Imagen Institucional

Imagen Institucional

Viernes, 02 Diciembre 2022 17:35

ENCUESTA al graduado de la UNAMBA

ENCUESTA al graduado de la UNAMBA
 
El libro “Arguedas y la educación peruana de todas las sangres” de Hernán Hurtado Trujillo, docente asociado de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
Publicación financiada por el Fondo Editorial del Vicerrectorado de Investigación de la UNAMBA con Recursos Determinados de canon, sobre canon y regalías mineras; la presentación del libro pronto se realizará.
Libro “Fundamentos de Programación Modo Cachimbo” de Ecler Mamani Vilca, es una publicación para cualquier principiante en programación que se pregunta ¿Qué lenguaje de programación usar para aprender a programar?
 
Este libro es para un novato o nuevo estudiante que ingresó a la universidad, conocido como “Cachimbo” en Perú, tiene desde conceptos básicos hasta una introducción a la programación orientada a objetos, contenido esencial para iniciar en el mundo de la programación.
El autor Dr. Ecler Mamani Vilca, es docente principal de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
La publicación del libro “Fundamentos de Programación Modo Cachimbo” fue financiado por Vicerrectorado de Investigación de la UNAMBA con Recursos Determinados de canon, sobre canon y regalías mineras.
 
El libro en su Segunda Edición fue presentado por su autor, durante la EXPOSICIÓN DE RESULTADOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ELABORADO POR DOCENTES, ESTUDIANTES Y BACHILLERES, organizado por la Dirección de Institutos de Investigación de la UNAMBA en el aula magna de la Ciudad Universitaria.
Con la finalidad de contribuir a la hermandad y acercamiento entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la ciudad de Warr Acress - Oklahoma de Estados Unidos de América.
 
La UNAMBA representado por su Rector Dr. Freddy Vega Loayza y el Sr. Roger Godwin, Vice Alcalde de la ciudad de Warr Acres del condado de Oklahoma, firmaron una carta de intención para propiciar el fortalecimiento de la labor académica e institucional en materia socioeconómica y educacional.
 
En presencia de autoridades universitarias, decanos, funcionarios y personalidades de Abancay, se realizó la firma de la carta de intención, gracias a la iniciativa de ciudadanos abanquinos residentes en Oklahoma, como un inicio de trabajos de colaboración entre ambas instituciones para realizar convenios de cooperación e intercambio de docentes y estudiantes de la UNAMBA y estudiantes de otras universidades de Oklahoma.
 
El rector de la UNAMBA, Dr. Fredy Vega Loayza al dar las palabras de bienvenida a los distinguidos visitantes, manifestó que la universidad se viste de gala con su presencia porque permite el acercamiento y hermanamiento con Oklahoma, donde los avances tecnológicos que tienen sus universidades van a permitir un intercambio de conocimientos con docentes y estudiantes, para que nuestra universidad siga creciendo y esté a la vanguardia. Esta Universidad que lleva el nombre de una heroína que dio el primer grito de libertad frente al dominio español, Micaela Bastidas, los recibe con mucho cariño y con la firma de esta carta de intención se va a dar la oportunidad al desplazamiento de docentes y estudiantes a Oklahoma y que ellos también puedan venir a ver como es la educación en nuestra universidad y que beneficiará a ambas partes; acotó el rector.
 
Como reconocimiento a tan dignos visitantes de esa lejana ciudad de Oklahoma Estados Unidos, el rector Dr. Freddy vega Loayza, distinguió con la Medalla de la UNAMBA a Roger Godwin, Vice Alcalde de WAarr Acress-Oklahoma e entregó la Estatuilla de Micaela Bastidas y la resolución de reconocimiento, quién a partir del 16 de febrero del 2023 asumirá el cargo de alcalde de dicha ciudad, asimismo se reconoció al ciudadano abanquino residente en Oklahoma, señor Carlos Ortiz Casas, por ser el gestor de las relaciones de hermanad entre la UNAMBA y Warr Acress y la promoción de políticas interinstitucionales.
Centro de Producción de la UNAMBA
VENTA DE PRODUCTOS
➡ Injerto de palta variedad fuerte y hass
➡ Cuyes de línea
➡ Patrón de limón
➡ Patrón de manzano
➡ Injerto de mango variedad papaya y rosada
 
Más de 2 mil plantones de palta a S/8.00 la unidad
 
Mango variedad papaya y rosada a S/10.00 la unidad
 
MAYOR INFORMACIÓN:
928 675 805 / 962 628 923
Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNAMBA. 
II Examen de Suficiencia Profesional para la obtención del Título Profesional en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
 
Sábado 26 de noviembre de 2022
Lugar: Ciudad Universitaria - Tamburco
Hora de ingreso al campus: De 7:00 am hasta 8:30 am.

Todos los bachilleres deben portar: DNI, lápiz técnico 2B, borrador y tajador.
 
Se sugiere asistir con mascarilla.
Con un marco cultural y artístico, se inició el III taller de formación académica de ingeniería civil “Expo Ingeniería Civil” de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), programado para los días 24 y 25 de noviembre, este evento académico de gran trascendencia es organizado por los estudiantes de esta escuela profesional.
 
Este importante taller cuenta con ponentes destacados del ámbito internacional, nacional y local, entre los profesionales especializados, están: Ing. Dany Saavedra Oré, magister en ciencias de la ingeniería de la Universidad de Chile, PhD Ing. Freddy Durán Cárdenas, con amplia experiencia en investigación en túneles y puentes en Japón, Ing. José Illarich Balarezo Salgado, especialista en construcción y diseño estructural.
 
Los estudiantes de Ingeniería Civil de la UNAMBA, vienen participando en este taller, recibiendo capacitación y ampliando sus conocimientos en temas de palpitante actualidad, como:
➡ Recursos hídricos y medio ambiente
➡ Evaluación estructural in situ y diseño de túneles de proyectos viales y ferroviarios.
➡ Construcción y diseño estructural
 
Además, concursos en habilidades en topografía, ruptura de puentes espaguetti, ruptura de briquetas, ruptura de puentes de madera (paletas de chupete), entre otros.
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), mediante el comité de selección otorgó la Buena Pro de la adjudicación Nº 13-2022-UNAMBA-2 para la contratación del “Servicio de Elaboración del Plan Maestro del Cetro Experimental de Pachachaca de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac”, al postor Contratistas y Consultores EIRL.
 
El plazo de ejecución del contrato es de 65 días calendarios, el que se computa desde el día siguiente de la firma del contrato, por un monto total que asciende a 69 mil soles. De acuerdo a las bases integradas, las partes lo firmaron el 26 de octubre del 2022, como representante de la UNAMBA el Director General de Administración, Lic. Juan Greg Saavedra Vergara.
 
La empresa ganadora Contratistas y Consultores EIRL, se compromete a la ejecución del servicio con honestidad, probidad, veracidad e integridad para cumplir el trabajo, señaló el representante legal, Ing. Rómulo Carbajal Rojas.
Viernes, 25 Noviembre 2022 14:44

¡Participa! ENCUESTA al graduado de la UNAMBA

ENCUESTA al graduado de la UNAMBA
 
Con asistencia de los alcaldes y alcaldesas provinciales y distritales elegidas de la región Apurímac, la presidenta ejecutiva del SERVIR, Janeyri Boyer Carrera, representantes de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), representantes del MEF, Dirección Regional de Trabajo, entre otros funcionarios, el rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Freddy Vega Loayza, participó en la inauguración del taller de inducción para las nuevas autoridades electas, organizado por la PCM.
 
En su intervención, el Dr. Vega Loayza, dio la bienvenida al recinto universitario a todos los flamantes alcaldes y alcaldesas de la región Apurímac donde se desarrolla el taller de inducción a autoridades locales, manifestando que esta universidad pública está al servicio de la sociedad, que la reflexiones y experiencias va a contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las nuevas autoridades. “Renovamos nuestro compromiso con las instituciones públicas y sobre todo con ustedes los alcaldes porque esta universidad es de todos ustedes”, indicó la autoridad Universitaria.
 
Cabe mencionar que este taller de inducción tiene como propósito fortalecer las capacidades de los alcaldes y alcaldesas provinciales y distritales de la región Apurímac, en el ejercicio de las competencias y funciones municipales, enfatizando en aquellos factores que coadyuvan al buen inicio de la gestión municipal.
 
El programa de inducción comprende cinco talleres donde se desarrollan temas importantes como: Buen gobierno municipal, selección y trabajo en equipo, gestión descentralizada y articulación territorial, planeamiento territorial, manejo responsable de los recursos y proyectos de inversión y Gobierno abierto e integridad pública.
 
Esta actividad se viene desarrollando los días 21 y 22 de noviembre en el Aula Magna, auditorio de la Facultad de Educación y en el Centro de Cómputo de la Biblioteca Central.