Imagen Institucional

Imagen Institucional

Con la participación activa de estudiantes, docentes y personal administrativo, se realizó elprimer Simulacro Nacional Multipeligro organizado por INDECI, programado para el 31 de mayo.
 
En la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastres y Cambio Climático que lidera el Ing. Carlos Mendoza, conjuntamente con el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres que preside el rector Dr. Leoncio Carnero Carnero, fueron los responsables de la participación de toda la comunidad universitaria en este dimulacro, para lo cual, se conformaron comisiones que realizaron trabajos de coordinación con días de anticipación para la realización del simulacro en la UNAMBA.
 
Las labores académicas y administrativas fueron suspendidas de 10:00 am a 11:00 am y la participación de estudiantes, docentes y trabajadores fue muy activa, evacuando por las zonas de seguridad que están señaladas en toda la universidad tanto internas y externas, se activaron las sirenas hubo despliegue de personal del centro de salud, para acudir a los posibles heridos, la escuela profesional de Ingeniería de Minas tuvo especial actuación con su brigada de rescate, evacuando a los heridos en camillas.
 
Se hizo labores de sensibilización a los estudiantes en el comedor universitario, pabellones, y lugares donde se concentraban mediante megáfonos y parlantes, hecho que generó expectativa y respondieron positivamente en el momento del simulacro.
 
De la misma manera, estudiantes, docentes y administrativos de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia realizaron el simulacro en su local de Patibamba Baja.
 
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
El Departamento Académico de Humanidades de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAMBA, liderado por el Dr. Juan Viza Astulli y la Unidad de Investigación de dicho Departamento Académico, desarrollaron la mesa redonda sobre “La trascendencia Histórica de Micaela Bastidas Puyucahua”, como parte culminante de los actos conmemorativos de los 243 años del suplicio y muerte de la heroína Micaela Bastidas Puyucahua, evento académico que se realizó en el aula magna de la ciudad universitaria, el 30 de mayo.
 
La mesa estuvo conformada por docentes investigadores del Departamento de Humanidades, Mtro. Teodoro Arenas (Historiador), Mgt. Abelardo Jiménez (Antropólog), Mgt. Jonathan Riveros (Politólogo), Mgt. Hernán Hurtado (Escritor).
 
Temas importantes que causaron la atención e interés de los estudiantes que concurrieron al aula magna donde se realizó el evento académico en el cual se trataron los temas: Micaela Bastidas una mirada del rol de la mujer desde la ciencia política; Influencia del "Ampay" en el pensamiento Micaela Bastidas y la trascendencia heroica de Micaela Bastidas a través de la historia.
 
 

Estudio de la estabilidad de compuestos bioactivos, sensoriales y pro salud en la elaboración y almacenamiento de la miel crema y miel de abeja

Investigador Msc. Victor Sarmiento Casavilca
 
Martes 4 de junio 2024

Hora: 10:00 am
 
Aula Magna de la ciudad universitaria Tamburco
Presencial y Virtual
 
La inscripción de listas para las Elecciones Generales Universitarias 2024 de la UNAMBA
 
Los días 30 y 31 de mayo y 3 de junio, se iniciaron las inscripciones de listas de candidatos conforme el Cronograma Electoral, cualquier duda o consulta el Comité Electoral atiende en el segundo piso de la Facuyltad de Administración de la UNAMBA, es de precisar que la ONPE viene coordinando constantemente y monitoreando el proceso electoral.
 

Mayor información sobre el proceso la encuentras aqui
https://ceu.unamba.edu.pe
 
El Comité Electoral Universitario (CEU) encabezado por el Dr. Juan Viza Astulli, realizan difusión del proceso electoral ene l comedro universitario y aulas, de esta forma sensibilizar a los alumnos para que participen democráticamente
 
Revisa el cronograma y el reglamento de elecciones en el enlace
https://ceu.unamba.edu.pe
En horas de la mañana del 28 de mayo, el rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Leoncio Carnero Carnero, firmó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas (CBC), representado por su director general Carlos Augusto Herz Sáenz.
 
El convenio entre ambas instituciones tiene como objetivo impulsar conjuntamente el desarrollo de capacidades de ambas instituciones mediante acciones de investigación, formación, incidencia y producción de materiales, teniendo como escenario la riqueza sociocultural de la región Sur Andina, aprovechando de manera complementaria las competencias y recursos de la UNAMBA y el CBC.
 
El Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas (CBC) es una asociación sin fines de lucro, que nació como respuesta a la necesidad permanente de propiciar y fomentar el estudio, la comprensión del mundo rural andino en su dimensión socio cultural histórica, económica y ambiental.
 
En este sentido, ambas instituciones se comprometen a trabajar de la mano promoviendo e impulsando la investigación en cuanto a la gobernanza territorial, recuperación de ecosistemas deteriorados, economías sustentable, extractivismo, entre otras líneas de acción.
 
Asimismo, Carlos Herz director general del CBC dio a conocer sobre un encuentro de universidades públicas de la Macro Sur en la ciudad del Cusco, con participación de docentes y estudiantes; también hizo entrega al rector libros y bibliografía de producción del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.
 
El Dr. Leoncio Carnero Carnero, por su parte manifestó su agradecimiento por su interés de coadyuvar a la educación e investigación, sobre todo motivar a que los docentes y estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, tomen conciencia de la importancia que tiene esa novedosa carrera que son los que más inmersos están en el presente convenio. No podemos desaprovechar esta oportunidad para potenciar esta carrera que cuenta con laboratorios de última generación, acotó la autoridad universitaria.
 
Convocatoria a examen de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil
 
Resolución N° 099-2024(2).CU-UNAMBA
Bajo la supervisión de las autoridades universitarias, el lunes 27 de mayo, se inició la atención del Comedor Universitario en la sede central Abancay y en simultáneo en las filiales de Vilcabamba, Haquira y Tambobamba de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
En la sede central Abancay se atiende 400 desayunos y 1200 almuerzos, en la sede académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia se atendió 50 desayunos y 120 almuerzos, en la filial Vilcabamba se atendieron 48 desayunos y 48 almuerzos, en la filial Haquira 50 desayunos y 50 almuerzos, en la filial Tambobamba 90 desayunos y 90 almuerzos, nutritivos y balanceados para estudiantes matriculados en el Semestre 2024-I.
 
La Dirección de Bienestar Universitario a través del Comedor Universitario cuenta con un profesional especialista en nutrición quien elabora los menús diarios con alimentos ricos en vitaminas, proteínas y carbohidratos, debidamente balanceados y en porciones que nutran a los estudiantes Unambinos.
 

Comité Electoral de la UNAMBA convoca a Charla Informativa para las Elecciones Generales Universitarias 2024 – Voto Electrónico No Presencial de la ONPE

Comité Electoral Universitario (CEU) de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, realizó la publicación en el Diario Judicial Pregón, la convocatoria a Elecciones Generales Universitarias 2024, Cronograma de Elecciones y cargos para elegir.
 
 
Mayor Información