Imagen Institucional

Imagen Institucional

Cumpliendo el Calendario Académico 2024-I de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el lunes 22 de abril se dio inicio al examen médico a ingresantes de la escuela profesional de Administración, en los consultorios de medicina, psicología, odontología, laboratorio clínico, triaje y servicio de asistencia social.
 
La atención se viene realizando en el Centro Médico de la UNAMBA con profesionales de la salud debidamente calificados, en el horario de 7.00 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 3.30 pm., los ingresantes deben apersonarse con la copia de su documento de identidad y voucher de pago en el Banco de la Nación por derecho de examen médico.
 
De acuerdo al calendario académico 2024-1, el examen médico se atenderá por escuelas profesionales:
 
Administración el lunes 22 de abril
Ingeniería Civil, martes 23
Ingeniería Agroindustrial, miércoles 24
Ciencia Política y Gobernabilidad el jueves 25
Ingeniería de Minas, viernes 26
Educación Intercultural Bilingüe, lunes 29
Ingeniería Informática y Sistemas, martes 30 de abril
Medicina Veterinaria y Zootecnia el 02 de mayo
 
Los ingresantes rezagados y de las filiales que se encuentran en Abancay se atenderán el viernes 03 de mayo del 2024.
 
 
Viernes, 03 Mayo 2024 13:13

Examen Médico para Ingresantes 2024-1

Examen Médico por escuela profesional según cronograma estavblecido

Inicio de labores académicas: Miércoles 15 de mayo 2024
 
 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
 
Inicio de clases: 06 de Mayo

Mayor Información:
 
Celular: 934 713 826
 
Jr. Puno 709 - Abancay

Inscripciones virtualaes
 
 
Viernes, 19 Abril 2024 20:08

EXAMEN MÉDICO para Ingresantes 2024-1

Los ingresantes en el semestre académico 2024-1, tienen que acudir a Centro Médico de la UNAMBA para el Examen Médico

 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
Se inicio el proceso de matrículas con el CALENDARIO ACADÉMICO 2024-1

Inicio de clases: 15 de mayo

Matrículas: Del 29 de abril al 06 de mayo (estudiantes regulares)
 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
 
Cronograma para EXAMEN MÉDICO por escuela profesional.
? Inicio de labores académicas: Miércoles 15 de mayo
 
 
Dirección de Servicios Académicos
Vicerrectorado Académico
estudia en el Centro Preuniversitario UNAMBA - ciclo regular MAYO - AGOSTO 2024 y asegura tu ingreso

Inicio de clases presenciales: 06 de mayo
 
Mayor Información:
Celular: 934 713 826
 
Jr. Puno 709 - Abancay

Inscriociones virtuales en la página WEB: https://cpu.unamba.edu.pe/
Viernes, 19 Abril 2024 19:52

Escuela de Posgrado convoca a maestrías

La Escuela de Posgrado de la #UNAMBA les invita a participar del EXAMEN DE ADMISIÓN 2024 - I, para postular a las maestrías 
¡Qué esperas!, ven, y únete¡

No pierdas esta oportunidad de obtener tú grado Académico en nuestra prestigiosa Institución.

Potencia tus conocimientos, alcanzando nuevas competencias profesionales.

Inscripciones abuiertas: Hasta el 16 de mayo de 2024
 
Examen: 18 de mayo de 2024
 
Inicio de clases: 31 de mayo de 2024
 
Informes:
 
#PlenoDelCongreso Aprobó texto sustitutorio del dictamen de los proyectos de ley 4503 y 5957 que autoriza la creación de la Facultad de Medicina Humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
 
• Aprobó dictamen por mayoría y lo exoneró de segunda votación
 
Centro de noticias del Congreso. 17 abr 2024 / 17:04 hrs
 
Con 107 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 5957, que autoriza la creación de la facultad de medicina humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
La sustentación de la iniciativa estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José Balcázar (PB), quien sostuvo que la norma tiene como finalidad satisfacer la demanda de profesionales médicos en el departamento de Apurímac y en el país.
 
Asimismo, manifestó que la propuesta mejorará la calidad de la atención médica e impulsará el desarrollo económico y social de Apurímac mediante la formación de profesionales altamente capacitados.
Cabe resaltar que, la UNAMBA, de acuerdo a sus competencias y autonomía, será responsable de la implementación y puesta en marcha de la facultad de medicina humana, bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU).
 
El congresista Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), autor de la iniciativa legislativa, sustentó su propuesta manifestando que el departamento de Apurímac enfrenta una marcada escasez de médicos y profesionales de la salud, lo que limita el acceso a servicios médicos adecuados y la atención oportuna para la población.
 
Por ello, solicitó el apoyo de la representación nacional para autorizar la creación de la facultad de medicina humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y reducir las brechas de salud.
MINUTO DE SILENCIO
 
El Pleno del Congreso se inició con un minuto de silencio, a solicitud del congresista José Cueto Aservi (RP), en memoria del Técnico Tercero de la Marina de Guerra del Perú, Edgar Tiburcio Espinoza, fallecido el último lunes durante un enfrentamiento con remanentes terroristas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).