pueden participar en las charlas que quieran y, si asisten a 4 de las 5 sesiones, podrán solicitar de forma voluntaria un certificado virtual de asistencia emitido por la Universidad Católica de Ávila.
Minera Las Bambas financiará a tesistas de la UNAMBA para optar el título profesional
“50 años de inmortalidad de Arguedas y Churata” y “3 cuentos de Arguedas en historieta”
EL LIDERAZGO DE MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA
INVITACIÓN PARA AFILIACIÓN DE AGENTES EXTERNOS: ASISTENTE TECNICO PRODUCTIVO Y ASISTENTE TECNICO COMERCIAL
El FONCODES (Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social) viene llevando a cabo la invitación para la afiliación de Agentes Externos 2021, para los cargos de Asistente Técnico Productivo y Asistente Comercial, dirigidos a los profesionales que deseen registrarse como Agentes Afiliados al Foncodes, lo que les permitirá estar habilitados para contratar con los Núcleos Ejecutores Centrales-NEC de los Proyectos Productivos del PP 0118 - 2021 Haku Wiñay/Noa Jayatai, ubicados en los distritos Jose María Arguedas, Huayana-Tumay Huaraca en la provincia de Andahuaylas, Sabaino en la provincia de Antabamba, Micaela Bastidas en la provincia de Grau, Sañayca-Capaya, Lucre en la provincia de Aymaraes, Ranracancha y Ongoy en la provincia de Chincheros del departamento de Apurímac.
Inscripciones:
www.foncodes.gob.pe/registroagentes
Invitación al Evento TECNOTIC III 2021
Hacemos una cordial invitacion a los Docentes Universitarios y Autoridades Universitarias a participar como Asistente a nuestro evento TECNOTIC III 2021: Tecnologías Innovadoras para la Educación, son diez (10) días de conferencia virtual usando la plataforma de Microsoft Teams, iniciando el día lunes 2 hasta el viernes 13 de agosto de 2021, en el horario de 5:00pm a 8:00pm.
Las ponencias serán dadas por 20 Universidades del Perú, dando a conocer las alternativas y soluciones para una mejor la calidad en la educación con el uso de las nuevas tendencias tecnologias de la Información.
Inscríbete Ya!!!! Tienes plazo hasta el 23 de Julio para llenar el formulario de Inscripción, participa como asistente a dicho evento, les otorgaremos una CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN a aquellos asistentes que cumplan como mínimo 8 asistencias y estar inscrito https://forms.gle/
Visítanos en nuestro portal TECNOTIC III 2021: Ingrese https://autoayuda.minedu.gob.
Enlaces de las Salas en el Cronograma de las Ponencias de las Universidades: https://autoayuda.minedu.gob.
Formulario de Inscripción al evento TECNOTIC III 2021: https://forms.gle/
Brouchure del TECNOTIC III 2021: https://autoayuda.minedu.gob.
Apóyanos a DIFUNDIR este comunicado a todas las oficinas/unidades/áreas de tu Universidad. también puedes usar tus redes sociales como: Youtube, Instagram, Facebook. WhatsApp, Messenger, Skype, TikTok, WeChat, Snapchat, Twitter, LinkedIn, Telegram, Viber, etc.
Invitación curso PIE "Inteligencia artificial: aplicaciones a la industria"
El curso esta dirigido a docentes de ingeniería, administración, economía y carreras afines de su universidad a postular al “Curso de inteligencia artificial: aplicaciones a la industria”. Dicho curso tendrá una duración de 14 horas, que se ofrecerán de manera virtual del 24 de agosto al 9 de setiembre.
El objetivo de este curso es estudiar de manera práctica técnicas de inteligencia artificial que permitan agregar valor a proyectos basados en análisis de datos. Además, se estudiará como la integración de estas técnicas pueden apoyar a la toma de decisiones. En el documento adjunto se detalla el perfil de los docentes que podrán postular al curso, así como los requisitos de postulación.
El plazo máximo para recibir los expedientes de los postulantes es el miércoles 4 de agosto.
CV de expositor del curso "Inteligencia artificial: aplicaciones a la industria" : https://drive.google.com/file/d/1d6NR04pKd8rjVj_ZLwUYaftq9LKiSYTq/view?usp=sharing
Programa del curso "Inteligencia artificial: aplicaciones a la industria" : https://drive.google.com/file/d/1vrf4nQGmJ_mbFEKhjjJAbMfjP_t6APcD/view?usp=sharing
Requisitos para postular. Del 24 de agosto al 9 de setiembre de 2021 : https://drive.google.com/file/d/1WX_VutzYpSZF6w4oBCKwont9ofxSVtCp/view?usp=sharing