Imagen Institucional

Imagen Institucional

En reunión multisectorial desarrollada en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se presentó el proyecto de la Facultad de Medicina Humana, elaborado por el consultor Dr. Carlos Cusihuamán Orconi, el 27 de junio del presente año.
 
Esta actividad contó con la participación de autoridades y funcionarios de la UNAMBA, Dr. Leoncio carnero Carnero, representantes de la DIRESA Apurímac, Colegio Médico de Apurímac, CLAS Tamburco, Consejo Directivo de Obstetrices de Apurímac y trabajadores del Centro Médico de la UNAMBA.
 
El Comité Electoral invita a los candidatos a Rector de la UNAMBA al Pacto Ético Electoral

Fecha: Viernes 28 de junio de 2024

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Aula Magna de la ciudad universitaria – Tamburco.
Tres estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) que cursan los dos últimos años de estudios profesionales y que pertenecen al tercio estudiantil, fueron seleccionados para participar en el CADE Universitario 2024, que se realiza los días 26, 27 y 28 de junio del 2024 en la ciudad de Lima.
 
Los estudiantes Anderson Rafael Palomino Palomino de la escuela profesional de Ingeniería de Minas, José Simón Molina Llauca de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial y Paula Estefani Ferro Ayquipa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quienes previa evaluación por un jurado a través de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA fueron seleccionados para su participación en el CADE Universitario 2024, cuyos procesos están orientados a contribuir al mejoramiento de la formación profesional, generando así espacios y oportunidades de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional.
 
Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de fortalecer espacios de reflexión, inspiración y acción mejorando su comprensión de la realidad y conectarse con líderes de otras generaciones, así como, participar en el taller de empleabilidad - Asociación Ferreycop, bajo metodologías participativas y lúdicas claves para el desarrollo personal y profesional.
 
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA, dirigido por la Dra. Sandra Salazar Palomino, impulsa la movilidad de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.
 
Puede ser una imagen de 13 personas y texto
 
La UNAMBA y la Universidad Andina del Cusco invitan a la Conferencia Inteligencia Artificial y Marketing Sensorial, así como a la presentación del livbro Liderazgo y Paradigma del Dr. Emeterio Mendoza Bolívar. 
 
Miércoles 26 de junio
Hora: 09.00 am
Aula Magna de la ciudad universitaria
 
 
Organiza: La UNAMBA y la Universidad Andina del Cusco.

Con nutrida asistencia de docentes, estudiantes y público en general se realizó la conferencia magistral denominada “La ciencia e investigación en la universidad peruana” y “Filosofía y política de la educación universitaria”, organizado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) a través del vicerrectorado de investigación dirigido por el Dr. Mauro Huayapa Huaynacho y el vicerrectorado académico a cuyo frente está el Dr. Wilson Mollocondo, evento académico realizado el 24 de junio del presente año en el Aula Magna.

Para este magno evento han sido invitados reconocidos y renombrados conferencistas, entre ellos, el Dr. Modesto Edilberto Montoya Zavaleta, científico peruano, profesor principal de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), investigador acreditado por RENACYT y ex Ministro del Ambiente, quien tuvo a su cargo el tema “La ciencia e investigación en la universidad peruana”, y el Dr. Zenón Depaz Toledo, profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), director del Departamento Académico de Filosofía, ponente en certámenes académicos en América Latina, Europa y Asia, quien tuvo a su cargo la exposición del tema “Filosofía y política de la educación universitaria”, estuvieron como panelistas la Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, docente investigadora de RENACYT y el Dr. Ecler Mamani Vilca, director de los Institutos de Investigación de la UNAMBA.

Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del vicerrector de investigación Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, quien saludó la presencia de tan distinguidas personalidades, asimismo, dio a conocer que se viene realizando los trabajos de investigación programados para el 2024 y estando a puertas del relicenciamiento que exige las condiciones básicas de calidad  en lo referente a investigación, tenemos la obligación de promover la extensión universitaria con trabajos de investigación que realizan docentes y estudiantes, también se deben  programar actividades orientadas a la acreditación de las escuelas profesionales, indicó la citada autoridad.

Por su parte, el Dr. Wilson Mollocondo Flores, saludó y agradeció la presencia de los connotados conferencistas, manifestando que la universidad se siente complacida de recibirlos, indicó que la UNAMBA viene retomando con fuerza la investigación después de la pandemia, contamos con docentes investigadores reconocidos por RECNACYT que ponen todo su empeño para orientar a los estudiantes en trabajos de investigación; la universidad no debe ser una universidad que consuma conocimientos, sino que produzca, sentenció el Dr. Mollocondo.

Asimismo, la autoridad universitaria condecoró a las distinguidas personalidades y conferencistas con el reconocimiento de Doctor Honoris Causa, imposición de la Medalla de Honor y la entrega de la Estatuilla de la heroína Micaela Bastidas Puyucahua.

 

Miércoles, 26 Junio 2024 19:40

Matrícula para Amnistía Académica

CRONOGRAMA

 

El Comité Electoral 2024 de la UNAMBA recuerda a la comunidd docente y estudiantil que, deberá realizar la actualización de su contraseña del correo institucional. Para tener la seguridad de realizar tu voto correctamente y sin inconvenientes, cualquier duda o consulta puede apersonarse a la oficina del Comité Electoral (ubicado en el 2º piso de OTI Data Center) UNAMBA.
 
Elecciones Generales Universitarias el 12 de julio del 2024, mediante la plataforma VENP de la ONPE.
 
Mayor Información:
Miércoles, 26 Junio 2024 19:29

Semana del Politólogo

La Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la UNAMBA, les invita a las diferentes actividades académicas, culturales y deportivas por la Semana del Politólogo y con ocasión de celebrar el XIV aniversario La Facultad de Educación y Ciencias Sociales.

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto que dice "SEMANA POLITOLOGO 2024 XIV Aniversariode Facultaddel Educación Sociales Actividad presencial Jueves 27 de junio Ciencias Sociales de Educacióny Registro asistentes ・8:00 8:30 p.m. Conferencia ECONOMIAY Ponentes: Expositar r:Lic. APLICABLEA 12:00 Debate SOCIALES PREVENCIÓN Huamanga 8:30 9:30 estudiantes Panelista semestre Britney 3:15 Marile Gonzales Actividad GESTIÓN DESDE inscripción) POLITICA Roxana Yaneth Calla 10:00 a.m. CIENCIA Conferencia CRÍTICA DE Expositor:C Oscar Martinez 6:00 ECONOMÍA Conferencia UNIVERSIDAD CIENCIA POLÍTICA Expositor: 10:00 Conferencia 10:40 a.m. Conferencia Nicola Hadwa (Chile) .•6:00 7:30 11:20 Arenas Organiza Conferencia SIONISMO, LA IDEOLOGIA QUE EXTERMINA Pablo (Chile) 9:00 p.m. 7:30 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS APURIMAC LcmciadaporSUNEDU CIENCIAS GOBERNABILIDAD"

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto

 

El 21 de junio, el director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Edawar Ilasaca Cahuata, recibió la visita del Dr. Emeterio Mendoza Bolívar, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina del Cusco (UAC), con la finalidad de coordinar acciones para la firma de una carta de intención para la suscripción de un convenio marco de cooperación interinstitucional para fortalecer los programas de estudio entre ambas casas de estudio.
 
Asimismo, esta reunión contó con la participación de la autoridad universitaria, Dr. Wilson Mollocondo Flores, decano de la Facultad de Ingeniería Ing. Abel Mujica Paredes y docentes universitarios.
 
El miércoles 26 de junio del presente año, a las 9 de la mañana en el Aula Magna, se realizará la firma de la carta de intención para la suscripción del convenio marco entre la UNAMBA y la UAC; del mismo modo, se realizará la conferencia magistral “Inteligencia Artificial en la Gestión Pública – Universidad y Sociedad” a cargo de dos destacados especialistas, y la presentación del libro “Liderazgo y Paradigma una gestión universitaria exitosa” de Emeterio Mendoza Bolívar y los comentarios por los docentes universitarios Elio Nolasco Carbajal y Teodoro Arenas Mamani.
 
 
Por acuerdo de sesión de Asamblea Universitaria extraordinaria autoconvocada, de fecha 14 de junio y continuada el 17 de junio, se dio por concluida la designación del Rector (i) Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero, a partir del 17 de junio del 2024.
 
Asimismo, en dicha asamblea designan las funciones de Rector (i) de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) al Dr. Wilson Mollocondo Flores, a partir del 17 de junio del 2024 hasta la elección de la nueva autoridad.
 
VER: Resolución N°022-2024(2)-AU-UNAMBA
 
Puede ser una imagen de texto