Imagen Institucional

Imagen Institucional

Miércoles, 22 Mayo 2024 13:31

Beca Alianza del Pacífico

Dirigida a estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores y docentes de universidades, para que realicen intercambios académicos presenciales en Chile, Colombia y México durante el segundo semestre del 2024

Más detalles en las bases del concurso:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-alianza-del-pacifico/
Miércoles, 22 Mayo 2024 13:29

Beca Generación del Bicentenario 2024

Dirigido a profesionales peruanos de alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para estudiar una maestría o un doctorado en las mejores universidades del mundo, con todos los gastos pagados por el Estado peruano.

Más detalles en las bases del concurso:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/
Miércoles, 22 Mayo 2024 13:27

Convocatoria a Beca Inclusión 2024

Para que las personas con discapacidad accedan, permanezcan y culminen sus estudios superiores en universidades o institutos. Sin límite de edad.

Más detalles en las bases del concurso:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-carreras.../
El vicerectorado de investigación te invita al Taller "Generación de creatividad, ideas de negocio y planes de negocio UNAMBA 2024

Fecha: 30 y 31 de mayo de 2024
Hora: 7:00 p.m.
Curso VIRTUAL
Con el Izamiento del Pabellón Nacional, Bandera de Apurímac y Bandera de la UNAMBA por parte de las autoridades universitarias se inició la ceremonia de conmemoración por los 243 años del martirologio de la insigne heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Apurímac.
 
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) principal centro de estudios superiores que lleva el glorioso e inmortal nombre de tan célebre personaje, una mujer tamburquina, apurimeña de nacimiento, que con su carácter fuerte e indomable dio ejemplo de lucha y tenacidad por liberarse del yugo avasallador y opresor de los españoles, hasta dar su vida en un cruel ajusticiamiento siendo ejecutada por las huestes realistas, junto a su esposo y su hijo mayor, frente a la atónita mirada de sus otros dos menores hijos, el 18 de mayo de 1,781 en la Plaza de Armas de la ciudad del Cusco.
 
En ese sentido, la UNAMBA a través de las oficinas de Proyección Social, Deporte y Cultura e Imagen Institucional, organizaron la ceremonia de conmemoración de esta fecha de triste recordación en la historia del Perú, con presencia de las principales autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo, actividad que se realizó en el frontis del pabellón de Aulas Generales el martes 20 de mayo del presente año.
 
El rector de la UNAMBA, Dr. Leoncio Carnero Carnero, en su intervención manifestó que la universidad no podía dejar pasar por desapercibida esta fecha importante rindiendo homenaje a esta gran mujer cuyo nombre se sigue inmortalizando a través de los tiempos a nivel nacional e internacional, Micela Bastidas fue el soporte como estratega en la gesta revolucionaria que emprendió su esposo José Gabriel Condorcanqui Túpac Amaru II.
 
Teodoro Arenas Mamani, docente, historiador e investigador de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, hizo una semblanza de la imagen y presencia de Micela Bastidas, dando a conocer sobre el papel trascendental que tuvo a lado de su esposo José Gabriel Condorcanqui – Túpac Amaru II, en la primera revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú. También solicitó a las autoridades universitarias que eta fecha se institucionalice como un día especial de homenaje y conmemoración a Micaela Bastidas con diferentes actividades, académicas, culturales con poesía, canto, representaciones teatrales, exposiciones fotográficas, concursos de periódicos murales, entre otros, que permitan socializar la vida y martirologio de esta insigne mujer a los estudiantes a la comunidad universitaria, para lo cual, deberá contar con un presupuesto especial.
 
El grupo teatral ganador del Festival Nacional de Cine Universitario, Proyectos UNAMBA, hizo una representación teatral del ajusticiamiento de Micaela Bastidas, su esposo y su hijo, la misma que causó mucha consternación entre los asistentes.
 
Finalmente, las autoridades universitarias, colocaron una ofrenda floral ante la estatua de Micaela Bastidas en la ciudad universitaria de Tamburco.
 
Puede ser una imagen de 12 personas
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
 
Servicio gratuito de transporte urbano del Bus Universitario en el Semestre Académico 2024-I
 
Horario en 6 turnos y nueva ruta:

Turno Mañana: 06:00 am

Turno Mañana: 08:00 am
 
Turno Tarde: 01:00 pm

Turno Noche: 06:00 pm

Turno Noche: 08:00 pm
 
Turno Noche: 09:00 pm
18 de mayo 2024. Escenificación de la muerte de la heronina Micaela Bastidas Puyucahua en Qorwani, Tamburco
 
Presentción teatral realizado con la organización conjunta de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac mediante el grupo estudiantil Proyectos UNAMBA y la Municipalisdad Distrital de Tamburco, una escenificación que fortalece nuestra identidad cultural y engrandece el orgullo de ser apurimeños.

Kausachun Micaela Bastidas¡¡¡

 
Puede ser una imagen de 11 personas y Sacsayhuamán
 
La Escuela de Posgrado de la #UNAMBA los invita a participar del EXAMEN DE ADMISIÓN 2024 - I
 
Atención, postulantes a los programas de:
 
Inscripciones abiertas: Hasta el 13 de junio de 2024

Examen de admisión: 15 de junio de 2024

Inicio de clases: 28 de junio de 2024
 
La Escuela de Posgrado de la UNAMBA comunica la reprogramación del proceso de admisión 2024-I

La culminación de la vida académica universitaria se plasma en la ceremonia de grados y títulos, momento emotivo en la que los egresados y bachilleres reciben de manos de las autoridades universitarias sus diplomas de grado académico de bachiller y título profesional, luego de haber cursado cinco años de estudios profesionales.

El viernes 17 de mayo de 2024, se realizó la ceremonia de graduación y titulación en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en la que más de 173 egresados de las diferentes escuelas profesionales recibieron su diploma de Bachiller y 79 recibieron su título profesional.

La ceremonia estuvo presidida por el rector de la UNAMBA Dr. Leoncio Carnero, con la presencia del vicerrector académico Dr. Wilson Mollocondo Flores, vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, decanos de las cuatro facultades, graduandos, titulandos, padres de familia y público en general.

El Dr. Wilson Mollocondo Flores, en su condición de vicerrector académico dio la bienvenida a los asistentes indicando que la ceremonia  marca un hito en la historia personal de los egresados y bachilleres de esta casa de estudios, así como de sus padres y familiares que ven realizado su sueño anhelado de culminar sus estudios. “Ahora tienen la misión de avanzar en sus capacidades para que desde cualquier lugar que estén pongan en práctica lo que acá se les ha formado y poner en alto el nombre de nuestra universidad”, manifestó el Dr. Mollocondo.

Por su parte, del Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, también felicitó por este paso que con tanto esfuerzo han logrado, felicitó a los papás o a quienes hayan sido el soporte y apoyo por lograr este objetivo que es una satisfacción personal de llegar a la meta trazada, de esta manera, la universidad pone al servicio de la sociedad nuevos profesionales de las diferentes escuelas profesionales, “El éxito de su profesión depende de cada uno de ustedes y cumplir el reto que les espera, con la finalidad de evitar situaciones de fracaso como profesionales”, recomendó el Dr. Huayapa.

El mensaje central lo dio el rector, Dr. Leoncio Carnero Carnero, manifestando que llegar a este momento anhelado de ser profesionales es un gran logro en la vida académica de cada uno de ustedes, nosotros como autoridades y docentes nos sentimos satisfechos de haber cumplido la misión de formar profesionales al servicio de la sociedad apurimeña y del país, los egresados han cumplido hasta recibir su diploma de grado de bachiller que certifica haber culminado los estudios de una carrera profesional, el siguiente paso es  estudiar una maestría, exhortó a los egresados. De la misma manera, se dirigió a los bachilleres que recibieron su título profesional “Acá no termina todo, cumplan con afiliarse a los diferentes colegios profesionales para que sean registrados y acreditados como profesionales y ejerzan su profesión con toda legalidad donde les corresponda trabajar, ya sea en instituciones del Estado o privadas”, instó la autoridad universitaria.

 

Puede ser una imagen de 5 personas y texto